Comentarios: 77
las3diferenciasespanaalemania

Mientras que comprar una vivienda en España es 2,5 veces más caro que hace treinta años, en Alemania no sólo no ha habido burbuja inmobiliaria sino que la vivienda es ahora un 25% más accesible que en 1980. Una diferencia entre ambos países que podría explicarse por la disparidad en tres factores: la ley del suelo, el funcionamiento de la justicia y la disponibilidad del crédito en uno y en otro país

La primera diferencia entre la política inmobiliaria de ambos países aparece en la ley del suelo. Mientras que en nuestro país impide que los dueños de un terreno puedan edificar libremente en él, transfiriendo la decisión a los poderes públicos, que primero deben considerar el suelo como urbanizable, en Alemania la constitución defiende el derecho de un propietario a construir en su terreno siempre que no haya norma explícita en contra, ofreciendo una mayor facilidad para construir

Por otra parte, el funcionamiento de la justicia también es diferente. Si bien la ley de alquiler en ambos países es similar, la lentitud de la justicia española provoca en muchos propietarios temor ante la posibilidad de alquilar sus viviendas, por si surge la necesidad de ejecutar un desahucio posterior por falta de pago

Y por último, la disponibilidad del crédito para la compra de vivienda en uno y otro país. Mientras que en España se concede el 80% del precio de la vivienda en la hipoteca de manera general, valor que llegó al 100% o incluso más en la época del boom, Alemania ha sido mucho más restrictiva. En Alemania el límite concedido para la compra de vivienda sobre el valor de tasación es del 60% de éste

Ver comentarios (77) / Comentar

77 Comentarios:

Anonymous
18 Agosto 2011, 9:43

¿Por qué Alemania evitó la burbuja inmobiliaria y España no?

Porque en España tenemos unos políticos que son unos chorizos, y en Alemania no.

chancletero
19 Agosto 2011, 1:00

In reply to by anónimo (not verified)

¿Por qué Alemania evitó la burbuja inmobiliaria y España no?
Porque en España tenemos unos políticos que son unos chorizos, y en Alemania no.
-----------------------
Es la explicación perfecta de nuestra situación.

El trinomio banca (cajas de ahorros), constructores y políticos van de la mano y son los mismos. Y están muy bien compenetrados y cenan juntos en las reuniones familiares.

Anonymous
19 Agosto 2011, 1:06

In reply to by chancletero

Yo al trinomio le añadiria 2 patas mas aunque mas pequeñas: los de la ceja y los sindicatos

Anonymous
21 Agosto 2011, 10:50

In reply to by anónimo (not verified)

Es verdad, y un pueblo ambicioso y dispuesto a mirar a otra parte...

Anonymous
18 Agosto 2011, 11:55

Artículo muy mal planteado:

1. Parece ser que la burbuja inmobiliaria es el escenario natural de los países

Qué estupidez

2. Los alemanes prefieren vivir en alquiler porque saben que hay que seguir el trabajo y estar libres de ataduras

3. La sociedad alemana no invierte sus ahorros en pisos

4. El suelo, como el oro, no es un bien cualquiera y existe la especualción

La burbuja española vino de la mentalidad española, que se cruzó con un nivel de crédito enorme y unos políticos, nacionales y locales, que se aprovechaban de la fiesta

Anonymous
29 Agosto 2011, 14:14

In reply to by anónimo (not verified)

Doy fé de lo que dice este buen señr y creo que es la clave... se ve que nos conoce! ;-)

Mathias Babbt

Anonymous
29 Agosto 2011, 14:16

In reply to by anónimo (not verified)

Doy fé de lo que dice este buen señr y creo que es la clave... se ve que nos conoce! ;-)

Mathias Babbt

Anonymous
18 Agosto 2011, 12:02

La clave: ¡Decrecimiento importante de su población!

Como casi siempre el pensamiento ideológico de las medias verdades se olvidan de- ¡La gente! ;-))

Los alemanes se inflaban y se imflamaban comprando en España- ¿O no? :-)

Anonymous
18 Agosto 2011, 12:47

Alucinado me quedo cuando miro pisos, perdon zulos, en Madrid

Es increible

Madrid es una basura de ciudad, llena de mendigos, guiris, ahora peregrinos, gitanos rumanos, y toda una serie de chusma del demonio
Pero el precio de sus pisos es de coña, pero de coña marinera.

Lo mas gracioso es cuando dicen que no hay stock, sera stock de imbeciles dispuestos a comprar una casa en Madrid, de esos ya hay muy pocos.

En fin.... que pena de ciudad, de pais,

Anonymous
18 Agosto 2011, 23:10

In reply to by madrileño (not verified)

Lucinado me quedo cuando miro pisos, perdon zulos, en Madrid

Es increible

Madrid es una basura de ciudad, llena de mendigos, guiris, ahora peregrinos, gitanos rumanos, y toda una serie de chusma del demonio
Pero el precio de sus pisos es de coña, pero de coña marinera.

Lo mas gracioso es cuando dicen que no hay stock, sera stock de imbeciles dispuestos a comprar una casa en Madrid, de esos ya hay muy pocos.

En fin.... que pena de ciudad, de pais,

-----------

Pues vete a vivir a Teruel, subnormal.

Llorón de los cojones.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta