Comentarios: 77
las3diferenciasespanaalemania

Mientras que comprar una vivienda en España es 2,5 veces más caro que hace treinta años, en Alemania no sólo no ha habido burbuja inmobiliaria sino que la vivienda es ahora un 25% más accesible que en 1980. Una diferencia entre ambos países que podría explicarse por la disparidad en tres factores: la ley del suelo, el funcionamiento de la justicia y la disponibilidad del crédito en uno y en otro país

La primera diferencia entre la política inmobiliaria de ambos países aparece en la ley del suelo. Mientras que en nuestro país impide que los dueños de un terreno puedan edificar libremente en él, transfiriendo la decisión a los poderes públicos, que primero deben considerar el suelo como urbanizable, en Alemania la constitución defiende el derecho de un propietario a construir en su terreno siempre que no haya norma explícita en contra, ofreciendo una mayor facilidad para construir

Por otra parte, el funcionamiento de la justicia también es diferente. Si bien la ley de alquiler en ambos países es similar, la lentitud de la justicia española provoca en muchos propietarios temor ante la posibilidad de alquilar sus viviendas, por si surge la necesidad de ejecutar un desahucio posterior por falta de pago

Y por último, la disponibilidad del crédito para la compra de vivienda en uno y otro país. Mientras que en España se concede el 80% del precio de la vivienda en la hipoteca de manera general, valor que llegó al 100% o incluso más en la época del boom, Alemania ha sido mucho más restrictiva. En Alemania el límite concedido para la compra de vivienda sobre el valor de tasación es del 60% de éste

Ver comentarios (77) / Comentar

77 Comentarios:

Anonymous
18 Agosto 2011, 17:57

Lo único bueno de todo esto es que si nosotros no podemos pagar, caeremos y ellos con nosotros, por habernos dado alegremente tanto dinero

Anonymous
18 Agosto 2011, 18:02

In reply to by jodido (not verified)

Lo único bueno de todo esto es que si nosotros no podemos pagar, caeremos y ellos con nosotros, por habernos dado alegremente tanto dinero

------------------

Jodido, lo triste de todo esto, es que los que teneis problemas hipotecarios no os unais de verdad. Os vendieron la moto, fue una autentica estafa piramidal.....deberias unios los mas de 300 mil afectados e ir a por todas....si le echais huevos ni los mierdas del pp ni los del psoe podrian con vosotros. Ademas, mucha gente se uniria a vosotros.....

Porque te crees que los ricos son ricos, porque todos ellos , se unen, se van de paises que suben impuestos a los ricos o aquellos que ponen trabas al despido libre. Son esquilmadores de los recursos supranacionales y no les importa arrasar con el ecologismo del pais....

Anonymous
18 Agosto 2011, 17:58

La culpa es de quien vota que suelen ser : indocumentaos con licenciatura
Previo lobotomizados por la caja del pienso que te echan ....osea la tv + prensa

Y luego se atreven a quejarse de los politicos como si no fuesen ellos quienen los han puesto...?

Creo que las licenciaturas son de parvulos o las regalan...¡¡¡

Anonymous
18 Agosto 2011, 18:06

Lo que no entiendo yo es cómo este montón de muertos de hambre que no llegan a los 1.000 euros mensuales se permiten el lujo de soñar en comprar una casa en este país.
Piensan esos descamisados que después de invertir mis buenos dineros se lo voy a regalar yo ahora a cualquier precio???

chancletero
19 Agosto 2011, 0:56

In reply to by vuelve mariano (not verified)

Lo que no entiendo yo es cómo este montón de muertos de hambre que no llegan a los 1.000 euros mensuales se permiten el lujo de soñar en comprar una casa en este país.
Piensan esos descamisados que después de invertir mis buenos dineros se lo voy a regalar yo ahora a cualquier precio???

---------------------------------------------------
Dado que la gran mayoría de los asalariados del país ganan 1000euros o menos, tampoco entenderás que nadie querrá comprar tu piso ni regalar su dinero para pagartelo. Por tanto tampoco entenderás que tus buenos dineros invertidos han sido ruinosos y que te tendremos que aguantar por este foro durante años.

Anonymous
18 Agosto 2011, 18:11

Lo que no entiendo yo es cómo este montón de muertos de hambre que no llegan a los 1.000 euros mensuales se permiten el lujo de soñar en comprar una casa en este país.
Piensan esos descamisados que después de invertir mis buenos dineros se lo voy a regalar yo ahora a cualquier precio???
--------------------------

Cuando vea una bajada del 50% compro uno que me guste.
Mientras tanto liquidez.
Yo soy de los "no-pardillos" que no le veía sentido a comprar a precios inconcebibles.
Asi que el dinero en el banco rentando, esperando que bajen o pille a algún desesperado al que poder comprarle su piso o casa por lo que yo le ofrezco, no por lo que el pide.
Como de momento los ladrillos no se pueden comer, pues siempre habrá alguno -que ya los hay- al que pagar el "precio justo".
Si no le gusta, pues yo sigo tan ricamente y él comiendo cañerías.
Oferta-demanda de toda la vida

Anonymous
18 Agosto 2011, 18:13

--Vale, ustedes esperen. Dentro de poco gana rajoy, de acuerdo
--Se reactiva el sector inmobiliario, de acuerdo
--Se empieza a construir más, de acuerdo

--Pero el suelo está tirado de precio ¿De acuerdo?
--Luego ya sabemos que los precios de la vivienda nueva que se construya debe ser mucho más barata -ahora no hay disculpa- ¿De acuerdo?
-- Mientras, el problema de desempleo no se va a resolver así de golpe ¿De acuerdo?
-- Rajoy tampoco nos va a subir los sueldos, ni de golpe, ni de ninguna de las formas - aznar no lo hizo- ¿De acuerdo?
-- Y los compradores se lo van a pensar mucho despues de ver como echaban a la calle a la familia que teníamos de vecinos,
--Y los bancos?...Hasta que no vendan lo que tienen no van a dar créditos, y menos con las mismas facilidades ¿De acuerdo?

Es como una pescadilla que se muerde la cola, y dentro de poco el BCE tendrá que empezar a pensar en moderar la inflación: subiendo tipos de interes

Y mientras tanto Ud esperando ¿A qué?

¿A que vuelvan los viejos tiempos?......... Llévense una silla.

Anonymous
18 Agosto 2011, 18:18

Madre mia, a ver si va a ser que Alemania no ha sufrido la crisis como nosotros porque no se han dedicado a especular masivamente con el ladrillo...

A ver si va a ser que ellos no se han esclavizado con hipotecas y prestamos inmobiliarios.... y han dejado libres sus ingresos para invertir en educación, creación de empresas, consumo interno, ocio, ahorro que luego nos prestan sus bancos a jugoso interés... etc.

Ay ay.... a ver si en este bendito país hemos enterrrado bajo los ladrillos lo que debería haber ido al resto de sectores productivos y de consumo, paralizándolos y provocando caida de la actividad económica, cierres de empresas y paro masivo.

A ver si nos hemos creido los más listos.. Y la hemos cagado del todo.

Anonymous
18 Agosto 2011, 18:20

Efecto rajoy siiiii 20-n dice los tres factores que evitaron la burbuja inmobiliaria en Alemania y la fomentaron en España jajaj, seguro que eres otro burburojo todogratis, que como tu amado zporros, no te regalo un piso, pues criticas a todos pues majete, con Mariano Rajoy lo tendras peor, porque nada mas llegar pondra las desgravaciones por compra de viviendas y presionara a los bancos para que den credito....y esto sera un no parar de vender casas mas ventas, menos stock y claro, a construir nuevas promociones....gran bajada , con ello del paro y gran subida de la confianza pero eso a gente como a ti, te da igual, porque nunca te regalaran una casa. Una casa de trabaja, hay que trabajar mas y holgazanear menos ......................................................................................................................... wenas, 1.- de momento gracias a dios me he reincorporado de las vacaciones y no hay indicaciones de recorte de personal en mi empresa. 2.- con 32 años sigo en casa de mis padres , ahorrando, contribuyendo a los gastos, y de momento ninguna idea de comprar hasta que hayan precios razonables. 3.- quizá mire alquilar en un futuro inmediato. 4.- si no compro porqué no me anima este mercado(sobrevalorado), pues a heredar o "comprar simbólicamente" uno de los pisos de mis padres(uno en alquiler). Nada más que decir.

Anonymous
18 Agosto 2011, 18:26

"Por el precio de una plaza de garaje en Madrid te compras un apartamento en berlín" (vídeo)
Jueves, 30 Junio, 2011 - 08:31

Publicado por equipo@idealista

La experta señala que por el precio "por el precio de una plaza de garaje en una ciudad como Madrid o Barcelona de 30.000 ó 50.000 euros, te compras un apartamento en berlín" y que "por el precio de un piso bien ubicado en una zona buena de Madrid o Barcelona, aquí te compras un edificio"

____________________________

Sin comentarios... la "fiesta española" del ladrillo se ha terminado.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta