El ministro de fomento, josé blanco, ha anunciado la reducción del iva del 8% al 4% para la compra de una vivienda nueva como medida extraordinaria y temporal y que se engloba dentro del paquete de medidas “anticrisis” aprobado hoy por el consejo de ministros. La bajada del iva estará vigente sólo durante cuatro meses hasta el próximo 31 de diciembre
Hay que recordar que este impuesto fue revisado al alza en julio del año pasado ya que pasó de ser del 7% al 8%. El objetivo era aumentar la recaudación de las maltrechas arcas del estado y servir de incentivo para adelantar la compra de vivienda. También ha que recordar que el impuesto de transmisiones inmobiliarias (itp) se queda igual que como estaba porque es competencia de las comunidades autónomas y no del estado
Según ha dicho blanco en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros, el objetivo de esta medida es estimular el sector inmobiliario y reducir el paro que se ha cebado especialmente con este sector. La ministra de economía, Elena salgado, habla de una medida excepcional, coyuntural y que figura en una disposición transitoria del decreto ley que ha aprobado hoy el consejo de ministros. Añade que el objetivo es reducir el stock de viviendas
Salgado apunta que los cuatro meses de duración del iva reducido es "suficiente para reducir el stock de viviendas". "Lo que tenemos que promocionar es el mercado de alquiler frente al mercado de venta. Antes de que se construyan nuevas viviendas tiene que revitalizarse el sector, lo que nos parece una buena medida", ha añadido
El ministro de fomento ha hecho saber que el sector promotor y constructor pedía una medida excepcional porque iba a llevar a dos efectos positivos, "reducir el stock, lo que favorecerá la facilidad del crédito para construir donde haya demadna real de vivienda y generar empleo en un sector muy afectado por la crisis"
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “la rebaja del iva para la adquisición de vivienda nueva anunciado por el gobierno es una buena noticia para el sector, aunque con seguridad no será suficiente para cambiar el rumbo bajista del mercado inmobiliario español. A día de hoy se pueden obtener descuentos superiores al 4% reducido por el ejecutivo tanto en obra nueva como en viviendas de segunda mano”
Modifica el impuesto de sociedades y recorta el gasto farmacéutico
El consejo de ministros también ha aprobado hoy la elevación de los pagos a cuenta del impuesto de sociedades para las grandes empresas que facturen más de 20 millones de euros anuales y la reducción en el gasto farmacéutico. Con la reforma fiscal se espera inyectar unos 2.500 millones de euros extra para este año, así como otros 2.400 millones de ahorro mediante la obligación de recetar medicamentos más baratos. Casi 5.000 millones más para las arcas públicas
Noticias relacionadas:
¿Qué opinan los expertos sobre la rebaja del iva para la compra de vivienda nueva?
¿A quién beneficia el iva superreducido? ¿a la banca, a los promotores o a los particulares?
Ver viviendas nuevas en Madrid anunciadas en idealista.com
Ver viviendas nuevas en Barcelona anunciadas en idealista.com
228 Comentarios:
"....asi, un rico compra 1000 pisos y no paga impuestos y el pobre compra una barra de pan y paga el iva jajajaj
Que sinverguenzas sois los chorizos ladrilleros. Vuestro joputismo no tiene parangon"
El estado esta ayudando a los bancos rebajando el iva de los pisos que se adjudican. Esta medida no facilita las ventas de los promotores porque no pueden vender nada sin la necesaria financiacion que los bancos niegan a nadie si no es para sus viviendas. Mientras tanto su querido rzp nos sube el iva a tdos del 16 al 18%.
El estado esta ayudando a los bancos rebajando el iva de los pisos que se adjudican. Esta medida no facilita las ventas de los promotores porque no pueden vender nada sin la necesaria financiacion que los bancos niegan a nadie si no es para sus viviendas. Mientras tanto su querido rzp nos sube el iva a tdos del 16 al 18%.
---------------------------
¿Mi querido zp? Para mi zp como rajoy son la misma basura ladrillera. Mi comentario venia a contestar a otro( curioso que lo hayas ocultado) que queria que los gobiernos subvencionaran la mitad de la compra de los pisos
Con el dinero de todos , no se puede salvar el culo a los ladrilleros. El comentario es tan bobo, sin el minimo conocimiento, que simplemente dice, que el gobierno podria pagar la mitad de los pisos, cuando en realidad , España tiene que hacer descender el deficit a unos niveles asumibles, pero para conseguirlo, tiene que meter una medidas muy duras, que precisamente reducen la confianza y el consumo
Los ladrilleros que esten pillados en ladrillos, que se jodan. Haber razonado mas el endeudamiento en el que se metian...ni mas ni menos
¡¡¡¡Que poco lees!!!
El itp se lo reclamas a tu cc.aa. Te jode porque ya no son del partido de zp pero si tuvieras sentido común se lo reclamarías a quien corresponde.
El resto de tasas se las reclamas a tu ayuntamiento, te jode porque ya no son del partido de zp.
Por lo tanto, decides mentir y echarle la culpa a zp hasta de la muestre de Jesucristo que, hasta rouco ha dicho que es inocente.
Por favor, reclamemos las cosas a las corporaciones correspondiente y no echemos mierda por echar.
Besos.
A mi modo de ver no es una mala medida, ciertamente puede llegar a estimular el mercado... a priori se beneficiaran solo los compradores (los que estaban pensando en comprar, y tal vez alguno más al calor de la medida, vale) y solo los de vivienda de 1ª Transmisión (sujeta a IVA), la que está exclusivamente en manos de promotores (si, los que aún sobreviven) ¿Pero acaso eso no forzará a la banca a rebajar sus desorbitados precios para encajar la medida? ¿Y al mercado de segunda mano? Posteriormente, una vez colocado el stock, esos promotores (que si han aguantado hasta hoy su mérito tendran), al precio del suelo y costes de construcción actuales, tal vez se decidan a promover productos verdaderamente competitivos, con precios razonables. Y esto ¿No forzarà aún más a la banca seguir rebajando sus ladrillos? Al fin y al cabo lo que hace falta es desatascar la situación actual, y crear empleo, no es así? Pues puede ésta ser una medida, habrá que ver en que acaba.
Rebajar el iva durante cuatro meses?.
Qué raro!. Cualquiera diría que hay elecciones en puerta.
Buenas tardes señores:
Porque hoy es una buena tarde para todos y aquellos que se indignan, lo unico que ponen de manifiesto es que no tienen, ni voluntad, ni deseos de comprar.
En primer lugar debo dejar claro que las unicas operaciones que se encuentran sujetas al iva, son las primeras adquisiciones y estas son las realizadas a promotores..... las compras a los bancos, de bienes adjudicados o entregados en dacción de pago... son segundas transmisiones y por tanto sujetas a transmisiones patrimoniales.
La medida beneficia a los adquirentes de viviendas nuevas, que se beneficiarán de una rebaja del 4%, los promotores ya que se nos facilita la venta de nuestros productos, la administración que recaudará más y el resto de ciudadanos, ya que liberarán inversiones importantes, que se destinarán a otras inversiones y generarán nuevas riquezas y puestos de trabajo.
Por tanto, no se puede entender como algunos se indignan por ella y si su deseo es no comprar, que más les da y si beneficia a otros, porque les molesta y si su deseo es esperar rebajas del 50% y como mi querido amigo del 90% en el 2013, que sigan esperando.... aunque me parece que la espera les va a ser infructuosa.
En cualquier caso, me permito recordarles que desde hace algún tiempo, les vengo indicando que más pronto que tarde, se tomarian medidas para incentivar el sector y la implantación de la desgravación fiscal... y ya la tienen... y recuerden tambien algo muy repetido, por quien escribe este comentario.... el stock de viviendas en los lugares demandados por los ciudadanos, es la mitad de la mitad del total y cuando los ciudadanos se lancen a comprar.... posiblemente no haya para todos.
Un saludo y buenas tardes, disfrustenla, yo así lo haré yo a la salud de todos uds.
Buenas
A lo mejor la crisis está haciendo que el españolito medio cliente/comprador por lo menos haya aprendido a quejarse y protestar, que por lo general no somos muy dados a hacerlo [no tanto como en la cultura anglosajona por lo menos] cuando nos timan y nos tratan mal.
A lo mejor ahora, al contrario que en la burbuja, son más exigentes a la hora de valorar el bien que reciben por el dinero que se dejan. Por un lado los problemas de las casas los ves cuando entras a vivir en ellas, y por otro ahora no tienen el consuelo de "Bueno, por lo menos en dos años valdrá un 30% más"
Un saludo.
Buenas
A lo mejor la crisis está haciendo que el españolito medio cliente/comprador por lo menos haya aprendido a quejarse y protestar, que por lo general no somos muy dados a hacerlo [no tanto como en la cultura anglosajona por lo menos] cuando nos timan y nos tratan mal.
A lo mejor ahora, al contrario que en la burbuja, son más exigentes a la hora de valorar el bien que reciben por el dinero que se dejan. Por un lado los problemas de las casas los ves cuando entras a vivir en ellas, y por otro ahora no tienen el consuelo de "Bueno, por lo menos en dos años valdrá un 30% más"
Un saludo.
------------------------------------------
Buenas tardes:
Mire amigo soy consciente que en los años del llamado boom, se han cometido muchas, pero que muchas tropelias, porque se han metido a promotores, desde el pescadero, al abogado y desgraciadamente o afortunadamente para ejercer cualquier profesión requiere conocimiento, formación y experiencia y en muchos casos no ha existido.
Para ello, el comprador debe informarse convenientemente y examinar el producto antes de su recepción.... no obstante en este sector las garantias que la ley da, no la tiene ningún otro producto que fabrica la industria.... cualquier comprador de una vivienda de nueva construcción tiene derecho a la reparación de cualquier daño estetico, por un año; por tres años por vicios ocultos y por 10 años por daños estruturales, que se ven garantizados por una poliza de seguro.
En estos años de vacas flacas, los compradores vienen buscando precio, precio y precio y le puedo contar cientos de casos, en los que potenciales compradores me vienen poniendo como argumentación que hay otras viviendas en competencia con las mias, más baratas.... cuando les digo que comprueben la calidad de las unas y las otras... en la muchos casos no prestan la minima atención o te dicen que -tienen claro que las mias son mejores, pero el precio de las otras les atrae más y luego pasa lo que pasa.....
La vivienda es algo muy serio y como en cualquier producto fijarse exclusivamente en el precio y tomar la decisión exclusivamente por ello, le puede provocar algunas sorpresas.... pero una vez tomada la decisión, no hay vuelta atras... porque no son pantalones... que si te sientan mal, los tiras.
Un saludo
En cualquier caso, me permito recordarles que desde hace algún tiempo, les vengo indicando que más pronto que tarde, se tomarian medidas para incentivar el sector y la implantación de la desgravación fiscal... y ya la tienen... y recuerden tambien algo muy repetido, por quien escribe este comentario.... el stock de viviendas en los lugares demandados por los ciudadanos, es la mitad de la mitad del total y cuando los ciudadanos se lancen a comprar.... posiblemente no haya para todos. Me parece que estas equivocado. La gente no compra pisos porque no tenga ganas de comprarlos, no los compra porque hay 5 millones de parados y mucha de la gente que tiene el privilegio de trabajar tiene sueldos de poco más de 1000 euros y dando gracias de que no les pille la siguiente tanda de despidos.
Cuando en bolsa un inversor compra una acción, y baja, y vuelve a comprarla, y vuelve a bajar y pasan los meses y no para de perder dinero....., al final deja de invertir en ella.
Llegado un momento aborrecerá a esa accion y nunca volverá comprarla para no tener que recordar los malos recuerdos que tuvo con ella
Esto va a pasar exactamente con las casas, la generacion siguiente y presente.......pasaran olimpicamente de la inseguridad que provoca algo que demostrado; no tiene "dogmas claros"..... sino inciertos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta