Mientras que comprar una vivienda en España es 2,5 veces más caro que hace treinta años, en Alemania no sólo no ha habido burbuja inmobiliaria sino que la vivienda es ahora un 25% más accesible que en 1980. Una diferencia entre ambos países que podría explicarse por la disparidad en tres factores: la ley del suelo, el funcionamiento de la justicia y la disponibilidad del crédito en uno y en otro país
La primera diferencia entre la política inmobiliaria de ambos países aparece en la ley del suelo. Mientras que en nuestro país impide que los dueños de un terreno puedan edificar libremente en él, transfiriendo la decisión a los poderes públicos, que primero deben considerar el suelo como urbanizable, en Alemania la constitución defiende el derecho de un propietario a construir en su terreno siempre que no haya norma explícita en contra, ofreciendo una mayor facilidad para construir
Por otra parte, el funcionamiento de la justicia también es diferente. Si bien la ley de alquiler en ambos países es similar, la lentitud de la justicia española provoca en muchos propietarios temor ante la posibilidad de alquilar sus viviendas, por si surge la necesidad de ejecutar un desahucio posterior por falta de pago
Y por último, la disponibilidad del crédito para la compra de vivienda en uno y otro país. Mientras que en España se concede el 80% del precio de la vivienda en la hipoteca de manera general, valor que llegó al 100% o incluso más en la época del boom, Alemania ha sido mucho más restrictiva. En Alemania el límite concedido para la compra de vivienda sobre el valor de tasación es del 60% de éste
77 Comentarios:
Aquí tenemos otro "problemilla", en general contruimos pacotilla y claro eso se nota. Una casa normal en Alemania tiene unos muros y un aislamiento que la amortizarán en 300 años, aquí podemos dar gracias si entramos en ella y no empieza a caerse a trozos. Podemos decir en el mejor de los casos que nos venden un "cascaron" y que a partir de ahí empieza a gastarte en aislamiento y en arreglar todo lo que pusieron de pacotilla.
----------------------------------------
Qué es lo patético?
Que una buena vivienda de 100 o 120 m2 cueste 100.000€?
Pues eso es lo que valen donde yo vivo en Alemania. Con vistas, garage, trastero, gimnasio y calidad alemana. Eso quiere decir, triple acristalamiento y aislación, de manera que cuando cierras una ventana se hace el silencio.
Hechas para soportar 20 grados negativos con un mínimo gasto de calefacción y donde jamás encontrarás una mancha de humedad.
No como en Andalucía que me ensen-aron un piso hace dos an-os y al ver dos paredes infectas de hongos me dijeron los de la inmobiliaria: "es que este an-o llovió mucho". Como si las casas no fuesen para protegerse de la lluvia.
Sabías que cuando vendes una casa usada en Alemania debes aportar los últimos cinco an-os de consumo de luz y gas ?
Eso es para calcular el grado de aislación de la vivienda. Si consume mucho, la casa vale menos. Te imaginas eso en espan-a ?
Despatetízate chico, que si en Alemania valen 100.000 en espan-a debería valer 60.000 y seguirían siendo caras considerando lo que cobra un obrero de la construcción en Alemania y lo que en espan-a.
Qué es lo patético?
Que una buena vivienda de 100 o 120 m2 cueste 100.000€?
Pues eso es lo que valen donde yo vivo en Alemania. Con vistas, garage, trastero, gimnasio y calidad alemana. Eso quiere decir, triple acristalamiento y aislación, de manera que cuando cierras una ventana se hace el silencio.
Hechas para soportar 20 grados negativos con un mínimo gasto de calefacción y donde jamás encontrarás una mancha de humedad.
No como en Andalucía que me ensen-aron un piso hace dos an-os y al ver dos paredes infectas de hongos me dijeron los de la inmobiliaria: "es que este an-o llovió mucho". Como si las casas no fuesen para protegerse de la lluvia.
Sabías que cuando vendes una casa usada en Alemania debes aportar los últimos cinco an-os de consumo de luz y gas ?
Eso es para calcular el grado de aislación de la vivienda. Si consume mucho, la casa vale menos. Te imaginas eso en espan-a ?
Despatetízate chico, que si en Alemania valen 100.000 en espan-a debería valer 60.000 y seguirían siendo caras considerando lo que cobra un obrero de la construcción en Alemania y lo que en espan-a.
-----------------------------------
Buenas noches:
Mire amigo, posiblemente las viviendas alemanas, o cualquier otra de paises y zonas con esa climatologia tendrán unos aislamientos mejores que los que tenemos aqui, es elemental, aqui los aislamientos y las calefaciones se calculan con temperaturas minimas de -4º En el exterior... pero amigo una vivienda no solo tiene aislamiento... por ejemplo hoy muchas de las viviendas que hacemos en España, tienen preinstalación de aire acondicionado y... sabe Ud que vale más esta preinstalación de aire que unos aislamientos mejores....y como eso otras muchas cosas.
Si Ud. Vive en Alemania tendrá un conocimiento más profundo que quien le escribe, pero el año pasado tuve la suerte de ir de turismo y le puedo decir que en la ciudad de munich, que por cierto me encanto, vi algunos adosados, bueno acosados mas que adosados, porque el ancho de fachada era ridiculo, la altura de las plantas más bajas que las de España,... los garajes eran del tipo lucero... es decir no tenian y los coches se dejan en el jardin delantero en una zona simplemente solada, las habitaciones debian ser minimas (porque algunos mirando las fachadas vemos detalles que nos indican los tamaños).... los ladrillos de fachada, porque eran de ladrillo visto, bastante deteriorado, lo que indica que no estaban cocidos como precisa su clima, en las cubiertas habia algunos con laminas asfalticas, en vez de tejas.... etc... etc.. Y eso sin pasar a verlos.
En los bloques de pisos, en su mayoria, eran edificios construidos en la postguerra, sin diseño alguno, cajones de ladrillo tosco enfoscado y pintado, con habitaciones no muy grandes, con portales y escaleras un tanto asquerosas.... algunos edificios habian sido rehabilitados y como comprenderá desde fuera no se puede emitir un juicio, pero desde fuera, se limitaban a una renovación de los enfoscados y de la pintura, siendo los de las zonas centricas muy agradables de ver... pero los otras zonas, muy desastrosos, siendo los de otras ciudadades todavia peores.
Ahora hay cosas que no entiendo y a lo mejor Ud. Me puede explicar:
¿Si los precios de la vivienda son tan baratos, porque solamente el 40% de los alemanes son propietarios de la vivienda que habitan?
¿Porque en Alemania se genero el movimiento okupa, si la vivienda les resulta tan accesible?
¿Porque los alemanes vienen a las costas españolas e islas y compran propiedades, mal construidas y caras?
Por último, le tengo que decir que en su opinion en España deberia valer una vivienda de 100-120 m2 menos de 60.000 €, yo le ofrezco comprarle todas las que sea capaz de hacer en ese precio.
Un saludo
Buenas preguntas y buen debate el que mantiene anónimo 1.Un saludo.
Independientemente lo que cueste en Alemania lo que habria que plantearse es que ha cambiado para que el mismo piso que antes se compraba a 15 millones de pesetas ahora se intente vender a 60 millones. Sin duda no son las calidades ni tampoco el coste de los componentes incluido los sueldos que han subido en muchas ocasiones algo menos de la inflacion, algo menos del 50%.
Si no reconocemos que hemos tenido una burbuja que vamos a corregir? seguiremos endeudandonos esponencialmente comprando casas tres veces mas caras que su media historica? cuantos años durariamos asi hasta el colapso completo de nuestra economia tipo Grecia?
Usted se pregunta cual es el motivo de que los alemanes no tengan piso estando tan baratos... solo hay uno: usan la vivienda para vivir y no piensan en su componente inversion. En este pais que hemos tenido el mayor boom de precios junto con el irlandes el valor inversion ha sido el prioritario. Es lo que tiene cuando se convierte el precio de la vivienda en una montaña rusa pero, recuerde, en la montaña rusa se acaba bajando lo mismo que se sube.
'Aqui los aislamientos y las calefaciones se calculan con temperaturas minimas de -4º En el exterior... pero amigo una vivienda no solo tiene aislamiento... por ejemplo hoy muchas de las viviendas que hacemos en España, tienen preinstalación de aire acondicionado y... sabe Ud que vale más esta preinstalación de aire que unos aislamientos mejores....'
Un buen aislamiento térmico no sólo protege frente a bajas temperaturas, sino respecto a altas temperaturas, y aquí en Andalucía sufrimos de largo los 40 grados en verano y las viviendas se convierten literalmente en hornos por no tener un adecuado asilamiento térmico. Más valdría que tuvieran ese buen asilamiento, que es más importante que cualquier instalación de aire acondicionado, porque reducimos nuestra dependencia energética al ser la vivienda más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
Un buen aislamiento térmico no sólo protege frente a bajas temperaturas, sino respecto a altas temperaturas, y aquí en Andalucía sufrimos de largo los 40 grados en verano y las viviendas se convierten literalmente en hornos por no tener un adecuado asilamiento térmico. Más valdría que tuvieran ese buen asilamiento, que es más importante que cualquier instalación de aire acondicionado, porque reducimos nuestra dependencia energética al ser la vivienda más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
------------------------------------------
Buenas noches:
Mire amigo, su argumento es muy sencillo de discutir, si los aislamientos españoles son malos y por eso tenemos que instalar aire acondicionado, el de los alemanes tambien es malo, porque si fuera bueno, no necesitarian calefacción.... verdad.
Tambien le tengo que decir, que si Ud viaja a Alemania, tenga la precaución de mirar los elementos que tienen los radiadores y verá como son muchos más que los que tenemos en España... asi que no todo es aislamiento... pero si viajara en invierno comprobaria que la temperatura del agua que circula por ellos, es más alta que la de los nuestros.
Por último le tengo que decir, que los ciudadanos demandamos más confort en nuestras viviendas y por eso demandamos instalaciones de aire acondicionado, entre otras cosas y si quiere reducir el consumo de energia, aprenda de nuestros antepasados y verá como los arabes por decirle un pueblo sometido al calor...lo solucionaban no solo con muros gruesos, sino haciendo calle estrechas y con trazados sinuosos, con un solo fin... no presentar fachadas al sol....y hoy no se pueden trazar las calles así.
Le insisto amigo, un metro cuadrado de aislante vale poco dinero y una instalación de calefacción o de aire acondicionado, es infinitamente más caro.
Un saludo
Mire amigo, lo que es evidente es que las casas en Alemania cuestan menos que en España y que los alemanes tienen unos salarios que doblan a los españoles.
Mire amigo, en España en 10 años los precios de las casas han aumentado un 330%, lo cual es una barbaridad ( no, amigo??)... Cuando los salarios se han mantenido practicamente estancados. Explique usted semejante disparate con un argumento que no sea la simple especulación. ( ¿O es que los españoles podemos permitirnos el lujo de endeudarnos toda la vida para pagar un montón de ladrillos mientras en el resto del mundo se dedican a otras cosas más productivas?)
Mire amigo, lo que está claro es que usted tiene unos intereses muy concretos en defender lo indefendible. La fiesta del ladrillo se ha terminado, aunque han tenido que reventar los bancos para que se descubra lo absurdo de la situación.
Mire amigo : precios hinchados por la codicia de grandes y pequeños. Salarios miserables y una sociedad sin formación ni industria competitiva.
Si tiene dos dedos de frente, reconocerá la situación a pesar de sus "intereses". No se avergüenze.
Mire amigo, lo que es evidente es que las casas en Alemania cuestan menos que en España y que los alemanes tienen unos salarios que doblan a los españoles.
Mire amigo, en España en 10 años los precios de las casas han aumentado un 330%, lo cual es una barbaridad ( no, amigo??)... Cuando los salarios se han mantenido practicamente estancados. Explique usted semejante disparate con un argumento que no sea la simple especulación. ( ¿O es que los españoles podemos permitirnos el lujo de endeudarnos toda la vida para pagar un montón de ladrillos mientras en el resto del mundo se dedican a otras cosas más productivas?)
Mire amigo, lo que está claro es que usted tiene unos intereses muy concretos en defender lo indefendible. La fiesta del ladrillo se ha terminado, aunque han tenido que reventar los bancos para que se descubra lo absurdo de la situación.
Mire amigo : precios hinchados por la codicia de grandes y pequeños. Salarios miserables y una sociedad sin formación ni industria competitiva.
Si tiene dos dedos de frente, reconocerá la situación a pesar de sus "intereses". No se avergüenze.
------------------------------------------
Buenas noches:
Mire amigo, en primer lugar le tengo que decir que según reciente medición tengo más de dos dedos de frente y que no siento vergüenza alguna de la situación, ni de mi profesión y una prueba más que evidente la tiene Ud en mis comentarios, aunque en confianza, le tengo que decir que lo que siento es una gran indignación y no vergüenza, porque en los años del boom, se han metido a promotores desde los carniceros a los abogados y con todos mis respetos hacia esas profesiones, ellos saben cortar filetes o ejercer su profesion en los tribunales... y yo si tengo que hacer un filete puede salir cualquier cosa y si defiendo un pleito, lo perderé.
Sin embargo los ciudadanos nos meten a todos en el mismo saco y no diferencian de unos a otros... además estos espontaneos, en el momento que el negocio se ha puesto feo, han salido corriendo y no les importa nada, dejando la situación actual... porque como no tienen continuidad en la actividad empresarial, no les importa nada, ya que no tienen que ganarse un prestigio profesional... otros llevamos mas de 30 años haciendonos un nombre y un prestigio empresarial... en fin.. Le podria escribir muchos reglones... pero lo dejaremos para mejor momento.
Mire, sus numeros no son los que yo he vivido, o por lo menos en la zona donde yo opero, en la que ya le he dicho que desde 1.995 a 2.007 hemos pasado de 100-120.000 a 250.000 € y con sus numeros me voy a permitir rebatirle su comentario:
Vamos a ver, si consideramos que en 1995 una vivienda la vendiamos en 110.000 que es el punto medio del rango... y el margen que teniamos era del 20%... el coste que teniamos por vivienda era de 110.000 x 0,8 = 88.000 € .... si la mano de obra y demás gastos han subido en estos años un 50%.... el coste de construcción lo tendriamos en 88.000 x 1,5 = 132.000 €.... si el precio de venta fuera como Ud dice un 330% mas alto, nos resulta 110.000 x 3,30 = 363.300 € .... bien pues si los bancos nos han dado prestamos por el 70% del precio, fijese que no le pongo lo habitual que es el 80%.... tendremos 363.300 x 0,7 = 256.410 €.... por tanto si le entregamos al banco las viviendas por la deuda 256.410 de lo que nos ha costado segun Ud 132.000.... nos ganamos unos 124.000 €.... sin necesidad de venderla... ¿A que no encaja?....
Entonces quien defiende lo indefendible?
P.d. Gracias por repetir el mire amigo.
Un saludo
La relación calidad-precio de la vivienda en España, de las más bajas de la UE:
La actual desaceleración del mercado de la vivienda redundará en una mejora de la relación entre la calidad y el precio de los pisos nuevos, ratio que en la actualidad está entre los más bajos de Europa.
Así se desprende del estudio "Actualidad y Oportunidades en el Sector Inmobiliario' presentado hoy por la consultora inmobiliaria CB Richard Ellis y el presidente del Barcelona Meeting Point (BMP), Enrique Lacalle.
Según el estudio, la "fase de enfriamiento" en la que actualmente entra el mercado residencial español, tras años de fuertes revalorizaciones, le llevará a situarse "a niveles similares a los de 1997", fecha anterior al 'boom'.
".. Los ladrillos de fachada, porque eran de ladrillo visto, bastante deteriorado, lo que indica que no estaban cocidos como precisa su clima, en las cubiertas habia algunos con laminas asfalticas, en vez de tejas.."
¿Si los precios de la vivienda son tan baratos, porque solamente el 40% de los alemanes son propietarios de la vivienda que habitan?
¿Porque en Alemania se genero el movimiento okupa, si la vivienda les resulta tan accesible?
¿Porque los alemanes vienen a las costas españolas e islas y compran propiedades, mal construidas y caras?
****************
Miren , yo trabajo en una constructora española que trabaja en medio mundo ; no he estado trabajando en Alemania pero si en holanda, y da lástima que la gente opine sobre temas que no conocen: Alemania tiene una de las legislaciones más exigentes en lo que se refiere a vivienda y el código de edificación (VOB) más riguroso en cuanto a materiales y sistemas constructivos, del planeta.
Eso si, ahora cada uno puede decir que las tejas y los ladrillos de su pueblo son las mejores. También podría contar mucho sobre las barbaridades que se han cometico en España en cuanto cimentaciones, tabiquerias.. Por no hablar del pladur y la escayola, a la que somos tan aficionados.
En la mayoria de los paises europeos (desarrollados) la renta que se paga por el alquiler de una vivienda no representa más allá del 25-35% de un salario. En , por el contrario, un alquiler significa un sueldo completo. En holanda, el país que conozco , para la gente la vivienda no es ninguna obsesión ni un medio de enriquecerse, y prefieren invertir su dinero en planes de pensiones, en crear negocios, en tener niños o en viajar.
A un turista al que su vivienda en su país de origen le cuesta tan poco, y entiendo que ven España como un paraiso de sol y playa, no le debe de costar demasido el esfuerzo de comprarse un apartamento en la costa y cumplir su sueño. Sobre todo si cobran 4.000 euros al mes. Lo que no entiendo es que a los españoles nos tomen el pelo y pretendan que hagamos lo mismo cobrando 1.000 euros.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta