Comentarios: 77
las3diferenciasespanaalemania

Mientras que comprar una vivienda en España es 2,5 veces más caro que hace treinta años, en Alemania no sólo no ha habido burbuja inmobiliaria sino que la vivienda es ahora un 25% más accesible que en 1980. Una diferencia entre ambos países que podría explicarse por la disparidad en tres factores: la ley del suelo, el funcionamiento de la justicia y la disponibilidad del crédito en uno y en otro país

La primera diferencia entre la política inmobiliaria de ambos países aparece en la ley del suelo. Mientras que en nuestro país impide que los dueños de un terreno puedan edificar libremente en él, transfiriendo la decisión a los poderes públicos, que primero deben considerar el suelo como urbanizable, en Alemania la constitución defiende el derecho de un propietario a construir en su terreno siempre que no haya norma explícita en contra, ofreciendo una mayor facilidad para construir

Por otra parte, el funcionamiento de la justicia también es diferente. Si bien la ley de alquiler en ambos países es similar, la lentitud de la justicia española provoca en muchos propietarios temor ante la posibilidad de alquilar sus viviendas, por si surge la necesidad de ejecutar un desahucio posterior por falta de pago

Y por último, la disponibilidad del crédito para la compra de vivienda en uno y otro país. Mientras que en España se concede el 80% del precio de la vivienda en la hipoteca de manera general, valor que llegó al 100% o incluso más en la época del boom, Alemania ha sido mucho más restrictiva. En Alemania el límite concedido para la compra de vivienda sobre el valor de tasación es del 60% de éste

Ver comentarios (77) / Comentar

77 Comentarios:

ANONIMO1
29 Agosto 2011, 23:13

In reply to by aparejador (not verified)

Miren , yo trabajo en una constructora española que trabaja en medio mundo ; no he estado trabajando en Alemania pero si en holanda, y da lástima que la gente opine sobre temas que no conocen: Alemania tiene una de las legislaciones más exigentes en lo que se refiere a vivienda y el código de edificación (VOB) más riguroso en cuanto a materiales y sistemas constructivos, del planeta.

Eso si, ahora cada uno puede decir que las tejas y los ladrillos de su pueblo son las mejores. También podría contar mucho sobre las barbaridades que se han cometico en España en cuanto cimentaciones, tabiquerias.. Por no hablar del pladur y la escayola, a la que somos tan aficionados.

En la mayoria de los paises europeos (desarrollados) la renta que se paga por el alquiler de una vivienda no representa más allá del 25-35% de un salario. En , por el contrario, un alquiler significa un sueldo completo. En holanda, el país que conozco , para la gente la vivienda no es ninguna obsesión ni un medio de enriquecerse, y prefieren invertir su dinero en planes de pensiones, en crear negocios, en tener niños o en viajar.

A un turista al que su vivienda en su país de origen le cuesta tan poco, y entiendo que ven España como un paraiso de sol y playa, no le debe de costar demasido el esfuerzo de comprarse un apartamento en la costa y cumplir su sueño. Sobre todo si cobran 4.000 euros al mes. Lo que no entiendo es que a los españoles nos tomen el pelo y pretendan que hagamos lo mismo cobrando 1.000 euros.

----------------------------------------
Buenas noches:

Mire amigo si Ud. Fuera aparejador sabria que poner laminas bituminosas en la cubierta de un edificio, es muy distinto a poner tejas de un pueblo o de otro... lo mismo le ocurre con los ladrillos... hay mucha diferencia de un ladrillo bien cocido a uno que no lo esta... sobre todo en su duración frente a un clima como el aleman.

Igualmente si fuera aparejador, deberia saber que todas las viviendas de nueva construcción que estan en venta en España, han tenido un control muy riguroso en cuanto a las cimentaciones y estructuras y además hay una compañia de seguros que lo garantiza por diez años.

Si Ud. Trabaja en una constructora española que trabaja en holanda y en medio mundo, para que se van fuera, para trabajar de contratistas, si en España pagando menos salarios pueden vender las viviendas carisimas con un gran beneficio?

En cuanto a las tabiquerias y al pladur... deberia saber que el lider mundial es la empresa knauf.... y sabe donde la sede central.... pues en Alemania. Pero le digo más, llevo en esta profesión unos 35 años y nunca hemos puesto pladur... ahora seguro que Ud que trabaja en medio mundo, si que lo ponen.

En relación a que los alemanes destinan entre el 25-35% de sus ingresos al alquiler y nos dice que ganan unos 4000 €... pagarian unos 1.200 €.... ahora bien si un pisazo de 100-120 m2 en Alemania vale unos 100.000 €.... resulta que pagan unos 14.000 € al año...es decir que son bobos.... porque con la renta de unos 7 años pagan un piso.... y el negocio para los arrendadores es fabuloso, un 14%.

Un saludo

Anonymous
30 Agosto 2011, 9:04

In reply to by anonimo 1

...en relación a que los alemanes destinan entre el 25-35% de sus ingresos al alquiler y nos dice que ganan unos 4000 €... pagarian unos 1.200 €.... ahora bien si un pisazo de 100-120 m2 en Alemania vale unos 100.000 €.... resulta que pagan unos 14.000 € al año...es decir que son bobos.... porque con la renta de unos 7 años pagan un piso.... y el negocio para los arrendadores es fabuloso, un 14%.... ........................ los alemanes no ven en la vivienda un negocio, como usted, si no un bien que satisface una necesidad básica. ¿Entiende la diferencia?

ANONIMO1
30 Agosto 2011, 23:19

In reply to by anónimo (not verified)

...en relación a que los alemanes destinan entre el 25-35% de sus ingresos al alquiler y nos dice que ganan unos 4000 €... pagarian unos 1.200 €.... ahora bien si un pisazo de 100-120 m2 en Alemania vale unos 100.000 €.... resulta que pagan unos 14.000 € al año...es decir que son bobos.... porque con la renta de unos 7 años pagan un piso.... y el negocio para los arrendadores es fabuloso, un 14%....
........................

Los alemanes no ven en la vivienda un negocio, como usted, si no un bien que satisface una necesidad básica. ¿Entiende la diferencia?

-------------------------------

Buenas noches:

Osea que como la vivienda la consideran un bien que satisface una necesidad basica, no hacen negocio con ella?... Osea que las venden más baratas que les cuestan edificarlas.... seria tan amable de decirme si el pan, la leche, los huevos, son para ellos necesidades basicas... y tambien las venden más baratos que les cuestan?

Por cierto los Mercedes, bmw, audi, porsche, no deben ser para ellos de necesidad basica.... porque ojo al precio que nos los venden.

Tambien tengo que decirle que no tengo a los alemanes por tontos y que inviertan sus ahorros en deuda publica al 2% y no en viviendas destinadas al alquiler ganando un 14%.... eso si que es un pueblo ejemplar.

Por cierto, si el 60% de los alemanes viven de alquiler....¿Quien son los listos que les alquilan ganandose el 14%?

Un saludo

Anonymous
30 Agosto 2011, 9:04

In reply to by anonimo 1

...en relación a que los alemanes destinan entre el 25-35% de sus ingresos al alquiler y nos dice que ganan unos 4000 €... pagarian unos 1.200 €.... ahora bien si un pisazo de 100-120 m2 en Alemania vale unos 100.000 €.... resulta que pagan unos 14.000 € al año...es decir que son bobos.... porque con la renta de unos 7 años pagan un piso.... y el negocio para los arrendadores es fabuloso, un 14%.... ........................ los alemanes no ven en la vivienda un negocio, como usted, si no un bien que satisface una necesidad básica. ¿Entiende la diferencia?

Anonymous
30 Agosto 2011, 0:54

Por cierto, amigo, si es "constructor", habrá comprobado que hoy en día el suelo es mucho más barato que hace 3 años. Anímese y compre. Compre suelo y construya barato. Es su oportunidad.

Anonymous
30 Agosto 2011, 1:08

En realidad, la razón final de la burbuja inmobiliaria española hay que buscarla en la confianza:

Confiamos en el vecino que nos anima a comprar un pisito para venderlo al año siguiente con estupendas plusvalías.

Confiamos en el banco que nos da el 120% de hipoteca para que nos compremos un 4x4 y nos vayamos de vacaciones al caribe.

Confiamos en lo que nos dijo nuestra madre: alquilar es tirar el dinero y los pisos nunca bajan ( por ley divina, ¿... Y que es eso de la oferta y la demanda?)

Confiamos en los politicos "las casas en España son caras porque los españoles pueden pagarlas".. Aunque sea a 5.000 euros el metrico cuadrado.

Si es que los españoles somos de un confiado y tenemos tanta solidaridad con los que se hacen a si mismos con la "industria" del ladrillo... que acabamos recibiendo lo que nos merecemos.

Y alguno todavía se sorprende de lo que ha pasado. Y de lo que pasará.

Alvaro
5 Septiembre 2011, 18:51

¿¿ 2,5 veces más caro que hace treinta años en España ???

¿Pero de donde coño han sacado esas estadísticas los de libre mercado??.

Ya quisiéramos que la vivienda solo costara 2,5 veces mas que en 1980, ¡¡¡Ojalaaaaaa!!!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta