
El mercado de la vivienda en España sigue sin levantar el vuelo pero la situación de quienes necesitan una vivienda podría estar mejorando: la crisis ha traído un aumento muy significativo del número de viviendas en alquiler por menos de 700 euros al mes en las principales ciudades españolas, según datos de idealista.com (portal inmobiliario líder en España). De hecho, actualmente el 28,7% del total de pisos en alquiler en las principales ciudades cuesta menos de esta cantidad
Las principales ciudades de España, Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza y bilbao, han mostrado un aumento del número de alquileres de pisos por menos de 700 euros al mes tras el estallido de la crisis inmobiliaria. De un total de 20.119 viviendas en alquiler, 5.773 casas tienen una renta inferior a la cifra indicada
Las viviendas en alquiler en Madrid con precios más económicos ya suponen el 21,3% del total De arrendamientos. En la tabla que se adjunta más abajo se puede observar cómo las rentas más bajas han ido comiendo terreno al total de viviendas en alquiler desde que estalló la crisis inmobiliaria. En 2007 apenas suponían un 3,5% del total

Los alquileres baratos de pisos en Barcelona actualmente equivalen al 19,5% del total De pisos para alquilar anunciados en idealista.com. Este dato contrasta con el escaso 2,4% que suponía sobre el total en 2007
La oferta de este tipo de pisos en Sevilla ha aumentado aún más . En la actualidad, las viviendas en alquiler por menos de 700 euros suponen el 52,3%, frente al 29,4% que suponían en 2007. En Valencia y en Zaragoza también más del 50% de las viviendas en alquiler tienen un precio inferior a los 700 euros , Lo que demuestra que son ciudades donde los alquileres son más asequibles que Madrid o Barcelona
En bilbao La estadística sólo recoge la evolución desde el año 2009, donde se ha mantenido en los porcentajes más bajos de viviendas baratas (3,5%), con sólo 11 viviendas baratas de un total de 312 anunciadas
41 Comentarios:
La ley de la oferta y la demanda. En Murcia se quejan de los altos precios de las viviendas para estudiantes. En Bilbo parece que solo unas pocas son baratas.
En Madrid supongo que serán viviendas en suburbios o sin reformar porque es muy dificil ver una vivienda por debajo de los 750€ que este en buenas condiciones.
"En Madrid supongo que serán viviendas en suburbios o sin reformar porque es muy dificil ver una vivienda por debajo de los 750€ que este en buenas condiciones" La ignorancia llama a tu puerta y la abres que da gusto. ¿Un barrio nuevo (un pau) es marginal? Deberías hacer turismo, aunque sea virtual, para salir del armario de la estupidez en la que pareces vivir. Un placer haberte conocido. ¡Hasta siempre!
Pues depende por ejemplo sanchinarro no esta mal aunque hay gente quieroynopuedo y luego gitanos realojados por ejemplo en el edificio-donut.
En montecarmelo y las tablas ya el porcentaje de pepitos quieroynopuedo ya es significativo. Y a la gente que vive en los paus de vallecas y carabanchel ni los voy a calificar.son autentica chusma barriobajera y por cierto con unos hipotecones la mayoria en estado de negative equity. En definitiva una verdadera gentuza...
Yo pagaba 625 por la mia em chamberi. Tenia 1 habitacion y era muy chula lista para viver con todo que se necesita.
Ll logico es que con un sueldo mileurista que es en España solo hubiese 1 de cada 5 piso por encima de 700€. Si ganando 1000 pago 700 por el alquiler de que como?????
Ll logico es que con un sueldo mileurista que es en España solo hubiese 1 de cada 5 piso por encima de 700€.
Si ganando 1000 pago 700 por el alquiler de que como?????ç
----------
Con esa mierda de sueldo, lo normal es que compartas el pisito y cagues donde cagan el resto de compañeros de pisito
Pues es lo que cobra la mayoría de la población en este país a estas alturas. Yo cobro más pero como me despidan ya no encuentro trabajo a más de la mitad de lo que cobro ahora.
Alquilar el piso por habitaciones es el truco de miles y miles de caseros para poder cobrar mas y tener mas vigilada su propiedad.Muchos chicos y chicas jovenes ven pasar poco a poco toda su juventud y madurez embutidos en estas habitaciones que son la unica alternativa asequible para independizarse de sus padres.
Pero,¿Y cual es el precio a largo plazo de esta forma de subsistencia?.........Pues desde mi humilde opinion,esta modalidad de subsistencia,hundira a toda una generacion de jovenes muy preparados y les impedira crear otras familias,cuya "no existencia",terminara de rematar el mercado inmobiliario de este pais durante decadas.
¿Y cual es el precio a largo plazo de esta forma de subsistencia?.........
´´´´´´´´´´´´´´´´
Pues esta claro los caseros se queda sin ..... pensiones
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta