Pedro de churruca, consejero director general de jones lang lasalle en España , Lleva más de 30 años en esta compañía, con lo que sus ojos han visto varias veces crecer, decrecer, paralizarse, volver a crecer y desinflarse al mercado inmobiliario de nuestro país. idealista news le entrevista para saber cómo ve el sector inmobiliario, qué opina sobre las medidas tomadas en materia de vivienda y para que tome el pulso del mercado
P: desde su atalaya, ¿cómo ve el sector inmobiliario?
R: es un momento difícil. Si miramos en el mercado de la vivienda el mayor problema es que no se están dando las condiciones necesarias para colocar el stock que hay pendiente de colocar, lo cual es una rémora importantísima para la economía. Esas condiciones son: no hay financiación porque los bancos no quieren prestar dinero, la gente no tiene seguridad en el trabajo y tercero, hay gente que piensa que los precios no han tocado fondo
P: y usted, ¿cree que el precio ha tocado fondo?
R: en zonas consolidadas sí que ha tocado fondo pero hay zonas como las de costa donde los precios tiene que bajar más para venderse. La buena noticia es que hay una demanda importante que querría comprar si tuviera las condiciones adecuadas. En cuanto se corrijan estos condicionantes, lógicamente habrá un volumen de compra importante porque existe esa bolsa de demanda satisfecha que quiere comprar
P: hay restricción crediticia, pero algunos bancos dicen que no dan más hipotecas porque la gente no las pide…
R: es posible que ocurra en algún caso pero hemos visto en infinidad de ocasiones que los bancos no admiten la subrogación de las hipotecas de los promotores y no hay facilidad para conseguir financiación. Los bancos dan financiación al que tiene dinero y al que tiene facilidad para responder pero no para el que no la tiene o tiene dificultades. Es verdad que ha habido medidas para aminorar el problema como la bajada del iva al 4% pero es un parche que llega tarde y que sustituye a la eliminación de las desgravaciones fiscales para comprar una vivienda. Además, es un parche que se ha encargado de boicotear el pp al decir que lo prolongará hasta el año que viene
P: ¿qué opina sobre la gestión que está haciendo el ministerio de fomento en vivienda?
R: toda iniciativa que se haga es buena pero los “road shows” que está haciendo el ministerio de fomento son tiros al aire y con resultados muy escasos porque los inversores internacionales no están en posición de comprar hoy en día vivienda. La situación en la que se presenta nuestro país no la solucionas con un “road show”, sino con unos cambios Drásticos, con una devolución de la confianza interna y externa y otras medidas. Se están perdiendo energías, dinero y tiempo
P: ¿qué medidas propondría para enfocar mejor la estrategia de fomento y generar confianza interna y externa?
R: se necesita dar una vuelta a la situación económica y se consigue dando confianza a los inversores sobre la economía española. Creo que el enfoque que está planteando el pp es francamente mucho más esperanzador para cualquiera que le moleste que el gobierno recupere el impuesto sobre el patrimonio. ¿Qué incentivo hay para comprar una vivienda cuando te están poniendo un impuesto sobre el patrimonio?. Sin embargo, el pp incentivará a los empresarios que creen un negocio y lo que harán será ingresar más dinero por la gente que se inscribe en la seguridad social, etc. llevamos muchos años en un economía desacertada para seguir incidiendo en ello
P: ¿y qué medidas propone para impulsar el mercado de la vivienda?
R: la bajada del iva es una ayuda pero habría sido una ayuda mejor si se hubiera planteado antes y no se hubiera subido un año antes. El tema de la desgravación fiscal creo que es una medida bien planteada y bien enfocada, muy práctica y muy útil. También estaría bien aprobar ayudas para resolver problemas como la financiación, tales como algún tipo de aval por parte de instituciones
P: hay una demanda importante de vivienda pero ¿esa demanda luego casará con la oferta?
R: es difícil saber dónde está el justiprecio de cada producto. En España desgraciadamente es cierto que se produjo un sobreprecio bastante alto porque se daban las condiciones favorables para que se produjera: la gente tenía financiación, trabajo e hipotecas a muy largo plazo pero los precios estaban hinchados. Y ¿por qué? porque el procedimiento de creación de suelo en España es absurdo, está mal planteado , es lento, caro y provoca esos crecimientos del precio de la vivienda ilógicos. Es absurdo que en España que tiene menos del 3% del suelo urbanizado tengamos problemas de creación de suelo, de pasar de suelo rústico a suelo urbanizable. Esto también ocurre porque tenemos 17 leyes de las diferentes ccaa. Los precios llegarán un momento que se estabilizarán y las viviendas serán asequibles. Que no caigamos más en el error de que el precio del suelo corrompa el precio final de la vivienda
P: ¿y crees que se está normalizando el mercado del alquiler como alternativa?
R: en España no tenemos un mercado normalizado de alquileres, con lo que inversores y promotores no dan salida a su producto vía alquileres porque no hay un mercado normalizado en términos jurídico-procesales. El inquilino no paga, se marcha y encima se declara insolvente, por tanto hay mucha gente que no pone en alquiler sus pisos y así estamos en un mercado en el que no existe el inversor institucional o de pensiones en vivienda en España. En cambio, sí que compran oficinas, hospitales, residencias de la tercera edad pero no viviendas. Es un problema adicional a que se solucione el mercado de la vivienda
Jones lang lasalle, en cifras
P: ¿cuánto tiempo lleva como consejero director general de jones lang lasalle?
R: llevo desde 1995 pero dentro de la compañía llevo desde 1988
P: ¿es difícil ser consejero director general en tiempos de crisis?
R: sin duda. Lo que es fundamental de una empresa es prever el futuro y estar preparado para los cambios que sobrevienen al mercado. Es mejor cortarse un brazo que perder la vida. Hay momentos en que hay que tomar medidas dolorosas, como los ajustes de personal, pero esto es mejor que llegar al concurso de acreedores. Creo que teniendo la suficiente visión y previsión es una tarea muy bonita y cuando miras para atrás y ves cómo era la empresa en el año 88, cuando entramos en ella, y cómo es ahora, observas que se ha hecho mucho camino
P: ¿qué áreas de la consultora reportan más ingresos y beneficios?
R: el beneficio nos lo reportan las áreas de mercado, las áreas de inversión o asesoramiento a inversores y las áreas de agencia de usuarios, alquiler y compraventa de activos para usuarios. En cuanto a ingresos, hay áreas que generan ingresos recurrentes como las áreas de valoración y gestión y administración de los activos inmobiliarios
P: ¿en qué inmueble recomendaría invertir a un inversor hoy en día?
R: estamos en un momento muy bueno para comprar oficinas. El ciclo de rentas de oficinas está tocando fondo. Para comprar los inversores tienen en cuenta tanto la renta como la rentabilidad, que es la relación del valor de compra y la renta. Y la situación de ahora es que las rentabilidades son relativamente altas, por ejemplo en oficinas son del 5,5% o 5,75%. En centros comerciales están cerca del 6,5% y en industrial, en torno al 8%. El problema está en que no hay buena oferta, nadie quiere vender a los precios mínimos. Hay oportunidades, cosas que se venden pero no son tan baratas o no encajan porque hay poca oferta
P: hablando de oficinas, ¿cómo lograsteis comercializar todo el espacio de torre sacyr vallehermoso en plena crisis?
R: tuvimos muchas oportunidades para alquilarla pero las empresas decían que ir a una torre de esas características daba una imagen de despilfarro o exceso de gasto. Al final, se llegan a acuerdos estableciéndose escaladores de rentas a lo largo de “x” años y esto ha propiciado que se haya alquilado todo el espacio y también el haberlo puesto a precios de mercado, es decir, por debajo de los 25 euros el m2 frente a los 35 euros en que llegó a estar
Ver inmuebles anunciados de jones lang lasalle en idealista.com
124 Comentarios:
"Vuelven al Gobierno exactamente las mismas personas. Está por ver que no sea para intentar hacer lo mismo que hicieron la otra vez: engañarnos con que son liberales y optimizar la mierda de burbuja-pirámide inmobiliaria socialdemócrata y social-liberal. También está por ver que vayan a gestionar mejor el bozal que los cursis que echamos."
----------------------------
Ojala volvieran las mismas personas que sacaron a los trincones de aquella nefasta historia, que han revivido superandola estos inutiles.
Ojala volvieramos a conocer aquella alegria de vivir del trabajo, recibir inversores de quienes valoraban España.
Ahora tras arrastrarnos liderando las civilaciones, nos hemos convertido en apaludidores de los usa, para enmendar pasados errores.
Pero.......llega la iluminación y al fin recuperamos viejos habitos como aquel de "otan de entrada no" para entrar de cabeza y felicísimos en la eterna amistad con los americanos.
Ahora lideraremos el largo brazo usa en Europa con nuestra base de rota.
Que nos habeis traido hasta aquí, hasta el fondo del pozo, y que mas os da, si vosotros no bajais hasta aquí hasta el fondo, vosotros mirais desde arriba.
Nosotros los del pozo seguiremos aquí abajo hasta que una vez mas vengan a sacarnos los que saben como se hace esto de gobernar.
¡¡¡¡¡Ojala!!!! Volvieramos a los tiempos en que nos levantabamos por la mañAna, pensando en trabajar.
¡Ah!, ¡Ah! Oyes que estamos de acuerdo, la culpa es del abuelo, el paro lo creo el bigotines, vostros no teneis culpa en nada, faltaria más, vosotros solo pasabais por la boca del pozo.
Mire, amigo, una opinión distinta a la suya:
- Generación de una gran demanda que desea comprar
"Van a proliferar voces de perdedores demandando una política económica centrada en la absorción del stock, cuyo solo intento nos hundiría aún más en el agujero de endeudamiento e impotencia fiscal, en el cual nos encontramos, precisamente, por habernos creído que "un hombre, una casa" significaba poder arruinar impunemente a casi dos generaciones enteras."
- Los precios en zonas destinadas a primera vivienda, han tocado fondo
"Intentar absorber el stock es suicida. Haría falta un billón de euros, que ¿Dónde está? [Aparte del coste de oportunidad en relación con la Economía Ordinaria, que es lo único que nos sacará del hoyo]; y por otro lado, no hay censo, ni demográfico ni empresarial, para reclutar el millón largo de deudores que harían falta."
- El pais necesita un cambio politico que genere seguridad en los ciudadanos.
"Vuelven al Gobierno exactamente las mismas personas. Está por ver que no sea para intentar hacer lo mismo que hicieron la otra vez: engañarnos con que son liberales y optimizar la mierda de burbuja-pirámide inmobiliaria socialdemócrata y social-liberal. También está por ver que vayan a gestionar mejor el bozal que los cursis que echamos."
-----------------------------------
Buenas noches:
Mire amigo, sin querer entrar nuevamente en discusión sobre lo escrito... le tengo que decir, que debe comprobar sus calculos, porque si Ud considera que para la absorción del stock, es necesario 1 billon de euros... si el stock fuera de 1 millon de viviendas... cada vivienda deberia valer 1 millon de euros y si los ultimos datos dicen que son unas 700.000 Ud.... calcule y verá la alegria que resulta.
Un saludo
Miren amigos, hay algo que creo que uds no son capaces de comprender y es algo tan sencillo, como aceptar opiniones distintas a las suyas.... pero lo curioso del asunto es que el entrevistado es un profesional que lleva en este campo desde 1988 ...
-------------------------------------
Si lo comprendemos y lo aceptamos, pero lo rebatimos, que no capta la diferencia.
Ya que por esa regla de tres, usted no acepta nuestras opiniones por tanto.
La antiguedad no implica que tienes que estar en lo cierto o que tienes que decir necesariamente la verdad, sobretodo cuando tu sueldo depende directamente de ello.
Si lo comprendemos y lo aceptamos, pero lo rebatimos, que no capta la diferencia.
Ya que por esa regla de tres, usted no acepta nuestras opiniones por tanto.
La antiguedad no implica que tienes que estar en lo cierto o que tienes que decir necesariamente la verdad, sobretodo cuando tu sueldo depende directamente de ello.
------------------------------------
Buenas noches:
Mire amigo, si se tiene la amabilidad de leer los comentarios que se han lanzado sobre las declaraciones de este señor... verá que distan mucho del debate plural y se aproximan más al acoso y derribo.
Todas las civilizaciones han respetado a los mayores por la sabiduria que les ha dado la experiencia... menos a algunos de los jovenes de hoy... pero no se preocupe, yo tengo hijos mayores, a los que aconsejo con mi mejor criterio y ellos deciden... y les dejo hacer y estrellarse... que es como aprenden.
Le podria poner miles de ejemplos, pero si es capaz de pensar... piense.... si por una improbable casualidad tuviera que ir a urgencias con un ser muy querido para Ud.... quien preferiria que le atendiera un medico cincuenton.... o uno de veintitantos?
Por ultimo, le diré, que eso que tan bien se han aprendido de que ...sobretodo cuanto tu sueldo depende directamente de ello... no es aplicable porque Ud, ni ningún forero nunca me comprará una vivienda... porque ninguno sabe cuales son... por tanto eso de ---directamente--- no podrá ser..... por contra para uds eso de intentar hundir la moral de los vendedores si les resulta directamente aplicable...
Verdad?
Un saludo
Generación de una gran demanda que desea comprar
-----------
Que desearía comprar.
----------
- Los precios en zonas destinadas a primera vivienda, han tocado fondo
--------
Falso.
Cada semana encuentro, por no ir más lejos, nuevas ofertas de pisos escandalosamente más baratos en los parabrisas de aluche.
Hasta llegar, como esta semana, a vivienda de 70 metros, con garaje , reformado, etc, por algo más de 100.000 euros.y no digo nada del centro de alcorcón, donde vendí mi vivienda.allí el panorama es como para llorar.
----------
El pais necesita un cambio politico que genere seguridad en los ciudadanos.
------------
Ningún político en España genera ya seguridad en los ciudadanos.Mariano Rajoy va a ser el presidente de la democracia española con una caída de popularidad más rápida, ya que, en vista de la situación, no le queda más camino que profundizar las reformas (traducido: apretarnos más las tuercas).quiero recordar que el que la gente que tiene dinero se encuentre un poco más agustito no dinamiza el mercado inmobiliario: ese mercado sólo lo dinamiza una manada de cientos de miles de personas comprando: y eso significa a su vez estabilidad en las condiciones de trabajo y acceso al crédito.ninguna de estas dos condiciones las va a traer Mariano Rajoy.
Pensar que la llegada de rajoy va a significar que los parámetros del mercado inmobilario se den la vuelta, no es que sea ingenuo, es que no puedo creer que nadie mantenga sinceramente eso en España.de verdad, no creo a nadie tan sumamente tonto.
----------
Las conclusiones, que las tome cada cual.
----------
Exacto.
Buenas noches:
Pero el dia ofrece algunas noticias mas.... ya me habrán leido como vengo criticando a este portal, en cuanto a sus estudios y noticias... pues miren por donde el portal lider de este pais -fotocasa- ha encargado un estudio y su resultado... se parece mucho a lo que vengo diciendo:
Los responsables del estudio aseguran que la crisis no está haciendo otra cosa que embalsar un porcentaje de demanda de casas nada desdeñable, que en cuanto mejore el acceso al crédito, volverá a comprar. Además, para un tercio de los ciudadanos consultados, los precios ya han tocado suelo, por lo que en cuanto se despeje el horizonte laboral, comenzará el proceso de búsqueda de vivienda, en opinión del citado portal inmobiliario. "Pensemos en otra variable, si el ajuste acumulado en el mercado es del 26%, cualquier producto que ha perdido un cuarto de su valor se ha convertido en un chollo"
Un 84,3% de los entrevistados están a favor de la propiedad como forma de vida y apenas un 4% considera el alquiler como la mejor opción. Solo entre los más jóvenes parece aumentar el gusto por ser inquilino, aunque de manera residual, ya que la mayoría sigue apostando por comprar a medio o largo plazo.
Así, uno de los aspectos que pone de relieve el informe es que aunque en la actualidad un 15,3% de los hogares reside en alquiler, más de la mitad de ellos, en concreto un 59%, lo hace por razones relacionadas con la crisis. Es decir, son inquilinos forzosos.
¿Cómo es esa vivienda soñada?, ¿Difiere mucho de la que tienen en la actualidad las familias? A la hora de definir las características de su morada ideal, los españoles lo tienen claro: una casa de 120 metros cuadrados con parking, trastero y jardín.
En cuanto al lugar, los españoles prefieren las ciudades pequeñas o medianas en el 39,8% de los casos y las urbanizaciones son la segunda opción escogida (21,1%), seguidas de las zonas rurales (16,8%) y las urbes (16,4%).
Como podrán comprobar, aunque los parrafos anteriores me pueden dar pie a insistir en mis tradicionales postulados, he preferido simplemente copiarlos... para que nadie lo califique como manipulación interesada.
Un saludo
Buenas noches:
Pero el dia ofrece algunas noticias mas.... ya me habrán leido como vengo criticando a este portal, en cuanto a sus estudios y noticias... pues miren por donde el portal lider de este pais -fotocasa- ha encargado un estudio y su resultado... se parece mucho a lo que vengo diciendo [...]
------------------------------------------------------------------
La de estudios y estudios de prestigiosas instituciones que hemos visto pasar por aqui con la cantinela del "los pisos no van a bajar" "los pisos han tocado fondo", pues suma y sigue.
Hola.
Yo he leido tambien ese informe y es correcto lo que usted a copiado, no lo a manipulado.
Todos conocemos que las estadisticas son solo estadisticas y que depende de las preguntas saldra un resultado u otro.
- Hay cosas importantes que creo que que son deseos con asteriscos, es decir.
1. Que un 84.3 este a favor de la propiedad, no quiere decir que vayan a comprar, es decir, hay gente que lo prefiere, pero bien por financiacion, sueldos, o no poder vivir en un piso de propiedad de la misma calidad que de alquiler, siguen viviendo de alquiler, y seguiran, ya que no pueden acceder a lo que quieren, y esperan mas bajadas de precios.
2. De los que viven de alquiler mas de la mitad querrian vivir de propiedad, estoy de acuerdo, pero vuelvo al ejemplo del ferrari, yo tambien quiero uno, pero se que nunca lo tendre, salvo loterias, etc.
3. Y la maxima, es que si que hay demanda embalsada, pero que iran saliendo cuando encuentren lo que buscan, y si no seguiran esperando, me incluyo.
Ahora los compradores o potenciales compradores (o perroflautas para otros) tenemos claro la vivienda que queremos, ya no aceptamos menos, hace no tantos años, te comprabas una vivienda sabiendo que tenia unas carencias que el comprador consideraba importantes, pero ahora no estamos dispuestos a pasar por el aro. Y muchos no cambiaremos ya de ideas. ¿Que igual nos quedamos sin vivienda en muchos años? Y que.
La propiedad es algo que a todos nos gusta, pero hay cosas que no vamos a sacrificar por ello.
Importante, soy de Zaragoza, y yo hablo de lo que veo en Zaragoza exclusivamente.
No se como sera en el irreductible Toledo, Madrid, Lugo, Barcelona, Sevilla, Valencia, costa, montaña, etc. ya que no me importa porque no me afecta.
Y en zaragoza, hay viviendas ´Pa dias. El ponente del articulo hablaba de invertir en oficinas, pues bien, en Zaragoza es lo peor que puedes hacer hoy en dia, junto con comprarte una nave industrial, todo ello equiparable en placer a recibir una patada en los huev...
Cada uno tenemos nuestra realidad de la zona, y luego cada uno tenemos nuestro prisma. Zaragoza por obra nueva no sera, y vpos tampoco, de hecho se estan paralizando las 15.000 de una zona llamada arcosur, (ojo, de las 15.000 viviendas, solo se esta trabajando viviendas en unos 6 o 7 edificios, el resto ni han empezado).
Que si obra nueva en el centro de la ciudad, pues claro que hay poca, pero siempre habra poca, muy poca, por logica, asi que eso no puede condicionar los precios.
Saludos y aupa nuestro real zaragoza (por cierto, en concurso de acreedores)
¿Cómo es esa vivienda soñada?, ¿Difiere mucho de la que tienen en la actualidad las familias? A la hora de definir las características de su morada ideal, los españoles lo tienen claro: una casa de 120 metros cuadrados con parking, trastero y jardín.
-----------------------------------------------------
Aquí esta su problema, que no sabe distinguir entre deseo y realidad.
Mi casa ideal esta en medio de un bosque, con un huerto, prados, una cuadra para tener caballos, a 30 minutos del centro de la ciudad, grande por supuesto, con cobertura de fibra optica para poder tener televisión por cable e Internet a alta velocidad, con buen transporte publico.
¿Existe tal casa?, Y en el caso de que existiera ¿Puedo pagarla?
Pues eso, no confunda deseo con realidad. Deje de soñar.
Anonimo 1:
Aquí esta su problema, que no sabe distinguir entre deseo y realidad.
¿Cómo es esa vivienda soñada?, ¿Difiere mucho de la que tienen en la actualidad las familias? A la hora de definir las características de su morada ideal, los españoles lo tienen claro: una casa de 120 metros cuadrados con parking, trastero y jardín.
--------------------------------------------------------
Paseante:
Mi casa ideal esta en medio de un bosque, con un huerto, prados, una cuadra para tener caballos, a 30 minutos del centro de la ciudad, grande por supuesto, con cobertura de fibra optica para poder tener televisión por cable e Internet a alta velocidad, con buen transporte publico.
¿Existe tal casa?, Y en el caso de que existiera ¿Puedo pagarla?
Pues eso, no confunda deseo con realidad. Deje de soñar.
--------------------------------
Buenas noches:
Mire amigo, si tiene la amabilidad y la prudencia de leer mi comentario podrá ver que la frase no la he escrito yo... sino que se trata del resultado de una encuesta realizada por el portal fotocasa.
En segundo lugar le tengo que decir que su sueño, existe y lo que posiblemente será cierto, es que Ud. No tendrá dinero para pagarlo,.... pero su comentario tratando de ridiculizar el texto no tiene sentido, porque desear un chalet de 120 m2 con garaje y trastero, no es nada del otro mundo... fijese que quien le escribe es promotor de chalet y la vivienda más pequeña que tenemos en el mercado tiene unos 160 m2.
Un saludo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta