Comentarios: 75

Trino miras, director general de trima, asegura estar convencido de que es el momento de invertir en inmuebles. Estima que la crisis del sector hay que convertirla en una oportunidad, así que cree que por el precio de algunos inmuebles, por las plusvalías latentes o por la rentabilidad asegurada es buen momento de comprar vivienda

Las seis razones que alega trino miras son las siguientes:

1.- excelente precio: hay productos inmobiliarios que no han bajado lo suficiente, como los pertenecientes a las entidades financieras. Y también hay propietarios que no bajan el precio a precios de mercado porque no tienen necesidad de vender. Pero también hay productos que han bajado del 30% al 50% con respecto a niveles de 2006, así que es recomendable comprar. Es posible que puedan bajar un poco más, sí, pero poco más

2.- es momento de adquirir plusvalías latentes: si compramos ahora a la baja, en un medio plazo, tras pasar la crisis, se podrá alcanzar una plusvalía

3.- adquirir un producto con rentabilidad asegurada: es posible invertir en un inmueble que ofrezca una rentabilidad entorno al 6% y con una reposición de inquilinos bastante fácil en caso de caída de contratos

4.- un bien tangible y que es capaz de aportar valor: frente a la volatilidad de los mercados, siempre se tendrá un bien tangible y real

5.- un inmueble que nos va a tener protegidos frente a la inflación: la mayoría de los inmuebles están indexados al ipc

6.- la ventaja de la diversificación: la inversión en inmuebles puede estar diversificada en locales comerciales, oficinas, naves industriales, o en viviendas. Y también puede estar focalizada en diferentes ámbitos geográficos

El vídeo que acompaña la noticia se compone de dos partes:

Primera parte del vídeo

Segunda parte del vídeo

Ver comentarios (75) / Comentar

75 Comentarios:

24 Noviembre 2011, 13:39

In reply to by 551

OK, hay 30 pisos por 200.000€ ¿¿¿Y???. Eso no quiere decir que sean baratos!!! ¿No crees que tienen que seguir bajando?. Tenemos todavía la mentalidad ladrillera y cuando vemos bajadas del 30% nos parecen buenos precios ¿Nadie se acuerda de las subidas del 500% o qué?

DJ.
24 Noviembre 2011, 13:49

In reply to by anónimo (not verified)

Amigo 30 no, 300 que no es lo mismo; 300 pisos por menos de 200.000 € en un sólo barrio.
Estoy seguro que el que busque piso, seguro que entre esos 300 habrá más de uno que le encaje.
Ojo, no estoy diciendo que sean baratos, pero yo si tuviera que comprar ahora (ojalá) puesto que compré hace 5 años y no veas la clavada, creo que ahora es muy buen momento. De esos 300, he pegado un vistazo y he visto cosas muy interesantes.
Mi antiguo barrio en Valencia, era muy buen barrio, muy bien comunicado y con todos los servicios, a lo que también había que sumarle que estaba bastante céntrico.
Échale un vistazo si tienes tiempo y me comentas.
Un saludo.

24 Noviembre 2011, 13:52

In reply to by 551

Si hay 300 pisos a la venta sólo en ese barrio... no sé lo grande que será el barrio pero si es de proporciones normales quiere decir que se está acumulando oferta y teniendo en cuenta que no hay demanda es un claro indicador de que tienen que bajar más. Aproximadamente a cuantos €/m2 salen esos pisos?

DJ.
24 Noviembre 2011, 14:17

In reply to by anónimo (not verified)

Mira las buenas ofertas duran segundos, entiendes? quiero decir que si en ese barrio existen 2, 3, ó 10 pisos que por precio, situación y calidades valen la pena, no hay que dormirse en los laureles, porque en estos tiempos, el especulador está al acecho y te lo va a quitar en menos que canta un galla.
Quiero decir, que no nos tenemos que fijar en la cantidad de pisos que haya en venta. En ese barrio y en cualquiere de Valencia, hay pisos a patadas, de sobra, para todos los gustos.
Si estamos esperando a que baje de precio, se te pueden adelantar.
Ahora más que nunca, el especulador está a la caza de chollos.
Creo que un piso medio de más o menos 100 m2. Con calidades, en un buen barrio, bastante céntrico y con buena comunicación por una media entre 100 y 150.000 €. Es un bun precio
A mi me pasó con el segundo piso que compré, por querer esperar y querer regatear unos €, (ptas. Entonces) se me anticiparon en dos ocasiones y me arrepentí bastante. Claro que era el año 99, no ahora. Pero puede servir de ejemplo.
Saludos.

24 Noviembre 2011, 15:58

In reply to by 551

A ver DJ, has sido tú el que ha dicho el número de pisos que hay a la venta, recalcando que son 300. Luego dices que no hay que fijarse en el número de pisos que haya en venta ¿En qué quedamos?. Yo creo que hay que fijarse y mucho, son un indicativo claro de como está el mercado, hay más oferta que demanda luego los precios bajan, no es ni de primero de economía, es de EGB.

Yo no tengo ninguna prisa en comprar, puede que se me adelante alguien y compre más barato?, Es posible. Puede que alguien se me adelante y resulte que 4 años después ese mismo piso valga más barato? Es bastante más posible si tenemos en cuenta la cantidad de pisos que hay a la venta, la cantidad de parados que hay, la cantidad de deshaucios que se están ejecutando, la pirámide poblacional invertida, la restricción de crédito...

DJ.
25 Noviembre 2011, 9:07

In reply to by anónimo (not verified)

Seamos serios, a ver si comprendes.
Comprar, tiene que comprar el que puede y nadie más.
Como va a comrpar un persona en paro o con un trabajo inestable?
Y el que haya muchos pisos en venta en una determinada zona, no es sólo en esa zona, es en todas. El caso es que no hay dinero, no hay trabajo y los bancos, como es lógico no prestan tampoco porque sus aracas están facías.
Sólo se conceden créditos a los que tienen un buen pellizco para la entrada y su trabajo es muy estable.
No se puede estar a la sombra a verlas venir, si tienes ganas o necesidad de comprar, te gusta la zona, el piso es bueno, tiene calidades y el precio es ajustable ¿A qué esperar más? A ver si dentro de cuatro todávía baja más, y si sube?
Te he puesto este ejemplo de mi exbarrio de Valencia porque lo conozco.
Si se quiere comprar, hay muchísimas ofertas y no valen excusas. A no ser que se quiera especular a la baja. Esperando el chollo o el deshacio de algún embargado.
Porque no me dirás que 300 pisos en un mismo barrio, y con precios inferiores a 200.000 € no hay ninguno que se nos adapte.
Y si además, negocias con el dueño, seguro que aún se consigue otra rebaja adicional.

25 Noviembre 2011, 9:24

In reply to by 551

Porque no me dirás que 300 pisos en un mismo barrio, y con precios inferiores a 200.000 € no hay ninguno que se nos adapte.
Y si además, negocias con el dueño, seguro que aún se consigue otra rebaja adicional.
,,,,,,,,,,,,,
Es que en un escenario económico como el actual, todo indica que los precios de los pisos solo tienen recorrido a la baja.
Si la demanda no va acambiar y la oferta que es elevada, solo puede aumentar por absoluta necesidad de las personas que estando endeudadas pierden sus ingresos y no pueden hacer frente a los pagos. ¿Hacia donde vamos?
Que alguien me de un solo argumento que disuada de postponer mi decisión de compra hasta la primavera.
En mayo, volveré a repasar los datos de paro, de crecimiento del PIB, de inflación, y si no son correctos seguiré esperando. Esto lo vengo haciendo desde el pasado 2006, y me he ahorrado un pastón hasta hoy.

25 Noviembre 2011, 10:20

In reply to by 551

Si el mercado te esta mostrando claros indicios de que los precios van a continuar bajando esperar un par de añitos tampoco es algo tan terrible, al fin y al cabo, comprar una vivienda se hace casi siempre una vez en la vida.
En cuanto a tu apreciacion de que los pisos estan baratos es muy relativa. A precios del 1998 siguen muy caros y a precios del 1985 (ajustados a la inflacion, claro estan) estan carisimos.
En cuanto a negociar con el dueño ¿De verdad crees que la mayoria de los dueños aceptan como esta el mercado? Si fuera verdad que la mayoria de los dueños negocian no habria mas de 716.000 viviendas en venta en idealista y no estarian en venta durante años y años.
Todo se vende si esta en precio pero el precio puede sorprender a muchos.

24 Noviembre 2011, 13:19

Pero trino hijo... con esa cara que tienes... estas que te escucho guapo

24 Noviembre 2011, 14:51

Más poesía, hombre:

"Todo español lerdo confunde su vivienda con un cerdo"

(Como sois todos muy cortos, y os cuesta bastante, os explicaré que "criar un cerdo" es una de las mejores inversiones que se pueden hacer, engordan como las burbujas, y todo se aprovecha. Si no se vende , se come. A ver si lo iguala el ladrillo)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta