Comentarios: 75

Trino miras, director general de trima, asegura estar convencido de que es el momento de invertir en inmuebles. Estima que la crisis del sector hay que convertirla en una oportunidad, así que cree que por el precio de algunos inmuebles, por las plusvalías latentes o por la rentabilidad asegurada es buen momento de comprar vivienda

Las seis razones que alega trino miras son las siguientes:

1.- excelente precio: hay productos inmobiliarios que no han bajado lo suficiente, como los pertenecientes a las entidades financieras. Y también hay propietarios que no bajan el precio a precios de mercado porque no tienen necesidad de vender. Pero también hay productos que han bajado del 30% al 50% con respecto a niveles de 2006, así que es recomendable comprar. Es posible que puedan bajar un poco más, sí, pero poco más

2.- es momento de adquirir plusvalías latentes: si compramos ahora a la baja, en un medio plazo, tras pasar la crisis, se podrá alcanzar una plusvalía

3.- adquirir un producto con rentabilidad asegurada: es posible invertir en un inmueble que ofrezca una rentabilidad entorno al 6% y con una reposición de inquilinos bastante fácil en caso de caída de contratos

4.- un bien tangible y que es capaz de aportar valor: frente a la volatilidad de los mercados, siempre se tendrá un bien tangible y real

5.- un inmueble que nos va a tener protegidos frente a la inflación: la mayoría de los inmuebles están indexados al ipc

6.- la ventaja de la diversificación: la inversión en inmuebles puede estar diversificada en locales comerciales, oficinas, naves industriales, o en viviendas. Y también puede estar focalizada en diferentes ámbitos geográficos

El vídeo que acompaña la noticia se compone de dos partes:

Primera parte del vídeo

Segunda parte del vídeo

Ver comentarios (75) / Comentar

75 Comentarios:

27 Noviembre 2011, 10:27

¿Y como pagaremos el alquiler cuando quiebre el sistema de pensiones? No sé vosotros pero yo estoy muy preocupado

tranquilo
27 Noviembre 2011, 13:39

In reply to by nisupu (not verified)

¿Y como pagaremos el alquiler cuando quiebre el sistema de pensiones? No sé vosotros pero yo estoy muy preocupado ______________________________________________________ ¡Toma! Y todos los pensionistas y los que vayan a serlo en breve y los que comienzan a cotizar ahora sin ver futuro y los parados sin prestaciones que viven de la pensión de los padres y los fruteros, carniceros y pescaderos que van a ver disminuidas sus ventas y la hacienda pública que no va a recibir los impuestos de este grupo social y... no creo que el sistema de pensiones quiebre, lo que va a haber es un goteo de recortes en las prestaciones para que vayan siendo asimiladas. Pero vamos, el recorte va a ser generalizado; primero donde pueda meter mano el gobierno:funcionarios, empresas públicas, pensiones y prestación por desempleo. Después, trabajadores de empresas privadas vía convenios de empresas, no sectoriales, y por último, lo que se espera de este plan trazado desde hace tiempo, bajada de precio en bienes y servicios que nos lleve a una economía competitiva. Esto último, no está tan claro que se produzca, más ben iremos a un aumento de beneficios de grandes empresas (Bancos, energía, comunicaciones...). en fin: buenos días y buena suerte.

28 Noviembre 2011, 13:20

Desde el punto de vista de la inversión a estas alturas tiene que estar claro que no hay nada seguro, todos los mercados tienen un denominador común "la incertidumbre", pero desde el punto de vista de la necesidad es otra cosa, si tienes necesidad de comprar simplemente compra negociando el precio....

9 Diciembre 2011, 16:37

Seamos claros este tio no esta hablando de pisos de curritos de 200.000 € esta hablando de gama de chalets media y alta cuyo costo de construccion se esta poniendo por arriba del de mercado de venta , para el resto de los mortales como nosotros todo seguira igual , quizas te puedas comprar un piso mas barato pero peor y con tu sueldo a la mitad y si tienes la gracia que un banco te de hipoteca con los nuevos contratos que van a salir.
Negocio si que hay pero para los que tienen dinero en mano , bastante y sobre todo negro.
Miradad los anuncios de chalets en zonas de lujo, calcula unos 1200 €/m2 mas parcela y veras que por ese precio no lo haces.

9 Diciembre 2011, 18:01

In reply to by anónimo (not verified)

Seamos claros este tio no esta hablando de pisos de curritos de 200.000 € esta hablando de gama de chalets media y alta cuyo costo de construccion se esta poniendo por arriba del de mercado de venta , para el resto de los mortales como nosotros todo seguira igual , quizas te puedas comprar un piso mas barato pero peor y con tu sueldo a la mitad y si tienes la gracia que un banco te de hipoteca con los nuevos contratos que van a salir.
Negocio si que hay pero para los que tienen dinero en mano , bastante y sobre todo negro.
Miradad los anuncios de chalets en zonas de lujo, calcula unos 1200 €/m2 mas parcela y veras que por ese precio no lo haces.
--------------------

Aveces no se muy bien de que intentais convencernos. Aqui casi todo el mundo piensa simplemente que los pisos van a bajar independientemente de que sea mas facil o menos comprar piso (aunque la bajada de precios no contribuye precisamente a que sean mas inaccesibles)
Sin embargo vosotros defendeis que no, que no va a ocurrir, que nadie va a comprar nunca jamas, que solo los ricos acumularan pisos y pisos y los curritos tendran que vivir cuarenta en un apartamento.... yo creo que lo que os gusta es defender el apocalipsis. Como yo no vendo mi pisito al precio que me gustaria que se acaben los tiempos y todo el mundo muera.
Me sospecho que dentro de 10 años se seguiran pagando por pisos, incluso pienso que en España seguiremos demasiado apegados a la vivienda en propiedad pero aseguraria que sera a precios mucho menores y habra que conformarse a financiar en condiciones mas logicas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta