Comentarios: 67
declararalquiler_161211

Artículo escrito por Pedro Hernández, abogado y ex secretario de la cámara de la propiedad urbana

Aparte de la insolidaridad que supone que los caseros no declaren los ingresos procedentes del alquiler de una vivienda, es una actitud insensata desde el punto de vista económico. El alquiler tiene un tratamiento fiscal muy favorable y el hipotético pago que tendrán que hacer los propietarios es pequeño si se compara con la sanción e intereses que puede conllevar ser descubierto por el fisco

Así, la postura de aquellos caseros  que afirman: “yo no declaro a hacienda el alquiler porque he llegado a un acuerdo con mi inquilino y él tampoco lo va a declarar” es insensata. En primer lugar ese acuerdo solamente puede ser verbal, no parece razonable que nadie se comprometa por escrito a defraudar al fisco. Los acuerdos verbales suelen “olvidarse” con relativa frecuencia por quienes los apalabran

Por otra parte, si es la vivienda habitual del inquilino debe hacerla constar en sus relaciones con la agencia tributaria como su domicilio fiscal, consignando la referencia catastral, verdadero dni de la vivienda, y su condición de arrendatario de la misma. Hacienda tiene todas las bazas para saber que el casero está defraudando con una simple búsqueda del dueño de una vivienda del inquilino

Por último debe tomarse en consideración que los alquileres de vivienda tienen probablemente el mejor tratamiento fiscal de todas las rentas gravadas en IRPF, por lo que al no declararlo se tiene poco que ganar y mucho que perder

En lo que se refiere al inquilino, existen tanto deducciones estatales como autonómicas Que, sin perjuicio de lo antedicho, pueden hacer “olvidar” al interesado su pacto de no declarar ese alquiler. En cuanto al casero, el fisco le permite aplicar reducciones que pueden dejar en  cero (o con una factura liviana) el impacto fiscal de ese alquiler sobre su IRPF

Hay que subrayar especialmente que si esos alquileres son detectados por la agencia tributaria, cosa que como ha quedado expuesto es tremendamente sencilla, no se permitirá al contribuyente acogerse a las reducciones antedichas, sino que tendrá que pagar la sanción e intereses correspondientes

En definitiva: no merece la pena el riesgo

Visitar el blog del abogado Pedro Hernández

Ver comentarios (67) / Comentar

67 Comentarios:

16 Diciembre 2011, 16:32

Es un error relativamente. Si resides fuera de la UE no tienes derecho a NINGUNA deducción fiscal por poner tu casa en alquiler y sin embargo debes liquidar en Hacienda el 24% de TODO el ingreso que obtengas. Directamente. Por tanto, declararlo o no queda exclusivamente a juicio del propietario, independientemente de que sea un fraude.

avaldehp@hotmail.com
16 Diciembre 2011, 16:43

In reply to by pilar (not verified)

#13 Viernes, 16 Diciembre, 2011 - 16:32 pilar dice Es un error relativamente. Si resides fuera de la UE no tienes derecho a NINGUNA deducción fiscal por poner tu casa en alquiler y sin embargo debes liquidar en Hacienda el 24% de TODO el ingreso que obtengas. Directamente. Por tanto, declararlo o no queda exclusivamente a juicio del propietario, independientemente de que sea un fraude. ================================== No sé cuántos caseros de pisos españoles residen fuera de la ue. No creo que sean muchos. En todo caso, a mí me parece que merecen el mismo trato fiscal que los caseros que residen en España o en otros países de la ue. Más que nada, para favorecer el alquiler de viviendas cuyos propietarios no viven en ellas, y así bajar el precio del alquiler de viviendas. Aún así, no declarar a hacienda los ingresos del alquiler es un fraude fiscal. Además de ser un error desde el punto de vista económico. Por mucho que se resida fuera de la ue.

pedro hernández olmo
16 Diciembre 2011, 17:44

In reply to by pilar (not verified)

Pilar pero esa postura no impide que la aeat detecte la situación anómala en cuanto el inquilino haga su declaracion de irpf consignando la referencia catastral de su domicilio fiscal.

16 Diciembre 2011, 17:38

Totalmente de acuerdo pero en la práctica la gente no escucha nada más que lo que le conviene. En mi caso, siempre aconsejo a mis clientes el declarar el alquiler a hacienda con los citados argumentos pero luego cada uno es libre de hacer lo que quiera. Algo similar me ocurre a la hora de facturar mis servicios puesto que la gente no quiere factura y me veo obligada a facturar i.v.a incluido para cumplir con mis obligaciones fiscales... en fin, si todos arrimaramos un poco el hombro quizá mejoraría la situación. Un saludo

18 Diciembre 2011, 10:45

In reply to by alquileres dianium (not verified)

Yo nunca pido una factura sin iva, pero miles de veces me la ofrecen. Reformas, médicos privados etc

pedro hernández olmo
18 Diciembre 2011, 10:56

In reply to by gameruso (not verified)

Es dificil que haya conciencia fiscal a la vista de como se emplea nuestro dinero

28 Julio 2012, 14:24

In reply to by alquileres dianium (not verified)

No hace falta que cumplas tanto con lo que tu llamas obligaciones a la mierda hacienda ellos son los ladrones , ahhhh y si todos arrimaramos el hombro seriamos gilipollas que no te enteras

16 Diciembre 2011, 17:44

¿No vale la pena ocultar los ingresos, porque lo que hay que pagar es poco?. Pues hombre, "si es poco" también "será poca" la multa a pagar, porque la multa y los intereses van ligados a la cantidad defraudada. Pero recalcando que es "poco" es como si el artículo diera a entender que no vale la pena defraudar miserias a Hacienda. ¿Hay que hacerlo a lo grande?.

El problema con los arrendadores es que la Agencia Tributaria tiene la forma pero no recursos para perseguir a los defraudadores. Pilla a muy pocos, cuando todos los estudios dicen que hay un fraude masivo. Es como cuando, a mediado de los 90, a los de Hacienda se les encendió el bombillo y empezaron a mandar cartas a los funcionarios que no declaraban, siendo la propia administración era la que pagan las nóminas y, por tanto, sabían que estaban omitiendo la obligación de declarar. Pues con los alquileres, lo mismo. Lo que hacen los propietarios, o cualquier otro colectivo, dejando de declarar ingresos no es más que un reflejo de la ineficacia de la administración. En estas circunstancias, aconsejar a los "insolidarios" que paguen "por su bien" es como pedirles a los de las tiendas de chuches que paguen a la SGAE 30€ al mes por poner la radio.
Bendita inocencia.

pedro hernández olmo
16 Diciembre 2011, 17:48

In reply to by Teddy bautisto (not verified)

Ese argumento no es válido, es poco o nada lo que hay que pagar con el juego de las reducciones pero si lo detcta la agencia tributaria entonces no se pueden aplicar esas reducciones y habrá que pagar al 100% mas intereses y sanción.
No s epuede comparar la situación de hace 20 años con la actual que el sistema informático detecta esas situaciones y expide la"paralela"

16 Diciembre 2011, 17:44

El autor no se ha enterado de en qué país vivimos, éste es un país de "listos" aquí nadie (o muy pocos) hacen bien su trabajo pero son capaces de dar lecciones de cualquier otro oficio (que no sea el suyo), en este país de enterados y listillos poca repercusión va a tener este artículo y si no que se lo cuenten a los inquilinos que dejan ultimamente el piso, está apareciendo una plaga de propietarios que no devuelven la fianza alegando desperfectos inexistentes y que hasta reclaman indeminizaciones poirque el inquilino se marcha (después de casi 7 años de pagar religiosamente hasta lo que no me correspondía pagar), no faltan tampoco casos de propietarios que se niegan a devolver el aval bancario o el depósito que entregó el inquilino como garantía de pago.

Todos sabemos que algunos inquilinos no pagan y que algunos inquilinos dejan el piso en muy mal estado, pero por cada uno de esos inquilinos hay al menos uno (o varios) propietarios que chulean al inquilino y le sacan hasta el tuétano de los huesos y de esos propietarios no habla nadie, "que casualidad", país de listos, chupópteros, enterados y delicuentes varios, "aquí nunca pasa nada" dicen, no se han enterado de que hacienda les hace la declaración de la renta sin pedirles los datos porque ya los tiene, otra cosa es que les tenga fichados y no les haga nada, pues que se preparen porque el día que toque sacar la caballería iran directos a por ellos solo tienen que imprimir el informe que ya tienen elaborado en el ordenador, "superlistos" Al capone murió en la carcel por defraudar a hacienda, ya os tocará a vosotros.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta