Artículo escrito por Pedro Hernández, abogado y ex secretario de la cámara de la propiedad urbana
Aparte de la insolidaridad que supone que los caseros no declaren los ingresos procedentes del alquiler de una vivienda, es una actitud insensata desde el punto de vista económico. El alquiler tiene un tratamiento fiscal muy favorable y el hipotético pago que tendrán que hacer los propietarios es pequeño si se compara con la sanción e intereses que puede conllevar ser descubierto por el fisco
Así, la postura de aquellos caseros que afirman: “yo no declaro a hacienda el alquiler porque he llegado a un acuerdo con mi inquilino y él tampoco lo va a declarar” es insensata. En primer lugar ese acuerdo solamente puede ser verbal, no parece razonable que nadie se comprometa por escrito a defraudar al fisco. Los acuerdos verbales suelen “olvidarse” con relativa frecuencia por quienes los apalabran
Por otra parte, si es la vivienda habitual del inquilino debe hacerla constar en sus relaciones con la agencia tributaria como su domicilio fiscal, consignando la referencia catastral, verdadero dni de la vivienda, y su condición de arrendatario de la misma. Hacienda tiene todas las bazas para saber que el casero está defraudando con una simple búsqueda del dueño de una vivienda del inquilino
Por último debe tomarse en consideración que los alquileres de vivienda tienen probablemente el mejor tratamiento fiscal de todas las rentas gravadas en IRPF, por lo que al no declararlo se tiene poco que ganar y mucho que perder
En lo que se refiere al inquilino, existen tanto deducciones estatales como autonómicas Que, sin perjuicio de lo antedicho, pueden hacer “olvidar” al interesado su pacto de no declarar ese alquiler. En cuanto al casero, el fisco le permite aplicar reducciones que pueden dejar en cero (o con una factura liviana) el impacto fiscal de ese alquiler sobre su IRPF
Hay que subrayar especialmente que si esos alquileres son detectados por la agencia tributaria, cosa que como ha quedado expuesto es tremendamente sencilla, no se permitirá al contribuyente acogerse a las reducciones antedichas, sino que tendrá que pagar la sanción e intereses correspondientes
En definitiva: no merece la pena el riesgo
67 Comentarios:
Gracias D. Pedro por su respuesta.
Las personas que yo conocí si pudieron integrarse en la Diputación todavía veo a alguna de ellas cuando voy a dar de alta o baja algún contrato.
Ahora hay que pedir día y hora.
Si la piden a principios de Diciembre te la dan a finales de Enero. Con más de un mes de tiempo.
Esperemos que sellen el contrato en la fecha en que pides la cita.
Antes podía hacerse en el día.
!Que tiempos aquellos!
¿Cómo podemos permitirlo?
¿No hay nadie que quiera manifestar más opiniones?.
¿Lo ven todo inútil? !Esperemos que no!.
Aquí quiero leer las manifestaciones de los propietarios/arrendadores más modestos (me refiero a volumen de pisos o dinero). Gracias a ellos ha tenido mucha gente pisos en alquiler.
Hoy esos edificios con las rentas cobradas están en mal estado, gracias a las rentas antigüas.
El bumerang se volverá contra los gobiernosy contra los pisos que han construido dentro de 50 años. Con la diferencia de que ellos no tendrán que asumir lo que conlleva, lo asumirá la sociedad, los venderán por 2 euros. !Pero eso nosotros no lo veremos! Y los siguientes lo pagarán.
!Nuestra voz también debe escucharse!
!Tenemos que alzar nuestra voz más alto, ya que cada uno por desgracia va por su lado, aguantando todo lo que quieran decir de nosotros! Y sin que nos represente ningún lider, ninguna cámara de la Propiedad, !Nadie!
!Que vuelvan las Camaras de la Propiedad urbana o algún organismo parecido!
Nos merecemos vivir en paz, como mínimo.
Merecemos que nos respeten, como mínimo.
Por todo lo anterior es necesario que el gobierno se ponga a legislar ya.
A los más grandes les digo: que cuando las barbas del pequeño veas pelar ves poniendo las tuyas a remojar.
"El bumerang está regresando".
¡El 60x100 de las rentas de alquiler no se declaran!¿Hasta cuando? Los datos los tiene hacienda,el dia que los aplique la gente dira"es cosa del gobierno".
Hola Pedro hernandez, mi pregunta es.... me compré una vivienda en el 2003 de la cual me quedan 22.000 euros por pagar, hacienda me devuelve 1000 euros al año ya que es mi primera vivienda y la habitual.... resulta que ahora voy a alquilarla porque me voy a comprar una segunda vivienda , ¿Me va a salir rentable alquilarla?, ¿Encima de perder la desgravacion que hacienda me daba voy a tener que pagar?, ¿Cuanto?...Segun lo que sea es mejor cerrar el piso....gracias. 1cordial saludo.
Soy propietario si alquilo o me folla hacienda o me folla el inquilino asin que ha joderse piso cerrado joder
No entiendo como es posible que por mucho que denuncies la presunta estafa a hacienda de alquileres de casas no se tome medidas al respecto pues ha denunciado en múltiples ocasiones de personas que se dedican a alquilar casas a diestro y siniestro y encima presumen de no declarar a hacienda y lo lamentable del caso que nadie toma medias quisiera que alguien me lo explicara porque no lo entiendo.
No entiendo como es posible que por mucho que denuncies la presunta estafa a hacienda de alquileres de casas no se tome medidas al respecto pues ha denunciado en múltiples ocasiones de personas que se dedican a alquilar casas a diestro y siniestro y encima presumen de no declarar a hacienda y lo lamentable del caso que nadie toma medias quisiera que alguien me lo explicara porque no lo entiendo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta