Comentarios: 67
declararalquiler_161211

Artículo escrito por Pedro Hernández, abogado y ex secretario de la cámara de la propiedad urbana

Aparte de la insolidaridad que supone que los caseros no declaren los ingresos procedentes del alquiler de una vivienda, es una actitud insensata desde el punto de vista económico. El alquiler tiene un tratamiento fiscal muy favorable y el hipotético pago que tendrán que hacer los propietarios es pequeño si se compara con la sanción e intereses que puede conllevar ser descubierto por el fisco

Así, la postura de aquellos caseros  que afirman: “yo no declaro a hacienda el alquiler porque he llegado a un acuerdo con mi inquilino y él tampoco lo va a declarar” es insensata. En primer lugar ese acuerdo solamente puede ser verbal, no parece razonable que nadie se comprometa por escrito a defraudar al fisco. Los acuerdos verbales suelen “olvidarse” con relativa frecuencia por quienes los apalabran

Por otra parte, si es la vivienda habitual del inquilino debe hacerla constar en sus relaciones con la agencia tributaria como su domicilio fiscal, consignando la referencia catastral, verdadero dni de la vivienda, y su condición de arrendatario de la misma. Hacienda tiene todas las bazas para saber que el casero está defraudando con una simple búsqueda del dueño de una vivienda del inquilino

Por último debe tomarse en consideración que los alquileres de vivienda tienen probablemente el mejor tratamiento fiscal de todas las rentas gravadas en IRPF, por lo que al no declararlo se tiene poco que ganar y mucho que perder

En lo que se refiere al inquilino, existen tanto deducciones estatales como autonómicas Que, sin perjuicio de lo antedicho, pueden hacer “olvidar” al interesado su pacto de no declarar ese alquiler. En cuanto al casero, el fisco le permite aplicar reducciones que pueden dejar en  cero (o con una factura liviana) el impacto fiscal de ese alquiler sobre su IRPF

Hay que subrayar especialmente que si esos alquileres son detectados por la agencia tributaria, cosa que como ha quedado expuesto es tremendamente sencilla, no se permitirá al contribuyente acogerse a las reducciones antedichas, sino que tendrá que pagar la sanción e intereses correspondientes

En definitiva: no merece la pena el riesgo

Visitar el blog del abogado Pedro Hernández

Ver comentarios (67) / Comentar

67 Comentarios:

18 Diciembre 2011, 16:13

Esto parece el cuento de los 5 sordos.
Que alguien que conozca en profundidad la situación se manifieste y termine con tanto bla... bla.. Bla...
Esto da nausea existencial.
Sr. Rajoy le ruego desde aquí que acabe con todo esto cuanto antes.
Ponga a trabajar en firme a sus colaboradores.
Un respeto a muchos de los arrendadores.
El que quiera piso en compra o en alquiler que se lo gane.
Respeto a los pisos.
Conservación y respeto a la inversión del propietario.
El propietario no está ahí para cambiar cosas que duran 50 años cuidadas en 10 años.
Sabemos que una puerta de una habitación de un piso es del propietario, pero conservarla corresponde al inquilino, así como las baldosas cambiadas hace 8 o 10 años, cocinas, hornos, calentadores, extractores y un largo etc. etc. .
Es una vergüenza lo que solicitan porque según la opinión del inquilino a los 10 años es vieja una puerta y hay que cambiarla !Vergonzoso!. Supongo que hay que aclararles las ideas.
Estén los añós que estén no pintan ni una sola vez ni por higiene cuando entran.
Para hacer lo que ellos pretenden ¿Que precio valdría el alquiler.
Pero a ellos que no les pidan garantías si son menos que mileuristas, ni pagar a una agencia un mes por su mediación y así un largo etc. etc.
Ni sabemos como se han comportado en la vivienda anterior.
No cambian ni una manilla, todo lo dejan para el propietario o para el siguiente que responsabiliza al propietario aunque no haya vivido nunca en esa vivienda.
Siento vergüenza ajena señores.
Hay que controlar los pisos cuando se marchan estos inquilinos y deben de pagar los desperfectos o no acabaremos nunca.
Siempre será el propietario el culpable (aunque no lo sea y lo saben) !Basta ya!.
Un respeto desde aquí al que cumpla que se por experiencia de muchos años que es una minoría.
¿Cómo va a solucionarlo sr. rajoy? !Tendrá que hacerlo para bien de todos los españoles! O esto irá a peor.
Que se les quite de la cabeza que cada uno de nosotros es un rey, es simplemente un ser humano con mucho ego y con muchos defectos.
Si no lo saben habrá que hacérselo saber.

18 Diciembre 2011, 22:20

Hola Pedro,

Le comento mi situación: vivo con mi marido en España, somos los 2 españoles pero mi marido no es residente fiscal aquí por su trabajo y yo no trabajo y no tengo que declarar, somos propietarios de una vivienda que tenemos alquilada, deberíamos declararla si el no trabaja aquí y yo no tengo ingresos? Por otro lado somos inquilinos de otra vivienda pues estamos viviendo en una Comunidad Autónoma distinta a donde tenemos la nuestra, nos desgravaríamos por ésta última?

Un saludo

18 Diciembre 2011, 23:27

#54 Domingo, 18 Diciembre 15:40 anónimo responde a gameruso

Muy bien.

Y subida exponencial de impuestos a los que acumulen su dinero en depósitos bancarios, sin invertir en bolsa o tesoro público, sin arriesgar ni crear empleo.

Totalmente de acuerdo con su filosofía.

==============

Veo que tus conocimientos de economía son de parvulitos.

Te lo voy a explicar.

Un tío quiere crear una empresa. Si su empresa va bien, además de ganar una pasta, creará unos cuantos puestos de trabajo. Para crear la empresa, necesita pasta. Él puede y debe poner una parte, pero no tiene todo el dinero necesario. ¿A dónde acude? Pues a un banco, que, si ve que el proyecto del tío va a ser viable, le presta pasta al tío.

¿De dónde saca el banco la pasta que le presta al tío? De los depósitos bancarios que los ahorradores han dejado en el banco.

Así que el emprededor completa la pasta que necesita para su empresa gracias a los depósitos bancarios de los ahorradores.

El banco cobra más interés al emprededor creador de puestos de trabajo que al ahorrador.

El ahorrador se gana los intereses que le paga el banco.

Resultado: la pasta de los ahorradores ha creado puestos de trabajo.

Te explico también que un ahorrador puede tener 6.000, 500, 25.0000 euros, y, no tener suficiente pasta para crear una empresa creadora de puestos de trabajo, o, aunque si tuviera pasta suficiente, no se considera capacitado para crearla.

Pero dejando su pasta en depósitos bancarios ayuda a que otros creen empresas creadores de riqueza y puestos de trabajo.

Depósito bancario = creación de riqueza.

Por último: con los intereses de los depósitos bancarios, el ahorrador gana un poquito, pero solo un poquito. Es justo lo contrario a un pelotazo.

19 Diciembre 2011, 0:43

In reply to by anónimo (not verified)

Muy bien.

Y subida exponencial de impuestos a los que acumulen su dinero en depósitos bancarios, sin invertir en bolsa o tesoro público, sin arriesgar ni crear empleo.

Totalmente de acuerdo con su filosofía.

----------------------------------------------------------

Veo que tus conocimientos de economía son de parvulitos.......(rollo infantiloide infumable)....pelotazo

-----------------------------------------------------------------

Ja,ja,ja. Cómo le jode a uno cuando le aplican las recetas que propone para los demás.

Mira, pardillo, si la cosa fuera como tú dices, los bancos ya estarían prestando el dinero de los depositantes para que los emprendedores pudieran crear empresas ¿Tú has visto que eso sea así? No ¿Verdad? Y llevamos 4 años.

Pues me mantengo. Si las rentas del trabajo (creadoras de riqueza) tributan de media al 24% , si las sociedades tributan al 20-25%. Las rentas del capital de renta fija, que son puramente especulativas, desligadas del esfuerzo personal y del emprendimiento deberían tributar a un 30% para "fomentar" su movilización e inversión, lo que sería muy favorable para salir de la crisis, incluso contribuiría a que los bancos se vieran "forzados" a buscar liquidez sacando al mercado su stock inmobiliario.

Me parece que esto es de economía de parvulitos, efectivamente.

Tiene mucho más de "social" ser propietario de una vivienda arrendada, que ser depositante ultraconservador en los bancos, recordemos, calificados hasta hace poco de "usureros y estafadores" por la gran mayoría de los que últimamente intervienen (más bien "predican") en este foro. Aunque ya veo que los conceptos son flexibles , y los bancos, según interese o no al argumento en cuestión, pueden ser vistos también como instrumentos esenciales para la creación de empresa, trabajo y riqueza (depende del día).

Bacalao, no te pongas tan nervioso, si es que tienes dos eurillos en el banco. Mejor es que contribuyas como todos a salir de esta, pues de lo contrario te veo sacándolos por la frontera escondidos debajo de la rueda de repuesto (como hacen todos los catetos).

19 Diciembre 2011, 8:16

Y digo yo:
(Que tengo un piso alquilado declarado y pago un monton en impuestos)
"Lo que hace hacienda si que es robar, incautar y llevarse una parte del esfuerzo de los demas por la cara. Hace 1000 años el señor feudal venía a tu casa a quitarte el diezmo (10%) ahora hacienda no te lo quita porque eres tu el que tiene que ir a ingresarlo en sus cuentas, pero no el 10, el 20 de irpf + 18 de iva mas ibis etc. vamos que hacienda te roba un 40% para poder pagar dispendios de politicos , subvenciones a amiguetes trajes de unos aeropuertos de otros, y la bola cada dia mas grande, y ahora como hay crisis os quito mas dinero,(como si nosotros no tuviesemos crisis). En el fondo nadie determina el tamaño que tiene que tener el estado si el 10% o el 40% y cada dia es mas grande, y el comunismo ha entrado en nuestras vidas por la parte de atras, lo dicho Hacienda es la dictadura del terror"

19 Diciembre 2011, 9:59

In reply to by anónimo (not verified)

Y digo yo:
(Que tengo un piso alquilado declarado y pago un monton en impuestos)
"Lo que hace hacienda si que es robar, incautar y llevarse una parte del esfuerzo de los demas por la cara. Hace 1000 años el señor feudal venía a tu casa a quitarte el diezmo (10%) ahora hacienda no te lo quita porque eres tu el que tiene que ir a ingresarlo en sus cuentas, pero no el 10, el 20 de irpf + 18 de iva mas ibis etc. vamos que hacienda te roba un 40% para poder pagar dispendios de politicos , subvenciones a amiguetes trajes de unos aeropuertos de otros, y la bola cada dia mas grande, y ahora como hay crisis os quito mas dinero,(como si nosotros no tuviesemos crisis). En el fondo nadie determina el tamaño que tiene que tener el estado si el 10% o el 40% y cada dia es mas grande, y el comunismo ha entrado en nuestras vidas por la parte de atras, lo dicho Hacienda es la dictadura del terror"
------------------------------

Dejando a un lado el tema del tamaño del estado y de las prestaciones que debe suministrar, lo unico cierto es que las rentas derivadas de los alquileres tributan con una deduccion del 50%. Ya quisieramos los que solo tenemos rentas salariales un tratamiento tan favorable.
Tambien hay que tener en cuenta que en su mayoria son rentas no declaradas y que no se tributa por ellas. Que hacienda persiga esa economia negra es lo legitimo. Entre tratamientos privilegiados a los beneficios del capital, a las empresas, a las rentas inmobiliarias..... al final aqui el unico que paga impuestos es el asalariado basico.
Como siempre los que mas lloran y mas se quejan son los que menos causa tienen.

19 Diciembre 2011, 11:49

Ya y pero que pasa con la gente q tenia derefho a la desgrabación fiscal por primera vivienda/vivienda habitual?
1/ que no me devuelven los 1500 euros q me tendrían q devolver
2/ que a mi marido no le devuelven los 1500 euros q le tenían q devolver
3/ que encima hacienda se lleva un buen pellizco de lo cobrado

Total: entre el dinero q me quitan del inquilino + lo q no nos devuelven = 5000 euros es decir, si yo con ese piso he sacado exactamente esa cantidad....
Cómo gano más?? tACHÁnNNN: cON EL PISO CERRADO!.

19 Diciembre 2011, 11:58

A la atención de d. Pedro hernandez
Anónimo nº 52 del Domingo 18/12/11 a las 11:48 vuelve a insistir y ruega a d.pedro hernandez una respuesta:
¿Cree Ud. Que la cámara de la propiedad urbana debería ser de nuevo la voz de los arrendadores y hablar de lo que ocurre realmente en estos tiempos?. Esto haría callar muchas bocas.
¿Por qué las absorvieron?.
!Ud. Sabe muy bien por qué!.
Si cree que puede exponerlo hágalo.
Si no es así, le doy las gracias igualmente.
Ud. Sabe muy bien lo que nos ha costado a los arrendadores.
!Que nuestra voz vuelva a escucharse!
Nuestra voz se escucha en los juzgados pero a qué precio.
!Al de unos gastos que un piso no puede llevar!.
El que quiera comprobarlo que compre y alquile ya que nos estamos "forrando" según dicen a su costa.
Ese es el mejor ejemplo que se puede dar.
Meteros en los zapatos de los demás.

pedro hernández olmo
19 Diciembre 2011, 12:47

In reply to by anónimo (not verified)

Considero que no puedo ser objetivo en este asunto, efectivamente los propietarios/arrendadores han perdido un importante valedor con la desaparición de las cámaras de la propiedad urbana, las comunidades autónomas se apresuraron a "apropiarse" del patrimonio de las mismas y a "recoger" el depósito de las fianzas, obteniendo de este moddo una pingüe financiación gratuita, sin ofrecer nada a cambio.

Pienso que los interesados no supieron defenderlas, y digo que no soy objetivo porque me encontraba en situación de excedencia como secretario y ni siquiera pude optar a una integración como funcionario de la comunidad autónoma, perdiendo la posibilidad de reintegrarne al servicio activo.

19 Diciembre 2011, 14:15

El gobierno tiene autoridad !que la demuestre! !que sea equilibrado y justo!
Sin pelos en la lengua. Que se enfrente con la verdad de todo esto y que la manifiesten.
La verdad la entendemos todos.
-----------------------------
Es inutil amigo
El nivel borrego de la peña fomentada con futbol:ellos y telebasura: ellas
No tiene soluccion, hay que apartarse, todos caminan hacia el matadero

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta