Bancos y cajas quieren reducir sus carteras hipotecarias, por lo que conceden nuevos préstamos para compra de vivienda con cuentagotas, salvo para los pisos que ellos mismos venden. Las pocas hipotecas a las que dan el visto bueno son cada vez más caras y es que han pasado de pedir unos intereses de Euribor + 1% antes de verano a una media del doble (Euribor + 2%). En algunos casos el diferencial ofrecido por la entidad se dispara hasta el 3,5% o el 4%
Dicen las entidades que no han tenido más remedio que incrementar los intereses para hacer sostenible el negocio, debido al coste financiero que soportan por la crisis de deuda y el cierre de los mercados. Ello, pese a la barra libre de liquidez al 1% ofrecida por el bce, que los bancos usarán para afrontar vencimientos de deuda y para solucionar los problemas de liquidez a corto
La vinculación del cliente surge como la única baza para poder minimizar los márgenes que cobran los bancos por las hipotecas. Contratar seguros, domiciliar nómina o abrir planes de ahorro o planes de pensiones son algunas de las maneras en las que los bancos ofrecen una mejora del interés aplicado al cliente. Con todo, raro es encontrar ofertas que cubran más del 70% del precio del inmueble que se pretende comprar
22 Comentarios:
Bueno, ya todo el mundo lo sabe, hipotecas para pisitos ni hablar.
Prestar dinero para algo que se deprecia constanteminte, ni locos.
El que tenga que vender piso que se lo piense seriamente antes de rechazar cualquier oferta por baja que ésta le parezca, puede que sea el único dinero que pueda sacarle a la vivienda.
Haber si de una vez por todas el rubalcaspa y la pija que le pelotea se jubilan de una puñetera vez y dejan entrar un poco de aire fresco en el psoe porque sino tenemos al partido podrido cavernario para dos lustros
Lo de rubalfacha o rubalcaspa como tu le has llamado y lo de Elena valenciano es una verguenza. Yo siempre he creido que rubalcaba ha hecho un buen servicio al partido y a este pais pero desde luego que ha perdido el norte y con tal de no perder el poder dentro del partido esta dispuesto a llevarlo contra las cuerdas
Otro articulito para que la gente se vaya empapando bin de como van los pisos: ni se construye ni se vende La vivienda retrocede a cifras de los años sesenta LIBRE MERCADO 2011-12-26 El sector de la construcción hace frente a una congelación total del mercado; el ajuste supera las peores expectativas. No es sólo que no se levanten nuevos edificios (eso parece claro que no hace falta por ahora), es que los que ya están acabados no se venden ni a tiros. De esta manera, este año se prevén unas 350.000 transacciones de viviendas, en torno a un 30% menos que el año pasado (que no fue nada bueno). De nuevo, es una cifra bajísima y, además, los expertos coinciden en que podría estar inflada, puesto que muchas de las compraventas contabilizadas en las estadísticas en realidad corresponden a operaciones entre la entidad financiera y el propietario, ya sea éste particular o promotor: el banco se queda con la casa a cambio de saldar la deuda (es decir, son transacciones ficticias que no implican en realidad una compraventa convencional).
Jajaja , está bien eso de que "no se venden ni a tiros", me ha hecho gracia leerlo así en un periodico económico.
Pues el que quiera vender un piso ya sabe el precio máximo que ha de ponerle, el banco a parte de un diferencial de interés brutal, sólo concede un tope. Importe máximo A pesar de cumplir con todos las condiciones, hay posibilidad de que en ese peregrinaje el no sea lo único que se encuentre. ¿Por qué? En muchos de los casos, los comités de dirección han establecido como tope para la aprobación de la concesión un importe de entre 150.000 y 180.000 euros en los préstamos para la adquisición de los pisos. En algunos, incluso la cifra es inferior, lo que complica que la posibilidad de compra en ciudades donde los precios son todavía muy altos -Madrid, Barcelona o San Sebastián-.
--Como vamos a comprar viviendas que triplican su valor,
--Hipotecas que te piden el valor de tres veces el de la vivienda a comprar.
--A vivir de alquiler o en un camping en una tienda de campaña.
--Nadie se muere sin bancos y sin una lujosa vivienda.
Me pregunto si todo está tan mal, ¿Por qué servihabitat ha rechazado mi oferta de comprarles un piso por 50.000 euros menos????? Es una locura? El piso valia 147.000 y yo he ofrecido 95.000 pero ellos dicen que nanai....bueno ellos se lo pierden....
#7 lunes, 26 diciembre, 2011 - 12:21 dice me pregunto si todo está tan mal, ¿Por qué servihabitat ha rechazado mi oferta de comprarles un piso por 50.000 euros menos????? Es una locura? El piso valia 147.000 y yo he ofrecido 95.000 pero ellos dicen que nanai....bueno ellos se lo pierden.... ========================= supongo que servihabitat considera posible encontrar otro comprador que acepte el precio que ellos piden, o al menos ofrezca una rebaja inferior a la suya de 50.000 e.
Vamos ya, que esto va para arriba. Hace 1 añito o 2 esto estaba repleto de gente que aseguraba que el parón en el mercado de la vivienda era pasajero y que en breve volveríamos a las subidas, ¿Donde estais ahora? ¿Os han embargado hasta el ordenador o es que ya no quereis asomar la patita? Como dice alguien por ahí, el que quiera vender piso, que lo venda hoy mejor que mañAna.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta