La banca tiene una exposición al sector inmobiliario por diferentes frentes: créditos concedidos a promotores por suelos, viviendas o promociones en curso, viviendas en construcción por ellos mismos... también los famosos pisos de bancos: viviendas nuevas o embargadas, además de inmuebles (por ejemplo, suelo) recibidos como pago por sus deudas. La presentación del ministro de economía Luis de guindos de la semana pasada se centró en las provisiones de los créditos actuales, sin embargo no explicaba qué pasaba con los inmuebles que ya están en manos de los bancos
El boletín oficial del estado (boe) -publicado el pasado sábado tras aprobarse el viernes en consejo de ministros el Real Decreto-ley 2/2012 soluciona dicha incógnita. Del mismo se desprende que:
1) los Activos recibidos consistentes en construcciones, viviendas nuevas acabadas o segundas residencias de particulares deberán tener una provisión mínima del 25% que se irá incrementando rápidamente según la antigüedad que permanezca en el balance del banco
Así, si tiene entre 1 y 2 años el porcentaje de cobertura deberá ser del 30%, si tiene entre 2 y 3 años será del 40% y si tiene más de 3 años, el 50%. Esto supone un endurecimiento tanto de porcentajes (antes el máximo era 30%) como de plazos
2) las viviendas embargadas que fueran primera residencia deberán estár provisionadas un 40% en cuatro años. Esto simplemente amplía el deterioro previsto anteriormente, que obligaba a cubrir con un 10% el valor de la vivienda el primer año, con hasta un 20% el segundo año y con hasta un 30% el tercer año que estuvieran en manos del banco
3) en el caso de que lo recibido por el banco sea suelo Deberá ser provisionado en un 60% si es suelo para promoción inmobiliaria y un 50% si tiene construcción o promoción en curso. Aquí no se distingue por antigüedad
Todas estas medidas van encaminadas para que tener activos en el balance "duela" a los bancos y aceleren su venta. Con el calendario de provisiones anterior, a los bancos no les convenía vender pisos con un descuento superior al 10% el primer año, el 20% el segundo o el 30% el tercero, ya que si pasaban esas líneas incurrían en pérdidas. Ahora, "cuesta más dinero" tenerlos (hasta un 50% si pasan 3 años), por lo que se incentiva su venta e incluso se pueden liberar provisiones y anotarse beneficios contables si se venden con una rebaja inferior a la provisión
Leer real decreto completo
Ver pisos de bancos en venta en idealista.com
42 Comentarios:
Tengo una hipoteca con el bbva que asciende a 30 millones pts .
En realidad son dos hipotecas , una la de la casa en el 2001 y una pequeña ampliacion de esa hipoteca por 60.ooo€ . La tasacion de la casa realizada por el banco BBVA ,aL HACER LA SEGUNDA HIPOTECA , fue de 42 miilones. Yo estoy tan agobiada de dinero que he puesto la casa en venta, y ofreci al bbva que sino podia pagar ,hasta ahora no he dejado de pagar jamas ni un recibo ,que se quedaran ellos con la casa , y yo se la alquilaba a ellos . Y asi seguia pagando el dinero de la hipoteca en parte .
Sino a mi me gustaria saber si habria la posibilidad de pasar la hipoteca a otro banco o caja ,que me dejara reunificar deudas , y que me pudiera salir las cuotas mas economicas . Yo tengo tambien cuentas y algun pequeño prestamo en la caja.b . Tanto mi marido y yo tenemos nomina y trabajo fijo.
Mira todos los bancos son iguales, pero has ido a topar junto con la cam con uno de las más sinvergüenzas, te lo digo por experiencia. Yo tenia que firmar escritura el 14 de este sobre un piso de embargo modestito no me dá para más, me daban la hipoteca con un diferencial del 1,75% en una sucursal del bbva. No me bajaban el diferencial, en otra me dijeron que se podia llegar con mucho esfuerzo por parte del banco a 1,50% te hablo del mismo bbva diferentes oficinas. Depende de como tengas la escritura del prestamo, en mi caso si me cambiaba a otro banco no de momento fué una pregunta que yo realice. Si me interesa más cambiarme a otro banco por las mejoras de condiciones que me den que pasa? me dijeron que me cobraban un 2% de gastos de cancelación de la cantidad de dinero que me quedara para pagar la casa. Eso es depende de como tengas la escritura de hipoteca. Yo he andado de un lado para otro, registro para sacar nota simple, iberdrola, administrador, suma, ayto de finestrat y cuando llego a la empresa del agua acuagest me dicen esta casa debe 700€ una parte del antigüo dueño y la otra del banco desde que se hace cargo. El banco no paga suministros por lo tanto no me pagaba la deuda la tenia que pagar yo si queria agua. En el ayto. De finestrat me pedian certificado como que estaba pagado el agua ya que en el recibo llevas un canon de alcantarillado, eso no son gastos fiscales? he propuesto que pagaran ellos su deuda que son 300€ y no han querido, yo pagaba la del otro propietario sin querer pagar claro, hoy me llama la que me lo enseño y se me ha puesto a gritar, dice que eramos clientes conflictivos, yo la he dicho no confundas lo conflictivo con la idiotez y eras tú la que me tenias que haber avisado de las deudas no yo andar de un lado para el otro, he estado trabajando para ti desde hace un mes ( perdon no te confundas, has estado trabajando para tú comisión) y yo he trabajado para ti sin cobrar nada porque le mandé hasta la nota simple escaneada. Pues no firmo que pillen a otro tontito. Me ha dicho estas hablando con el banco mejor de España y le he dicho es lo mejor que he oido esta mañAna, gracias por hacerme reir, pon a tú banco en un pedestal y rezale todos los dias tres ave marias. Pero no firmo, ademas yo dinero en los bancos no tengo lo justo para pagar recibos.
Mira todos los bancos son iguales, pero has ido a topar junto con la cam con uno de las más sinvergüenzas, te lo digo por experiencia. Yo tenia que firmar escritura el 14 de este sobre un piso de embargo modestito no me dá para más, me daban la hipoteca con un diferencial del 1,75% en una sucursal del bbva. No me bajaban el diferencial, en otra me dijeron que se podia llegar con mucho esfuerzo por parte del banco a 1,50% te hablo del mismo bbva diferentes oficinas. Depende de como tengas la escritura del prestamo, en mi caso si me cambiaba a otro banco no de momento fué una pregunta que yo realice. Si me interesa más cambiarme a otro banco por las mejoras de condiciones que me den que pasa? me dijeron que me cobraban un 2% de gastos de cancelación de la cantidad de dinero que me quedara para pagar la casa. Eso es depende de como tengas la escritura de hipoteca. Yo he andado de un lado para otro, registro para sacar nota simple, iberdrola, administrador, suma, ayto de finestrat y cuando llego a la empresa del agua acuagest me dicen esta casa debe 700€ una parte del antigüo dueño y la otra del banco desde que se hace cargo. El banco no paga suministros por lo tanto no me pagaba la deuda la tenia que pagar yo si queria agua. En el ayto. De finestrat me pedian certificado como que estaba pagado el agua ya que en el recibo llevas un canon de alcantarillado, eso no son gastos fiscales? he propuesto que pagaran ellos su deuda que son 300€ y no han querido, yo pagaba la del otro propietario sin querer pagar claro, hoy me llama la que me lo enseño y se me ha puesto a gritar, dice que eramos clientes conflictivos, yo la he dicho no confundas lo conflictivo con la idiotez y eras tú la que me tenias que haber avisado de las deudas no yo andar de un lado para el otro, he estado trabajando para ti desde hace un mes ( perdon no te confundas, has estado trabajando para tú comisión) y yo he trabajado para ti sin cobrar nada porque le mandé hasta la nota simple escaneada. Pues no firmo que pillen a otro tontito. Me ha dicho estas hablando con el banco mejor de España y le he dicho es lo mejor que he oido esta mañAna, gracias por hacerme reir, pon a tú banco en un pedestal y rezale todos los dias tres ave marias. Pero no firmo, ademas yo dinero en los bancos no tengo lo justo para pagar recibos.
------------------
Te lo llevo diciendo desde hace dias.
Enciende una vela y da gracias a dios por haberte sacado de esa operación.
Debemos esperar a que los apretones del gobierno les duela, para que tengan la necesidad imperiosa de vender a mejores precios, y condiciones.
Verás como dentro de unos años te alegras.
Con esta nueva ley que quieren sacar sobre el stock de las casas de los bancos lo que van a hacer es subir los prestamos y no dar ni un prestamo a la vivienda de un particular, que esas si estan cuidadas y no las porquerias que da el banco porque las buenas ya se las han dado a sus amiguetes, salvo las de nueva construcción aún a precios prohibitivos, aqui en la costa entre benidorm, finestrat, cala villajoyosa es donde más cara tenemos la vivienda no hablo ni de un Madrid ni de un san sebastian, por una nueva, de obra de unos 45 a 50 m2 te piden 130.000€ de banco, la letra se te pone en unos 500€ si eres mil eurista más o menos como todos que comes? macarranes, espaguetis, minestra, minestrona, lentejas y ya es mucho decir y que no suba el Euribor y los intereses que si no ya no comes ni macarrones.
Creo que la clave radica en valor sobre el que se va aplicar la provisión, y yo personalmente no lo tengo claro. Imaginemos que el precio de un piso en 2007 era de 400.000€,y ese piso lleva en el balance del banco 48 meses, ¿El importe de la provisión seria del 50% de esos 400.000€ ( 200.000€)?
El banco embarga la vivienda familiar y dependiendo del precio que dicho
Banco consiga en la subasta, el embargado sigue debiendo lo que el banco "cree
Oportuno" y de por vida. Cuando las subastas quedan vacías (que es lo que está
Pasando como norma) el banco se queda con la propiedad a menos del 50% de su
Valor. Continuando con el reclamo del 100% al embargado y pudiendo revender
Esa propiedad por el precio que ellos estimen oportuno con un 50% de
Margen... una gran estafa vaya.
A los bancos deberian de darles por saco porque son unos ladrones,yo me kedo en paro y paso de ingresar la nomina el dia 1 a cobrar el desempleo el 10 y como el recibo lo pasan el 3 al no tener dinero me sangran 35 euros que se supone que es el coste de la reclamacion lo cual me parece un robo por una semana de tardanza,pero que pagaria mas contento si ellos no hubieran recibido ayudas publicas,yo no me he forrado nunca ni en la crisis ni antes,sin embargo ellos si,y tienen parte de culpa como todos.que harto de que siempre paguen los mismos.a mi me la ha clavado bankia,aunque me imagino que al ser legar se aprovecharan todas las sanguijuelas.el sistema bancario atraca a sus clientes en cuanto puede,ojo,que me parece muy bien que se aprovechen de la ley para arrebañar pero despues que no salgan llorando y mendigando ayudas publicas,nos han engañado con lo de salvar a la banca,han absorvido unos recursos que el pais necesita.han dejado que se hundan miles de empresas viables por falta de liquidez,monton de gente en paro,no entiendo el privilegio de la banca eso de aqui no puede quebrar nadie,es necesario que cuando uno tiene un negocio pueda forrarse o quebrar,¿Que es eso de yo gano siempre? Venga por favor!
El banco embarga la vivienda familiar y dependiendo del precio que dicho
Banco consiga en la subasta, el embargado sigue debiendo lo que el banco "cree
Oportuno" y de por vida. Cuando las subastas quedan vacías (que es lo que está
Pasando como norma) el banco se queda con la propiedad a menos del 50% de su
Valor. Continuando con el reclamo del 100% al embargado y pudiendo revender
Esa propiedad por el precio que ellos estimen oportuno con un 50% de
Margen... una gran estafa vaya.
El banco embarga la vivienda familiar y dependiendo del precio que dicho
Banco consiga en la subasta, el embargado sigue debiendo lo que el banco "cree
Oportuno" y de por vida. Cuando las subastas quedan vacías (que es lo que está
Pasando como norma) el banco se queda con la propiedad a menos del 50% de su
Valor. Continuando con el reclamo del 100% al embargado y pudiendo revender
Esa propiedad por el precio que ellos estimen oportuno con un 50% de
Margen... una gran estafa vaya.
Como ha cambiado el mundo desde el 2007,a menuda estafa estamos asistiendo y no pasa naaaaaaa.aun no pasando na...... nos han colado las hipotecas subprime que es parecido a lo de las armas quimicas,haberlas ailas pero vete tu a saber donde.¿Como puede ser que con lo listo que es el ser humano que hace 40 años que llego a la luna"se supone",no se haya dado cuenta del tamaño del agujero que ha habido en el sistema bancario mundial, millones de millones no sabria decir cuanto exactamente es lo que los gobiernos han dado a los bancos,una cantidad con la que se podria erradicar el hambre en el mundo durante los proximos 200 años(solo por poner un ejemplo),y ahora viene lo bueno,lo voy a decir al estilo jose mota,todo ese dinero......¿Onde esta?Tu mira bien,hurga por ahi,que estar tie que estar,el dinero no se destruye,solo cambia de bolsillo del nuestro al suyo,asi de claro.
Ya le hemos dado a los bancos todo lo que teniamos y nos hemos endeudado hasta las trancas para darles mas y mas porque era lo mejor¿Y si dentro de 5 años pasa otra parecida,que hacemos?Nos la comeremos como esta,esta claro.
Na mas hablo a nivel mundial,el caso español juega en champions league y va aparte.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta