Comentarios: 66
Los empleados de banco santander tendrán hasta un 1% de comisión por los pisos que consigan vender

Banco santander quiere desprenderse lo antes posible de su cartera de pisos adjudicados y la estrategia que ha puesto en marcha es pagar entre el 0,6% y el 1% del precio del piso a cada empleado que sea capaz de vender una vivienda tanto nueva como usada

La entidad pagará un 0,6% del importe de la vivienda vendida cuando se trata de obra nueva, mientras que abonará el 1% si lo que consiguen colocar es un piso de segunda mano. Este trato diferente se debe a que por lo general cuesta menos vender una vivienda nueva que una vivienda de particular embargada. Con estas comisiones por una vivienda media de 150.000 euros los empleados cobrarán entre 900 y 1.500 euros

Esta estrategia supone que banco santander se apoyará en los empleados más que en empresas externas que comercializan sus inmuebles. Tras la reforma financiera, santander ha destinado hasta 4.000 millones de euros a cubrir posibles pérdidas de su cartera de activos inmobiliarios, es decir, ha provisionado hasta el 70% de la tasación inicial del inmueble, con lo que ahora puede ofrecer precios  más bajos

Según ha sabido elconfidencial.com el valor de compraventa del inmueble se calcula en función de cuánto está dotado


Ver comentarios (66) / Comentar

66 Comentarios:

oscar
17 Febrero 2012, 14:45

Me gustaria preguntarle al profesional inmobiliario como es posible que al alquilar un piso haya que pagar un mes de alquiler a la inmobiliaria por sus gestiones, teniendo en cuenta que en el reino unido (es lo que conozco ya que vivo aqui), cuando alquilas un piso pagas una cantidad fija a la inmobiliaria que suele estar entre las 80 y las 150 libras?

Me sorprende que las inmobiliarias españolas cobren mucho mas por aquilar un piso que las inglesas, cuando los gastos (luz, alquiler, impuestos, sueldos) son mucho menores en España.

Anonymous
17 Febrero 2012, 14:55

Pero aún les quedan pisos?
Yo pensaba que entre el garzón y la psoe se les había terminado.

Anonymous
17 Febrero 2012, 23:49

In reply to by DJ. (not verified)

Ero aún les quedan pisos?
Yo pensaba que entre el garzón y la psoe se les había terminado.
----------------------------------

Anda que no tienen guardadas para el rajoy ni naaa...si ya tiene 20 pisos rajoy, cuando acabe de gobernar, dentro de 4 años, doblara el numero de pisos.

Anonymous
17 Febrero 2012, 14:55

Ni inmobiliarias ni bancos
Vendedor anunciese aqui libremente
Y a ver si hay algún pardillo....que ya es dificil

Ahorremonos parasitos sacacuartos

Anonymous
17 Febrero 2012, 15:11

Dj = comercialusem naranjiardental levantinensis pisus cutresiensis

oscar
17 Febrero 2012, 15:13

Y poruqe no? NO hay librerias que sirven cafes? Y papelerias que venden bebidas? O supermercados que venden pan? O panaderias que venden caramelos y chicles? etc, etc.

Mercado amigo inmobiliario, mercado. Lo que estas pidiendo es un monopolio. Y me parece normal que lo pidas, pero todos sabemos que los monopolios solo benefician a los que lo controlan. La competencia y el publico siempre salen perjudicados con los monopolios. Si alguien vende los pisos mas baratos que tu, pues mala suerte. Eso es la competencia. Ya veras como no todas las inmobiliarias cerraran, solo las malas. Las que lo hagan bien seguiran adelante. El mercado utiliza las crisis para desprenderse de los mas debiles. Anda, lee un poco a adam smith. Las crisis son parte imprescindible y necesaria del mercado.

descenso suave
17 Febrero 2012, 15:22

Por cierto, de lo que queria yo hablar cuando he leido el articulo.

- Como deben de estar de jodidas las entidades financieras, para que su prioridad sea ahora (bueno, desde hace un tiempo) vender pisos.

Si vas al banco a hacer un deposito no dejes que te lien, que lo intentaran.

Toda esta prisa, para mi deja un par de cosas mas claras aun: (que ya estaban mas que claras)
1. Se quieren quitar lastre, no tienen perras.
2. Se quieren quitar lastre, los precios van p´Bajo, en lugar de p´Arriba, ya que si no no tendrian tantisima prisa.

Esta claro, esperar a comprar, y otra maxima, "el del banco no es tu amigo", repitamos, "el del banco no es tu amigo".

Anonymous
17 Febrero 2012, 16:40

Personalmente me parece bien que existan inmobiliarias, pero que pague sus servicios quien la contrata. Si el vendedor quiere hacerlo a través inmobiliaria porque no tiene tiempo, vive lejos o simplemente no quiere, perfecto, pero que él pague todo.

Anonymous
17 Febrero 2012, 16:46

#12, parafraseando una película de marcianos,... solo queremos una cosa de vosotros: que desaparezcais.

Anonymous
17 Febrero 2012, 16:48

#15, idem que en #26

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta