Comentarios: 186

El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas, ha registrado una nueva caída el primer día de enero hasta situarse en el 3,025%, mínimos de marzo de 2006 y desde el 3,05% del último día de diciembre. Con esta caída suma ya su 58 jornada consecutiva de descensos

El indicador cerró diciembre en el 3,45%, el nivel más bajo desde junio de 2006, cuando se situó eln e 3,401%. El pasado mes de noviembre cerró en el 4,35% y en el 4,79% hace un año, lo que supone la mayor caída interanual desde mediados de 2003 y que rebajará sustancialmente los préstamos hipotecarios que se revisen con la referencia de diciembre

En concreto, una hipoteca media de 150.000 euros con un plazo de amortización de 25 años y con un diferencial de 0,5 puntos sobre el Euribor se abaratará 115 euros al mes al pasar la cuota de 902 euros a 787 euros

En el caso de préstamos de 300.000 euros con un plazo de amortización de 30 años, la reducción mensual estará próxima a 240 euros al bajar de 1.664 euros hasta 1.423 euros

El Euribor arranca el nuevo año en el 3,025%, tras cerrar diciembre en el 3,45%

Últimos datos mensuales del Euribor
Mes 
Euribor noviembre 20084,35%
Euribor octubre 20085,25%
Euribor septiembre 20085,38%
Euribor agosto 20085,32%
Euribor julio 20085,39%
Euribor junio 20085,36%
Euribor mayo 20084,99%
Euribor abril 20084,82%
Euribor marzo 20084,59%
Euribor febrero 20084,35%
Euribor enero 20084,50%
Euribor diciembre 20074,79%
Euribor noviembre 20074,61%
Euribor octubre 20074,65%
Euribor septiembre 20074,72%
Euribor agosto 20074,67%
Euribor julio 20074,56%
Euribor junio 20074,50%
Euribor mayo 20074,37%
Euribor abril 20074,25%
Euribor marzo 20074,10%
Euribor febrero 20074,09%
Euribor enero 20074,06%
Euribor diciembre 20063,92%
Euribor noviembre 20063,86%
Euribor octubre 20063,80%
Euribor septiembre 20063,71%
Euribor agosto 20063,61%
Euribor julio 20063,54%
Euribor junio 20063,40%
Euribor mayo 20063,31%
Euribor abril 20063,22%
Euribor marzo 20063,11%
Euribor febrero 20062,91%
Euribor enero 20062,83%
Euribor diciembre 20052,78%
Euribor noviembre 20052,68%
Euribor octubre 20052,41%
Euribor septiembre 20052,22%
Euribor agosto 20052,22%
Euribor julio 20052,17%
Euribor junio 20052,10%
Euribor mayo 20052,19%
Euribor abril 20052,27%
Euribor marzo 20052,34%
Euribor febrero 20052,31%
Euribor enero 20052,31%
Euribor diciembre 20042,30%
Euribor noviembre 20042,33%
Euribor octubre 20042,32%
Euribor septiembre 20042,38%
Euribor agosto 20042,30%
Euribor julio 20042,36%
Euribor junio 20042,40%
Euribor mayo 20042,30%
Euribor abril 20042,16%
Euribor marzo 20042,06%
Euribor febrero 20042,16%
Euribor enero 20042,22%
Euribor diciembre 20032,38%
Euribor noviembre 20032,41%
Euribor octubre 20032,30%
Euribor septiembre 20032,26%
Euribor agosto 20032,28%
Euribor julio 20032,08%
Euribor junio 20032,01%
Euribor mayo 20032,25%
Euribor abril 20032,45%
Euribor marzo 20032,41%
Euribor febrero 20032,50%
Euribor enero 20032,71%
Euribor diciembre 20022,87%
Euribor noviembre 20023,02%
Euribor octubre 20023,13%
Euribor septiembre 20023,24%
Euribor agosto 20023,44%
Euribor julio 20023,65%
Euribor junio 20023,87%
Euribor mayo 20023,96%
Euribor abril 20023,86%
Euribor marzo 20023,82%
Euribor febrero 20023,59%
Euribor enero 20023,48%
Euribor diciembre 20013,30%
Euribor noviembre 20013,20%
Euribor octubre 20013,37%
Euribor septiembre 20013,77%
Euribor agosto 20014,11%
Euribor julio 20014,31%
Euribor junio 20014,31%
Euribor mayo 20014,52%
Euribor abril 20014,48%
Euribor marzo 20014,47%
Euribor febrero 20014,59%
Euribor enero 20014,57%
Euribor diciembre 20004,88%
Euribor noviembre 20005,19%
Euribor octubre 20005,22%
Euribor septiembre 20005,22%
Euribor agosto 20005,25%
Euribor julio 20005,11%
Euribor junio 20004,97%
Euribor mayo 20004,85%
Euribor abril 20004,37%
Euribor marzo 20004,27%
Euribor febrero 20004,11%
Euribor enero 20003,95%
Euribor diciembre 20013,83%
Euribor noviembre 20013,69%
Euribor octubre 20013,68%
Euribor septiembre 20013,30%
Euribor agosto 20013,24%
Euribor julio 20013,02%
Euribor junio 20012,84%
Euribor mayo 20012,68%
Ver comentarios (186) / Comentar

186 Comentarios:

Anonymous
7 Enero 2009, 8:06

Boicot total al pisito 2009-2010
Es a muerte. Escucharme. Podemos. Solo teneis que decir no. Convencer a todo dios de que no compre.
Que no se venda un puto piso en España en 2009 y en 2010, pero ni un puto piso.
Los precios reventarán un -90% nominal, como poco si no se vende un puto piso en España.
Es a muerte. Todos podemos. Es fácil. Di no, yo no compro bajo ningún concepto.
Tu decides. Tu puedes hundir la mierda de chiringuito de los pisitos que han montado.
Dile a la ministra no, n o.
Dile a los promotores, no, n o.
Dile a los deseperados vendedores de pisitos, no, n o.
No te vamos a comprar ni un puto piso, pero ni uno hijosdeputa ni uno.
Antes muertos que apoyar esta estafa a la juventud de España. 
No hace falta salir a la calle, solo dejarles claro que ya no se va a vender ni un puto piso en España. Solo eso.
Tu puedes. Di no, yo no compro.

 

Anonymous
7 Enero 2009, 8:07

Que No Compre ni Dios
YO NO COMPRO
Di no, ya no.
Es ahora. Ahora.
No, ya no.
Tú, que estás leyendo esto lo estás consiguiendo. Estás ganando. Ellos están reventando.
&Iquest;y qué has hecho para conseguirlo?
Fácil. Solo decir no. Ya no. Ni de coña. Yo no compro. Ya no interesa comprar.
Es una esclavitud. Una condena. Una desgracia. Un suicidio financiero.
Que no compre ni dios. Juntos tenemos la fuerza.
Es fácil. Solo escribe no. Solo di no. No y mil veces no.
Que se metan la mierda de los pisitos por el culo.
No, n o.
2009 - que no compre ni dios.
El poder es nuestro.
Yo no soy tonto.
Yo no compro.
2009- es el año clave.
Tenemos que conseguir que no se venda una puta vivienda en España en el 2009.
Que no compre ni dios, ni dios bendito que baje del cielo. Que no compre nadie. Nadie, pero nadie.
Si las ventas se hunden aún más, de aquí a junio del 2009, caerán como un castillo de naipes y que nadie dude que si no se vende una puta vivienda los precios se hundirán un 90% o más.
Es ahora, ahora en el 2009. Por tu parte dos sencillas medidas:
- Di no, yo no compro. De hecho muestra interés 0 en comprar. Ya no interesa comprar. Punto.
- Informa a todo el mundo del hundimiento del ladrillo y diles cuan grande sería su error de comprar ahora. Acojona a los pillados con ladrillo diles que los precios se van a hundir.
Es ahora, sin piedad. Es en el 2009. 
Yo no soy tan gil**ipo**llas de comprar un piso ahora.
&Iquest;y tú?

Anonymous
7 Enero 2009, 8:08

Es obvio. Es ahora
Es ahora. Ahora.
Ahora se están hundiendo.
Juntos podemos rematarlos. Es muy sencillo. Solo di no. N o.
Ya no me interesa comprar.
Que no compre ni dios.
Si nos juntamos y no compra ni dios, pero ni dios, ellos saben que los precios caerán irremediablemente un -90% nominal.
Juntos podemos. Es fácil solo di no, yo no compro. Solo eso.
Que no compre ni dios en 2009 y 2010.
Pasalo.

Anonymous
7 Enero 2009, 8:47

Una mentira más para alentar a la gente a consumir. A mí me acaban de revisar la hipoteca, lo hacen semestralmente pero, como me aplican el Euribor de noviembre de 2008, cuando todavía no había bajado lo suficiente, me encuentro con que me suben la letra a pagar.
Paso de tener un 5,40% de interés a un 5,74% porque el Euribor de noviembre estaba al 5,24 y mi diferencial es Euribor+0.50.
No notaré la rebaja hasta junio de 2009 y eso si no le da en mayo de 2009 por subir otra vez.

Anonymous
7 Enero 2009, 10:12

Un asunto extraño ; hoy mismo deberían  salir los datos del paro y no han salido ................que raro.

Anonymous
7 Enero 2009, 10:45

Pizquitico, cuando te hiciste la hipoteca te enseñaron un papel que ponía interés variable y las reglas de cálculo. No te acuerdas? pos ajo y agua. Aprended a leer.
Los bancos consideran el 6% como el tipo medio a largo plazo. Por eso dan los préstamos a interés fijo con ese tipo. Todos los que pensais que lo "normal" es el 2% o el 3% os mereceis lo que os está pasando por ignorantes.

Anonymous
7 Enero 2009, 10:52

Bueno, amigos burbus, ya se ha cerrado el año y hemos superado en bajadas la famosa crisis del 92. Aún me acuerdo del manido argumento de que en el 92 también hubo crisis pero los pisos apenas bajaron.
&Quot;hay que echar la vista atrás hasta 1993 para encontrar un ejercicio en el que el precio de la vivienda se depreciara con respecto al año anterior. Entonces, los pisos cayeron un 1,8%. Hay que señalar que 1992 también registró cifras negativas, al cerrar con una caída del 2,6% con respecto a 1991."
Pues en la crisis del 92 bajaron en total un 3,4% mientras que en esta nuestra crisis actual (que es mayormente una crisis inmobiliaria) ya han bajado un 8% en Madrid. Y esto no ha hecho más que empezar. Todo el mundo espera que el año que viene sea aún peor, y quizá en el siguiente aún no haya parado la hemorragia. Si juntamos a esto las bajadas del final del 2007, que las hubo aunque no se quieran reconocer, nos sale que llevamos un 10% bajado y un 20% a bajar en el futuro. Todo esto en términos nominales, que si le sumamos la inflacción nos lleva a un 35% ~ 40% en valor.
 
Feliz año nuevo a todos.

Anonymous
7 Enero 2009, 16:47

Para cuando organizarnos y montar una buena manifestacion a este gobierno y sus aliados los bancos...... y no que la gente se manifesta por tonterias 

Anonymous
7 Enero 2009, 19:50

Hola!
Por ahora Euribor baja solo en las noticias.....!!!!! porque no vais a algun banco y vereis que de bajada nada de nada!!!!!
Basta ya de mentiras.......huelga general ya. Contra los bancos y estos h.de gran p. Del gobierno sociolistos!!!!!

francisco
7 Enero 2009, 20:02

In reply to by CARLOS SAINZ (not verified)

Así están los bancos, ayer me comentaba un cuñado mío que está interesado en comprar, que ha tanteado su banco y le darán hipoteca si la necesita pero con un  Euribor + ( mas) d-i-f-e-r-e-n-c-i-a-l del 1,5%, una barbaridad.
 

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas