Comentarios: 186

El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas, ha registrado una nueva caída el primer día de enero hasta situarse en el 3,025%, mínimos de marzo de 2006 y desde el 3,05% del último día de diciembre. Con esta caída suma ya su 58 jornada consecutiva de descensos

El indicador cerró diciembre en el 3,45%, el nivel más bajo desde junio de 2006, cuando se situó eln e 3,401%. El pasado mes de noviembre cerró en el 4,35% y en el 4,79% hace un año, lo que supone la mayor caída interanual desde mediados de 2003 y que rebajará sustancialmente los préstamos hipotecarios que se revisen con la referencia de diciembre

En concreto, una hipoteca media de 150.000 euros con un plazo de amortización de 25 años y con un diferencial de 0,5 puntos sobre el Euribor se abaratará 115 euros al mes al pasar la cuota de 902 euros a 787 euros

En el caso de préstamos de 300.000 euros con un plazo de amortización de 30 años, la reducción mensual estará próxima a 240 euros al bajar de 1.664 euros hasta 1.423 euros

El Euribor arranca el nuevo año en el 3,025%, tras cerrar diciembre en el 3,45%

Últimos datos mensuales del Euribor
Mes 
Euribor noviembre 20084,35%
Euribor octubre 20085,25%
Euribor septiembre 20085,38%
Euribor agosto 20085,32%
Euribor julio 20085,39%
Euribor junio 20085,36%
Euribor mayo 20084,99%
Euribor abril 20084,82%
Euribor marzo 20084,59%
Euribor febrero 20084,35%
Euribor enero 20084,50%
Euribor diciembre 20074,79%
Euribor noviembre 20074,61%
Euribor octubre 20074,65%
Euribor septiembre 20074,72%
Euribor agosto 20074,67%
Euribor julio 20074,56%
Euribor junio 20074,50%
Euribor mayo 20074,37%
Euribor abril 20074,25%
Euribor marzo 20074,10%
Euribor febrero 20074,09%
Euribor enero 20074,06%
Euribor diciembre 20063,92%
Euribor noviembre 20063,86%
Euribor octubre 20063,80%
Euribor septiembre 20063,71%
Euribor agosto 20063,61%
Euribor julio 20063,54%
Euribor junio 20063,40%
Euribor mayo 20063,31%
Euribor abril 20063,22%
Euribor marzo 20063,11%
Euribor febrero 20062,91%
Euribor enero 20062,83%
Euribor diciembre 20052,78%
Euribor noviembre 20052,68%
Euribor octubre 20052,41%
Euribor septiembre 20052,22%
Euribor agosto 20052,22%
Euribor julio 20052,17%
Euribor junio 20052,10%
Euribor mayo 20052,19%
Euribor abril 20052,27%
Euribor marzo 20052,34%
Euribor febrero 20052,31%
Euribor enero 20052,31%
Euribor diciembre 20042,30%
Euribor noviembre 20042,33%
Euribor octubre 20042,32%
Euribor septiembre 20042,38%
Euribor agosto 20042,30%
Euribor julio 20042,36%
Euribor junio 20042,40%
Euribor mayo 20042,30%
Euribor abril 20042,16%
Euribor marzo 20042,06%
Euribor febrero 20042,16%
Euribor enero 20042,22%
Euribor diciembre 20032,38%
Euribor noviembre 20032,41%
Euribor octubre 20032,30%
Euribor septiembre 20032,26%
Euribor agosto 20032,28%
Euribor julio 20032,08%
Euribor junio 20032,01%
Euribor mayo 20032,25%
Euribor abril 20032,45%
Euribor marzo 20032,41%
Euribor febrero 20032,50%
Euribor enero 20032,71%
Euribor diciembre 20022,87%
Euribor noviembre 20023,02%
Euribor octubre 20023,13%
Euribor septiembre 20023,24%
Euribor agosto 20023,44%
Euribor julio 20023,65%
Euribor junio 20023,87%
Euribor mayo 20023,96%
Euribor abril 20023,86%
Euribor marzo 20023,82%
Euribor febrero 20023,59%
Euribor enero 20023,48%
Euribor diciembre 20013,30%
Euribor noviembre 20013,20%
Euribor octubre 20013,37%
Euribor septiembre 20013,77%
Euribor agosto 20014,11%
Euribor julio 20014,31%
Euribor junio 20014,31%
Euribor mayo 20014,52%
Euribor abril 20014,48%
Euribor marzo 20014,47%
Euribor febrero 20014,59%
Euribor enero 20014,57%
Euribor diciembre 20004,88%
Euribor noviembre 20005,19%
Euribor octubre 20005,22%
Euribor septiembre 20005,22%
Euribor agosto 20005,25%
Euribor julio 20005,11%
Euribor junio 20004,97%
Euribor mayo 20004,85%
Euribor abril 20004,37%
Euribor marzo 20004,27%
Euribor febrero 20004,11%
Euribor enero 20003,95%
Euribor diciembre 20013,83%
Euribor noviembre 20013,69%
Euribor octubre 20013,68%
Euribor septiembre 20013,30%
Euribor agosto 20013,24%
Euribor julio 20013,02%
Euribor junio 20012,84%
Euribor mayo 20012,68%
Ver comentarios (186) / Comentar

186 Comentarios:

Anonymous
8 Enero 2009, 11:12

Por qué yo no he notado en mis hipotecas esta bajada. Porque en enero me ha subido la letra de uno de  mis pisos que tengo firmados con la caja rural. &Iquest;quién me explica esto?

Anonymous
8 Enero 2009, 13:43

In reply to by anónimo (not verified)

Debes mirar que tipo estabas pagando antes de la revision, si revisas en enero te tocará el Euribor de noviembre (y esto es por la tardanza en la publicacion en BOE y no por las entidades) y comparar ambos tipos de interes.
Basta de demagogia, los bancos no hacen nada raro, aplican lo que firmasteis en la escritura que firmasteis delante de un notario, el cual da fe de que todo lo firmado se ajusta a derecho y que los firmantes tienen capacidad para firmar.
Si teneis la más minima duda de engaño, debeis ir al juzgado, pero solo hareis el ridiculo, os lo aseguro.
 
SUERTE!!!

Anonymous
8 Enero 2009, 11:20

Hay una cosa que chicote and company no han pensado,si lo han pensado lo callan,las grandes inmobiliarias no quieren bajar los precios de obra nueva,muy bien,los presidentes y jefes seguiran siendo muy ricos,pero los accionistas y empleados pagaran el pato,porque,pues los pisos no se venden no porque la gente no quiera comprarlos,no sino porque los bancos ya nunca,repitonunca daran esas hipotecas,los banqueros seran ladrones,estafafadores,timadores,etc pero no son estupidos,no van a dar hipotecas  de 300,400mil euros,a gente que tienen trabajos precarios,temporales,etc y menos ahora,pues si el problema fuera las ganas de comprar,todos los pobrecillos que compraron un piso de 300,400 euros,si por ellos hubira sido hubieran comprado un chalet en la moraleja,pero el banco no les dio el dinero,con ese par de huevos,con esa chuleria,los chicotes hundiran sus empresas y otros pagaran el pato,hacen muy bien si sus consejos de administracion los dejan,a los empleados de estas empresa les espera el paro

Anonymous
8 Enero 2009, 13:22

El paro aumenta en 140.000, un dato malisimo por ser el mes de diciembre.
Ahora comprobar que el dato sea correcto.
Si a 30-11-2008 hay 18.659.607 afiliados y a 30-12-2008 hay 18.305.613 afiliados.
Cuantos afiliados menos hay en el ultimo dia del mes de diciembre ?
En total son 353.994 afiliados menos en un solo mes, es este caso el de diciembre.
Este es el dato correcto sin maquillaje, 353.994 parados más en un solo mes.
353.997 en un solo mes ! si maquillaje.

Anonymous
20 Enero 2009, 9:43

Me gustaria saber si el Euribor ha subidoen noviembre,por que a mi me tocaba revirsar la hipoteca en diciembre,con  lo cual me tendria que bajar la cuota y me la han subido por que me ha dicho el banco que el noviembre habia subido el Euribor,cuando el Euribor a bajado.Ruego contestacion.Gracias.

Anonymous
23 Enero 2009, 18:23

Es algo que viene bien. Lo malo es que yo tengo contratado el Interbancario.
Asi que no me afecta apenas, en Diciembre tenia 5,50 y ahora el 5,35, total 5 euros menos x mes

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas