Comentarios: 80

La compraventa de viviendas disminuyó un 27,7% en octubre de 2008 respecto al mismo mes de 2007, tras intercambiarse un total de 42.883 inmuebles, según informó hoy el instituto nacional de estadística (ine). De esta forma, la caída interanual de la compraventa de viviendas se mantuvo casi invariable respecto a la registrada en septiembre, mes en el que estas operaciones descendieron un 27,1%

De las 42.883 operaciones de compraventa de viviendas registradas en octubre, 24.116 afectaron a viviendas nuevas, un 8,7% menos que en igual mes del año pasado, y 18.767 a Inmuebles usados, con una disminución del 43%

De la compraventa total registrada en octubre, la referida a vivienda libre (39.201 transacciones) descendió el 27,5%, en tanto que la de vivienda protegida (3.682 operaciones) bajó el 30,2%

La venta de casas nuevas cae un 9% y la de usadas se hunde un 43%
Ver comentarios (80) / Comentar

80 Comentarios:

9 Enero 2009, 16:53

Todo lo que ocurre en USA(bajadas de 50%)  ocurre con posterioridad en Europa, la bajada ha de ser mucho más acusada, los precios estaban inflados entre 40-50%.
Cuanto más tarden los promotores en darse cuenta más dura será la caida.
Hemos estado viviendo un modelo de crecimiento basado en auténtico humo, nadie puede creerse que una casa cueste más en España que en Alemania, con un PIB muy inferior y salarios inferiores, sólo un necio podía pensar que ese modelo ladrillero iba a llegar hasta el cielo.
Ahora toca corregir todos los desmanes que hemos hecho, y será duro, pero necesario e inevitable.

9 Enero 2009, 17:24

Se que hay mucho jeta en esta profesión, pero es muy fácil quitarles la mácara, por ejemplo si un asesor te dice ayer que vendas a 4 y hoy te dice que vendas a 3...es que no tiene ni idea, porque un profesional te dice ayer : si quieres vender tienes que poner el precio a 3 y no a 4, y si no lo acepta , yo no me comprometo a vender su vivienda, porque no se va a vender
Si pero resulta que no todos somos adivinos, y si el precio de mercado en el momento es 4? no le vamos a decir 3, pues hay muchas casas que llevan mas de un año a la venta y no salen ni 3 ni en 2 ni en 1 , entonces yo prefiero decirles alquila, que ya cambiará el mercado y punto. O tu te puedes comprometer en un plazo para vender una vivienda, yo jamas, llevo muchos años en esto y nunca he acertado en los plazos de venta no somos adivinos... a no ser que el precio esté por debajo del 50% entonces cualquiera lo puede aproximar.
  eso no es jeta, el precio lo marca el poder adquisitivo del momento y éste aquí, a día de hoy va cambiando constantemente y por momentos.
 tambien estamos para defender a nuestros clientes y tirar el precio no es una buena tactica , el que no pueda vender que alquile.

9 Enero 2009, 17:27

1ºalgunos  profesionales, (agencias inmobiliarias) cuando tenian la suerte de coger la exclusiva de una vivienda la intentaban vender con beneficios fuera de lo corriente, por esta razon algunas nunca aceptaron ventas en competencia con otras Agencias. Bajo mi punto de vista han sido culpables de la subida de los pisos. Ahora lo estan pagando.
2º las viviendas no han bajado de precio un 43%, esto es una babaridad. En Valladolid que no es una ciudad barata, con un descuento del 43% las viviendas usadas en buen estado de 2 o 3 dormitorios se venderian entre 90.000 y 120 Euros. Esto por desgracia  no ocurre ni ocurrira. Ya es hora de que las noticias se den con argumentos y fiabilidad, para no seguir engañando al comprador que escucha o lee una cosa que luego no se parece en nada a lo que esta en el mercado.
 

9 Enero 2009, 19:19

In reply to by anónimo-m (not verified)

Lo que ha bajado un 43% es el número de ventas, no el precio. A ver si despertamos.

9 Enero 2009, 17:31

&Quot;" tambien estamos para defender a nuestros clientes y tirar el precio no es una buena tactica , el que no pueda vender que alquile."
Tienes toda la razon.Podemos bajar hasta cierto punto,hasta nivel de hipoteca o incluso por debajo si compensa pidiendo un prestamo minimo,pero si te tienes que pedir un prestamo de 100 mil euros para vender al precio que quieren algunos me diras tu que panorama es ese...sale mucho mas a cuenta alquilarlo,y mas con el Euribor actual,que con el alquiler practicamente pagaras la hipoteca,y ya vendran tiempos mejores.Y el que se piense que de aqui a 5 años los pisos van a valer dos duros lo lleva claro...por otra parte mientras transcurre el tiempo y vas pagando la hipoteca con el dinero del alquiler,la deuda tambien va bajando,poco a poco pero baja,lo que te permitira vender mas barato en el futuro si fuera necesario y si realmente bajaran tanto como piensan algunos(que lo dudo).Es que estos se piensan que ya tienes una deuda eterna para toda la vida,pero a lo largo del tiempo la gente va amortizando sus prestamos,siempre entra dinero por algun lado,herencias o lo que sea.

9 Enero 2009, 19:22

Yo  he vendido mi piso ,en Madrid capital ,de 80m.3 dorm.reformado.ascensor.todo exterior,metro en la puerta,por 154.000€.y encima tuve que poner 3.000€. al Banco porque lo tuve que vender por debajo de lo que debia de hipoteca.Y lo peor de todo es que cada mes que pasaba sin venderlo perdia 5.000.€.como me urgia por tener un credito puente,pues no he tenido mas narices que venderlo por lo que me daban.Y enpecé pidiendo por él,hace 2 años y medio,282.000€.a los que esteis en mi situacion;es preferible perder hoy 3000 que mañAna 30000  y que pasado mañAna puede ser vuestra ruina.Los pisos siguen en caida libre y si sube el paro,pues llegaran a valer lo que el comprador este dispuesto a pagar:100.000,80.000 ó 50.000€.tiempo al tiempo.Ya vereis lo que valdran en un par de años......

avaldehp@hotmail.com
9 Enero 2009, 20:57

In reply to by rey (not verified)

Yo  he vendido mi piso ,en Madrid capital ,de 80m.3 dorm.reformado.ascensor.todo exterior,metro en la puerta,por 154.000€.
Ojalá el precio de la vivienda baje todavía más de lo que dices, pero perdóname, me resulta difícil de creer el precio que dices, por mucho que el piso esté es uno de los barrios más baratos de Madrid capital.

9 Enero 2009, 19:24

Dificil tarea lo de limpiar la mala fama y no creo que se pueda cambiar, hasta el 2012 donde ya todos serán conscientes de estar en plena crisis y deflación económica.
Otros resultados tendríamos si los profesionales inmobiliarios como tú, no hubiesen entrado en el sucio juego de la especulación y corrupción.

 

La especulación no es cosa de los profesionales inmobiliarios, nosotros intermediamos y recomendamos,aconsejamos, el precio lo pones tu, a veces te aceptan los consejos otras no.De la corrupción, no se a cual te refieres, la de los ayuntamientos??? ellos no son agentes inmobiliarios, se llaman , depatamento de urbanismo, alcaldía, etc.. Si ellos no pidieran dinero por calificar terrenos no habría corrupción. Pro si tu tienes un negocio y te dicen que para llevarlo a cabo tienes que pagar x. Si quieres seguir con él lo tienes que pagar. Y la culpa no la tienen mas que los superiores , es decir el gobierno es quien tiene que controlar eso. Un pequeño promotor no se puede enfrentar a una alcaldía pues puede salir de alli sin plumas y cacareando.   eso y los funcionarios que han ido comprando los pisos de 7 en 7 con estas comisiones son los culpables. Que si les metieran una auditoría ahora y les quitaran todos los pisos todavía nos podiamos salvar de la crisis pues son miles y miles los que hay metidos en el "sucio juego". los agentes somos victimas de este sistema no verdugos haber si lo entiendes...

9 Enero 2009, 19:47

  todo lo que ocurre en USA(bajadas de 50%)  ocurre con posterioridad en Europa, la bajada ha de ser mucho más acusada, los precios estaban inflados entre 40-50%.
 
  pues si esperas mucho igual se queda la bajada en el 30%  esperando, esperando, te jubilas...entonces te lo compras en Benidorm directamente ya, y pasas del piso de tus padres al piso de jubilado.
 lo que ha pasado aquí es que el dinero nuestro está invertido en america, a traves de los Bancos (indirectamente) y nosotros hemos crecido a velocidad de vertigo en 30 años solamente, cuando ellos hubieran tardado 100, esto seria soportable si el dinero de aquí no hubiera cruzado el charco aún así te aseguro que saldremos mucho mas fortalecidos que ellos... y las bajadas aquí del 50% serán pisos puntuales que durarán semanas a la venta, no esperes coger el segunda mano y encontrarte con esos descuentos... el que puede mantiene el precio, el que no puede le da las llaves al banco, y el banco mantiene el precio. Y si alguien tiene una urgencia lo baja 20% o 30% como muchisimo, pro llegar a niveles de america aqui es imposible... lo único que nos une a ellos es que el dinero nuestro está alli en activos tóxicos, pero somos mas listos y mas fuertes que ellos ya lo hemos demostrado...
 de momento jodidos pero saldremos fortalecidos, mira la libra mira el dolar.... seremos los amos del mundo en 2012 animo a todos...

9 Enero 2009, 20:08

Tu mismo.Abre los ojos.entonces segun tu;si mi piso esta tasado por 282.000e y lo he vendido por 154.000€¿lo he bajado solo un 20 o 30%?Me parece que no has aprobado en el cole las Matematicas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta