Comentarios: 38

José pastor, fundador y administrador de la inmobiliaria urbem, reconoce que el pasado año su empresa logró vender muy pocas viviendas. Aunque considera que es el mejor momento de la historia para aprovechar las gangas del mercado entiende que mucha gente no lo haga por miedo. Para vender viviendas afirma que no es suficiente con bajar los precios porque las casas no son patatas, que se pudren cuando no se venden

Pastor considera inevitable la competencia que los bancos suponen para promotoras e inmobiliarias. “Si tienen miles de inmuebles, no tienen más remedio que venderlos”, asegura. Unas ventas que se complican por la situación de la economía española. “Si la gente tiene confianza y un puesto de trabajo, y ve que si lo pierde enseguida encuentra otro, las viviendas las van a vender”, sentencia

El administrador de urbem critica la opinión del ministro de economía, Luis de guindos, por pensar que forzar la bajada de precios de las casas ayudará a venderlas. “Es absurdo”, señala pastor, ya que los pisos no son patatas que se pudren si se acumulan. Eso sí, sobre construir más vivienda josé pastor  se muestra convencido: no se lo plantea. Puntualmente siempre se necesita vivienda, pero hasta que el miedo no desaparezca y se reactiven las ventas no plantea generar más stock

Ver comentarios (38) / Comentar

38 Comentarios:

Anonymous
3 Abril 2012, 22:05

In reply to by anónimo (not verified)

Los que llamais espulacerdos, quisieron ganar el ultimo euro y se han quedado jodidos unos años.
Los que llamamos burbucerdos, quereis ahorrar el ultimo euro y os quedareis jodidos para siempre.
-----------------------------

Estos ladrilloflauta son la leche.

A ver... señores ladrilloflauta..., no queremos ahorrar el último euro, lo que queremos es que precisamente otro gane el primero.

Cuando esto empiece a ir "parriba", en ese momento, cuando otro ya ha ganado su euro, nosotros compramos, somos muy generosos, queremos que otro gane el primer euro, no somos ambiciosos.

Anonymous
3 Abril 2012, 17:18

Depreciacion versus coste de la vivienda en propiedad
.....

1) Intereses hipoteca y asociados (seguro vida)
2) Impuestos compra, 10% mas o menos "tirado"
3) IBI
4) Basuras
5) Derramas
6) Reformas
7) Comunidad
8) Perdida de rentabilidad por los ahorros que tuvieras en el momento de la compra.
9) Plusvalia municipal si la vendes (independientemente de si ganas o pierdes con la venta).
10) Las muchas y proximas ocurrencias impuestas por los politicos.... pa seguir ellos en jauja

D) HACER EXAMEN DE CONCIENCIA Y CONSIDERAR QUE:
- Una vivienda normal, mantenida y cuidada, vale por m2 construido:

- 20 años antiguedad .- 1.012 x 0,80 = 800 €/m2
- 30 años de antiguedad.- 1.012 x 0,70 = 700 €/m2
- 40 años de antiguedad.- 1.012 x 0,60 = 600 €/m2
- 50 años de antiguedad.- 1012 x 0,50 = 500 €/m2
- 60 años de antiguedad.- derribo obligado , lo demás son parches, para que el nuevo comprador tenga que abandonar la casa antes de su jubilacion *

Y FINALMENTE SI NO A SEGUIDO ESTAS REGLAS QUE LOS HIJOS QUE LO HEREDEN.....sEAN MÁs LISTOS..??

*= (( Por mucho que se mantenga , hay que hacer reformas muy importantes para cumplir la normativa.
En un edificio de hace 40 años, tienes que renovarle toda la instalación eléctrica. Tienes que renovar tuberías, tienes que renovar ascensor (o instalarlo). Tienes que instalar rampa y derribar barreras arquitectónicas...
Al final, en muchos edificios, lo que se hace es derribarlo integramente por dentro, hacer un edificio nuevo y, si la fachada tiene valor estético, mantener únicamente ésta.
Al final, sólo por ganar en nº De viviendas (más pequeñas y optimizadas), y en parkings, suele ser más beneficioso derribarlo y hacerlo todo de nuevo.
Que naturalmente vale una pastaaa,.... ya que la vivienda es un bien con fecha de caducidad))
*=MÁs informacion TODAVIA: http://www.idealista.com/news/node/add/comment/418243/419959

Anonymous
3 Abril 2012, 18:10

Pudrirse no se pudrirán, pero van cogiendo años:
Las instalaciones, fachada, etc.
Encima ahora obligan a hacer una inspección técnica de edificios, que sin duda sacarán los defectos para reparar y sino no será apto para vender....

Anonymous
3 Abril 2012, 18:42

In reply to by ite (not verified)

Pudrirse no se pudrirán, pero van cogiendo años:
Las instalaciones, fachada, etc.
Encima ahora obligan a hacer una inspección técnica de edificios, que sin duda sacarán los defectos para reparar y sino no será apto para vender....

--------------------------------
Cogen los mismos años que si son habitadas o no.

Para tu conocimiento la inspección técnica de edificios, es para los que tienen más de 50 años.

Desde luego con tal justificar lo injustificable, las bobadas que se os ocurren

Anonymous
3 Abril 2012, 21:35

Son peores que paratas, no sólo las facturas, pongamos comunidad, derramas... y si no se habitan las cañerías se atascan, los tejados se deterioran, las paredes se ensucian, los cristales se rajan............. pocos pisos quiere vender el hombre este, que no todo es poder.

Anonymous
3 Abril 2012, 21:50

Que se te meta un bicho dentro y te ocupe el piso ya verás como si que se te pudre la vivienda.
A los que están podridos de billetes no se les pudren las viviendas pero poco a poco les van dando sus disgustillos y los años que vienes y serán varios van a seguir generando disgustos.

Anonymous
3 Abril 2012, 21:59

In reply to by anónimo (not verified)

Que se te meta un bicho dentro y te ocupe el piso ya verás como si que se te pudre la vivienda.
A los que están podridos de billetes no se les pudren las viviendas pero poco a poco les van dando sus disgustillos y los años que vienes y serán varios van a seguir generando disgustos.

------------------------------------------------------

Esta claro quien se pudre...... pero de envidia

Anonymous
3 Abril 2012, 22:00

Este listo de lo que no se entera es que a estos precios no se venden hoy ni dentro de 10 años...

No seran patatas pero se los van a comer igualmente

prubio
3 Abril 2012, 22:35

El señor del articulo es tonto del culo. ¡Pues nada que siga sin venderlos¡ Como dice un forero si fueran patatas se podrían trasladar y vender en otro sitio pero no. Aqui se quedan los valdeluz, seseña, navalcarnero, etc.. No es el miedo el que impide comprar sino el precio.¿ Tan dificil es de entender¡Con estos ladrilleros dirigiendo la economia, no me extraña que nos vaya como nos va....

prubio
3 Abril 2012, 22:35

El señor del articulo es tonto del culo. ¡Pues nada que siga sin venderlos¡ Como dice un forero si fueran patatas se podrían trasladar y vender en otro sitio pero no. Aqui se quedan los valdeluz, seseña, navalcarnero, etc.. No es el miedo el que impide comprar sino el precio.¿ Tan dificil es de entender¡Con estos ladrilleros dirigiendo la economia, no me extraña que nos vaya como nos va....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta