"Hay que asegurarse de que hay menos beneficios fiscales que induzcan al endeudamiento y la compra de vivienda en propiedad (en oposición al alquiler)". Esta es una de las recomendaciones que la comisión europea ha enviado a España como hoja de ruta para conseguir sus objetivos de déficit y como condicionantes para recibir una prórroga en la fecha para alcanzar sus metas
Bruselas critica que los impuestos en España, medidos mediante el ratio impuestos/producto interior bruto (PIB), es de los más bajos de la unión europea (ue). Además, "la estructura de el sistema de impuestos en España no parece particularmente enfocada al crecimiento, con ingresos procedentes de impuestos indirectos que son los segundos más bajos de la ue". Por lo tanto, prosigue, "España tiene espacio para mejorar la eficiencia del sistema recaudatorio"
En este sentido, pide elevar el iva y reducir las ventajas fiscales que hay por la compra de viviendas, donde incluso se pueden desgravar los intereses de las hipotecas. España, señala, tiene el mayor ratio de vivienda en propiedad que ha sido catalizado por las deducciones fiscales por comprar casas. Estas deducciones fueron reducidad en 1998, añade, pero sigue favoreciendo la compra frente al alquiler, lo que ha elevado la deuda de los hogares y alimentado la burbuja inmobiliaria en España
Bruselas también ha insinuado su malestar por los ivas reducidos (8%) y superreducidos (4%) y podría suprimirlos, con lo que el iva superreducido para la compra de vivienda nueva desaparecería
Por otro lado, ha señalado que "mayores ajustes en los precios de la vivienda son necesarios para absorber el elevado stock de viviendas sin vender"
En su repaso a España, recuerda que "la generosa financiación, combinada con presiones demográficas e incentivos a favor de la compra de viviendas, crearon una significativa demanda de vivienda, elevando los precios, derivando finalmente en una burbuja inmobiliaria"
Los ajustes de estos desequilibrios empezaron en 2007 y están aún en marcha, señala la comisión, que recuerda que "las difíciles condiciones del mercado, la debilidad de las perspectivas económicas y las reglas de provisiones más estrictas a los bancos dejan el camino abierto para las restricciones de crédito y deja a las empresas frente a crecientes dificultades en el acceso a la financiación"
En el mismo documento, bruselas critica la política fiscal de premiar la compra de viviendas con deducciones fiscales y pide que sean retiradas
Noticias relacionadas:
La comisión europea pide a España "mayores ajustes" en el precio de la vivienda
Bruselas propone una hoja de ruta a España y le ofrece un plan para rescatar a los bancos
62 Comentarios:
Voy a perder el tiempo, sin que sirva de precedente, en contestar a un maleducado como usted.
Una de Mis actividades profesionales es asesorar a compradores, tanto finales como inversores.
Por lo tanto no se me ha pasado el tiempo de nada. Me doy mucha prisa con los que necesitan financiación para encontrarles el producto que necesitan antes de que se cierre el grifo del todo, y bastante menos con los que pagan al contado, sólo les llamo cuando encuentro mega-chollos.
Si cree que sus opiniones pueden aportar algo al foro, haga el favor de registrarse y por supuesto de no faltar. Un saludo.
Voy a perder el tiempo, sin que sirva de precedente, en contestar a un maleducado como usted.
Una de Mis actividades profesionales es asesorar a compradores, tanto finales como inversores.
Por lo tanto no se me ha pasado el tiempo de nada. Me doy mucha prisa con los que necesitan financiación para encontrarles el producto que necesitan antes de que se cierre el grifo del todo, y bastante menos con los que pagan al contado, sólo les llamo cuando encuentro mega-chollos.
Si cree que sus opiniones pueden aportar algo al foro, haga el favor de registrarse y por supuesto de no faltar. Un saludo.
Te doy la razón en parte..... aquí no se destina un 80% a pagar un piso... aquí, en teoría se da un 35% (es la condición de un banco para que te den un hipoteca....). lo malo es si cuando se negocio la hipoteca, era cuando el Euribor estaba por los suelos, y luego sube a un 5%. Si le añades que uno de los dos salarios desaparece, entonces.... se va al 80% o más... aún así, en España, alquiler Vs Compra, no es muy distante... en los países que tu comentas, hay mucha diferencia entre un alquiler o la compra.... encima si lo comparas precio de una vivienda Vs Salario, ya ni te cuento.... aquí el problema es el salario, ya que es mucho mas bajo que en muchos paises... si el salario fuera igual, que en los paises que comentas, no habría tantos impagos, etc... la gente además tendría mas dinero para gastar...
Esto es increible: y en España rajoy va en dirección contraria por la autopista.
Ayuditas y desgravaciones para la compra de vivienda.... con los tipos de interés más bajos de la historia.
¿Que c*ño se han fumado los economistas de la c/ génova?
Marianico, despierta porque la ostia que te vas a pegar va a ser de las que no te levantas. ( Lo peor es que el país tampoco se volverá a levantar)
A ver si vamos aprendiendo: las casas se venden cuando tienen un precio apropiado al nivel adquisitivo de los ciudadanos, y nos olvidamos definitivamente del componente especulativo (compro hoy sobre plano, vendo mañAna.. Y pego el pelotazo de mi vida).... ni chorradas de liquidez, financiación a 50 años, ni leches.
En estados unidos el precio medio de una vivienda media (allí es un unifamiliar de 220 m2, nada de pisitos) es de 117.000 euros y el sueldo medio anual de un trabajador norteamericano es al cambio de 38.229 euros; comparado con los 21.500 de un españolito medio da risa.... y con el panorama de ajustes salariales y recortes que nos esperan... pa descojonarse
El camino para que esto se recupere lo conocemos todos: reventar de verdad la estafa piramidal que ha sido hasta ahora el mercado inmobiliario español.
...................................................................................
Las ventas de viviendas usadas en eeuu aumentan en enero por los bajos precios (gráfico)
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/02/23/0406045-las-ventas-de-v...
Jueves, 23 Febrero, 2012 - 09:24
Publicado por equipo@idealista
La venta de viviendas de segunda mano en eeuu subió en enero a niveles que no veía desde mayo de 2010, ante los bajos precios de las viviendas embargadas. En concreto, las compraventas subieron un 4,3%, hasta los 4,57 millones de unidades en tasa anualizada, según datos de la asociación nacional de agentes inmobiliarios (nar en sus siglas en inglés). Las casas embargadas supusieron un 35% del total de compraventas, por parte, sobre todo, de inversores
Casi una de cada cuatro compraventas las hicieron los inversores. Esto podría ayudar a limpiar el mercado de viviendas sin vender y también podría estabilizar el precio. Y los inversores supusieron un 23% de total de compras en venero, mientras que las operaciones pagadas al contado supusieron un 31% del total, más o menos el mismo porcentaje que el año pasado
El precio medio de compraventa de una vivienda cayó un 2%, hasta los 154.700 dólares, con respecto a enero de 2011, cuando el precio medio fue de 157.900 dólares"
En Irlanda una casa media cuesta 100.000 euros y cobran salarios brutos anuales de 36.000 euros, en España una casa media cuesta 224.500 euros y los sueldos medios que tenemos (quien tiene esa suerte) son de 20.300 euros brutos al año.
No me extraña que en Europa flipen con nosotros. El ladrillo español apesta cada vez más.
************************************
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-ne…
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"
El precio de la vivienda en Irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros."
Jaja.... ya avisé que vendria y ya esta aqui ,la época donde el foro apestará a ; cagaleras, mandangos, zorongos, caguetas, zurullos, calzoncillos-bragas malolientes
Pues las caidas se van a acelerar en cascada y sin remision sin escape posible y todo cristo dandose cuenta que el tren de las ganancia se les escapó ya para nunca jamás...¡¡¡¡
Por eso la gente prefiere alejarse de una letrina olorosa de malas noticias (ojos que no ven corazon que no siente ,aunque se autoengañe y luego el ostiazo sea peor)
Y aqui con solo mirar un poco al dia y echarse unas risas vale...:-))
Todo y sin variar , paulatina pero puntualmente prosigue la explosion de la burbuja sobre plano-guia de burbujas mundiales estándar
(Todas las burbujas vuelven a origen, todas...vuelta a precios de 1995...pisos 100.000€ máximo)
Felicidades a los inteligentes que escogieron esperar alquilados.....con la nariz tapada y el calzon-braga limpisimos
Jaja.... ya avisé que vendria y ya esta aqui ,la época donde el foro apestará a ; cagaleras, mandangos, zorongos, caguetas, zurullos, calzoncillos-bragas malolientes
Pues las caidas se van a acelerar en cascada y sin remision sin escape posible y todo cristo dandose cuenta que el tren de las ganancia se les escapó ya para nunca jamás...¡¡¡¡
Por eso la gente prefiere alejarse de una letrina olorosa de malas noticias (ojos que no ven corazon que no siente ,aunque se autoengañe y luego el ostiazo sea peor)
Y aqui con solo mirar un poco al dia y echarse unas risas vale...:-))
Todo y sin variar , paulatina pero puntualmente prosigue la explosion de la burbuja sobre plano-guia de burbujas mundiales estándar
(Todas las burbujas vuelven a origen, todas...vuelta a precios de 1995...pisos 100.000€ máximo)
Felicidades a los inteligentes que escogieron esperar alquilados.....con la nariz tapada y el calzon-braga limpisimos
Lo tuyo ya es de locura, ya no repites lo dicho en infinidad de ocasiones, sino que ahora, lo escribes por duplicado.
Ya te vale ya.
Creo que ya te voy conociendo, tú eres uno de esos que están al acecho, y cuando veas que la vivienda está a precio de caca, tú la comprarás.
Entonces donde estará tu ideología critica de la compra frente a la defensa del alquiler?
Europa ven a salvarnos cuanto antes
Que aqui no hay remedio
Tenemos 40 millones de lerdos que siguen prefiriendo
Elegir quien les robe cada 4 años
A ver si revienta esto de una vez y salimos todos los españoles con las horcas y guillotinas y terminamos con todos los políticos chorizos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta