Comentarios: 63
cancelacion-hipotecas

Nuevo vuelco en el mercado inmobiliario, que por primera vez en los últimos años observa como se cancelan más hipotecas de las que se conceden. Se trata de una situación advertida hace meses por idealista hipotecas, broker de financiación de idealista.com, y que obedece a la dificultad por conseguir un préstamo hipotecario por la situación económica y pese a la caída de precios

Hubo un tiempo, no muy lejano, en que el número de hipotecas concedidas duplicaba al número de hipotecas canceladas. Este era un fenómeno que ocurría cuando en España se abrían más de 100.000 hipotecas al mes. La moderación progresiva ha llevado a la situación actual, en la que según el instituto nacional de estadística (ine) en febrero pasado se contabilizaron 26.415 hipotecas contratadas y 27.679 préstamos hipotecarios cancelados, 1.264 más

Motivos

El pasado mes de enero, idealista hipotecas ya advirtió que el momento en el que se cancelaran más hipotecas de las que se daban estaba a punto de producirse. Esta aunque no podemos generalizar, podemos encontrar varios motivos que podrían justificar estos datos:

- Hay entidades que no ven con buenos ojos formalizar nuevas hipotecas en zonas que consideran conflictivas, por su alto nivel de morosidad y difícil recolocabilidad de los inmuebles; y en el lado opuesto, prefieren centrar sus limitados recursos en las provincias con menor excedente inmobiliario y mayor estabilidad económica

- Los mayores niveles de paro (en zonas con anterior ocupación en construcción y estacionalidad del turismo, con ingresos no 100% demostrables) afectan a los criterios de riesgo de las entidades

- La incertidumbre sobre la evolución de la economía y la expectativa de bajadas adicionales de precios han estrangulado el mercado de vivienda de segunda mano, principalmente ubicada en zonas costeras

- Por el lado de las cancelaciones, la menor disponibilidad de ingresos reduce el volumen de cancelaciones anticipadas. Por otro lado, las ejecuciones hipotecarias llevan a la adjudicación de los inmuebles por parte del banco, con la consiguiente cancelación de la hipoteca y éstas se están produciendo en mayor medida en ciertas zonas

Una mayor transparencia en los datos, por ejemplo pudiendo desglosar las hipotecas que se conceden a inmuebles propiedad de los bancos o identificando aquellas cancelaciones que se producen por la ejecución judicial del préstamo hipotecario nos ayudarían a entender mejor el problema y quizás encontrar algunas soluciones

En idealista.com/hipotecas te ayudamos que encuentres la mejor hipoteca del mercado sin compromiso

Visitar idealista.com/hipotecas

Ver comentarios (63) / Comentar

63 Comentarios:

Anonymous
25 Junio 2012, 17:25

NO SÉ dE QUÉ oS EXTRAÑáiS. TODA LA VIDA LAS CASAS HAN SIDO POZOS DE GASTOS.-

En todos los libros de Teoría Contable del mundo, sale que las casas, primero, son fuente de Gastos de Mantenimiento y Conservación; segundo, sobre ellos o por ellos se pagan muchos impuestos; y, tercero, se amortizan, es decir, pierden valor con el tiempo.

Lo que sevaloraba tanto durante la burbuja no era el inmueble, sino otra cosa, la posición en un negociete piramidal generacional, negociete que ha muerto para siempre.

Dicho de otro modo, cuando comprabas una casa incorporabas a tu Activo dos elementos patrimoniales distintos:
- Una casa, que es bien regular, amortizable; y
- Un "derecho" irregular a cobrar dinerito extra cuando te salgas de donde te metes.

Esto segundo es imposible que vuelva nunca ya de verdad. A lo máximo que podéis aspirar es a hacer creer a un puñado de desgraciados que va a volver, para que pique.

Anonymous
25 Junio 2012, 17:34

A todos esos a los que ha enriquecido y para los que tan rentable ha sido la ruina del país se les recompensará por el éxito de sus tropelías con dos generaciones de contribuyentes esclavizados para pagar sus desmanes y que disfruten tranquilamente del botín, todos, tengan o no hipoteca, arrastrarán los grilletes de su condena: 'paga impuestos, vota y danos las gracias por vivir en un estado social y democrático de derecho : g i l i p o l l a s'.
____________

Tienes razón, como en Cuba en ningún lado
---------------------------------
450.000 políticos, asesores y cargos de libre asignación
500.000 familiares colocados en 3000 empresas públicas
22.000 coches oficiales
8200 ayuntamientos
74 fundaciones políticas
1 casa real
17 mini-estados corruptos
19 televisiones públicas
47 aeropuertos
AVES fantasma
Autovías sin principio ni fin
Museos y otros edificios vacíos

... y lo dejo porque esto no tiene fin.

LA CLASE POLÍtICA, lA CASTA, eS EL PRINCIPAL PROBLEMA DE ESTE PAÍs, y ES LA CAUSANTE DE LA CRISIS, lOS PROBLEMAS ECONÓmICOS Y EL DESEMPLEO.

Sr. RAJOY, vÁyASE CON ZP.

Anonymous
26 Junio 2012, 11:11

In reply to by sancho (not verified)

450.000 políticos, asesores y cargos de libre asignación
500.000 familiares colocados en 3000 empresas públicas
22.000 coches oficiales
8200 ayuntamientos
74 fundaciones políticas
1 casa real
17 mini-estados corruptos
19 televisiones públicas
47 aeropuertos
AVES fantasma
Autovías sin principio ni fin
Museos y otros edificios vacíos
----------------------------------------
OSEA, qUE VUELVA FRANCO NO?

Anonymous
25 Junio 2012, 19:31

Ayyy, españolitos. Mientras las "malvadas agencias neoliberales capitalistas" subían el rating de un pais y unos bancos y cajas hinchadas artificialmente por la burbuja inmobiliaria no nos quejábamos, ¿Verdad? Que buenos tiempos en los que nos regalaban las hipotecas y los créditos para comprar el Q7, ¿Verdad? Que buenos tiempos en los que os fiabais de los "malvados banqueros" cuando os prometían rentabilidades superiores al 10% anual "sin ningun riesgo". Entonces no prestamos atención a terminos como "preferentes", "jugar a corto", etc. ¿verdad? España, pais de pillos, estamos cosechando lo que hemos sembrado durante los últimos 15 años

Anonymous
25 Junio 2012, 19:47

El crecimiento de impagos de hpotecas seguira en aumento porque el paro sigue creciendo y su tendencia es que el proximo año continue el nivel de paro y los nuevos puestos de trabajo sean temporales.

Con el conocimiento de todo el panorama economico que nos espera es mas razonable velar por alimentar, vestir y educar a la familia y dejar de pagar la hipoteca, que hace un hipotecado que solo ha pagado diez años de su hipoteca y le quedan veinte por pagar, pues no continuar pagando la hipoteca , la tendencia con relacion a la vivienda pasara en muchos años vista por el alquiler. La hipoteca es llenarle el bolsillo al usurero de turno que no pier tiempo y con el credito te oferta un seguro de casa, un seguro personal y todo lo que se le ocurra al usurero "por el favor que te hizo".

Los tiempos cambian, veremos a que se dedicaran los bancos pues ya pocos confian en ellos, muchos guardan el dinero en su casa, a casi nadie le dan credito, ya no ofertan ni ollas ni sabanas ( hacendole la competencia al chino de la esquina), en fin los tiempos cambian y sera para bien

Anonymous
25 Junio 2012, 20:10

Demonizar los pisos es absurdo demencial

Preguntar preguntar lo contentos que estan los que invirtieron en sellitos en gescartera en madoff´S en los bonos de Ruiz mateos en las preferentes en la misma bolsa unas caidas solo este año de mas de 20 % hay valores que han perdido un 80 % en tres años

Y vosotros hablando de los pisos ya quisierais vosotros tener pisos indigentes

Que es lo que sois una pandila de indigentes con mas envidia que sarna

Anda anda iros a cagar a la via con ese rollo malo de los piso y tb vuestro queridito
Encinar al servicio de las inmobiliarias extranjeras para ver si damos nuestro piso de regalo

Pues sabeis lo que os digo que me voy el dia 1 de julio a matalascañas que en Madrid hace muchooooo calor mis gambitas mi vinito de la tierra y mi playita

Que os cunda la envidia y a raskarse chicos ahhhh y a pasar calor que de eso vais a tener para aburrir jajaja

Anonymous
25 Junio 2012, 20:20

Afectados por la hipoteca = afectados por la ignorancia

Hipotecarse hoy en dia es un suicidio financiero

Anonymous
25 Junio 2012, 20:26

In reply to by loli (not verified)

Hipotecarse hoy en dia es un suicidio financiero

------------------------------------------------

Vaya consejos con el Euribor al 1,25%

Sigue en el coche guapa, que sales muy favorecida

Anonymous
25 Junio 2012, 20:51

Capitulacion ladrillera

---Se niegan a admitir lo evidente Ven venir el fin, pero cierran los ojos. Se trata de una vieja reacción muy conocida: tIENEN MIEDO.

--- Claudicacion) - es la guerra, rebajas....competenciaaa...más rebajassssss...ruinaaaa.

--Esta es la realidad de España, con su corralito ladrillero = dinero secuestrado,bajando e imposible de recuperar

--Hoy dia el que no tiene casa, no se empobrece.

--No hay que coger un cuchillo-piso cayendo....mejor esperar y elegir abajo de entre millones

--Habeis estado :"5 años esperando a ver que pasa....y ahora estais a esperar y rezar"

Anonymous
25 Junio 2012, 23:31

In reply to by aniano (not verified)

--No hay que coger un cuchillo-piso cayendo....mejor esperar y elegir abajo de entre millones

----------------------------------------------------

Es mejor cogerlo cuando se te ha clavado en el pie.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta