Nuevo vuelco en el mercado inmobiliario, que por primera vez en los últimos años observa como se cancelan más hipotecas de las que se conceden. Se trata de una situación advertida hace meses por idealista hipotecas, broker de financiación de idealista.com, y que obedece a la dificultad por conseguir un préstamo hipotecario por la situación económica y pese a la caída de precios
Hubo un tiempo, no muy lejano, en que el número de hipotecas concedidas duplicaba al número de hipotecas canceladas. Este era un fenómeno que ocurría cuando en España se abrían más de 100.000 hipotecas al mes. La moderación progresiva ha llevado a la situación actual, en la que según el instituto nacional de estadística (ine) en febrero pasado se contabilizaron 26.415 hipotecas contratadas y 27.679 préstamos hipotecarios cancelados, 1.264 más
Motivos
El pasado mes de enero, idealista hipotecas ya advirtió que el momento en el que se cancelaran más hipotecas de las que se daban estaba a punto de producirse. Esta aunque no podemos generalizar, podemos encontrar varios motivos que podrían justificar estos datos:
- Hay entidades que no ven con buenos ojos formalizar nuevas hipotecas en zonas que consideran conflictivas, por su alto nivel de morosidad y difícil recolocabilidad de los inmuebles; y en el lado opuesto, prefieren centrar sus limitados recursos en las provincias con menor excedente inmobiliario y mayor estabilidad económica
- Los mayores niveles de paro (en zonas con anterior ocupación en construcción y estacionalidad del turismo, con ingresos no 100% demostrables) afectan a los criterios de riesgo de las entidades
- La incertidumbre sobre la evolución de la economía y la expectativa de bajadas adicionales de precios han estrangulado el mercado de vivienda de segunda mano, principalmente ubicada en zonas costeras
- Por el lado de las cancelaciones, la menor disponibilidad de ingresos reduce el volumen de cancelaciones anticipadas. Por otro lado, las ejecuciones hipotecarias llevan a la adjudicación de los inmuebles por parte del banco, con la consiguiente cancelación de la hipoteca y éstas se están produciendo en mayor medida en ciertas zonas
Una mayor transparencia en los datos, por ejemplo pudiendo desglosar las hipotecas que se conceden a inmuebles propiedad de los bancos o identificando aquellas cancelaciones que se producen por la ejecución judicial del préstamo hipotecario nos ayudarían a entender mejor el problema y quizás encontrar algunas soluciones
En idealista.com/hipotecas te ayudamos que encuentres la mejor hipoteca del mercado sin compromiso
63 Comentarios:
Me parece que váis todos algo descaminados.
La mejor inversión actuamente es invertir en una casa de pueblo con huerta, agua y tierras de labranza.
Volvemos a los tiempos de después de la guerra.
Recordemos que los únicos que no pasaban hambre eran los que tenían:huevos,jamon y chorizo, y algunos sacos de trigo y patatas.
Ni los pisos de ciudad, ni billetes, ni el oro darán de comer.
Y qué pasará cuando seamos viejos y no podamos pagar el alquiler con la exigua pensión que vamos a cobrar? dónde viviremos si no hemos comprado(y pagado totalmente) un piso?
Y de heredar nada de nada, que somos muchos hermanos y no tocaremos a casi nada....
Por cierto, cuando te jubiles, con las pensiones que nos quedaran.... ¿Como pagarás el alquiler?
---------------------------------------------------------------------------------------------
Yo, con el piso de mis padres, ¿Que te parece?
Que poco han cambiado las cosas desde la última quiebra hace 120 años.
Ahora quebramos conduciendo coches modernos y hablando por el iPhone
La última vez quebramos en carruajes y las noticias se transmitían por telégrafo
Pero las causas profundas de la quiebra siguen siendo las mismas
Cada vez que el país ha salido de su tradicional aislamiento y ha querido ser alguien dentro de la economía mundial ha tenido que regresar luego de treinta años al lugar que tanto conoce: la quiebra. Esto ha venido sucediendo insidiosamente desde los primeros intentos de industrialización durante el reinado de Isabel II arrojándonos hoy a estas playas en el enésimo intento de que España sea un país moderno, productivo y abierto al mundo.
No es de extrañar que Perez-Reverté mientras mas estudia la historia patria más se desespera y mas esperanzas pierde. Todo esto no quita el que esta historia sea muy triste, de verdad que sí; tanta energía humana malbaratada es como para echarse a llorar.
No es viable comprarse una vivienda a pesar de que los precios hayan caido algo porque lo que te ahorras ahora mismo en precio, ya lo han subido los bancos en el
Aumento de los intereses del variable (Euribor + variable).
Esto viene a decir que la burbuja aun no se ha desinflado y sin embargo la pobreza ya ha comenzado a extenderse por todo el pais.
Comprar pisos ahora no es viable para la clase trabajadora ni para la clase especuladora. Solo para la clase rica y tocatejista y tampoco lo hacen si no ven el chollo.
No os dejeis engañar: mejor alquilar y los que tengais algun ahorrillo. Andaros con mucho cuidado que hay mucho lobo desesperado en estos momentos
El banco es el propietario de tu casa hasta que no termines de pagar el último céntimo de intereses.
¿Pides 150.000 euros de préstamo y firmas que al cabo de 30 años le habrás "regalado" al banco 170.000 sólo de intereses?
Jejeje , en total el pisito de 150 mil te habrá salido por 320.000 osea 2 pisos
Y lo más gracioso es que tal cómo va la cosa dentro de 3 añitos no valdrá ni 80.000.
Felicidades, un negocio redondo= los intereses es el alquiler que te está cobrando el banco por ocupar "su vivienda"
Teniendo en cuenta que los precios aún tienen que bajar por lo menos un 45-55% adicional, hipotecarse ahora es la mayor estupidez que se puede hacer.
Hasta que en España los precios de las casas no vuelvan a estar acordes a nuestros salarios y la gente se olvide del componente especulativo lo mejor es relajarse,
Ahorrar y dormir tranquilos a pierna suelta ( que se jodan los especulacerdos)
Dentro de dos o tres años podremos comprar dos pisos por el precio de uno.
Sólo hay que esperar y ver cómo los culpables de esta crisis se comen su mierda, nos vamos a reir mucho
Ya nos hicieron sufrir a nosotros bastante con su avaricia estupida
Si supieras un poquito, solo un poquito de matematicas, sabrias que con los tipos de interés actuales, por una hipoteca no se pagan al final 2 casas........ y si tuvieras un poquito, solo un poquito de inteligencia, sabrias que alquilando, le pagas la vivienda al casero y este se la deja a sus hijos..... y al final ¿Tu que tienes?
______________________________________
Leyendo su empacho mental entiendo eso que dicen de :
España es un país de incultos que veneran a los más incultos que ellos.
Jol, si tuvieras un poquito de inteligencia y supieses de matemáticas.... buena forma de argumentar, en fin... aunque que lo primero que dices es correcto, no lo tengo tan claro con lo segundo¿Por qué no contestas tu mismo a tu pregunta? Venga, a ver cuanto sabes. ¿Eres capaz de plantear el escenario completo? Para una misma casa, comprueba los casos de alquilar vs comprar y si lo haces bien, no está tan claro como pretendes insinuar. Pistas varias: rentabilidad del dinero que no dedicas a pagar la hipoteca, ahorros en derramas, tasas y demás cosas incluidas en el alquiler, deducciones en irpf por alquiler o ahorros en irpf si la empresa te paga el alquiler, etc. aunque igual los listos somos los españoles, que compramos casas, y los tontos los alemanes, que tienden a vivir de alquiler.
-Que si, que tarde o temprano es mejor comprar casa pero es falso que tenga que ser hoy igual que era falso que tenia que ser en el 2007.
Pues si un piso les costaba 70.000 euros menos ahora, lo que proyectado en una hipoteca a 30 años a un 3,5% de interés le ha supuesto un ahorro de 146.500 euros.
Esos 146.500 euros le servirán entre otras cosas para complementar su pensión, darle estudios a sus hijos o pagar a un médico privado y no morirse por una peritonitis gracias a privatizaciones del pp
Porque teneis que ser tan mezquinos los que habéis metido la pata con el timo del pisito.
Alegraos por los que no han caido en la trampa y exigid a bancos y políticos responsabilidades.
Mal de muchos es consuelo de tontos, pero afortunadamente en este país ya quedan pocos tontos a los que estafar.
Cuanto más se espere a comprar una casa, mucho más se ganará, a corto y a largo plazo.
Debe pensarse en horizontes largos......de un alquiler se sale sin deudas, y de una hipoteca fracasada se sale arruinado para toda la vida.
Saludos.
Qué mal funcionan los comentarios solo puedo ver la prima pagina ufffffffff
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta