Fernando acuña, experto en viviendas embargadas y fundador de Pisosembargadosdebancos.com , Asegura con rotundidad en una entrevista con idealista news que los bancos y cajas serán las principales inmobiliarias del país y que las promotoras e inmobiliarias se tendrán que reinventar para sobrevivir. Según sus datos, la banca tiene actualmente en venta unas 200.000 viviendas, pero otras tantas están ya adjudicadas y cree que aún se adjudicarán otras 200.000 más, hasta un total de 600.000 casas. En su opinión, los precios de los bancos han bajado ya un 45% desde 2007
Pregunta: ¿cuánto tiempo lleva en marcha pisosembargadosdebancos.com?
R: la idea de ayudar a los bancos a comercializar sus pisos surgió hace dos años y medio. Y fue en febrero-marzo de 2010 cuando comenzamos a realizar las primeras ventas. En el último año habremos vendido unas 600 casas
P: ¿con qué descuento vendéis las viviendas embargadas?
R: estamos vendiendo en torno a un 8% de descuento con respecto al precio que publican los bancos en sus webs. Es verdad que si comparamos el año 2007 con el año 2011 el precio de transacción de los inmuebles que estamos vendiendo ha bajado en torno a un 45%
P: ¿cuántos inmuebles tiene el sector financiero?
R: tiene en torno a 400.000 viviendas a la venta o en proceso de estar a la venta. A la venta hay en torno a los 200.000 viviendas, pero hay otras 200.000 de los bancos que ya están adjudicadas pero no a la venta porque están en proceso de limpieza, etc.
P: ¿cuántas comercializáis vosotros?
R: tenemos a la venta 60.000 inmuebles de bancos. Pero estamos trabajando actualmente con dos entidades y el número va a subir bastante
P: ¿en los próximos años qué volumen de viviendas manejará la banca?
R: prevemos que haya un volumen de viviendas en stock, propiedad de los bancos y no a la venta, de entre 500.000 y 600.000 viviendas en los próximos dos años. Si ahora mismo estamos en 400.000 viviendas pensamos que va a subir a 600.000 viviendas
P: ¿qué tipo de viviendas vende el banco? ¿ se queda con lo mejor y espera a que vuelvan los buenos tiempos?
R: la media del sector vende lo que se adjudica. Es verdad que las mejores viviendas se venden muy rápidas o se venden a empleados. Pero diría que el producto bueno si se vende es muy rápido. Ha habido en la finca (pozuelo de alarcón, Madrid) una promoción de un banco que se ha vendido muy rápido a 700.000-900.000 euros a directivos. Salió al mercado pero los directivos del banco compraron porque fueron los más rápidos en enterarse
P: ¿con qué comisiones trabajáis?
R: varían entre un 2,5% y un 5%, en función de la entidad y del trabajo que pidan. Hay bancos que sólo quieren que comercialices y otras que comercialices y gestiones o te encargues del mantenimiento del piso. La media está más en torno al 3-3,5%
P: hay organizaciones de consumidores que se quejan del mal estado en que se les entrega a algunos propietarios el piso embargado que han comprado al banco
R: depende de lo que estés comprando. Puedes comprar una vivienda del banco que tenga el título de la propiedad y la posesión, que es el 99% de los casos, y vas a ver el inmueble porque lo compras a “cuerpo cierto”. Hay entidades que son más activas en cuanto a limpiar todos los inmuebles y otras que invierten el mínimo y esto son estrategias de los bancos. También puedes comprar un piso sin verlo pero es muy arriesgado. Es cierto que hay entidades que están vendiendo sin la posesión, es decir, que tienen aún el inquilino dentro, porque conseguir la posesión puede suponer esperar entre 3 y 9 meses hasta que se produce el desahucio. Si compras este tipo de vivienda te puedes encontrar con cualquier tipo de piso pero casi todo lo que vendemos son casas que se ven
P: ¿qué les dirías a aquellos que creen que hay competencia desleal entre la banca y las inmobiliarias o particulares?
R: la banca tiene una herramienta que es la financiación y que usan de la manera más adecuada. La financiación de los inmuebles de los propios bancos es más favorable que la financiación para viviendas de particulares o promotoras. La financiación es mejor y el precio es mejor. Cada vez más los bancos Irán ajustando más los precios y esperamos que los bancos se conviertan en las inmobiliarias de España y marquen los ritmos del sector inmobiliario. Creo que tanto promotores como inmobiliarias se tendrán que reinventar bastante para ajustarse a la nueva realidad
P: ¿cómo crees que evolucionará el precio de la vivienda?
R: soy de la opinión de que todo baja, da igual que sea el barrio de Salamanca de Madrid. En las zonas prime también bajan los precios aunque no sea en la misma proporción
P: ¿cómo veis este año el panorama inmobiliario? ¿la crisis va para largo?
R: creemos que absorber toda la cantidad de inmuebles que saldrá a la venta por la banca y la obra nueva construida llevará 6 ó 7 años. Se necesita que los precios se ajusten a lo que el comprador está dispuesto a pagar para reflotar el sector inmobiliario
Ver viviendas de pisosembargadosdebancos.com a la venta en idealista.com
34 Comentarios:
Jodeos tanto los bancos como a todos los que se hayan enriquecido!!!!
Tipo idealista y sector entero de la banca.
A ver si pensais que idealista no se ha hecho de oro tontossss le habeis dejado comprarse un pisito de 500.000€ pagado en efectivo y con un patrimonio de la hostiaaaaaa!!!
Si ahora no se venden pisos toca joderse.
Lo dijo fabra y os lo digo yo.
Amen
No comprar en euros hasta que se aclare el rescate.
El que se comprometa a pagar euros estará perdido.
No comprar en euros hasta que se aclare el rescate.
El que se comprometa a pagar euros estará perdido.
Otra vez el cuento chino de los pisos de los bancos, le faltó añadir y cololín cololado este cuento chino se ha acabado. Le regalo una idea, lo que tarde el stock en venderse depende de lo que tarde en recuperarse el empleo, la capacidad adquisitiva de los españoles que tienen empleo, la credibilidad de la economía española y especialmente la credibilidad de la banca. Si quieren vender los pisos, la banca y los políticos tendrán que dejar de cargarse el país en su provecho y pasar a recontruirlo en provecho de la mayoría de los españoles (y no de ellos solos).
2013=90%dto.
Los bancos, tendrían que haber previsto esto. Ellos estaban en condiciones de haber evitado, esta situación en la que nos encontramos. Pero la avaricia rompe el saco. Y ahora los que sufrimos verdaderamente la situación, somos los más endebles que no nos llega para seguir viviendo.
Los bancos, tendrían que haber previsto esto. Ellos estaban en condiciones de haber evitado, esta situación en la que nos encontramos. Pero la avaricia rompe el saco. Y ahora los que sufrimos verdaderamente la situación, somos los más endebles que no nos llega para seguir viviendo.
Yo sólo pido en el caso de que volvamos a la peseta una cosita simple, simple:
"Que me dejen sumar y restar". Y me explico:
Mi hipoteca ronda los 500 € al mes y me quedan varios años. Por otro lado, mi capital
En diversas cuentas supera con creces mi deuda hipotecaria. Digamos que tengo ahorrado
Como 2.7 veces mi capital deudor.
Sólo pido que si volvemos a la peseta, me dejen liquidar mis deudas y a partir de ahí
Que devalúen lo que quieran.
Lo que no harán los que lo tienen que hacer es dejarme hacer esto, y me explico.
Primero llegará un corralito donde no podremos tocar nuestro dinero. Luego devaluarán todo,
Inmediatamente después nos dirán que nuestros acreedores bancarios liquidan en moneda
Original y cuando queramos pagar las deudas, dirán que no tenemos nada porque lo que
Teniamos se ha depreciado.
¿Me equivocaré mucho?
Simplemente, espero cancelar la hipoteca un milisegundo antes de que llegue este momento
O un instante después de que quiten las deducciones por vivienda.
Saludos a todos.
Yo sólo pido en el caso de que volvamos a la peseta una cosita simple, simple:
"Que me dejen sumar y restar". Y me explico:
Mi hipoteca ronda los 500 € al mes y me quedan varios años. Por otro lado, mi capital
En diversas cuentas supera con creces mi deuda hipotecaria. Digamos que tengo ahorrado
Como 2.7 veces mi capital deudor.
Sólo pido que si volvemos a la peseta, me dejen liquidar mis deudas y a partir de ahí
Que devalúen lo que quieran.
Lo que no harán los que lo tienen que hacer es dejarme hacer esto, y me explico.
Primero llegará un corralito donde no podremos tocar nuestro dinero. Luego devaluarán todo,
Inmediatamente después nos dirán que nuestros acreedores bancarios liquidan en moneda
Original y cuando queramos pagar las deudas, dirán que no tenemos nada porque lo que
Teniamos se ha depreciado.
¿Me equivocaré mucho?
Simplemente, espero cancelar la hipoteca un milisegundo antes de que llegue este momento
O un instante después de que quiten las deducciones por vivienda.
Saludos a todos.
--------------------
No te equivocas en casi nada. Solo en esperar a último momento para cancelar tu hipoteca.
Si realmente puedes, hazlo ya mismo.
Te "pesetizarán tus ahorros como le hicieron a los argentinos" y como ellos tienen que devolver sus créditos a los bancos alemanes en euros tu hipoteca quedará relacionada en esa moneda.
El gobierno pondrá a trabajar la máquina de imprimir billetes para salir de la crisis vía emisión, es decir, con dinero falso y un euro valdrá muchos cientos o miles de pesetas,
Quién lo puede saber ?
Tu piso valdrá pesetas pero tu deberás euros. Euros que no tienes porque los que tenías ahorrados te los habrán "pesetificados" a 166 pelas por euro.
Tu piso valdrá pesetas pero tu deberás euros. Euros que no tienes porque los que tenías ahorrados te los habrán "pesetificados" a 166 pelas por euro.
.........
Totalmente cierto, ese es el triste futuro
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta