Comentarios: 81
Bbva quiere liquidar todos sus pisos en menos de dos años

Ángel Cano, consejero delegado de bbva, ha anunciado que la entidad quiere acelerar más la venta de pisos e inmuebles adjudicados en los próximos trimestres para venderlos en un periodo de "entre 18 y 21 meses". Comienza así la fase de aceleración anunciada la semana pasada por idealista news, que publicó que la banca preparaba una "rebaja agresiva" de sus precios para acelerar sus ventas

El directivo de bbva ha realizado estas declaraciones en la conferencia de analistas donde ha explicado las cuentas del banco, que sufrió un descenso de su beneficio del 35% tras provisionar 1.434 millones de euros para el ladrillo. Bbva ha vendido unos 2.500 inmuebles en el primer semestre del año 2012, un 40% más que 2011. Durante el segundo trimestre habrían logrado unas 1.500 ventas, un 50% más que en el perioro enero-marzo

"Vamos a seguir probando a ajustar los precios mes a mes para acelerar las ventas y dejar el balance a cero lo antes posible", ha añadido cano. Además, el director financiero del grupo, Manuel González Cid, ha asegurado que tienen en marcha una operación de venta de activos "dañados" de una cartera valorada en 2.000 millones de euros

Bbva contaba a finales del primer semestre con activos procedentes de adjudicados y compras de 8.759 millones de euros. De ellos, 5.752 millones son activos destinados a la promoción inmobiliaria y 1.791 millones procedentes de la financiación a la adquisición de vivienda

La banca pisa el acelerador

La semana pasada idealista news adelantó que la banca preparaba una rebaja "agresiva" de los precios de sus pisos con el fin de acelerar la comercialización de los mismos. En la misma noticia se explicaba que en "la próximas semanas e incluso días se podrán observar como se producen fuertes descuentos en las viviendas de varias entidades financieras"

Estos planes a corto plazo están ya viendo la luz en el mercado. Además de las intervenciones anunciadas por bbva, banco santander señaló hace unos días que "los activos inmobiliarios tóxicos serán 'agua pasada' en 2013"

Ver pisos de bancos en idealista.com

 

Noticia relacionada:

A banca prepara una rebaja "agresiva" de los precios de sus pisos

 

¿La gente cree que bbva lo conseguirá?

Ver comentarios (81) / Comentar

81 Comentarios:

31 Julio 2012, 14:36

El precio de mercado los marcan la oferta y la demanda.El precio está en función de cuanto está dispuesto se está dispuesto a cobrar por deshacerse de “algo que no quiere o no necesita,o de lo que espera un beneficio” y cuanto se está dispuesto a pagar por ese producto,y como factores secundarios los bancos y el “tiempo”.....a día de hoy:

-A]El vendedor no quiere vender su piso por menos de lo que ha pagado por él,por menos de lo que "cree" que vale o por menos de lo que pide su vecino.
-B]El comprador no quiere pagar más de lo que su sueldo le permite,más de lo que considera que vale,o más de lo que pide el vecino del vendedor.
-C]Los bancos no dan hipotecas para comprar viviendas que no valen ni lo que los vendedores piden y ni lo que los compradores están dispuestos a pagar.
-D]El tiempo pasa.El vendedor no rebaja lo que el comprador quiere.El banco no da dinero para la hipoteca de otros pisos que no sean los de su cartera.

Conclusión:el vendedor tiene que bajar el precio [es cuestion de tiempo,le duela a quien le duela],el comprador tiene que esperar a que el precio baje
Y los bancos tienen que vender sus pisos antes de dar nuevas hipotecas para los de los demás.

El próximo ciclo expansivo no lo veremos ninguno de los que posteamos aqui. Y dudo nuestros hijos lo vean.
El crédito sin límite al sector inmobiliario ha llevado al sistema financiero al colapso, no creo que tengan ganas de repetir.
Habrá otras búrbujas, por supuesto, pero olvídese del ladrillo.
Puesto en evidencia-trola el primer dogma de fe "los pisos nunca bajan", la realidad pondrá en su sitio a los de "pero bajar, bajan poquito".

En el mercado hay leyes inexorables: las burbujas explotan, y lo que ha subido demasiado, también bajará "demasiado". Se llama "overshutting"....al tiempo.

Sentados esperamos mientras cada dia más ahogados van apareciendo e inteligentes vendedores adelantandose

31 Julio 2012, 14:37

Se divisan por el horizonte nubes inmobiliarias de tonos funeralicio

31 Julio 2012, 14:40

Si, siguiendo relacion oferta-demanda y ajustando precios segun la necesidad del momento si lo lograran vende, otra opsion es salir fuera de las fronteras españolas y exponer este producto en otros paises.

Creo que jusgar de forma superficial la estrategia de venta que estan asumiendo los bancos no es "rebajas agresivas" no, solo estos bancos se ajustan a la realidad objetiva y saben como pocos organismos como sera la tendencia economico-social de España en los proximos diez años, es por eso que la tendencia es que bajen los precios.

Si no se aplica una politica de precios a la baja, se rentaliza las ventas y dentro de cinco años los activos sufriran un deterioro en su valor de uso.

El bbva, el santander, caixa son solidos, no necesitan ayuda, son autosuficientes, tienen garantias como pocos bancos en el mundo , pues estan en su pleno derecho de vender sus activos al precio que sus directivos y sus tecnicos lo consideren , seguro que lograran sus propositos y todos los ecepticos en esta forma de venta veremos que dicen dentro de cinco años donde el trabajador que gane mil euros sera de los mejores remunerados.

31 Julio 2012, 14:40

Ver como desfilan todos, ya sin engaños
Certificando que todo fué un timo
Basado en la ignorancia del pueblo
Con el mantra de "los pisos nunca bajan"
Lo que estan certificando es que el timo ha muerto
Y nos contemplan décadas de miseria ante si
Pues el motor principal. El constructor ha fallecido
Al no haber ningun boom natalicio de repuesto para 50 años
Es decir heredaremos casas y los 6 millones de viviendas vacias iran bajando de precio
Adaptandose a lo que hay ,es decir al nivel de nuestros sueldos: años 90
Pues ya no tenemos más que el turismo y el campo
España superendeudada con 6 millones de parados
Con la jubilacion del baby boom anterior en puertas,aumentando los pisos heredados
Muchos emigrando... pobre y rescatada
Y de nuevo, resulta verdad que Africa empieza en los Pirineos.
España ya no es la que era
Se despobla y atrasa

31 Julio 2012, 14:53

En el año 1987 un piso de 90 m2 en el Actur (Zaragoza) se vendia por menos de 7 millones de pesetas.
En 1994 por 14 millones de pesetas.
En 1997 por menos de 18 millones de pesetas.
En 2007 unos 500.000 euros, unos 75 millones de pesetas.
Juzguen ustedes si esto es normal. Hablo que en 25 años ha habido un incrmento de los precios en la vivienda de un 1000% (entre 1997-2007 un 500%) cosa que además de encarecer la vivienda ha encarecido brutalmente el resto de las cosas: alquileres, mantequilla, leche, etc. y los sueldos no han llevado una subida de este calibre, luego los ciudadanos de España se han endeudado brutalmente.
En Alemania los últimos 20 años los precios de la vivienda han estado constantes o a la baja.
Aquí hay una clara responsabilidad de los políticos y las élites financieras de España.
Que país puede aguantar está embestida de precios. Respuesta: ninguno.
Para que la economía de este país vuelva a funcionar los precios de la vivienda se tienen que ajustar a los niveles de precios de 1996, unos 100.000 euros. Y puede que menos.
Y por supuesto los promotores y bancos quebrados y cerrados.

3 Agosto 2012, 18:12

In reply to by telemaco (not verified)

En primer lugar, creo que todos estamos de acuerdo en que los preciso delos pisos han subido muchísimo.

Pero puntualizar que no es correcto calcular los precios de esa manera, porque para calcular el valor actual de una renta de 1987 se debe tener en cuenta tambien el efecto dela inflacion. Si tienes ganas de echar cuentas, la formula, suponiendo una inflacion constante media del 3,5 por ciento es= 18.000.000 x [(1,035)elevado a 25], aproximadamente unos 48 millones. Eso es lo que tienes que comparar con los 75 millones, no 18.

31 Julio 2012, 16:12

Según el fmi, los ricos son más ricos y los pobres, más pobres
La crisis aumenta un 3%
La desigualdad en España
Y coloca al país al nivel
De Eslovenia y Lituania

España ha sufrido desde 2007 "uno de los peores deterioros absolutos en la distribución de riqueza"

La diferencia entre los más ricos y los más pobres desde el 94 hasta la crisis cayó un 20%

31 Julio 2012, 16:39

Entre paro, congelaciones de pensiones, salarios a la baja e impuestos al alza ¿Esperaba Vd. otra cosa?.

Vea la curva de renta disponible de las familias. Ya se han comido el ahorro y ahora se reparten la pensión del abuelo, que para solomillo no da.

Ha llegado la subalimentación cuando no el hambre, para los de a pie claro, los que viven de LOS QUE VOTAN no lo notan.

31 Julio 2012, 16:42

Dicen que el indice de notarios indica que la vivienda anda por caidas del 45% de media en España
La gente no se entera de esto, pero del palo no le libra nadie

Si quiere saber la realidad de su vivienda ? es facil:
Ponga su piso en idealista u otro fingiendo que lo vende
Y recibirá ofertas de a cuanto se lo comprarian , o quizá ninguna
Evidentemente, aquí se le acabará la tonteria
Y se va a cagar las patas abajo

31 Julio 2012, 16:45

In reply to by atrevase a sab… (not verified)

Dicen que el indice de notarios indica que la vivienda anda por caidas del 45% de media en España
La gente no se entera de esto, pero del palo no le libra nadie

Si quiere saber la realidad de su vivienda ? es facil:
Ponga su piso en idealista u otro fingiendo que lo vende
Y recibirá ofertas de a cuanto se lo comprarian , o quizá ninguna
Evidentemente, aquí se le acabará la tonteria
Y se va a cagar las patas abajo

--------------------------------------------

Te voy a proponer otra prueba.... pon el anuncio en idealista y cuando te manden un correo ofreciendo un precio, aceptaselo.... no volverás a saber de quien te lo hace.... prueba y verás como en este portal, no hay compradores.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta