Ángel Cano, consejero delegado de bbva, ha anunciado que la entidad quiere acelerar más la venta de pisos e inmuebles adjudicados en los próximos trimestres para venderlos en un periodo de "entre 18 y 21 meses". Comienza así la fase de aceleración anunciada la semana pasada por idealista news, que publicó que la banca preparaba una "rebaja agresiva" de sus precios para acelerar sus ventas
El directivo de bbva ha realizado estas declaraciones en la conferencia de analistas donde ha explicado las cuentas del banco, que sufrió un descenso de su beneficio del 35% tras provisionar 1.434 millones de euros para el ladrillo. Bbva ha vendido unos 2.500 inmuebles en el primer semestre del año 2012, un 40% más que 2011. Durante el segundo trimestre habrían logrado unas 1.500 ventas, un 50% más que en el perioro enero-marzo
"Vamos a seguir probando a ajustar los precios mes a mes para acelerar las ventas y dejar el balance a cero lo antes posible", ha añadido cano. Además, el director financiero del grupo, Manuel González Cid, ha asegurado que tienen en marcha una operación de venta de activos "dañados" de una cartera valorada en 2.000 millones de euros
Bbva contaba a finales del primer semestre con activos procedentes de adjudicados y compras de 8.759 millones de euros. De ellos, 5.752 millones son activos destinados a la promoción inmobiliaria y 1.791 millones procedentes de la financiación a la adquisición de vivienda
La banca pisa el acelerador
La semana pasada idealista news adelantó que la banca preparaba una rebaja "agresiva" de los precios de sus pisos con el fin de acelerar la comercialización de los mismos. En la misma noticia se explicaba que en "la próximas semanas e incluso días se podrán observar como se producen fuertes descuentos en las viviendas de varias entidades financieras"
Estos planes a corto plazo están ya viendo la luz en el mercado. Además de las intervenciones anunciadas por bbva, banco santander señaló hace unos días que "los activos inmobiliarios tóxicos serán 'agua pasada' en 2013"
Ver pisos de bancos en idealista.com
Noticia relacionada:
A banca prepara una rebaja "agresiva" de los precios de sus pisos
¿La gente cree que bbva lo conseguirá?
81 Comentarios:
Ibex +5,6%
Creo que es la cuarta o la quinta subida mas alta de su historia
¿El lunes inyecta el BCe 300.000 millones a España?
Ibex +5,6%
Creo que es la cuarta o la quinta subida mas alta de su historia
¿El lunes inyecta el BCe 300.000 millones a España?
********************
El ibex está como una puta cabra.
Dicho de otro modo, la volatilidad es máxima.
Hoy sube un 5%, mañAna cae un 6.
Pero cada vez está un peldaño más abajo.
Dentro de cuatro años, en los 3000 puntos, si antes no empiezan las compras de los europeos, iberdrola por edf, etc.
Desde luego que casi todo el mundo pida más deuda y envilecer la moneda, no puede ser buena señal.
Llegas tarde...el santander ya está por la labor. Ya sabes el que da primero da...
V
.
Éste país está lleno de envidiosos, qué contentos estais porque los que tenemos pisos para vender, no los vendemos, no os dais cuenta del trasfondo que esto tiene, la solución no está en que los pisos bajen, la solución es crear empleo, fábricas, el dinero que se ha pedido para los bancos no tenían que ser para "ellos" ellos mismos se han buscado la ruina por rateros, tenían que haberlos invertios en ( vamos a ver, de qué carecemos en este país) de gente con iniciativa, solo sabemos quejarnos de tanto ladrillos, y tantos pisos, pensemos y estudiemos de la manera que se podría generar empleo, (venga Ana, tú que sabias lo que iba a pasar) danos la solución de como se puede arreglar "el asunto". Yo digo que como sobra tanto terreno que no produce, una solución sería darles una parcela a los parados que siembren y que se ganen las habichuelas, a los que han perdío sus casas por no poder pagar por las ganancias tan exagerá de los bancos, que se la devuelvan, de todas formas estan vacías, y sacrificarnos y quitarnos de tanto cachondeo que nos gustan tanto, los políticos que se dejen de tantas comilonas, coches, puteo, estudios en londre, todo a costa nuestra.
Telemaco,
Tienes toda la razon
Visto que en cada comentario cada uno hace su pronóstico, aquí voy yo con el mio:
La vivienda caerá a niveles de finales de los noventa en 2014.
Factores:
- No recibimos inmigrantes como entre 2000 y 2005, sino que emigramos. (Reducción de la población)
- Se ha reducido el salario e incrementado el precio de otros bienes básicos, como los carburantes (menos "pasta" pa' pagar mensualmente una hipoteca).
- El paro sigue subiendo y no va a bajar porque no hay en qué trabajar, por muchas idioteces que digan marioneta rajoy y los lacayos que tiene por ministros.
- Ahora sí que empezamos a creer que un piso no es una inversión y caso tods pensamos ¿Pa' qué comprar, si al mes siguiente va a ser más barato.
- Objetivamente, la gente interesada en pisos han bajado a la mitad. Recuerdo que idealista.com tenia más de 300.000 visitas al dia en 2009, ahora no llega a las 170.000 (ver en www.visualizetraffic . Com).
- De los que visitan idealista, la mitad, cuando vaya al banco, le dirán que si quiere pasta que atraque un banco en Suiza, porque en España ni atracándoles te dan dinero.
- Otro porcentaje de los que la visitan es de los anunciantes, para ver a cómo venden en su zona para preguntarse ¿Por qué nadie me llama si está al mismo precio que los otros?
Asi, pues, los pisos van a caer, y caer, y caer.
Por cierto, ¿Alguien ha visto la web inmobiliaria americana zillow . Com? Pues echadle un vistazo a los precios, teniendo en cuenta además que el precio en dólares pasado a euros seria de un 80%, más o menos, de lo que aparece reflejado.
Por querer.... yo también quiero que me la chupen todos los días, pero no lo consigo..
Lo único relevante que ha dicho rajoy en su rueda de prensa -ésa que el ibex toma como excusa para pegar un petardazo de fuego artificial- es la siguiente:
"Aún no he decidido si voy a pedir rescate o no".
Literal.
Hasta ahora negaban rotundamente la posibilidad.
Creo. O sea, que yo recuerde. Porque la verdad es que este desastre ya no lo sigo al minuto. Total, para lo que hay que oír... retóricas vacuas de políticos que, para más inri, cuando llegan de Europa están mal traducidas, por ignorancia o mala fe.
El día que escuche que las autonomías se han caído por una sima y han quedado fundidas por la temperatura infernal del núcleo de la tierra, ese día igual sí empiezo a escuchar de nuevo a los políticos y a los periodistas del pesebre español.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta