Comentarios: 151

"España será de los primeros países en recuperarse de la crisis inmobiliaria"

Roger cooke, consejero delegado de cushman&wakefield España, asegura que los primeros países que sufrieron la bajada de los precios de la vivienda, como reino unido, eeuu o España, sean también los que antes comiencen a mostrar síntomas de recuperación. “Es previsible que los  mercados de eeuu u reino unido se vean favorecidos, previsiblemente a partir del segundo semestre de 2009” , Señala cooke

 De hecho, el consejero delegado afirma que es probable que se produzca una recuperación de la actividad en el segundo semestre de 2009 aunque “habrá que esperar hasta mediados de 2010 para experimentar una recuperación en el rendimiento, cuando se estabilicen”

 La consultora inmobiliaria recuerda en su informe “global investment atlas” que el año pasado la inversión inmobiliaria se desplomó a nivel mundial un 59%, hasta los 435.000 millones de dólares. Y se prevé que este volumen siga cayendo a lo largo de este año hasta llegar a los 412.000 millones

Ver comentarios (151) / Comentar

151 Comentarios:

20 Febrero 2009, 18:55

Yo comprendo que hay gente que tiene un pisito (o varios) por vender, que se creía que su  tesorito(s) le iba a solucionar la vida y que ahora se da cuenta que the game is over y está hasta las trancas. Ese se desgañita pregonando que los pisos ya han bajado un monton, que la gente los quiere regalados, que la contrucción es carisima y se tiene que pagar, que que que... que se lo quite de la cabeza, esto va para abajo y cuanto mas tiren de la cuerda intentando amarrar la pelota mas a plomo va a caer. En este país va ha haber hambre, y los pisitos no sirven para comer, el ladrillito no es digerible. Lo siento pero los pasapiseros varios lo tienen crudo. La realidad es tozuda y veremos el m2 a menos de la tercera parte que está ahora. Sorry That's life!!!

20 Febrero 2009, 18:38

El diario el mundo se limita a decir lo que la Aguirre quiere; se trata de información manipulada. Menos mal que está el diario el Pais. Pero visto como han caido las acciones de Prisa, yo no descarto que la Aguirre quiera que desaparezca este diario. Si éso ocurriera estaríamos en la dictadura.

20 Febrero 2009, 19:08

&Quot;..............tener mi casa de ahora de 400 mt2 y valor de 1.000.000 de €. y estas casas no bajan de precio porque son exclusivas y quien la quiera la tiene que pagar o hacerla."
Jijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijiji

20 Febrero 2009, 19:11

In reply to by anónimo (not verified)

&Quot;..............tener mi casa de ahora de 400 mt2 y valor de 1.000.000 de €. y ESTAS CASAS NO BAJAN DE PRECIO porque son exclusivas y quien la quiera la tiene que pagar o hacerla."
Mi zulo de parla también es exclusivo, y el pisazo de Seseña que tiene mi suegra con el balcón mirando a la estatua de la madre del pocero, no tiene precio. El que quiera asomarse a una ventana y ver en directo una estatua de bronce de la madre del pocero (cosa exclusiva exclusiva) tendrá que pagarla o hacerse una estatua igual.

20 Febrero 2009, 19:07

Es evidente que los pisos no los va a regalar el que no necesite vender. Cuanto bajarán o cuando empezará la recuperacion, no lo sabe nadie. Todo lo que se dice son opiniones interesadas. Todas las previsiones sobre la evolucion de la crisis han fallado y la espiral de noticias negativas es el pan nuestro de cada dia. Así que el que sea creyente, que rece. Saludos.

20 Febrero 2009, 19:42

Yo me creo a pies juntillas que esa buena mujer tiene una casa de un millón de lauros. Si la han tasado por ese precio no se admite discusión. Además lo que ella dice, el mercado de alto standing no está notando la crisis, juega en otra liga (champios league).
Sóis unos envidiosos y unos zánganos. Todos a trabajar y a comprar casas de un millón de lauros (como las villas de arroyo culebro, que no se donde cojones está, pero tiene que ser para verlo). Un saludo.

20 Febrero 2009, 19:51

Yo entiendo que a algunos les sepa mal qhaber pagado 250000 euros por un pisito de paredes de carton hace 2 años y que ahora vean que si lo quieren vender no les dan ni la mitad. Es lo que hay, si a ti te han tomado el pelo, es tu problema, y si lo necesitas vender tendras que hacer como el otro, o bajarlo a la mitad o esperar que el banco te de la mitad y pagar tu los gastos legales. Es lo que hay y por llorar no vas  a solucionar nada.

20 Febrero 2009, 19:35

Para ella valdra un millon de euros pero si la quiere vender mañAna, no le daran ni la mitad y si no que haga la prueba antes de escribir sin saber como esta el mercado hoy en dia y los precios reales de las ventas que se hecen hoy. Porque me ha quedado claro que desconoce como esta el mercado a dia de hoy, en febrero del 2009..

20 Febrero 2009, 20:00

Los bancos no prestarán dinero en mucho tiempo, salvo con garantía absoluta. Se devanan los sesos para titulizar sus activos, con sustrato de inmovilizado fundamentealmente, e incluso negocian para lanzar eso títulos...¡¡comanditariamente!!...con otras entidades. Quien pretenda aferrarse a que el precio de la vivienda va a "reintegrarse a tiempos dorados" porque los préstamos van a reanudarse a la dinámica de esos "tiempos dorados" o es un iluso o un malintencionado con interés. La capacidad de endeudamiento de los particulares es casi nula, los ingresos del trabajo inciertos, el endeudamiento previo alcanza a millones de ciudadanos y la banca está en proceso de revisión, la aadacia ha sido casi suicida. La banca prevé, entre EREs y bajas incentivadas deshacerse de personal en torno al 15%. Los testimonios de quienes van  a solicitar un préstamo hipotecario son desoladores: petición de nómina, contrato de trabajo, garantías y avales fundamentados en bienes muebles o financieros....¡piden hasta el libro de familia!. La solución de que se active el mercado de la vivienda no pasa por el acceso al crécito sino por el abaratamiento, considerable, de la mercancía.
 
 

20 Febrero 2009, 20:01

Se ve de que pie cogea estos asesores inmobiliarios, cuyos intereses son los mismos que las inmobiliarias... simplemente dicen que los precios van a recuperarse pronto simplemente porque es donde más cae, pero no lo explican con otros factores más significativos como puede ser el factor de la economía... pues si ellos hacen esa predicción... la mia es que los precios van a caer cuatro años por lo menos y despues se estabilizaran creciendo el ipc y en coherencia con los sueldos porque todos los factores que afectaban al precio al alza ahora les afecta a la baja...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta