Si la pasada semana dedicábamos el primer capítulo a los propietarios explicando las razones por las que es una buena idea poner en alquiler una vivienda vacía, la segunda entrega de esta guía de alquiler va dirigida a los inquilinos. Te contamos las ventajas y desventajas que tiene vivir de alquiler. Entre las primeras destaca el poder vivir en una casa mejor para un mismo presupuesto, aunque en la cara negativa se encuentra la ‘relación obligada’ que se entabla con el casero
El porcentaje de familias que viven de alquiler en nuestro país es del 17%, muy por debajo de la media europea (33%). No obstante, la situación económica y el cambio de mentalidad de la sociedad española están fomentando que muchos ciudadanos, especialmente los jóvenes, se lancen al alquiler como opción de vida. Te explicamos cuáles son las ventajas e inconvenientes de alquilar un piso en el que vivir
Los puntos más claros a favor de convertirse en inquilino son:
- Para un mismo presupuesto, puedes vivir en una zona más céntrica, en una casa más grande y con mejores equipamientos
- El alquiler implica menores gestiones y papeleo que comprar una casa
- Necesidad de menos ahorros iniciales que en el caso de la adquisición de vivienda
- Gastos más controlados cada mes: no habrá que estar pendiente de posibles derramas o gastos imprevistos, cada mes se paga el alquiler pactado con el casero en el contrato y nada más
- Más rapidez en la decisión, ya que en caso de equivocarse es menos traumático poder cambiar de piso y buscar otro
- Mayor flexibilidad, ya que el día que cambian las necesidades de espacio, presupuesto o zona, se puede buscar otra vivienda que se ajuste mejor
A cambio, eso sí, habrá algunas desventajas, como son:
- Se pasa a tener una relación obligada con el propietario, ya que habrá que negociar múltiples aspectos con él (quién paga los suministros, las reparaciones o qué pasa si quieres dejar el piso antes de que finalice el tiempo pactado en el contrato de alquiler)
- Se necesitara el permiso del dueño del inmueble para pintar o hacer cualquier reforma
- Si se invierte dinero en mejoras en la vivienda se pierde al dejar el piso
- La vivienda nunca llegará a ser tuya y tendrás que seguir pagando siempre el alquiler por muchos años que estés viviendo en el piso
- Finalizado el tiempo de contrato firmado y las prórrogas obligatorias, el propietario puede decidir dejar de alquilar la vivienda, con lo que puedes tener que abandonar la casa y buscar otra aunque no quieras
- El precio del alquiler generalmente sube cada año (en función del ipc), aunque este punto es uno de los que el gobierno planea modificar con la reforma de la ley de alquiler para que la actualización del precio de alquiler se pacte en el contrato entre el casero y el inquilino
¿Alquilas una vivienda? Anúnciala gratis en idealista.com
Otros temas de lectura recomendada:
Consejos para el casero: 1. ¿Por qué alquilar tu vivienda vacía? Tener una casa vacía es caro por los gastos fijos que genera y alquilándola puedes obtener una rentabilidad del 4% (leer más) | Consejos inquilino: 1.alquilar una casa mediante un profesional Algunas ventajas son el asesoramiento a la hora de firmar el contrato o una mayor profesionalización en la gestión (leer más) |
2. Claves del casero para alquilar con seguridad El propietario puede hacer una cuidadosa selección del inquilino o pedir garantías adicionales (leer más) | 2.ventajas y desventajas de vivir de alquiler Puedes vivir en una casa mejor con un mismo presupuesto pero lo malo es la relación con el casero (leer más) |
3. El decálogo del propietario para encontrar al inquilino ideal El propietario debe de publicitar la vivienda o pedir consejo profesional (leer más) | 3.¿Qué piso de alquiler te puedes permitir en función de tus ingresos? Los expertos recomiendan que este gasto no supere el 30% de los ingresos (leer más) |
4.descubre qué precio poner a tu vivienda en alquiler Los factores que influyen son la localización, la oferta existente en la zona o las zonas verdes y deportivas que haya (leer más) | 4.conoce los gastos que supone alquilar una vivienda Además de la primera mensualidad del alquiler también hay que contar con la fianza o la mudanza (leer más) |
5. Pasos que debe seguir el propietario para recuperar su piso alquilado en caso de impago El propietario deberá contactar con el inquilino y después ir al juzgado (leer más) | 5. Consejos a la hora de visitar una vivienda de alquiler Acude con papel y lápiz para apuntar los diferentes detalles de cada casa (leer más) |
6. Si alquilo mi piso vacío: ¿Cuánto tengo que pagar a hacienda? El propietario tiene que declarar los ingresos por el alquiler pero no tiene por qué resultar caro, hay deducciones fiscales (leer más) | 6. El papeleo que debe realizar un inquilino para alquilar una vivienda sin sorpresas Es útil comprobar quién es el propietario del piso que se quiere alquilar o si ha depositado la fianza como exige la ley (leer más) |
7. ¿Quién paga las reparaciones de una vivienda alquilada? Inicialmente el casero debe pagar las reparaciones pero hay casos en que le toca al inquilino sufragar los daños (leer más) | 7. Qué negociar con el casero antes de firmar el contrato de alquiler de un piso Se puede negociar el precio, el pago de los impuestos o las reparaciones y la duración del contrato (leer más) |
8.cómo alquilar habitaciones de tu casa de forma legal Se trata de una práctica extendida ante las dificultades para llegar a fin de mes (leer más) | 8. ¿Es posible irse de un piso de alquiler antes del fin del contrato? Si no se cumple el tiempo pactado el inquilino debe pagar una indemnización (leer más) |
26 Comentarios:
Yo tengo mi casa pagada a base de sacrificios que por aquí los iluminados dicen que es tirar el dinero.
Ahora decirme quien tiene más miedo a quedarse en el paro, yo que no tengo deudas y tengo un lugar para vivir con lo mínimo o alguien que para no vivir debajo de un puente o en albergues de caritas tiene que tener todos los meses al menos 300 euros más que yo para ese magnifico alquiler (y eso tirando por lo bajo)...
Yo tengo mi casa pagada a base de sacrificios que por aquí los iluminados dicen que es tirar el dinero.
Ahora decirme quien tiene más miedo a quedarse en el paro, yo que no tengo deudas y tengo un lugar para vivir con lo mínimo o alguien que para no vivir debajo de un puente o en albergues de caritas tiene que tener todos los meses al menos 300 euros más que yo para ese magnifico alquiler (y eso tirando por lo bajo)...
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hombre, ya aparecióí el de "debajo del puente". Hacía tiempo que no se le veía por aquí.
Vamos a ver, que a Vd. le ha salido bien la jugada del pisito. Que no hay por qué dudarlo. Pues muy bien. Fantástico. Suerte para vd (si es verdad que no tiene deudas, que es de suponer que no)
Pero aunque le haya salido a usted bien, que tenga que cumplirse en todos los casos y menos en la situación actual. No creo que sea necesario resumírsela. Incluso usted a estas alturas ya conoce la gravedad de donde estamos metidos. O eso espero.
Así que no dé consejos ni patente fórmulas. Lo suyo ha sido suerte, congratúlese por ello y confíe en que la situación no vaya a peor. Porque en ese caso todos podemos estar amenazados. Incluído usted y su pisito.
Estoy interesado en una compra de una vivienda con opcion a compra. Hemos fijado 1000 de alquiler mensual con el 100% ,sin entrada, la compra a tres años y sin entrada. La casa cuesta 100.000 euros, con lo que a los tres años habriamos pagado 36.000 euros. Nosotros pensabamos que al solicitar la hipoteca el banco nos aportaria un maxximo del 80 % del valor de la vivienda es decir como maximo 80.000 euros o en su defecto los 64000 que nos faltarian por pagar, pero al preguntar en el banco nos comentan que ellos nos dan el 80% sobre el valor que falta por pagar es decir el 80% de los 64000. Esto es correcto? >muchas gracias de antemano
Suerte es trabajar toda tu vida y pagar tu piso .eso no es suerte eso es sacrificio ,si quereis engañaros alquilar .pero en un futuro cuando tengas cincuenta años y una de tres no te haya tocado la loteria ,ni hayas ahorrado nada,ni heredes de tus papis,no te quedara otra que vivir debajo de un puente ,conste que no me alegro pero tampoco me da pena .eso si sereis los mas ricos en esperiencias
Menos huelgas,elocumbraciones y diserciones,sobre los politicos .nuestra unica fuerza.
Es no pagar ningun impuesto (todos los españoles ).los impuestos que los paguen los politicos,¿Si quieren cobrar ? .Esta es la unica solucion que tiene España ..
Una guerra destruye y los pudientes sacan todo el dinero ,a otros paises .
Como todo a quedado ,destruido ,vuelve una epoca de bonanza ,para los que no han sido ,asesinados .como esto no es posible,por ser una barbaridad .la mejor solucion es la que he dado primero .
Un ignorante.
Yo también soy propietario y cansado de tener que gestionármelo yo me recomendaron una empresa especializada en alquileres que garantiza el cobro del alquiler desde el primer día todos los meses. La empresa se llama ATBarcelona y estoy realmente contento.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta