Comentarios: 570

La cláusula de suelo de las hipotecas amenaza con agüar la alegría de las bajadas del Euribor a alguna familia. Y es que a medida que el Euribor ha ido bajando, se han multiplicado las quejas de los usuarios por algunas claúsulas de sus hipotecas que limitan el mínimo a pagar: es decir, que sus hipotecas tienen un tipo de interés mínimo o suelo

La cláusula suelo (que ya fue objeto de denuncia de la chica de la hipoteca en el punto 7 de sus conclusiones) consiste en que en las escrituras de algunas hipotecas hay una claúsula que dice que Aunque el Euribor baje y baje, el tipo mínimo que se aplicará será del 2%, el 3% o incluso el 4,5 %, Como se encontró la chica de la hipoteca

De las entidades visitadas por la chica de la hipoteca, Banco pastor  y la caixa , Aplicaban actualmente esas cláusulas, aunque no siempre las han incluido en las escrituras de las hipotecas

La lista de bancos y cajas que aplican la cláusula suelo (aunque no siempre ni a todas las hipotecas) de acuerdo con las quejas en Internet son, entre otras:

  • Banca march
  • Banco gallego
  • Banco pastor
  • Banco popular
  • Banco sabadell
  • Bbva
  • Caixa Galicia
  • CAIXA SABADELL
  • Caixa penedes
  • Caixa Tarragona
  • Caja Castilla La Mancha
  • Caja círculo
  • Caja de Canarias
  • Caja de Granada
  • Caja duero
  • Caja España
  • Caja Extremadura
  • Caja Inmaculada  (cai)
  • Caja Rural de Navarra
  • Caja rural del sur
  • Caja Segovia
  • Caja sur
  • Cajamar
  • Cajasol
  • La caixa
  • Unicaja...

Ojo, estas entidades las han incluido en las escrituras alguna vez, aunque no siempre ni en todas las hipotecas, por ello debes mirar en tu escritura porque puede que exista ese "Límite a la variación del tipo de interés", que puede ser a la baja (tipo suelo) o al alza (tipo techo). Este último no se suele aplicar, pero el tipo suelo puede que salte en alguna hipoteca ahora que el Euribor se encamina a los mínimos históricos. Por lo tanto, si tienes dudas de si tu banco se la ha incluido, lee la escritura o llama a la sucursal de tu banco

La cuestión, aunque no es general para todas las hipotecas, no es baladí, ya que puede provocar un pago superior a quien la tenga firmada. Así, si el Euribor llegase al 1%, un hipotecado de 200.000 euros a Euribor + 0,75 durante 25 años pagaría una cuota mensual de 824 euros al mes (9.888 euros al año). Si tuviera una cláusula suelo del 2%, el pago mensual ascendería a 923 euros al mes (casi 1.200 euros más al año). Si esa cláusula suelo fuera más elevada, aún sería más alta la diferencia

Por ello, antes de acudir al notario a firmar una escritura de una casa conviene leerse estos consejos

Calculadora revisión hipoteca: ¿cuánto bajará tu mensualidad?

Ver comentarios (570) / Comentar

570 Comentarios:

Anonymous
6 Marzo 2009, 18:53

Podeis incluir a caja sur que tambien aplica esa clausula

Anonymous
6 Marzo 2009, 19:03

Pues yo creo que el estado debería prohibir este tipo de clausulas, para que estos bancos de mierda dejen de joder el mundo.

Anonymous
6 Marzo 2009, 19:04

Mas allá del tipico comentario para mal decir a la banca, yo me pregunto
¿Donde estaban los periodistas para avisar de esto hace más de un año?
De que sirve aviar ahora de esto
Por cierto incluyo tb a idealista, que se den cuenta ahora tampoco sirve de ayuda llegáis un poco tarde majos.
Donde están los que escribian los informes de que la vivienda subiría, subiría y subiría eternamente, ahora son los mismos que dicen que bajará eternamente.
POR FAVOR UN POCO DE CRITERIO.

Anonymous
6 Marzo 2009, 19:11

Esta prevista mi revisión de hipoteca en Mayo, con lo que de no tener un suelo aplicado en mi hipoteca, significaría una rebaja sustancial en la cuota, pERO, mi hipoteca es con el BBVA y el suelo que aplican es el 3.5o%.
El diferencial también aplican el 1.00, altísimo.

Cuando lo pides al banco, lo único que te contestan es que hay más altos; que como la hipoteca no es de las nuevas tiene porcentajes más altos, que la norma del BBVA es así, y no sacas nada en limpio.

¿Hay alguna legislación a donde uno se puede acoger? Hay alguna forma de poder exigir que bajen estos porcentajes???

Anonymous
6 Marzo 2009, 19:19

El Barclays, también tiene esa claúsula, mi hipoteca la tiene al 3,25%

ena
6 Marzo 2009, 19:30

Cuando yo compré mi casa hace ya años, no sólo no me dieron una copia de la escritura para leerla antes ¡Es que no me dieron copia de la escritura ni después! Y eso que yo la había pagado. Me dijeron que pidiera una copia extra a la notaría, que la primera copia era para la caja (era cajamadrid). Además de eso me pusieron alguna cláusula incómoda. Reclamé al banco de España una vez y gané, me sirvió para renegociar la hipoteca pero siguieron haciendo lo que les daba la gana con las revisiones: cuando el Euribor subía, me subía un montón la cuota; cuando bajaba, apenas bajaba. Al final cancelé la hipoteca porque afortunadamente no era una hipoteca-grillete de las de ahora y pude ahorrar para quitarla. Pero no creo que me pillen en otra.

Anonymous
2 Septiembre 2009, 20:41

In reply to by inercia

Yo me he dado cuenta que tampoco la tengo donde me tengo que dirigir, cuesta dinero , gracias

Anonymous
6 Marzo 2009, 19:31

Hola soy uno mas de los perjudicados, ya que mi Banco Sabadell Atlantico me pone una clausula de suelo minima del 3,50 y máxima del 12.
Que solución tengo a parte de negociar, hay alguna forma de presionar para rebajar la cuota.
Yo no sabia nada de esto.
Si alguien me puede dar alguna solución que me conteste.
Gracias

Anonymous
12 Marzo 2009, 19:54

In reply to by Bruno Serralta (not verified)

Haz como yo, que me he ido a ibercaja

Anonymous
6 Marzo 2009, 19:42

Como casi todos los hipotecados no sabiamos nada de lo del suelo o lo del techo.
Me toca revision de hipoteca en marzo y no sabia nada de este asunto,cuando lo escuche en television, mire rapidamente mi hipoteca y sorprendida me quede tengo minimo un 3% y maximo un 18% mas 0,60 de diferencial.
Esa asido mi sorpresa he ido a la caja rural de Navarra y les he comunicado lo enfadada y estafada que me siento.

Para mas colmo le pido que esas clausulas me las quite o que negociemos y me dice que no que son ordenes de caja rural.
Pues bien les comento que como se queda mi hipoteca ahora en marzo el 19 y me dicen que cojen el Euribor del mes anterior publicado en el Boe, les comento que el Euribor es el que ha salido el 3 de marzo y me comentan que no que se coje el de enero publicado en en febrero que este del 3 de marzo no me vale.En fin el Lunes ire al consumidor creo que me estan tomando el pelo.

Todo esto en vitoria estoy mirando un cambio de banco y o subrogacion.
Un saludo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta