Comentarios: 570

La cláusula de suelo de las hipotecas amenaza con agüar la alegría de las bajadas del Euribor a alguna familia. Y es que a medida que el Euribor ha ido bajando, se han multiplicado las quejas de los usuarios por algunas claúsulas de sus hipotecas que limitan el mínimo a pagar: es decir, que sus hipotecas tienen un tipo de interés mínimo o suelo

La cláusula suelo (que ya fue objeto de denuncia de la chica de la hipoteca en el punto 7 de sus conclusiones) consiste en que en las escrituras de algunas hipotecas hay una claúsula que dice que Aunque el Euribor baje y baje, el tipo mínimo que se aplicará será del 2%, el 3% o incluso el 4,5 %, Como se encontró la chica de la hipoteca

De las entidades visitadas por la chica de la hipoteca, Banco pastor  y la caixa , Aplicaban actualmente esas cláusulas, aunque no siempre las han incluido en las escrituras de las hipotecas

La lista de bancos y cajas que aplican la cláusula suelo (aunque no siempre ni a todas las hipotecas) de acuerdo con las quejas en Internet son, entre otras:

  • Banca march
  • Banco gallego
  • Banco pastor
  • Banco popular
  • Banco sabadell
  • Bbva
  • Caixa Galicia
  • CAIXA SABADELL
  • Caixa penedes
  • Caixa Tarragona
  • Caja Castilla La Mancha
  • Caja círculo
  • Caja de Canarias
  • Caja de Granada
  • Caja duero
  • Caja España
  • Caja Extremadura
  • Caja Inmaculada  (cai)
  • Caja Rural de Navarra
  • Caja rural del sur
  • Caja Segovia
  • Caja sur
  • Cajamar
  • Cajasol
  • La caixa
  • Unicaja...

Ojo, estas entidades las han incluido en las escrituras alguna vez, aunque no siempre ni en todas las hipotecas, por ello debes mirar en tu escritura porque puede que exista ese "Límite a la variación del tipo de interés", que puede ser a la baja (tipo suelo) o al alza (tipo techo). Este último no se suele aplicar, pero el tipo suelo puede que salte en alguna hipoteca ahora que el Euribor se encamina a los mínimos históricos. Por lo tanto, si tienes dudas de si tu banco se la ha incluido, lee la escritura o llama a la sucursal de tu banco

La cuestión, aunque no es general para todas las hipotecas, no es baladí, ya que puede provocar un pago superior a quien la tenga firmada. Así, si el Euribor llegase al 1%, un hipotecado de 200.000 euros a Euribor + 0,75 durante 25 años pagaría una cuota mensual de 824 euros al mes (9.888 euros al año). Si tuviera una cláusula suelo del 2%, el pago mensual ascendería a 923 euros al mes (casi 1.200 euros más al año). Si esa cláusula suelo fuera más elevada, aún sería más alta la diferencia

Por ello, antes de acudir al notario a firmar una escritura de una casa conviene leerse estos consejos

Calculadora revisión hipoteca: ¿cuánto bajará tu mensualidad?

Ver comentarios (570) / Comentar

570 Comentarios:

Anonymous
7 Marzo 2009, 18:23

Que nadie compre ningún, que se los coman los bancos. El stock de pisos alcanzará cifras brutales. El crash en los precios va a ser del 220 %.

Anonymous
8 Marzo 2009, 8:59

Es que no os enterais que un banco es un ladron legalizado para robar a los pobres y enriquecer a los ricos?

Anonymous
8 Marzo 2009, 9:36

Como siempre a pesar de todas las medidas, siempre hay listos que las frustran, y lo pèor es que no hay catalogación de cleintes y por ello sería buen que el Banco de España sacara una noramtiva al respecto, para evitar estos abusos de las entidades de crédito.

Anonymous
8 Marzo 2009, 11:09

Por si os sirve, a mi en el 2002, me aplicaron 2% y cada año me lo han subido llegando a un 5.50 % y este año, cuando lo he dicho, me han respondido ¿ De que te quejas si te hemos bajado un 0´25% este año? ¡Hay mayor poca verguenza!
Por si quereis mas señas es la CAM, pero reconozco que tambien los hay peores que todavia estan cobrando a la gente 7%, nos quedan unos años muy malos. Suerte!

Anonymous
8 Marzo 2009, 12:25

No se como tengo mi hipoteca pero he pedido un año sin pagar hipotaca solo pagar intereses y solo me ha bajado la cuota 115€ al mes habiendo bajado tanto los intereses no lo entiendo al menos que la revision del interes hipotecario se haga cada cinco años me habeis puesto la mosca tras la oreja y en cuanto llegue a casa me voy a leer las escrituras punto por punto pues vaya a tener razon que el director del banco en vez de ser el amigo de siempre de golpe se convierte en el peor enemigo de la economia de tu hogar gracias por abrirnos los ojos
Un saludo a idealista y un agradecimiento por lo que haceis por todos los que por desgracia tenemos una hipoteca hasta siempre

Anonymous
8 Marzo 2009, 12:37

El banco tiene q hacer negocio con el dinero que presta, y ellos, como son los que prestan, ponen las condiciones...no el gobierno, ni nadie más; y a menudo son poco transparentes, su misión es atrapar al solvente para hacer negocio.
Creo que debemos aprender a esperar y hacer uso de los bancos sólo lo imprescindible, porque les entregamos nuestro esfuerzo, nuestra energía; tres veces más de la que haría falta si ahorráramos en lugar de hipotecarnos.
Lo ideal es comprar con dinero propio, no con dinero ajeno. Y si nuestra situación es insegura es mejor el alquiler; puedes tener el piso que deseas YA, con poco ahorro y si no puedes pagar te largas y se acabó. la hipoteca es una sentencia de 30 años...una buena parte de tu vida. ¿Merece la pena?
Saludos a tod@s.

Anonymous
8 Marzo 2009, 13:15

Zapatero el pinocho de la moncloa, basta ya de mentir

El paro subió en 198.838 personas en febrero hasta los 3.427.801 desempleados, mas a 267 parados a la hora, las cifras de paro mas altas de la historia de España. Los afiliados a la seguridad social bajaron en 349.569, el 1,89 por ciento en enero. Que va hacer, pues claro reunirse con los bancos, a asegurarse su pensión y el poder, y mientras nosotros pagando cláusulas abusivas de los bancos, electricas, sgae, cuotas a los sindicatos, a los empresarios, a los independentistas, etc

Pueden ser más parados, si se suman los estudiantes, los que cobran alguna ayuda municipal o autonómica, los que están haciendo cursillos o personas que hayan tenido empresas y sean autónomos. Sumen
Mas mentiras, como pleno empleo, no hay crisis, España s un barco seguro, creceremos al 4%, los que hablaban de crisis antipatriotas, España pais fuerte, mas gastos sociales, venta de armas a Israel, aborto, loby gay...que mas queréis. Al final para asegurarse el poder y los votos hará como chávez o morales, o su amiguito Fidel castro.

Que estaría pensando el zp pinocho de la moncloa, cuando decía "follar" pues claro en darnos por ...... a todos.

Elecciones ya, donde estais artistas, sindicatos, periodistas......estomagos agradecidos. Nueva ley electoral.

indenaiks
8 Marzo 2009, 14:02

En toda empresa hay una serie de gastos fijos a cubrir. Cuando las ventas bajan, esos gastos fijos siguen ahí.

Yo veo normal las cláusulas de interés mínimo. Tienen lógica. Lo que es ilógico es no tomarse unas horas para leerte una hipoteca o no decidir echarse atrás en la compra cuando claramente el producto financiero es una carga insoportable.

¿A qué jugaban todos estos hipotecados? Es que es sorprendente. Podía más algun otro factor que les llevó a firmar y la "culpa" en este caso no es de la banca. El ajuste debía venir por el precio de la vivienda, que permitiría tener condiciones financieras más asumibles, pero eso era asumir que la vivienda podía bajar y eso sí que no.

Parece que de las tres partes que componen los pagos de una cuota, principal, compensación al prestamista por inflación y ganancia del prestamista, el primero debía ser compensado con creces por crecimientos infinitos, el segundo es usura o un fallo del propio prestamista (desprecio al dinero que viene de la memoria histórica por una moneda inflacionaria que ya no está) y el tercero, es considerado un robo a pesar de que vivimos en un sistema capitalista. Es absolutamente incoherente.

Todos inocentes y la casa sin barrer:

- Los hipotecados, llorando unas condiciones que firmaron con un uso de razón al que nunca renuncian en su argumentación, a la que añaden necesariamente la usura y el engaño para que cuadre.

- La banca, también se exculpa. Dicen que atendían solícitamente una demanda. No parece haber una estructura jerárquica cuyos directores tuvieran una visión a vista de águila, a escala macroeconómica, de todo el escenario financiero. Parecen decirnos que la situación es la suma de decisiones locales y que era inevitable, por éstas, llegar a la actual situación de todo el panorama financiero nacional.

- El banco central, despachaba el crédito, que iba a parar a sus distribuidores minoristas. Tampoco éstos parecen asumir ninguna responsabilidad. Daban lo que se les pedía y que no nos falte de ná.

Todos acorazados frente a la crisis, aterrorizados por las consecuencias e incapaces de otra cosa más que de exculparse y poner a otros de paganos de decisiones del pasado.

Yo quiero unos hipotecados responsables, un banca que no sea una suma de dummies cortoplacistas indolentes y un banco central sin trampas contables y absolutamente implacable con aquellas entidades que provocan la falta de confianza en el sistema. Pero parece que es pedir mucho.

Anonymous
8 Marzo 2009, 19:57

Caixa penedes, si tiene esta cláusula, precisamente yo al 3%. VERDADEROS LADRONES DE GUANTE BLANCO!!!!!! Si lo hacen aleatoriamente también cabe decir es una putada para algunos usuarios. De hecho tengo un conocido que me ha comentado que si no se lo arreglan, como casi toda la promoción se subrogó con la hipoteca promotor, reunirá alos vecinos para hacer huelga delante la oficina de Caixa Manresa!!! Otros ladrones, más!!!

Anonymous
8 Marzo 2009, 20:04

In reply to by anónimo (not verified)

Señores, parece mentira que no lo sepan, esto es como el casino: la banca siempre gana

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta