Con el inicio del año suben gran cantidad de gastos corrientes como la luz, el agua, la sanidad, los peajes, el transporte público o el teléfono, e incluso bajan en muchos casos los ingresos, incluidos algunos salarios. Sin embargo, hay un punto de la economía doméstica que sufrirá una fuerte caída: la hipoteca. La caída del Euribor al cierre de 2012 al mínimo histórico del 0,55%, supondrá una rebaja del 14% para una hipoteca con revisión anual a la que le resten 20 años por pagar. En idealista news puedes calcular de forma precisa y personalizada cuánto bajará tu hipoteca en la próxima revisión
El Euribor mensual, principal indicador para el cálculo de las hipotecas, cerró el año en 0,55%, lo que supone una caída de 145 puntos básicos respecto al 2,00% de diciembre de 2011
El porcentaje de ahorro que obtendrá cada hipotecado variará en función de los años que le resten por pagar, su periodo de revisión y su diferencial. Por su parte que el dinero que pagará de menos a partir de ahora irá también unido, obviamente, al dinero que aún deba al banco
Así, por ejemplo, un hipotecado al que le resten 35 años aún de hipoteca por pagar con revisión anual y Euribor + 0.5% verá su cuota reducida en cerca de un 20%. Sin embargo, al que sólo le resten por pagar 10 años, la hipoteca le bajará alrededor de un 10%
Esto se debe a que a medida que se bajan los años de la hipoteca se está menos expuesto a los vaivenes de los tipos de interés, tanto en las bajadas como en las subidas
Previsión Euribor 2013
Las buenas noticias para los hipotecados no acaban ahí, ya que nadie espera una subida de tipos de interés abrupta en la zona euro en los próximos meses. Es más, muchos expertos apuestan porque los tipos de interés seguirán bajos en los próximos años. Por ello, los actuales hipotecas tendrán unas cuotas cómodas durante los próximos meses
37 Comentarios:
Yo no me meteria pero alla tú.vaya tela con los bancos asi quiere que la gente se meta en hipotecas con esos diferenciales,vaya panda de sinverguenzas,no habria que comprar ningún piso con esas condiciones.
Yo no me meteria pero alla tú.vaya tela con los bancos asi quiere que la gente se meta en hipotecas con esos diferenciales,vaya panda de sinverguenzas,no habria que comprar ningún piso con esas condiciones.
#5 miércoles, 2 enero, 2013 - 14:34 mary-pury dice
El resto de años, Euribor + 2,95
...
Pero ponen un suelo del 3%.
===============
Con un Euribor + 2,95, la claúsula suelo es una chorrada. Solo tiene efecto si el Euribor baja del 0,05%.
Idealistas mas papistas que el papa
Esos diferenciales son un timo
Me podeis decir en que bancos
Ahora tienen los diferenciales
Más bajos de 2,50 + Euribor,
Que es como se me queda en caja duero,
Se que el diferencial es alto,
Porque hasta hace poco no llegaban al 1%,
Pero ahora no encuentro diferenciales más bajos
En ningún banco,
Gracias...
Las entidades son las que diariamente contribuyen a la determinación del valor del Euribor con lo cual nadie se va a creer que tiran en su contra. Curiosamente, cada vez que se reduce el Euribor, algo ya habitual desde hace un par de años, las entidades financieras amplían el diferencial a aplicar el mismo, con lo cual el cliente sigue pagando lo mismo pese a las reducciones del Euribor lo que supone que la entidad financiera paga menos por ese dinero y le gana más al diferencial aplicado. Es tan sencillo como ver esto trasladado a un paquete de caramelos. Si un banco vende un paquete de caramelos a 10 euros cuando le cuesta 5 euros, el beneficio para la entidad es de 5. Si el paquete le cuesta ahora 4 euros para ganar lo mismo lo vendería a 9 euros, pero no, lo sigue vendiendo a 10 euros, con lo cual el cliente no ve la reducción del Euribor por ningún lado y la entidad gana más.
¿Quién regula esto? Sencillamente se desprende que la avaricia de las entidades es insaciable y voraz y el caso pasa por exprimir al máximo al usuario de banca. Lo peor es que el que pague sus cuotas mensuales, y ya no hablamos de las hipotecas que tienen suelo, no ve que le quede más dinero en el bolsillo para hacer frente al resto de sus gastos mensuales.
Cualquier ciudadano de la calle, por mucho que nos vendan que las hipotecas y el Euribor baja, tiene hoy más difícil llegar a fin de mes que hace un año y, lo peor, más difícil lo tendrá dentro de un año aunque siga bajando el Euribor.
Comprar un piso hoy en dia por medio de una hipoteca es una autentica locura, por no decir tontuna, si tienes el dinero , genial ahorro, pero una hipoteca a euribor + 2.68 de indice diferencial, me parece que el santander esta por encima del 3, antes de la crisis, este valor estaba entre el 0.45 y el 1, cuando subio el euribor a mi se me encarecio cerca de 400 euros, alguien que ha comprado ahora por hipoteca, a pensado que ocurriria si subiese de nuevo el euribor, si se sale de la crisis, mejor no lo penseis..... los banqueros nunca pierden , (bueno esto es falso , si que pierden pero les rescatan los paganinis y sin rechistar)
Me gustaria que toda la gente pensara como tu y los pocos pisos que se compran no lo hicierán,porque tienes toda la razón,menuda panda de sinverguenzas los bancos.Que no se hagan hipotecas hasta que se arreglen los tipos de diferenciales que se firman hipotecas con un diferencial mas del 4 que locura como suba el eurior a 2 o más esto volvera a petar,y no precisamente los bancos sino siempre el pobre trabajador que quiere comprarse su piso para formar su familia STop a las hipotecas trampas!!!!!
Eso me gustaria a mi pero tengo dos hipotecas una con la clausula suelo de 3% y la otra al3,75%. Y sin mucho trabajo estamos con la cuerda al cuello, un saludo a idealista.com hace muchos años que os sigo
No sé si serán mayoría o no, pero mi hipoteca se quedará al 1,363% en julio en caja duero.
Las condiciones de las hipotecas hay que mirarlas con lupa, negociarlas y renegociarlas.
Casualmente, cuando contraté el préstamo el banco me recomendaba hacerlo a tipo fijo ("ahora están muy bajos los intereses. Seguro que subirán") cuando estaban a un 4,25. Yo dije "seamos optimistas, creo que bajarán aún más".
Lo más chusco es que para cancelaciones anticipadas me piden una comisión del 3%, así que me van a tener que aguantar el préstamo hasta el final
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta