Comentarios: 63
El esfuerzo para comprar una casa sube pese a la caída de precios

En noviembre se constituyeron hipotecas para comprar casa por valor de más de 2.900 millones de euros. Así, este indicador encadena tres meses de subidas consecutivas desde que en agosto marcase el peor dato desde que el banco de España (bde) iniciase esta serie en 2003

La clarificación del futuro del sector financiero (rescate bancario y constitución del banco malo), junto con la tímida recuperación de la confianza y con el fuerte ajuste de precios de la vivienda son las tres razones que ven los expertos para explicar la tibia reactivación de la actividad hipotecaria

Ver comentarios (63) / Comentar

63 Comentarios:

Anonymous
4 Enero 2013, 12:25

Según el ine el importe medio de las hipotecas fué:
Junio = 107.506€
Septiembre = 102.407€

Con lo cual el que compra lo sigue haciendo a precios más baratos que antes o compra teniendo más dinero ahorrado.

Anonymous
4 Enero 2013, 12:59

No se han dado cuenta que la desgravacion finaliza en diciembre? hay algo raro en que se venda algo mas y se conceda alguna hipoteca mas?
El año que viene de donde van a sacar los compradores? yo al menos no veo que pueda volver interesar comprar vivienda salvo que haya una caida de al menos un 20% mas.

Anonymous
4 Enero 2013, 14:16

Buen dato en un año nefasto, y un entorno económico superadverso, quizás jamás se hayan dado circunstancias tan negativas para comprar una vivienda como las actuales, en cualquier caso como profesional recomiendo mirar bien, no precipitarse, pero se intuye que estamos si no en el suelo muy cerca de él, el que tenga pensado, y pueda comprar, que no lo deje más de este año, yo no apuraría mucho más, hay muchos pisos a menos de 100.000 euros, quizás nunca más volvamos a ver estos precios. Es mi humilde opinión.

Anonymous
4 Enero 2013, 15:05

In reply to by anónimo (not verified)

Buen dato en un año nefasto, y un entorno económico superadverso, quizás jamás se hayan dado circunstancias tan negativas para comprar una vivienda como las actuales, en cualquier caso como profesional recomiendo mirar bien, no precipitarse, pero se intuye que estamos si no en el suelo muy cerca de él, el que tenga pensado, y pueda comprar, que no lo deje más de este año, yo no apuraría mucho más, hay muchos pisos a menos de 100.000 euros, quizás nunca más volvamos a ver estos precios. Es mi humilde opinión.
============================

Pues la mía es que veremos precios todavía mas bajos y se van a mantener así durante mucho tiempo.

¿Y cuál es el problema de que haya pisos a menos de 100.000 euros?
¿No pueden bajar de 100.000? ¿Hay alguna ley que lo prohíba?

¿Por qué "se intuye" que estamos en el suelo"?
Para decir eso hace falta una gráfica, y las que veo yo (entrad en el INE y sacadlas vosotros mismos) dicen todo lo contrario.
De hecho, si tuviera que aposta fiándome de los datos que salen de comprar las gráficas de sueldo medio con el valor medio de los inmuebles diría que aún van a bajar un 30% mas y se va mantener bajo durante mucho tiempo.

¿Acertaré? ¿Será un 20% o un 25%? ¿ Un 35%?, No lo sé, pero eso no es intuición, es un resultado de un análisis que puede ser algo precipitado y cuestionable, pero totalmente racional y que indica que la caída va a ser fuerte.
A eso se le llama hacer un "análisis técnico".

Si hacemos el "análisis fundamental", o sea, estudiando la capacidad de compra de la gente, las previsiones de paro, el endeudamiento, etc... el resultado es el mismo.

En otras palabras, que si estuviéramos invirtiendo en bolsa, habría que vender a toda velocidad aunque perdiésemos dinero.

Siempre es mejor perder 20 que no 50.

Anonymous
4 Enero 2013, 18:46

In reply to by anónimo (not verified)

Pues la mía es que veremos precios todavía mas bajos y se van a mantener así durante mucho tiempo.

¿Y cuál es el problema de que haya pisos a menos de 100.000 euros?
¿No pueden bajar de 100.000? ¿Hay alguna ley que lo prohíba?

¿Por qué "se intuye" que estamos en el suelo"?
Para decir eso hace falta una gráfica, y las que veo yo (entrad en el ine y sacadlas vosotros mismos) dicen todo lo contrario.
De hecho, si tuviera que aposta fiándome de los datos que salen de comprar las gráficas de sueldo medio con el valor medio de los inmuebles diría que aún van a bajar un 30% mas y se va mantener bajo durante mucho tiempo.

¿Acertaré? ¿Será un 20% o un 25%? ¿ Un 35%?, No lo sé, pero eso no es intuición, es un resultado de un análisis que puede ser algo precipitado y cuestionable, pero totalmente racional y que indica que la caída va a ser fuerte.
A eso se le llama hacer un "análisis técnico".

Si hacemos el "análisis fundamental", o sea, estudiando la capacidad de compra de la gente, las previsiones de paro, el endeudamiento, etc... el resultado es el mismo.

En otras palabras, que si estuviéramos invirtiendo en bolsa, habría que vender a toda velocidad aunque perdiésemos dinero.

Siempre es mejor perder 20 que no 50.

-------------------------------------------------

Oye tu que ves tan claro el futuro, me podias decir que numero va a salir en el gordo del niño, es que me hace mucha falta.

Si lo ves borroso, no importa, dime los numeros de la proxima bono loto

Te lo agraderé hasta la eternidad

Anonymous
4 Enero 2013, 20:39

In reply to by anónimo (not verified)

-------------------------------------------------
Oye tu que ves tan claro el futuro, me podias decir que numero va a salir en el gordo del niño, es que me hace mucha falta.
Si lo ves borroso, no importa, dime los numeros de la proxima bono loto
Te lo agraderé hasta la eternidad

----------------------------------------------------

La loteria es un juego de azar. Millones de posibilidades al azar......

El precio de la vivienda va a descender, porque tiene todos los condicionantes:

-Paro
-Subidas de impuestos
-Bajadas de salario
-Envejecimiento de la poblacion

Sumale, una deuda privada inmensa, una deuda publica alta, perspectivas oscuras en la economia nacional y muy dudosa en la internacional=tienes todo para que el precio baje.

Ademas, la burbuja falseo , totalmente el precio de la vivienda, que estaba desproporcionada con la capacidad de compra. Si ademas, los salarios tienen a bajar, el precio tiene que hundirse mas.

Es lo que hay. Esto no es una loteria, es la cruda realidad

Anonymous
4 Enero 2013, 21:05

In reply to by anónimo (not verified)

La loteria es un juego de azar. Millones de posibilidades al azar......

El precio de la vivienda va a descender, porque tiene todos los condicionantes:

-Paro
-Subidas de impuestos
-Bajadas de salario
-Envejecimiento de la poblacion

Sumale, una deuda privada inmensa, una deuda publica alta, perspectivas oscuras en la economia nacional y muy dudosa en la internacional=tienes todo para que el precio baje.

Ademas, la burbuja falseo , totalmente el precio de la vivienda, que estaba desproporcionada con la capacidad de compra. Si ademas, los salarios tienen a bajar, el precio tiene que hundirse mas.

Es lo que hay. Esto no es una loteria, es la cruda realidad

-------------------------------------------

Que dominio machote....... oye porque los analistas economicos, nos cuentan lo que ha pasado en la bolsa una vez cerrada,..... pero no son capaces de hacer una predicción de lo que pasará el lunes...... posiblemente tu si puedas.

Anonymous
4 Enero 2013, 21:58

In reply to by anónimo (not verified)

Que dominio machote....... oye porque los analistas economicos, nos cuentan lo que ha pasado en la bolsa una vez cerrada,..... pero no son capaces de hacer una predicción de lo que pasará el lunes...... posiblemente tu si puedas.
============================
El futuro no se puede predecir, pero puedes hacer una estimación.
Estudias los datos y sacas una conclusión que luego puede no cumplirse porque han ocurrido eventos que no se podían predecir.

En el caso de lo que me comentas, te puedo predecir en base a los datos de que disponemos (tu, yo y todos...) que el lunes los inmuebles van a estar algo mas baratos que hoy.
Aunque ya te digo, lo mismo viene dios en persona el Domingo día 6 y soluciona el tema económico español. En ese caso, la previsión puede que no se cumpla y el precio de las casas suban.

En cualquier caso, tu fíate de los análisis racionales y no de las "intuiciones" y de los rumores porque tendrás mas posibilidades de que las cosas te salgan bien.

Si la gente hubiera hecho eso en lugar de creerse el mantra de que "los pisos nunca bajan" no tendríamos el problema que tenemos.
Bueno, que tenéis, porque yo no caí en eso.
Hice un análisis......

Anonymous
5 Enero 2013, 0:37

In reply to by anónimo (not verified)

El futuro no se puede predecir, pero puedes hacer una estimación.
Estudias los datos y sacas una conclusión que luego puede no cumplirse porque han ocurrido eventos que no se podían predecir.

En el caso de lo que me comentas, te puedo predecir en base a los datos de que disponemos (tu, yo y todos...) que el lunes los inmuebles van a estar algo mas baratos que hoy.
Aunque ya te digo, lo mismo viene dios en persona el Domingo día 6 y soluciona el tema económico español. En ese caso, la previsión puede que no se cumpla y el precio de las casas suban.

En cualquier caso, tu fíate de los análisis racionales y no de las "intuiciones" y de los rumores porque tendrás mas posibilidades de que las cosas te salgan bien.

Si la gente hubiera hecho eso en lugar de creerse el mantra de que "los pisos nunca bajan" no tendríamos el problema que tenemos.
Bueno, que tenéis, porque yo no caí en eso.
Hice un análisis......

---------------------------------------------------
Te crees muy listo verdad..... pues como sabrás personas mucho más sabias que tu, han dejado escrito, sus carencias.

Está claro que el mercado de la vivienda, no cambia de un viernes a un lunes, pero debes tener aún más claro, que haciendo tus analisis racionales, no serás capaz de determinar el momento en que ocurrirá, verdad....

Como en el ejemplo que te ponia de los analistas financieros, tu estas simplemente justificando tus predicciones en hechos pasados y cuando un mercado está jodido, es muy facil decir que el lunes estará un poco más jodido. Pero debes tener claro que llevamos 5 años con un mercado en los que la demanda está retenida por los acontecimientos y cada día que pasa ese grupo es más numeroso, por lo que llegado el momento, saltará a comprar y cuando ocurra, no habrá para todos, ni empresarios para atender esa demanda..... el problema fijar el momento del cambio de rumbo y ese momento, con tus analisis racionales no serás capaz de conocerlo.

P.d. Hay un analista financiero de gran prestigio, que dice aquel que hace pronosticos fijando precios a futuro, lo unico que deja claro es su falta de conocimiento.

Anonymous
5 Enero 2013, 5:30

In reply to by anónimo (not verified)

Tio que cansino eres...te lo está explicando mejor que nadie y tu en tus trece..que ejpaña se va a la mierda,por si no te has enterado!!!!...i los pisos no van a bajar,no..se van a derrumbar como mínimo un 40% mas...no hace falta ser futurólogo....1000€ m2 los buenos...y toda la bazofia antigua de barrio periférico ni regalada...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta