Se trata de la primera entidad que pone en marcha en España una iniciativa como ésta: cambiar la hipoteca por un contrato de alquiler. Caixa catalunya posibilita la rebaja de los pagos mensuales, ya que una vez cancelada la hipoteca vigente, el inmueble pasa a ser gestionado por la caja
Según dijo la entidad bancaria al diario económico cinco días, el alquiler anual a abonar por el cliente se sitúa entre un 3% y un 5% de su hipoteca. Y es que como bien reconoce caixa catalunya las dificultades económicas y el aumento de los tipos de interés en los últimos años provocan que no se puedan atender a las obligaciones hipotecarias adquiridas
Para ser aceptado, los solicitantes deben estar al correinte de el pago del impuesto de bienes inmuebles (ibi) y de los recibos de la comunidad de propietarios. Este tipo de contrato tiene una duración máxima de cinco años. Una vez que pase este periodo la entidad puede buscar un comprador para el piso alquilado, aunque el cliente podrá volver a comprar la vivienda
39 Comentarios:
Curiosa propuesta. Para muchos sera un alivio deshacerse de la hipoteca. Seguro que tendra trampa, no me creo que la caixa este dispuesta a quedarse vivendas hipersobrevaloradas, que de aqui a cinco años valdran la mitad.
Hola buenos días yo estoy haciendo esto de dación de pago he ido el 23 de octubre a la oficina donde yo saque el prestamo hipotecario es caixa catalunya ( Madrid) justo ese dia me encontre con la directora de la oficina y el subdirector ,,,,bueno les he comentado mi situación y ellos me dijieron que iban a ser un brebe estudio,,, pasan los días muchos por cierto yo ciempre llamando al subdirector para preguntar como va el proceso bueno llego el dia y me llamo el y me dijo que le lleve un certificado de la comunidad que estoy al corriente de pago y el IBI se lo lleve y me dijo que iban a seguir en el estudio pero hasta la fecha de hoy 15-12-08 no se nada bueno lo eh llamado nuevamente y me dice que sigue el sin saber nada de la persona que hace todo estoy para la dación de pago por favor si alguien lo ha hecho digame cmo va el tema yo me he informado mucho por Internet y claro estoy desesperada me quiero quitar el piso de encima me da mucha pena desaserme pero no me queda otra... no voy a terminar mi vida sufriendo por deuda muchisimas gracias
La dación en pago es la adjudicación del bien hipotecado ante la imposibilidad de cumplir una obligación, en nuestro caso el pago de la hipoteca, dejando libre de obligaciones al deudor.
Lo que en un principio se resume tan fácil en realidad no lo es. La otra opción es ir judicialmente (meses y hasta años después), subastar el piso y si no hay bastante seguir con las nóminas presentes y futuras de los titulares de la operación o otras propiedades, en el caso de los avales se iría en contra del patrimonio de los avalistas (responden con el total) de su patrimonio y asunto concluido.
Vamos por partes, el banco quiere lo de siempre, que se pague el préstamo y en forma de dinero ya que quien tiene una propiedad tiene un muerto y más en los tiempos que corren y aparte renuncian al cobro posterior cuando la situación del deudor se regularice (cuando sea).
La gente viendo el marrón que tienen busca la dación de pago para intentar salir de la situación, vamos a estudiar cuando el banco realmente se acogerá a la dación en pago:
- hay muchos préstamos que nunca nadie los devolverá, uno de los casos más típicos es el del inmigrante que trabaja en la construcción, se ha quedado sin trabajo y no puede pagar la hipoteca, ejecutar es absurdo porque vamos a encarecer la operación (imaginad que sabemos que regresa a su pais), gastos de demora, abogados, tiempo de ejecución, etc… al banco no le sale a cuenta sabiendo que será un préstamo incobrable, en este caso es aconsejable la dación en pago.
- La dación de pago se acogerá el banco o no en función del riesgo que tiene cada deudor.
Por otra parte el banco no irá por la dación de pago cuando, 1.-Cuando vea que te puedo pillar la nómina o la pensión, o sé que dentro de poco vas a seguir currando , 2.-Cuando hay otros titulares o avalistas que sé que tienen alguna propiedad o algo para cogerme, 3.-Cuando tienes otros riesgos en el banco (préstamos personales, pólizas, tarjetas). Primero te lo reconvertiré todo a hipotecario y luego te ejecutaré), 4.-Cuando la deuda es más alta que el valor de mercado del bien.
En d-e-f-i-n-i-t-i-v-a, es una solución que muy poca gente se va a acoger porque la mayoría, pasando por una mala racha, algún día volverá a levantar cabeza, y para el banco es un riesgo muy bestia, porque judicialmente se puede recurrir en el plazo de dos años si algunos acreedores se quedan sin cobrar y haber entregado los bienes inmuebles.
Pd.- a Vd. si le interesa negociar con el banco y que se quede con el piso hipotecado, negocie y olvídese de ser propietaria, si compró caro y no puede pagar la hipoteca.
Hola,
No se muy bien como va este nuevo foro, espero no estar enviando mal los comentarios. Solo queria hacer una puntualización. Dices que el banco solo aceptara la dación de pago si le sale a cuenta económicamente, pero olvidas un detalle que puede impulsar al banco a hacer lo contrario: encubrir la tasa de morosidad.
Conozco el caso de un familiar al cual le ofrecen la dación en pago (y te aseguro que el banco va a salir perdiendo), también tengo un amigo que es auditor y que está metido en el tema que me ha asegurado que la tasa oficial de morosidad está totalmente falseada.
Piensalo, si el banco se queda el piso en lugar de subastarlo puede quedárselo en su cartera sin alterar el precio (aunque sea totalmente irreal) y por lo tanto sin reflejar pérdidas en su balance, para muchos bancos debe ser un tema de pura supervivencia.
Lo que comentas es cierto.
Si el banco se lo queda y lo pone en cartera haaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Una pregunta :
&Iquest;este texto salia en una web que se llama "m i ban co" o algo asi ?
No esta mal, pero hay otras versiones...
Como siempre, cada uno se queda con la que mas le interesa, pero Internet no es mas que un reflejo de la realidad y hay muchas "verdades"...
Slds
Te cuento que estoy igual que vos en cuanto a la dación con Caixa Catalunya (el trámite lo inicie el en octubre), al mes vinieron a tasar la propiedad y desde ese momento no supe nada más. y me canse de ir a preguntar y nada. A vos te fueron a tasar el piso?. Si se algo nuevo te aviso.
Estamos haciendo un reportaje para Televisión Española sobre las personas interesadas en cambiar su hipoteca por alquiler en Caixa Catalunya. Si eres uno de ellos, sería para hablar esta misma tarde. Puedes contactarnos en 93.582.32.57.Gracias
Hola, como director de una oficina de caixa catalunya, a ver si os informais bien. Varios temas:
-Caixa cat. NO está obligada a nada. Si los números salen se firma la dación, si no NO. Para poder firmar la tasación actual del piso no debe estar por debajo o por encima del + - 15% de la deuda actual.
-Lo de dejar de alquiler al propietario no es tan fácil. Si se observa buena voluntad y que el clienta ha ido pagando regularmente, se le puede dejar de alquiler, a un alquiler ajustado. Si elcliente ha sido un jeta que no ha pagado la hipoteca, nO se le deja de alquiler. Sólo faltaba: un año sin pagar hipoteca, le compramos el piso a la baja y además somos tan tontos de alquilarle el piso para que no nos pague.... pOr ahí no pasamos, preferimos tener el piso vacio a alquilarlo a un moroso.
- El cliente debe aportar 3 mensualidades. Esto es indispensable, sino no hay alquiler alguno.
No pongais noticias tan llamativas, cuando la realidad es mucho más dificil.
Saludos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta