Artículo escrito por Jesús García catalán, director del portal vivirdelasrentas.com
Recientemente hemos conocido los datos de un informe elaborado por jpmorgan donde se resaltaba que el mercado inmobiliario español muestra síntomas de mejoría y que los precios de los inmuebles han frenado su caída. La mayor demanda de alquileres, provocada en buena parte por la dificultad de conseguir financiación hipotecaria, reactiva la idea de que “ser casero” es una buena opción de inversión
Algunos especialistas (como Jaime pascual-sanchiz de la serna, socio director general ejecutivo de la consultora inmobiliaria aguirre newman o como Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com) destacan en recientes artículos que ahora es buen momento para invertir
Para ello, se debe saber cómo. Aquí van algunos consejos:
1) se debe elegir bien en el tipo de inmueble
2) se debe negociar el precio lo máximo posible
3) como inversor, no nos deben interesar los pisos con grandes descuentos situados a las afueras y en la costa
4) actualmente, los inmuebles que generaran rentabilidades anuales entorno del 4,5% y 7,5% están situados mayoritariamente en las grandes ciudades
5) obviamente, para conseguir estar en la parte alta de la citada banda de rentabilidad y alcanzar por tanto rentas superiores al 6,5% anual, es necesario saber elegir muy bien la inversión, para lo que ayuda contar con asesores que nos la proporcionen, ya que la media de rentabilidad por defecto se posiciona, en torno al 4% y no es suficientemente interesante
6) trabajando con varias agencias muy eficaces en encontrar inquilinos fiables de forma rápida nos ahorrará periodos sin ingresos
7) según los análisis, los pisos pequeños y situados en zonas céntricas bien comunicadas de Madrid y Barcelona son los que arrojan mejores rentabilidades
8) se pueden contratar seguros para evitar los miedos de algunos inversores a la hora de alquilar por miedo a los impagos y periodos sin inquilino. También hay otras medidas que aseguran el cobro
Estas rentabilidades, comparadas con alternativas como depósitos bancarios o fondos de inversión, indican que ahora es un buen momento para que los inversores vuelvan la mirada a la vivienda en renta como una alternativa de inversión rentable y muy segura
Y es que, la baja rentabilidad de depósitos bancarios y fondos en estos momentos y el auge del mercado de alquiler abre de nuevo el interés por la inversión en inmuebles con destinos al alquiler
Visitar la web vivirdelasrentas.com
Noticias relacionadas:
La rentabilidad del alquiler de la vivienda escala a su nivel más alto en siete años
47 Comentarios:
Completamente de acuerdo con el artículo
Con todos mis respetos este tal Jesús García se ha pinchado.
Donde esta la rentabilidad del ladrillo?, nuestra juventud desubicada y fuera de nuestras fronteras. Los emigrantes que se han marchado, el paro en las cuotas que esta, la devaluación de la moneda vía degradación de salarios y alguien puede alquilar o compra, lo que si tendremos que hacer es ahorrar por si caemos malos y tenemos que pagar el servicio de la sanidad.
Invierte tu y con un poco de suerte te forras, “so capullo”
Algunos dicen que se están consiguiendo rentabilidades alquilando de hasta el 4%, lo cual no es moco de pavo.....(evidentemente esto es en bruto sin descontar gastos : neto)
____
--Se referiran a cuchitriles de desahucio puestos en alquiler son lo único que puede rentar eso...con los inconvenientes sobrevenidos que esos inquilinos se largan o no pagan
--En cuanto a los pisos buenos y aceptables evidentemente rentan un 2 o 3 siendo centrico (descontados gastos), y eso con mucha suerte y si encuentras inquilino de cuando en cuando
--En cuanto a los pisazos, esos ya ni te cuento si acaso rentan el 1 ,y si no alquilan entran en perdidas
Alquileres desgraciadamente para ellos la mayoria del público particular, descontado innumerables gastos, reformas, impuestos en aumento y periodos sin inquilino...solo les renta un 0,5% como
Mucho
Normalmente son malas cabezas que se pillaron intentando sacar hasta el último duro con ventas imposibles ....y siguen igual pero como remedio ahora
Alquilando al estilo de su mala cabeza
-Nada como un piso convertido en billetes, descuidado de todo y rentando
-Vivo libre y vivo sin miedos inmobiliarios, todo esta a mi favor
-Cada dia me levanto sin miedo al futuro
-Y si España se hunde: yo emigro ligero de equipaje y sin deudas
Mejor vivir de alquiler
Vivir de alquiler te puede generar problemas como todo...pero estos nunca serán de por vida
Van aprendiendo de los inteligentes ?
Un casero de Madrid,piso nuevo en san chinarro -Madrid
Ej: me pagan 624euros de alquiler mes, aproximado 7400 euros / año.
(Les he tenido que rebajar por la competencia ,pues se iban)
Quita 180 euros / mes de comunidad. Total 2160 el año
Alguna derrama 400 euros año
Seguro 400euros
Ibi 800euros año
Mantenimiento 2000 euros año! Lavadora rota q si la puerta no cierra q si pintar acuchillar suelos etc, reformulación cuando se vallan
Lo que baja el precio de mi casa no lo cuento.
Lo que me queda es menos de 4000€ al año.
Piso nuevo en san chinarro. 300k que me costo, la ruina es poco lo que tengo.
Resultado es que tengo un pozo al que se va mucho de mi dinero,que mas quisiera yo tener un 4 por ciento anual de renta.
Ni en mis mejore sueños y eso que tengo una pareja con una niña que son estupendos y me pagan, no me destrozan nada y los vecinos están encantados con ellos.
Me tendrían que pagar mas de 1500€ y eso va a resultar imposible del todo
300k por un piso...
Actualmente tengo varias viviendas en alquiler en Madrid nuevas y viejas y alguna experiencia tengo en este negocio.
Quiero deciros que lo fundamental en el alquiler es alguien que pague sin problemas, que no deje el piso al poco tiempo, y que el piso no tenga problemas de mantenimiento.
Todos estos factores son contrarios a la rentabilidad, si el inquilino es muy solvente puede elegir piso y yo no puedo cobrarle mas caro, si el piso es barato el inquilino no tiene estimulo para dejarlo, si los muebles y el piso
Estan nuevos el inquilino estara a gusto y no se ira, etc.
Es decir que a mayor seguridad menor rentabilidad.
Por otra parte hay que tener en cuenta que el mundo es un campo de batalla donde cada dia millones de personas se buscan la vida y es iluso suponer que yo soy el mas listo de todos. Las oportunidades rapidamente
Son tomadas por los listos y desaparecen.
En el tema de los pisos hay que resolver los siguientes problemas:
Limpiarlo cuando se queda vacio.
Enseñarlo a los futuros inquilinos.
Obras de pintura y mantenimiento.
Sustitucion de muebles.
Aguantar los periodos en que esta vacio.
Problemas de morosos.
Gastos de comunidad normales y extraordinarios.
Revision cuando se va el inquilino.
Firma del nuevo contrato y liquidacion de consumos pendientes
Entrega de contratos y fianza en instituto de la vivienda
Etc.
En resumen un piso de alquiler es una fuente considerable de problemas.
Ademas los arrendatarios estan en todos los lados a la caza de oportunidades y a cual más barato o mejor sitio para cambiarse
Menudos rebajones nos esperan
Ya se me estan poniendo los dientes largo
Y el bolsillo cada vez me pesa más de la impresion
Del español idiota
Cuando la burbuja estalló, muchos del gentío reconoció que los sueños, sueños son, y nada surge del cielo por ensoñación.
Y otros de mientras aquí con nuestro suicidio colectivo, la anormalidad de nuestro país donde demasiados siguen viviendo en el pasado, creyendo en la cultura del pelotazo, de la picaresca, del enchufismo, en vivir de la subvención desgravacion, la priorización absoluta de la ideología y en la continua evasión de la realidad, en un alocado intento por hacerse trampas a su propia Economía....cada uno se compromete con sus propios intereses, sus neuras, obsesiones . O con sus pedradas mentales preferidas a falta de religión válida...confiar en autoengaños piseros ya comprobados
Una vez más la demografía como factor coadyuvante de la economía.
Ciegos siguen priorizando el plato de lentejas de hoy: "pisitos"
Y suicidandose al futuro , sin esperar próxima pension...ni de que comer
Con lo facil que es hacer lo correcto
Que es esperar a ver si acaso suben 1 año seguido y sin desfallecer y entonces no fallarian como tantos desinformados que picaron sin esperar
Y ahora se manifiestan estos dias con la dáccion en pago... mientras otros se suicidan
Tengo entendido que Botin tiene sus propiedades vendidas en 2007 con pacto de recompra para 2019, asi que ya sabeis
Naturalmente para entonces España estará con un -75% rebajadas, por lo menos
Y las viviendas ya seran lo menos importante
Con lo facil que es hacer lo correcto
Que es esperar a ver si acaso suben 1 año seguido y sin desfallecer y entonces no fallarian como tantos desinformados que picaron sin esperar
Y ahora se manifiestan estos dias con la dáccion en pago... mientras otros se suicidan
Tengo entendido que Botin tiene sus propiedades vendidas en 2007 con pacto de recompra para 2019, asi que ya sabeis
Naturalmente para entonces España estará con un -75% rebajadas, por lo menos
Y las viviendas ya seran lo menos importante
----------------------------------
Si supieras de lo que escribes, no escribirias bobadas.... lo que botin hizo en la practica es como un leasing inmobiliario y obtuvo dinero para prestar en Brasil al 18% y a ignorantes como tu para comprarse un cochecito y cobrar el 15%.... vas tomando nota..... pues formate antes de escribir y deja de soñar, que los precios que tienes hoy en la vivienda no los volverás a ver en tu vida.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta