El economista de la Universidad de Barcelona y experto en el sector inmobiliario Gonzalo Bernardos ha pronosticado que los bancos venderán sus reservas de pisos rápidamente, por lo que ha recomendado comprar este año y no el próximo
En su opinión, las ventas de casas empezará a remontar ya este mismo año por la caída del Euribor y el descenso de las bolsas, que hará volver al ladrillo a diversos inversores
En la presentación del informe Inmobiliario GrupQualitat-Universidad de Barcelona, ha señalado que "2009 no será un gran año, pero será notablemente mejor y la primera vez que el inmobiliario será el único sector que estará mejor que en 2008, que para los promotores fue un año espantoso"
En 2010 finalizará la caída de precios
Bernardos señaló que "los precios han bajado mucho, en algunos sitios de España entre el 20% y el 30%, y en 2009 continuarán bajando, bastante menos que en 2008, pero seguirán cayendo". "En el segundo semestre del 2010 se acabarán las bajadas, pero es que en este año las caídas ya serán marginales", ha añadido
"En el 2008 se puede conseguir un crédito hipotecario del 3%, lo que permite a las familias adquirir un crédito a un coste que es la mitad, de manera que en sólo seis meses, en forma de cuota hipotecaria mensual, los precios han bajado un 40%", ha señalado el economista, que ha añadido que "en muchas ubicaciones, los precios han caído un 50%, combinando la derivada tipo de interés y recorte en el precio de la vivienda"
Medidas para salir de la crisis
Bernardos ha abogado por que se deje de hacer promoción de Vivienda de Protección Oficial (VPO) de propiedad. "Sobra un millón de viviendas y dicen que hay un problema de acceso a la vivienda, con las administraciones anunciando que hacen falta más vivienda de VPO en propiedad, cuando los bancos ya están vendiendo sus pisos por debajo de la VPO"
Otras medidas propuestas son:
1) que los promotores bajen los precios y den publicidad a esos descuentos, no como ahora, que se hace de tapadillo. Incluso, ha abogado porque se de un distintivo a aquellas viviendas que hayan bajado al menos un 25% desde 2006
2) prestamos del 100% del precio de la vivienda al 2,5% durante 5 años, avalados por el Estado en un 30%" para reactivar la demanda
3) añadir medidas de estímulo fiscal, como que se pueda desgravar el 10% en la compra de las segundas viviendas con la condición de que se destine al alquiler
222 Comentarios:
Enrique de Diego lo dice todas las noches, hoy lo ha venido a decir (para quien lo quiera entender), mafo:"zapatero, rindete, los socialistas que vemos la que se nos viene encima, te tenemos rodeado". Vamos a ver una revuelta en ferraz, ya vereis. Las elecciones anticipadas , de las que ya pocos dudan,exigen una renovacion. La "fermentacion" que esta sufriendo en poco tiempo ese partido ya no se puede ocultar. Se acaba marzo y la luz no se ve.
Mira malegra que me hagas esa pregunta (es un decir).
Efectivamente marzo 09 nos deja para no volver y la esquiva, pérfida y un poco fachorra recuperación que no asoma la jeta zapatera. ¡Japuta, redios!
Pero ¿El taumaturgo de la sonrisita y el crecepelo no prometió que era cuando volveríamos a atar los perros con longaniza a crédito?
Los idus de marzo? No, eso era otra cosa.
Bueno, es lo mismo.
Lo que no veo tan claro, amigo, es que en un partido político español pueda haber una revuelta, por muy loco o ladrón que pueda ser el caudillo. Mira los burros del pp y ansar. Esto será un poco parecido. Hace falta que quien les ha llevado al presupuesto fracase electoralmente para que el rebaño partidista se atreva a criticar.
Enrique de Diego lo dice todas las noches, hoy lo ha venido a decir (para quien lo quiera entender), mafo:"zapatero, rindete, los socialistas que vemos la que se nos viene encima, te tenemos rodeado". Vamos a ver una revuelta en ferraz, ya vereis. Las elecciones anticipadas , de las que ya pocos dudan,exigen una renovacion. La "fermentacion" que esta sufriendo en poco tiempo ese partido ya no se puede ocultar. Se acaba marzo y la luz no se ve.
Bernardos date una vuelta por Alemania y convenceles a ellos de que compren, ellos tan remisos a la epopeya del pisito.
Quicir que incluso estallada la burbuja y pisoteada del todo (y todavía queda) la compraventa no es la única alternativa.
A lo peor bernardos propone una excepción española al sentido común universal.
La consultora Forcadell pronostica "una larga crisis inmobiliaria"
Barcelona, 28 May. (Europa PRESS) -
España se enfrenta a una "larga crisis inmobiliaria" en la que, de momento, el precio de la vivienda está bajando "mucho", con descensos de hasta el 20% en el segmento de la segunda mano, según un informe elaborado por la consultora Forcadell y la Universitat de Barcelona (UB).
El trabajo, presentado esta mañAna en Barcelona por el experto y profesor de la UB Gonzalo Bernardos, constata que prácticamente "nadie vende nada" y destaca que en España "no faltan" viviendas, sino que "sobrarán" hasta un millón a finales de este año.
La consultora cree que las medidas a tomar pasan, primero, por realizar un diagnóstico adecuado de la situación. A su juicio, las posibles soluciones para atajar la caída no deberían ir destinadas a estimular la producción de un mayor número de pisos, sino a permitir la absorción de una gran parte del 'stock' actual.
En concreto, forcadell propone un paquete de tres medidas. Primero, la apertura de un periodo de "grandes rebajas inmobiliarias" de duración inicialmente "indefinida", que implicarían un sustancial descuento sobre el precio actual de venta y tendrían un carácter uniforme para cada ciudad.
YA SABEMOS quien le dice que haga los pronosticos Sr. bernardo ¿ Fincas forcadell ?
Fincas forcadell ha de ser propiedad de alGuna caja o tener participación Gorda, a lo menos.
De hecho se comentó hace tiempo que bernardos se había colocado en un servicio de estudios o así.
No obstante la predicción de bernardos, correctamente interpretada por gabacho, tendría sentido en el contexto de una recesión normal. La situación española no tiene nada de normal, déficit exterior, pérdida de competitividad, deuda privada, etc.
Convendría preparar stress test-país y ponerse en los escenarios menos optimistas, y ello por mera lógica a la vista de las variables macro.
Bueno, esto de bernardos es interpretable como: vayanse preparando para dejar el sofa y empezar a mirar. Es muy probable que los bancos y cajas den una ofensiva vendedora pronto y a saco, tal como la "morrosidad", al ritmo de galope, les esta obligando,coincidiendo con el ultimatum de botin hace unos dias a los promotores, junto con un rebote ,no lejano, de las bolsas. Sera entonces cuando estas palabras tengan sentido. Y sí, podria ocurrir tras el verano-Otoño. Este octubre, sí, sera el octubre bermejo, digo, rojo. La situacion se esta haciendo insostenible. El retraso de un año en el tiempo con eeuu se va a acortar por la diferencia de coyuntura economica de España, mucho peor (19% de paro a fin de año, frente a un 6-7%). Les vamos a alcanzar en poco tiempo.
Que fuerte, en una tertulia nocturna la periodista victoria prego ha advertido que de los millones de euros que se han ido sacando de la caja en estos ultimos meses, casi la mitad lo ha sacado el propio gobierno de Castilla La Mancha.
Sinverguenzas!!!!!. Le dicen a los ciudadanos que no saquen el dinero y mientras ellos lo han ido sacando.
Hijosdepuuuuuuuuta!!!!!!!!!!!!
Escandalazo. Tratan a los depositantes de caja Castilla La Mancha como subnormales.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta