El economista de la Universidad de Barcelona y experto en el sector inmobiliario Gonzalo Bernardos ha pronosticado que los bancos venderán sus reservas de pisos rápidamente, por lo que ha recomendado comprar este año y no el próximo
En su opinión, las ventas de casas empezará a remontar ya este mismo año por la caída del Euribor y el descenso de las bolsas, que hará volver al ladrillo a diversos inversores
En la presentación del informe Inmobiliario GrupQualitat-Universidad de Barcelona, ha señalado que "2009 no será un gran año, pero será notablemente mejor y la primera vez que el inmobiliario será el único sector que estará mejor que en 2008, que para los promotores fue un año espantoso"
En 2010 finalizará la caída de precios
Bernardos señaló que "los precios han bajado mucho, en algunos sitios de España entre el 20% y el 30%, y en 2009 continuarán bajando, bastante menos que en 2008, pero seguirán cayendo". "En el segundo semestre del 2010 se acabarán las bajadas, pero es que en este año las caídas ya serán marginales", ha añadido
"En el 2008 se puede conseguir un crédito hipotecario del 3%, lo que permite a las familias adquirir un crédito a un coste que es la mitad, de manera que en sólo seis meses, en forma de cuota hipotecaria mensual, los precios han bajado un 40%", ha señalado el economista, que ha añadido que "en muchas ubicaciones, los precios han caído un 50%, combinando la derivada tipo de interés y recorte en el precio de la vivienda"
Medidas para salir de la crisis
Bernardos ha abogado por que se deje de hacer promoción de Vivienda de Protección Oficial (VPO) de propiedad. "Sobra un millón de viviendas y dicen que hay un problema de acceso a la vivienda, con las administraciones anunciando que hacen falta más vivienda de VPO en propiedad, cuando los bancos ya están vendiendo sus pisos por debajo de la VPO"
Otras medidas propuestas son:
1) que los promotores bajen los precios y den publicidad a esos descuentos, no como ahora, que se hace de tapadillo. Incluso, ha abogado porque se de un distintivo a aquellas viviendas que hayan bajado al menos un 25% desde 2006
2) prestamos del 100% del precio de la vivienda al 2,5% durante 5 años, avalados por el Estado en un 30%" para reactivar la demanda
3) añadir medidas de estímulo fiscal, como que se pueda desgravar el 10% en la compra de las segundas viviendas con la condición de que se destine al alquiler
222 Comentarios:
Pues yo como no soy un promotor-especulador-ladron ni un comprador subnormal no lo veo nada normal. En Alemania tampoco lo ven normal y los precios son el 50 % mas barato que en spain. Y en japon llevan bajando desde hace 20 años. Como se te ve venir demasie. Las mentiras van por oleadas; eso es una inflexion, nunca bajan, compre ahora que te quedas sin el y ahora cuando es evidente que la catastrofe esta aqui pues vuelve la mentira de los de siempre y a por los incautos. Asi esta la economia, esa de casino, con tantos ladrones y subnormales ya me contareis.
Bernardo ha dicho eso? madre mia.
Si Gonzalo lo dice... no se quien puede cuestionarlo en este foro.... si este foro se construyo gracias a sus predicciones...!! no blasfemeis (va en serio). El juego ha acabado desde el primer momento que esta persona ha dicho que la vivienda ya no va a bajar un porcentaje grande (independientemente de cual sea). Yo lo tengo claro, intentaré con mis pocos ahorros buscar un piso en condiciones antes de que alguien se me adelante y no tenga la casa reformada. Que luego son 20.000 pavos para pintar/barnizar/amueblar, etc.
Díjolo Bernardos, punto redondo. Vamos, que este tío es Dios y va a saber prever las decisiones individuales de cientos de miles de individuos que no pueden acceder materialmente a una vivienda a causa de esos precios. Me recuerda a la Gran Depresión del 29, cuando la frase mágica era compre ahora. Y los que compraron se arruinaron. Pues nada, nada. Compren, compren, que más grande será la caída. Y el paro aumentando.
Este tio es un inepto, lleva 2 años diciendo que todo continuara vertiginosamente para arriba. No ha acertada en nada. Y mira que hace tiempo que leo articulos suyos. Pero en nada.
La vivienda aún no hay caido de precio, las rebajas del 30% quizás se estén dando en viviendas de la costa... pero en viviendas situadas en nucleos urbanos, vamos donde vivimos y trabajos apenas han bajado y todavi tienen mucho recorrido a la baja.
La verdadera crisis está empezando ahora mismo en España y se alargara como poco hasta el 2012.
Yo animo a todo el mundo a no comprar vivienda hasta que las casas no cuesten la mitad de su precio máximo histórico. ¡¡¡ Las crisis que las paguen los que las crean!!!
Es gracioso que este señor señale que se pueden conseguir hipótecas al 3 %. Según el INE la media en enero de los creditos hipotecarios fue de 5,67%y por ahora subiendo (un 1% más que el mes anterior y un 10% más que hace un año). Mucho economista pero no lee los periódicos.
Doy fé de este dato, solicité un préstamos hipotecario en marzo y el TAE resultante era de casi un 6%, entre comisiones y el famoso Cap. Y mi perfil no es "dudoso" para los bancos: la mensualidad resultante suponía el 25% de mis ingresos, tengo contrato fijo y estabilidad laboral, historial inmaculado con la misma entidad...
Me parece que el informe del tal Bernardos es más que tendencioso
Si has pedido una hipoteca en marzo y la tae era del 6% te han timado
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta