El economista de la Universidad de Barcelona y experto en el sector inmobiliario Gonzalo Bernardos ha pronosticado que los bancos venderán sus reservas de pisos rápidamente, por lo que ha recomendado comprar este año y no el próximo
En su opinión, las ventas de casas empezará a remontar ya este mismo año por la caída del Euribor y el descenso de las bolsas, que hará volver al ladrillo a diversos inversores
En la presentación del informe Inmobiliario GrupQualitat-Universidad de Barcelona, ha señalado que "2009 no será un gran año, pero será notablemente mejor y la primera vez que el inmobiliario será el único sector que estará mejor que en 2008, que para los promotores fue un año espantoso"
En 2010 finalizará la caída de precios
Bernardos señaló que "los precios han bajado mucho, en algunos sitios de España entre el 20% y el 30%, y en 2009 continuarán bajando, bastante menos que en 2008, pero seguirán cayendo". "En el segundo semestre del 2010 se acabarán las bajadas, pero es que en este año las caídas ya serán marginales", ha añadido
"En el 2008 se puede conseguir un crédito hipotecario del 3%, lo que permite a las familias adquirir un crédito a un coste que es la mitad, de manera que en sólo seis meses, en forma de cuota hipotecaria mensual, los precios han bajado un 40%", ha señalado el economista, que ha añadido que "en muchas ubicaciones, los precios han caído un 50%, combinando la derivada tipo de interés y recorte en el precio de la vivienda"
Medidas para salir de la crisis
Bernardos ha abogado por que se deje de hacer promoción de Vivienda de Protección Oficial (VPO) de propiedad. "Sobra un millón de viviendas y dicen que hay un problema de acceso a la vivienda, con las administraciones anunciando que hacen falta más vivienda de VPO en propiedad, cuando los bancos ya están vendiendo sus pisos por debajo de la VPO"
Otras medidas propuestas son:
1) que los promotores bajen los precios y den publicidad a esos descuentos, no como ahora, que se hace de tapadillo. Incluso, ha abogado porque se de un distintivo a aquellas viviendas que hayan bajado al menos un 25% desde 2006
2) prestamos del 100% del precio de la vivienda al 2,5% durante 5 años, avalados por el Estado en un 30%" para reactivar la demanda
3) añadir medidas de estímulo fiscal, como que se pueda desgravar el 10% en la compra de las segundas viviendas con la condición de que se destine al alquiler
222 Comentarios:
Para que me hubieran timado debería haber aceptado y contradado ¿No crees? Si no es así podríamos hablar en todo caso y en tono coloquial de intento de timo.
Yo te puedo decir 10 entidades entre bancos y cajas cuya oferta REAL está más próxima al 6% que al 3%.
Ahora te pregunto ¿Tienes experiencia REAL en el mercado hipotecario actual? Y cuando digo REAL me refiero a las condiciones REALES cuando ya la operación va en serio, no a lo que te dicen la primera vez que consultas en la sucursal y mucho menos lo que anuncian en su publicidad o sus webs o en lo que puedes leer en los medios.
Una cosa es la oferta "superficial" y otra es hacer el cálculo final cuando te aplican el tipo fijo de salida, los seguros que consideran oportunos, la comisión de apertura -en su caso-, etc. cada vez más entidades obligan a contratar seguros de cobertura de riesgos pese a que el perfil del demandante sea razonablemente bueno. Si disponen de escasa liquidez para salir al mercado intentan realizar sólo las operaciones más ventajosas y sin apenas riesgo.
Para que me hubieran timado debería haber aceptado y contradado ¿No crees? Si no es así podríamos hablar en todo caso y en tono coloquial de intento de timo. Yo te puedo decir 10 entidades entre bancos y cajas cuya oferta REAL está más próxima al 6% que al 3%. Ahora te pregunto ¿Tienes experiencia REAL en el mercado hipotecario actual? Y cuando digo REAL me refiero a las condiciones REALES cuando ya la operación va en serio, no a lo que te dicen la primera vez que consultas en la sucursal y mucho menos lo que anuncian en su publicidad o sus webs o en lo que puedes leer en los medios. Una cosa es la oferta "superficial" y otra es hacer el cálculo final cuando te aplican el tipo fijo de salida, los seguros que consideran oportunos, la comisión de apertura -en su caso-, etc. cada vez más entidades obligan a contratar seguros de cobertura de riesgos pese a que el perfil del demandante sea razonablemente bueno. Si disponen de escasa liquidez para salir al mercado intentan realizar sólo las operaciones más ventajosas y sin apenas riesgo.
Perdona no queria ofender pero es que ultimamente todo el mundo habla de que las hipotecas en enero se han dado a un 6% cuando el eurobor esta en caida libre sin decir que el Euribor que han cogido estas hipotecas era el de noviembre que todavia era alto A mi me han concedido una hipoteca en el mes de marzo 3,5 seis primeros meses restos Euribor+0.37 sin ninguna comision, (ni apertura ni cancelacion parcial ni total), ni clausula suelo ni seguros de asociados excepto el de la casa que es obligatorio (ya se que lo puedo contratar con quien quiera pero era con mafre y las condiciones no eran malas) En otros bancos condiciones peores pero sin subir de un Euribor +0.5-0.6 y sin comisiones ni seguros asociados. Requisitos dos contratos fijos, profesiones valoradas y un 30% del precio de la vivienda. Tambien es verdad que las condiciones empeoran exponecialmente en la medida que los hace tu supuesta solvencia, pero en estos casos a lo mejor te hacen un favor al no darte la hipoteca.
Pregunta a anonimo del miercoles 1 abril 14.01 si fuese tan amable de ayudarme como lo ha hecho usted en cuanto a su hipoteca. A mi me estan tomando el pelo le explico, he ido a la caixa me ofrecen 6,75 + 1,35 hacia arriba otra caja de pensiones aun peor 6,90 + 1,50 ya no he ido a mas sitios con este panorama creo que descaradamente para que no la tramites o un atraco a todos los ignorantes como yo . Usted sabe decirme quien me puede ayudar en estos temas sin que se rian de mi .lo peor del caso es que dispongo del 60 por ciento del valor de compra le agradezco su ayuda
No me da ningún tipo de credibilidad. A mi no me paran de llamar de inmobiliarias y promotores de pisos que he visto. No se vende y la gente esperará a que siga bajando el precio pq aún queda mucho recorrido. Además las tasaciones y los banco no son como hace unos años.
No soy economista, pero si oferta es alta y demanda baja, precios a la bajan si el mercado no está regulado. (Ojo porque un poco regulado a la baja si está porque por debajo tenemos el valor catastral x 2,5 si uno no quiere recibir una carta certificada del ministerio de hacienda cada día).
Que la oferta es alta está claro. Por suerte desacelerándose.
La demanda es baja por motivos macroeconómicos ya comentados pero TAMBIEN por motivos demográficos. Ver pirámide poblacional y concepto de invierno demográfico. TAMBIEN por motivos especulativos (final de la burbuja) y TAMBIEN por motivos de consumo/ahorro en producto inmobiliario.
Resumen: oferta estable. Demanda baja y bajando. Conclusión: precios fuera de equilibrio forzados a la baja.
A ver si algun economista becario hace un estudio un poco bueno y nos dice el precio de equilibrio.
Cuando me refiero a consumo/ahorro en productos inmobiliario pienso en el caso de unidadades familiares saneadas y solventes y con posición inmobiliaria establecida que quieren mejorar esta (piso mas grande, mas moderno....).
Todo se verá. actualmente creo que alquilar para vivir es mas sensato-rentable-lógico-inteligente...que comprar.
Cuando rebajan en el supermercado o en una tienda de ropa, los articulos desaparecen en seguida sin necesidad de que bernardos nos anime a comprar. ¿Han probado este sistema?
Jeje, un acosado horrendo en un secarral igualmente horrendo por mas de 40 millones de las antiguas pts. Y quien quieres que compremos esa vivienda, los que vivimos y trabajamos en Madrid, para que ademas de ser esclavos de la hipoteca seamos esclavos del coche y la gasolina. Enterate ,el modelo urbanistico de trabajar en el centro de Madrid, y vivir en illescas en un acosado, y hacerte todos los dias 60 km en coche ha fracasado. Es un modelo urbanistico que esta creando una nueva casta de parias neoesclavos. Tu acosado a estas horas vale menos de 90.000 euros, a no ser que illescas y seseña vaya a ser el motor de la economia española la proxima decada y se vayan alli a establecerse un monton de empresas que generen decenas de miles de puestos de trabajo, cosa que dudo. Enhorabuena, lo has clavado
Este es el perfil tipico de neoesclavos, mobeables por sus jefes, propietarios de viviendas subastables a la baja, candidatos a sufrir ellos y sus hijos la degradacion y la pobreza propio de los suburbios ultraperifericos creados experimentalmente para el "control social"
- Mileurista o submileurista, sin estudios universitarios, y con trabajos poco cualificados
- Vivienda comprada entre 2005-2008 secarral de toledano, o muy al sur de Madrid
- Dependientes del coche para todo lo basico (cesta de la compra, colegio de los hijos, servicios salud puesto laboral), con el petroleo escaseando y los combustible otra vez por las nubes
- Baja capacidad de ahorro
Las viviendas compradas por esta casta de cadaveres financieros acabaran en manos de subasteros y tiburones pasapiseros con liquidez, pero a 70.000 euros la unidad, no los precios "supuestamente rebajados" de altamira santander y otros similares
Pero si en España no hay trabajo y paro va en aumento .....para que queremos pisos aqui????????? los pisos lo que menos me preocupan ahora de verdad....
Menudo tartujo. Este caballero se ha vendido a las inmobiliarias, por tanto, no tiene ninguna credibilidad.
Yo me esperaré al 2013.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta