Comentarios: 222
Bernardos recomienda comprar casa este año y no esperar

El economista de la Universidad de Barcelona y experto en el sector inmobiliario Gonzalo Bernardos ha pronosticado que los bancos venderán sus reservas de pisos rápidamente, por lo que ha recomendado comprar este año y no el próximo

En su opinión, las ventas de casas empezará a remontar ya este mismo año por la caída del Euribor y el descenso de las bolsas, que hará volver al ladrillo a diversos inversores

En la presentación del informe Inmobiliario GrupQualitat-Universidad de Barcelona, ha señalado que "2009 no será un gran año, pero será notablemente mejor y la primera vez que el inmobiliario será el único sector que estará mejor que en 2008, que para los promotores fue un año espantoso"

En 2010 finalizará la caída de precios

Bernardos señaló que "los precios han bajado mucho, en algunos sitios de España entre el 20% y el 30%, y en 2009 continuarán bajando, bastante menos que en 2008, pero seguirán cayendo". "En el segundo semestre del 2010 se acabarán las bajadas, pero es que en este año las caídas ya serán marginales", ha añadido

"En el 2008 se puede conseguir un crédito hipotecario del 3%, lo que permite a las familias adquirir un crédito a un coste que es la mitad, de manera que en sólo seis meses, en forma de cuota hipotecaria mensual, los precios han bajado un 40%", ha señalado el economista, que ha añadido que "en muchas ubicaciones, los precios han caído un 50%, combinando la derivada tipo de interés y recorte en el precio de la vivienda"

Medidas para salir de la crisis

Bernardos ha abogado por que se deje de hacer promoción de Vivienda de Protección Oficial (VPO) de propiedad. "Sobra un millón de viviendas y dicen que hay un problema de acceso a la vivienda, con las administraciones anunciando que hacen falta más vivienda de VPO en propiedad, cuando los bancos ya están vendiendo sus pisos por debajo de la VPO"

Otras medidas propuestas son:

1) que los promotores bajen los precios y den publicidad a esos descuentos, no como ahora, que se hace de tapadillo. Incluso, ha abogado porque se de un distintivo a aquellas viviendas que hayan bajado al menos un 25% desde 2006

2) prestamos del 100% del precio de la vivienda al 2,5% durante 5 años, avalados por el Estado en un 30%" para reactivar la demanda

3) añadir medidas de estímulo fiscal, como que se pueda desgravar el 10% en la compra de las segundas viviendas con la condición de que se destine al alquiler

Ver comentarios (222) / Comentar

222 Comentarios:

Anonymous
1 Abril 2009, 14:20

In reply to by anónimo (not verified)

Me hace gracia el que dice que es burbujista y que por eso piensa que es el mejor momento para compar.

Los auténticos burbujistas sabemos que los precios siempre caen por debajo del inicio de toda burbuja, ya sea de tulipanes como holanda, de acciones como en el 29 o inmobiliaria como Japón por la saturación del mercado que provocan que hace que los precios caigan por debajo del punto del equilibrio inicial al haber una sobreoferta descomunal.

Ése es el principal axioma de todo burbujista que se precie.

Anonymous
1 Abril 2009, 13:00

Que curioso no? en cuanto los bancos empiezan a sacar los pisitos que les asfixian, salen a relucir muchas opiniones, de final del tunel, de recuperacion inmediata, de compra ahora que luego sera peor.
Ya no hablo de trolls ladrilleros ni becariados pepiñoblanquitoeldelascostas, sino de que los bancos controlan los medios de comunicacion, (estan en el accionariado de los de periodicos y teles) los politicos,( los que les deben favores y dinero). Ademas de inmobiliarios , economistas..etc.
Pronto veremos una gran ofensiva, con noticias en la apertura del telediario de antena tres ( el telediario anuncio mas descarado del mundo), declaraciones de economistas, y tertulias en la cuatro, sobre la oportunidad de comprar pisos actual.

Y el ciudadano medio, que no nos engañemos, es totalmente gilipollas en el 99,9% de los casos, caera.

Anonymous
1 Abril 2009, 16:46

In reply to by anal intruder (not verified)

Completamente de acuerdo contigo. Nos manipulan como les da la gana.

Multikulti
1 Abril 2009, 13:13

Lo siento, señores, como todos sabemos, y como no es de extrañar, existe una gran crisis de confianza. Pues resulta que esta crisis afecta también a todo lo que dicen los expertos economistas, por mucho que hayan acertado en el pasado. Al fin y al cabo, nuestro experto "anónimo", defensor a ultranza del experto que da origen a esta noticia (¿Será él mismo?) Es el primero en denostar el pasado... pues aquí igual. Cada vez que oigo que "ahora es el momento de comprar", me rechinan todos los cascabeles. Nada personal, pero es que ya no me creo a nadie, que hay demasiados intereses creados y aquí cada astilla se engancha al palo que más sombra le da. Hala, que pase el siguiente experto y que siga la juerga comentarista.

Anonymous
1 Abril 2009, 13:15

Estoy de acuerdo en el 99,9% de lo que dices. Sin embargo, estoy convencido de que el ciudadano a estas alturas ya sabe lo que se juega.

Anonymous
1 Abril 2009, 13:23

El del tenderete me ha gustado haz caso a tu bolsilo porque esa es la cuestion

Anonymous
1 Abril 2009, 14:22

Desconocemos si los pronósticos del Sr. Bernardos se cumpliran, pero solo os cuento mi experiencia y es que yo tengo una casa para vender en una ciudad de España , y solo se en estos útimos meses he tenido mas visitas de potenciales compradores a corto plazo que en todo el último año y medio . Añado lo que me han comentado 2 inmobiliarias: se les ha dado el caso de que una tenía unos 3 posibles compradores para una vivienda ( con una rebaja aproximada del 18% al 20% ) y cuando uno decidio lanzar la oferta y materializar la compra, los otros se presentaron en sus oficinas indignadísimos diciendo que el piso les interesaba a ver porque no les habían avisado . En la inmobiliaria por supuesto les comentaron que este es un mercado libre y que uno lanza la oferta y el otro la acepta y no hay mas opción , el que se adelanta canta . En el caso se la otra inmobiliaria pasó lo mismo una compradora había encontrado el piso que le gustaba y por tensar la cuerda tanto en el ajuste del precio se quedó sin vivienda porque otro comprador aprovecho la oportunidad ( precio al que se vendio 62 millones de las antiguas pesetas, por un piso que en sus mejores tiempos habría estado valorado en unos 78 millones). Quiero añadir que por supuesto que las viviendas tenían que bajar , pero no nos engañemos para naranjitos y compañia no sueñen con rebajas del 50% .

Multikulti
1 Abril 2009, 14:54

In reply to by mar (not verified)

No sueñen con rebajas del 50% puntualización: no son rebajas, sino ajustes (a la realidad económica). Las rebajas, en el corte inglés. Y casos aislados, haylos y felicidades de todo corazón.

Anonymous
1 Abril 2009, 14:32

Yo en cambio tengo el piso mas barato que los vecinos y sigue sin llamar nadie, y no lo tengo ni a 62 millones ni a la mitad.
Me alegro mucho de que tengas tanta suerte y hayas encontrado a alguien con dinero que no se quiera esperar a ver a que pasa el mes que viene.

Anonymous
1 Abril 2009, 14:59

No entiendo nada. Todo el mundo habla ya de burbuja inmobiliaria en España con toda la naturalidad del mundo, incluidos economistas de gran prestigio...

Pues bien, si todos aceptamos que hay/ha habido burbuja inmobiliaria ¿Por que en españa nos vamos a recuperar de ella en menos de un año, y en paises mucho menos dependientes del ladrillo después de años todavía no se han recuperado de la torta?

Me suena un poco a tonteria la reflexion de este señor, con todos mis respectos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta