Comentarios: 222
Bernardos recomienda comprar casa este año y no esperar

El economista de la Universidad de Barcelona y experto en el sector inmobiliario Gonzalo Bernardos ha pronosticado que los bancos venderán sus reservas de pisos rápidamente, por lo que ha recomendado comprar este año y no el próximo

En su opinión, las ventas de casas empezará a remontar ya este mismo año por la caída del Euribor y el descenso de las bolsas, que hará volver al ladrillo a diversos inversores

En la presentación del informe Inmobiliario GrupQualitat-Universidad de Barcelona, ha señalado que "2009 no será un gran año, pero será notablemente mejor y la primera vez que el inmobiliario será el único sector que estará mejor que en 2008, que para los promotores fue un año espantoso"

En 2010 finalizará la caída de precios

Bernardos señaló que "los precios han bajado mucho, en algunos sitios de España entre el 20% y el 30%, y en 2009 continuarán bajando, bastante menos que en 2008, pero seguirán cayendo". "En el segundo semestre del 2010 se acabarán las bajadas, pero es que en este año las caídas ya serán marginales", ha añadido

"En el 2008 se puede conseguir un crédito hipotecario del 3%, lo que permite a las familias adquirir un crédito a un coste que es la mitad, de manera que en sólo seis meses, en forma de cuota hipotecaria mensual, los precios han bajado un 40%", ha señalado el economista, que ha añadido que "en muchas ubicaciones, los precios han caído un 50%, combinando la derivada tipo de interés y recorte en el precio de la vivienda"

Medidas para salir de la crisis

Bernardos ha abogado por que se deje de hacer promoción de Vivienda de Protección Oficial (VPO) de propiedad. "Sobra un millón de viviendas y dicen que hay un problema de acceso a la vivienda, con las administraciones anunciando que hacen falta más vivienda de VPO en propiedad, cuando los bancos ya están vendiendo sus pisos por debajo de la VPO"

Otras medidas propuestas son:

1) que los promotores bajen los precios y den publicidad a esos descuentos, no como ahora, que se hace de tapadillo. Incluso, ha abogado porque se de un distintivo a aquellas viviendas que hayan bajado al menos un 25% desde 2006

2) prestamos del 100% del precio de la vivienda al 2,5% durante 5 años, avalados por el Estado en un 30%" para reactivar la demanda

3) añadir medidas de estímulo fiscal, como que se pueda desgravar el 10% en la compra de las segundas viviendas con la condición de que se destine al alquiler

Ver comentarios (222) / Comentar

222 Comentarios:

Anonymous
1 Abril 2009, 11:34

Hola a tod@s:

Lo primero decir que yo no soy un experto en este sector, sino que estoy muy lejos de serlo, pero en los comentarios e ideas de este señor me parece que hay algunas contradicciones, dice que recomienda comprar este año, pero después que las bajadas acabarán el 2º Semestre de 2010, no me cuadra, ¿No se supone que lo mejor es comprar cuando termine de bajar (que el precio estará en el punto + bajo) ????

Por otra parte, se habla de bajadas del 40% y del 50% pero dice que combinando la derivada de los tipos de interés... yo creo que eso no es una bajada de precios, sino de algunas hipotecas... si alguien me lo puede explicar--

De todos modos, yo creo que lo mejor es esperar a ese 2º Semestre de 2010 por lo menos...

Saludos

Anonymous
1 Abril 2009, 11:35

Menudo tartufo. Este señor esta vendido al sector. Le alimentan a base de masters.

Anonymous
1 Abril 2009, 11:59

Ojo! He asistido a varias conferencias de este Señor y siempre las clava! Recuerdo una a la que tituló "la fiesta se acabó" en enero 2007... abucheos, pitos, risas pero acerto!!!

Anonymous
1 Abril 2009, 12:26

Jjejejeejje, me hacen gracia los que han dicho: buuuf, si lo ha dicho bernardos es que así va a ser, yo me voy a mirar pisos pero ya!! que pasa, que lo que diga un """""""experto""""""" va a influir más en el mercado que lo que cientos de miles de demandantes quieran o puedan ofrecer??

Anonymous
1 Abril 2009, 12:26

Jjejejeejje, me hacen gracia los que han dicho: buuuf, si lo ha dicho bernardos es que así va a ser, yo me voy a mirar pisos pero ya!! que pasa, que lo que diga un """""""experto""""""" va a influir más en el mercado que lo que cientos de miles de demandantes quieran o puedan ofrecer??

Anonymous
1 Abril 2009, 12:31

¿Este tio es economista?.¿Con los salarios de España se puede pensar en un mercado inmobiliario que funcione con estos precios?.¿Hipotecas al 3%?¿La bolsa esta baja y alguien va a invertir en ladrillos?.
Precisamente la bolsa tiene un recorrido potencial en los proximos años del 100% o mas .los pisos mas pronto o mas tarde tienen un potencial del menos 50% o más.
Si este tio es economista, yo soy cura.por cierto, yo si soy economista, y puedo asegurar, aunque para esto no hace falta ser economista, solo hace falta acercarse a un banco y comprobarlo, que no hay hipotecas al 3%, que el recorrido potencial al alza de la bolsa es enorme aunque no sepamos cuando se va a producir y que el sector del ladrillo ya nunca podrá volver a funcionar como antes ni siquiera cuando salgamos de la crisis y su potencial de crecimiento en los precios es negativo para mucho tiempo.

Anonymous
1 Abril 2009, 12:46

Un analfabeto puso un tenderete de golosinas delante un cine , la venta le iba bien y compró un local delante del cine y alli abrio la tienda , como el negocio le iba de viento en popa sin darse cuenta tenia una cadena de tiendas de golosinas.como se hizo mayor hijo que era ECONOMISTA se puso a trabajar en el negocio y le dijo a sunpadre: padre vienen malos tiempos y no es momento de abrir mas tiendas, asi fue en vez de abrir negocios nuevos los cerraron todos y el padre se quedo con el tenderete delante del cine y el hombre decia que listo es mi hijo ECONOMISTA que sabia que venian malos tiempos. Un consejo haz caso a tu bolsillo y conciencia y obra en consecuencia

Anonymous
1 Abril 2009, 12:48

Gracias a este hombre salvaré el futuro de mis hijos, muchas gracias. Voy pitando a comprarme media docena de pisitos.

Gracias, gracias, gracias.

Anonymous
1 Abril 2009, 12:48

70% o te los comes majete.

Anonymous
1 Abril 2009, 12:51

Ya claro

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta