Artículo escrito por Ana mayo , Socia directora de Silvia Albert in company, agencia responsable de la comunicación del salón inmobiliario internacional de Madrid (sima)
Llevo varios años viviendo de alquiler, después de otros tantos como propietaria de una vivienda que en su día decidí vender. Conozco el mercado de alquiler por los dos lados, como arrendadora y arrendataria y, tras algunas experiencias para olvidar, siempre como potencial inquilina, creo que en España es necesario un gran cambio de mentalidad en aquellos que deciden alquilar sus propiedades. Señores arrendadores del siglo xxi:
1. No soy pobre. Vivo de alquiler por decisión voluntaria y pretendo seguir haciéndolo
2. No soy sucia. Para mí es imprescindible vivir en una casa que esté impecable, al igual que lo es para usted, supongo
3. No soy cutre, y por lo tanto no quiero en mi casa los muebles viejos que usted ya no quiere. Y claro que me molestan, no le alquilo una casa para ser su trastero
4. No soy una delincuente. No voy a dejar de pagar las mensualidades a las que me he comprometido por contrato ni voy a destrozar su casa, porque, entre otras cosas, soy yo la que vive dentro
5. Quiero que la casa esté bien equipada y en buen estado. Para eso se pagan unas mensualidades de escándalo en este país. Sí, me importa que el baño no tenga mampara, que no haya horno, que la pintura esté en mal estado, que el suelo esté estropeado, que una persiana esté rota… me importa todo lo que le importaría a usted si estuviera en mi lugar
6. No es una buena idea que me haga un interrogatorio nada más conocerme sobre mi situación personal y económica. Con todos mis respetos, la personal no le incumbe y, respecto a la económica, no me dedico al ocio inmobiliario. Si no pudiera pagar el alquiler, sencillamente no habría ido a ver el piso
7. Usted no es mejor que yo porque sea propietario, en ningún sentido. Usted, simplemente, tiene una vivienda disponible para alquilar. Espero de usted una actitud respetuosa y educada, exactamente la misma que recibe por mi parte
8. Me parece bien que contrate los servicios de una agencia inmobiliaria para no molestarse en enseñar su piso, pero no me la cobre a mí. Es un servicio que le dan a usted y por tanto es un abuso que pretenda que lo pague yo
9. Me gustaría seguir disfrutando de la vida tras alquilar su piso, al igual que a usted. Por lo tanto, tener una cantidad ingente de dinero atrapado en un aval sólo para que usted duerma tranquilo, me parece abusivo. Las condiciones, razonables para las dos partes, por favor. Aprovechemos que ya existen servicios estupendos como el de la comunidad de Madrid, que nos ofrecen garantías a ambos de manera gratuita
10. Utilizar bien los portales inmobiliarios de Internet es muy sencillo y nos hacen la vida más fácil a todos: la descripción debe ser completa y las fotos (¡los anuncios sin fotos no tienen sentido!) deben corresponderse exactamente con lo que se alquila en ese momento. Si no pone las fotos e información adecuadas el piso no se alquilará. Solo conseguirá que todos perdamos el tiempo (también usted) y que algunos escribamos cosas como este decálogo
La actitud y el trato que recibo del arrendador han pasado al primer puesto de mi lista de prioridades a la hora de no alquilar un piso determinado: si no me encuentro con una persona educada, correcta, que entiende no sólo sus derechos sino también sus obligaciones, no alquilo el piso, por mucho que encaje con lo que estaba buscando
153 Comentarios:
La clase rentísta, una gran losa sobre la economía española
España es un país donde la industria se marcha, la mayoría de pymes están ahogadas económicamente o incluso cerrando, el 50% de las personas entre 30 y 34 años aun viven en casa de sus padres, y miles de familias son expulsadas de sus casas por no poder pagar las hipotecas o alquileres. Muchas gente que podría estar aportando riqueza a la economía no lo está haciendo por los desorbitados precios de han alcanzado los inmuebles sin motivos reales.
En este país se protegen de sobremanera a una clase rentista que en parte por la rigidez de ciertas leyes y en parte por egoísmo de unas personas que tienen buena parte de la culpa de la especulación de la pasada década, está ahogando la economía española imponiendo unos precios más que abusivos a alquileres y ventas e impidiendo el desarrollo de nuevas empresas y lastrando a las ya existentes, o incluso haciendo atractivas a las grandes fábricas la venta del terreno donde se ubican y montar de nuevo todo en otro país mas barato.
La auténtica tragedia de esto es que nos encontramos con que hay un buen número de personas, empresas o entidades financieras que tienen a su nombre muchas propiedades inmobiliarias y que en muchos casos les sale más rentable tenerlos vacios antes que darles salida al mercado en forma de venta o alquiler.
Esto es devastador para la economía de una región por que al haber menor oferta los precios no bajan como deberían. Es evidente que tenemos un problema. Cuando hay 6 y pico millones de pisos y locales vacíos y por otro lado gente que se queda en la calle o que no puede montar su negocio, es que ha llegado el momento de tomar medidas para solucionarlo.
A Los RENTISTAS de los PISITOS O BAJAIS VUESTRA COTIZACION DE PISITOS Y ALQUILERES PARA QUE SE MUEVE EL MERCADO O EL ESTADO OS CRUJIRA A IMPUESTOS PARA mantener a los PARADOS.
Pues a mi me parece que tiene más razón que un santo, ¡Es indignante!
El perfil de arrendadores que se encuentra en este pais, es muy ejemplarizante de la cultura española en todos los sentidos. Abuso, chuleria, engaño, mezquindad, usura y desconfianza.
Personalmente he vivido en unos 6 pisos de arrendamiento durante toda mi vida y de los 6 arrendadores solo en el piso que vivo actualmente he encontrado a una arrendadora lo suficientemente coherente para cumplir con nuestras obligaciones por ambas partes y estar a gusto.
Completamente de acuerdo contigo, no podías haberlos descrito mejor.
El riesgo que asume un arrendador es mucho mayor que el que tiene el arrendatario PERSONALMENTE e estado en los dos lugares de la ecuación y prefiero ser ARRENDATARIO y no el propietario. Con eso lo digo todo Y las demagogias están muy bien para los politicos, nada más.
Yo puse en alquiler una casa y tengo tan mal recuerdo de ese alquiler que todos me parecen iguales,de hecho la pinte y prepare y la tengo cerrada. A ver que me dice la directora.....
- Cuando yo buscaba piso de alquiler me acuerdo de uno que fui a ver, que ponia 3 dormitorios, salon, baño, garaje y trastero, y amueblado.
Cuando llego al piso y me enseña los dormitorios me dice que 2 de ellos se quedan sin muebles porque se los lleva y el sofa del salon tambien, ya me iba a ir, pero tenia curiosidad por ver el garaje y el trastero, llegamos al trastero y me dice que no me lo enseña porque la llave la tiene su padre o su hermano, porque usan el trastero y que hasta dentro de unos 6 u 8 meses no estara libre. Le dije educadamente que corrigiera el anuncio porque lo ofertado no se correspondia con la realidad, me miro un poco mal y me dijo que si eso que le llamasemos, pero que pronto porque habia tenido muchas visitas. Por supuesto no le llame, seguramente el tampoco lo esperaba, y seguramente su gran numero de visitas (segun el) digo yo que seria debido a que el anuncio era falso.
- En el piso que estoy ahora, la casa esta tal cual la dejo la persona que me lo alquila, que es la propietaria, ella se fue un dia 30 con sus ropas y yo entre el 30 por la tarde con mis ropas, dejo el piso limpio y cambio de motu propio lo que habia que cambiar. Resultado, todo va perfecto, incluso una pequeña cosa que tenia que haber pagado ella (60 euros) la pague yo sin decirle nada. Y tiene 5 fianzas depositadas, ella duerme tranquila y yo tambien porque es un buen piso, con buenos muebles, y casi todo nuevo.
- Varios de los puntos que dice son muy certeros, y el que mas asco me daba cuando me lo hacian era el "7.usted no es mejor que yo porque sea propietario, en ningún sentido", y eso sin contar que algunos de los propietarios seguramente serian propietarios "contra su voluntad" con hipotecon, y eran arrendadores por obligacion. A esos les decia que yo acababa de vender mi piso bien y que podia dar aval sin problemas, era verdad pero solo lo hacia por jo.er a los maleducados, ya que no me iba a quedar su piso.
-Igual que inquilinos estamos de todo, buenos, malos y regulares, propietarios tambien, y mi maxima es, propietario mal educado e imbe.cil, no se le alquila el piso por bueno que sea, porque sera problematico casi seguro. Las preguntas se pueden hacer y muchas se deben hacer, pero hay formas y formas.
Es un abuso, o pagamos justos por pecadores.
Yo tras dos compras inmobiliarias, he decidido alquilar.............y es una verguenza en la que me encontrado el estado de las cosas.............por poner un ejemplo una campana extractora sin tubo de salida de humos.. No sigo porque
Te puedo decir que de siete caseros que he tenido, sólo uno ha sido legal.
Los demás: sinvergüenzas, morosos, tramposos, roñosos, usureros...
Y ojalá fueran africanos, pero no, mucho peor: eran roñosos españoles (y payos, ¿Eh?).
La solución de vida que representa el inquilinato es la más modesta que hay
UN PAÍs QUE DESPROTEGE AL INQUILINO Y CONVIERTE EN TIRANOS A LOS CASEROS NO MERECE LA PENA SOBREVIVIR.
ESTOS CASEROS SON UNOS USUREROS ENVIDIOSOS.- unos de otros a ver quien estruja más al inquilino
Toda la vida de Dios los inmuebles han sido activos:
- Ilíquidos,
- Poco rentables,
- Pero seguros..??..Eso decian antes
Los caseros de la burbuja ambicionan rentabilidades alucinantes, envidian la liquidez de los bonistas y su seguridad les parece tan poca que quieren que el Estado monte una policía especializada para la extracción de su increíble renta: (1.5% y eso cuando lo logran alquilar, el resto pan y cebolla).... en una época en que los tipos de interés rondan 3.
Son gentuza...
Los caseros son repugnantes, ¡Hombre! Usureros, defraudadores fiscales, nenazas lloronas. No los queremos en ningún sitio. Ningún capitalista de verdad tiene inquilinos.
Es más, poner propiedades en alquiler es considerado el último recurso
Y grandisimo indicador de que ya no les van bien las cosas.
La verdad es que como inquilina me siento muy identificada con la mayoría de lo que cuentas en tu post. Entiendo que hay muchos tipos de propietarios y de inquilinos, pero la realidad en este país sigue siendo que el alquiler aún se ve como una opción "peor" a la alternativa, sólo para quien no puede comprar o no tiene más remedio, cuando la realidad es que la mayoría de la gente que vivimos de alquiler lo hacemos porque queremos, no por temas económicos o porque no nos importe destrozar una casa ya que, a fin de cuentas, no es nuestra...
La casa en la que vivo quiero que esté limpia y en buen estado, para eso es mi hogar. E igual que cumplo con mis obligaciones al pagar la renta mensual y cumplir las condiciones del contrato, espero que el propietario haga lo propio, y no me trate como si me estuviera haciendo un favor al dejarme vivir en su casa.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta