Artículo escrito por Ana mayo , Socia directora de Silvia Albert in company, agencia responsable de la comunicación del salón inmobiliario internacional de Madrid (sima)
Llevo varios años viviendo de alquiler, después de otros tantos como propietaria de una vivienda que en su día decidí vender. Conozco el mercado de alquiler por los dos lados, como arrendadora y arrendataria y, tras algunas experiencias para olvidar, siempre como potencial inquilina, creo que en España es necesario un gran cambio de mentalidad en aquellos que deciden alquilar sus propiedades. Señores arrendadores del siglo xxi:
1. No soy pobre. Vivo de alquiler por decisión voluntaria y pretendo seguir haciéndolo
2. No soy sucia. Para mí es imprescindible vivir en una casa que esté impecable, al igual que lo es para usted, supongo
3. No soy cutre, y por lo tanto no quiero en mi casa los muebles viejos que usted ya no quiere. Y claro que me molestan, no le alquilo una casa para ser su trastero
4. No soy una delincuente. No voy a dejar de pagar las mensualidades a las que me he comprometido por contrato ni voy a destrozar su casa, porque, entre otras cosas, soy yo la que vive dentro
5. Quiero que la casa esté bien equipada y en buen estado. Para eso se pagan unas mensualidades de escándalo en este país. Sí, me importa que el baño no tenga mampara, que no haya horno, que la pintura esté en mal estado, que el suelo esté estropeado, que una persiana esté rota… me importa todo lo que le importaría a usted si estuviera en mi lugar
6. No es una buena idea que me haga un interrogatorio nada más conocerme sobre mi situación personal y económica. Con todos mis respetos, la personal no le incumbe y, respecto a la económica, no me dedico al ocio inmobiliario. Si no pudiera pagar el alquiler, sencillamente no habría ido a ver el piso
7. Usted no es mejor que yo porque sea propietario, en ningún sentido. Usted, simplemente, tiene una vivienda disponible para alquilar. Espero de usted una actitud respetuosa y educada, exactamente la misma que recibe por mi parte
8. Me parece bien que contrate los servicios de una agencia inmobiliaria para no molestarse en enseñar su piso, pero no me la cobre a mí. Es un servicio que le dan a usted y por tanto es un abuso que pretenda que lo pague yo
9. Me gustaría seguir disfrutando de la vida tras alquilar su piso, al igual que a usted. Por lo tanto, tener una cantidad ingente de dinero atrapado en un aval sólo para que usted duerma tranquilo, me parece abusivo. Las condiciones, razonables para las dos partes, por favor. Aprovechemos que ya existen servicios estupendos como el de la comunidad de Madrid, que nos ofrecen garantías a ambos de manera gratuita
10. Utilizar bien los portales inmobiliarios de Internet es muy sencillo y nos hacen la vida más fácil a todos: la descripción debe ser completa y las fotos (¡los anuncios sin fotos no tienen sentido!) deben corresponderse exactamente con lo que se alquila en ese momento. Si no pone las fotos e información adecuadas el piso no se alquilará. Solo conseguirá que todos perdamos el tiempo (también usted) y que algunos escribamos cosas como este decálogo
La actitud y el trato que recibo del arrendador han pasado al primer puesto de mi lista de prioridades a la hora de no alquilar un piso determinado: si no me encuentro con una persona educada, correcta, que entiende no sólo sus derechos sino también sus obligaciones, no alquilo el piso, por mucho que encaje con lo que estaba buscando
153 Comentarios:
#4 sobre su punto número 4, ¿Qué garantías tiene el inquilino de que el propietario no sea ni un delicuente, ni un estafador, o nos alquile un inmueble que no esté destrozado (muchas cosas no son visibles hasta que uno está ta dentro)?
Y en cuanto al artículo, excepto en el primer punto, estoy totalmente de acuerdo. Llevo muchos años viviendo de alquiler en Madrid y siento vergüenza ajena del estado de los pisos en los que he vivido o he ido a ver, auténticos trasteros en los que ustedes, señores propietarios, seguro que no vivirían. Entonces, ¿Por qué ofrecen a los demás lo que no querrían para ustedes? Tengan un poco de decencia (por supuesto que no incluyo a todos los propietarios) y alquilen viviendas dignas y en buen estado, en ellas van a vivir personas no animales. Piensen que quizá en algunos casos recogen lo que cosechan.
Si el propietario tiene todas cautelas es porque existen inquilinos que las cometen y de las malas experiencias se aprende... si los inquilinos cumplieran todos los puntos que se mencionan, en este pais habría muchas más viviendas en alquiler.
Por supuesto, cada uno debe tener cautela, en mi caso he tenido mala suerte por las dos partes. Arrendé mi piso a una consulta de médicos y me dejaron a deber un montón de dinero que no pude recuperar.
Por otro lado, un familiar ha estado de inquilino en un apartamento en el cual pagaba religiosamente el alquiler, lo tenía super cuidado etc. pero un dia por descuido, se quedó el toldo de la terraza abierto y se rompió (tenía unos 7 años) la dueña enfurecida dijo que lo tenía que pagar él, a pesar de que ya no le renovaba el contrato porque lo quería vender. Por evitar follones, lo pagó el inquilino. Pero tuvo suerte, porque al final lo pagó el seguro y la propietaria le devolvió el dinero. De todas formas, no se renovó el contrato y la propietaria entró varias veces en el piso con el inquilino dentro, para hacer fotos con agencias.... ahora, repondan ustedes ¿Qué les parece, es ésto justo?
Patetico, es normal que si voy a alquilar algo que me pertenece quiera saber a quien se lo alquilo y si tiene capacidad para pagarlo, la prepotencia es lo que se desprende de toda esta arenga que en forma de decalogo nos expone esta Sra. O srta.
Por supuesto que el inquilino merece mi mayor respeto, pero esto es un negocio de los dos, igual que hay personas a las que no les gusta la vivienda que ofrezco, tambien hay personas que no me gustan como inquilinos.
Si no quiere pagar a una agencia, no busque el piso a través de ellas, o quizás quiere que le faciliten las visitas a la hora en la que a usted le viene bien, ahorrarse plantones de propietarios poco eficientes, gestionarle un contrato justo para ambas partes etc..., si esto no le interesa, en este mismo portal le indican las viviendas de partícular y las que no.
Si no está de acuerdo en las condiciones que le pone el propietario, negocie o busque otra vivienda, pero no patalee, es patetico.
Espero que en otra ocasión comunique de otro modo, o perdón, es su profesión, con lo que debo suponer que lo hace bien, como debo suponer sin pedir pruebas que me encuentro con una persona seria y honrrada que acabo de conocer y desea alquilar mi piso, debo seguramente ser yo que no capto el mensaje, si es así le pido disculpas.
En lo referente al servicio de la comunidad de Madrid y otras comunidades, es un brindis al sol, o sea nada, si se toma la molestia de leerlo, verá que no garantiza nada, solo le fraccionan el pago de un seguro, como muchos que hay en el mercado, resumiendo un lugar en el que se emplean recursos públicos para realizar un servicio que se puede obtener en muchas empresas privadas, sin que tengamos que pagarlos entre todos.
Saludos y el mayor de mis repetos a todos, arrendadores e inquilinos.
Los propietarios de los pisos deberían ver a sus inquilinos como clientes y no como enemigos.
Como viene una España de pobreza y mucha movilidad
El gobierno y banca lo tienen claro ya que no van a vender un botijo
Intentar potenciar el alquiler rebajando
Que las casas deshabitadas dan muchos gastos y envejecen perdiendo valor
Y de lo que precisamente sobra en España es precisamente casassss
Visto lo cual todo quisqui se olvidará de su dulce sueño humedo de la venta a marcianos ?
E intentará rebajar alquilandolo para competir
Y no tenerlo vacio envejeciendo y pagando impuestos a tope
Yo estoy de acuerdo con que se realice una lista de morosos y me parece importantísimo :
(Sacar otra lista de arrendadores que abusan claramente del inquilino.)
Arrendadores que Se niegan a reparar los desperfectos no causados por el desgaste o el mal uso sino porque esperan que sean los inquilinos quienes vayan reformándoles el pisito poco a poco y año tras año.
Incluso no devuelven la fianza porque les da la gana
También en pro de la máxima transparencia, sería bueno que se publicaran el precio de compra en las escrituras,y la cantidad de dinero por la que se esta alquilando dicha vivienda. Nos daría una orientación y una referencia sobre la plusvalía de la operación del arrendador que a su vez ayudaría a decidir sobre el deseo de alquilar dicha vivienda, y dificultaría la compra especulativa de un bien necesario para vivir en aras de enriquecerse a costa de los que menos tienen y no pueden permitirse su compra.
Un poco en la línea de evitar la usura que ha llevado a este país a la quiebra y a los 7 millones de parados con los que finalizará el presente año.
Naturalmente que hay que exigir un censo de arrendadores que hay mucho vampiro chupasangre y no suelta fianzas
Yo me cuido muy bien de estudiar al casero asi me ha ido muy bien siempre
Por Internet te enteras de todo lo suyo;
--Fiscal
--Si declara contrato y fianzas
--Si devuelve la fianza o se la queda por la cara
--Precio y años de la casa de cuando la compró
--Multas de trafico
--Hacienda
--Chismes de su vida
Etc
Estoy buscando piso en Madrid. No me importaría pagar un año por adelantado rebajandome
Pero como inquilino pido:
-No pagar agencias (el negocio no es mío, sino del propietario).
-No pagar avales bancarios, que me cuestan dinero a mí cuando yo sí sé que soy solvente.
-No tener que contratar un seguro por la vivienda; en todo caso, aseguraré mis enseres y mi responsabilidad civil, pero no la vivienda.
-No pagar IBI, impuesto de Basuras y cuota de comunidad, que le corresponde a la propiedad....a mi solo gastos de contador
-Transcurrido el primer año, poder irme con 30 días de pre-aviso; es absurdo tener que vivir 11 meses en un sitio que ya no te sirve.
- Y, por último, no pagar 600 € por auténticas bazofias de pisos dentro de la ciudad de Madrid. Ahhh...
-¡Y que elarrendador ingrese la fianza en el organismo correspondiente y me dé factura mes a mes!
Un apunte para caseros inteligentes:
La peste Negra fue simplemente demasiado mortal para persistir.
La teoría evolutiva nos dice que un agente patógeno que mata a todas sus víctimas, finalmente se quedará sin víctimas, lo que lleva a su propia extinción.
Las bacterias de la peste necesaria para evolucionar es algo menos virulenta, y eso parece ser lo que sucede. Un error que no mata a su huésped es mucho más exitoso evolutivamente.
(Basta con mirar el resfriado común, que parece que no puede deshacerse de él.)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta