Comentarios: 153
Manifiesto por un buen trato del casero al inquilino

Artículo escrito por Ana mayo , Socia directora de Silvia Albert in company, agencia responsable de la comunicación del salón inmobiliario internacional de Madrid (sima)

Llevo varios años viviendo de alquiler, después de otros tantos como propietaria de una vivienda que en su día decidí vender. Conozco el mercado de alquiler por los dos lados, como arrendadora y arrendataria y, tras algunas experiencias para olvidar, siempre como potencial inquilina, creo que en España es necesario un gran cambio de mentalidad en aquellos que deciden alquilar sus propiedades. Señores arrendadores del siglo xxi:

1.    No soy pobre. Vivo de alquiler por decisión voluntaria y pretendo seguir haciéndolo

2.    No soy sucia. Para mí es imprescindible vivir en una casa que esté impecable, al igual que lo es para usted, supongo

3.    No soy cutre, y por lo tanto no quiero en mi casa los muebles viejos que usted ya no quiere. Y claro que me molestan, no le alquilo una casa para ser su trastero

4.    No soy una delincuente. No voy a dejar de pagar las mensualidades a las que me he comprometido por contrato ni voy a destrozar su casa, porque, entre otras cosas, soy yo la que vive dentro

5.    Quiero que la casa esté bien equipada y en buen estado. Para eso se pagan unas mensualidades de escándalo en este país. Sí, me importa que el baño no tenga mampara, que no haya horno, que la pintura esté en mal estado, que el suelo esté estropeado, que una persiana esté rota… me importa todo lo que le importaría a usted si estuviera en mi lugar

6.    No es una buena idea que me haga un interrogatorio nada más conocerme sobre mi situación personal y económica. Con todos mis respetos, la personal no le incumbe y, respecto a la económica, no me dedico al ocio inmobiliario. Si no pudiera pagar el alquiler, sencillamente no habría ido a ver el piso

7.    Usted no es mejor que yo porque sea propietario, en ningún sentido. Usted, simplemente, tiene una vivienda disponible para alquilar. Espero de usted una actitud respetuosa y educada, exactamente la misma que recibe por mi parte

8.    Me parece bien que contrate los servicios de una agencia inmobiliaria para no molestarse en enseñar su piso, pero no me la cobre a mí. Es un servicio que le dan a usted y por tanto es un abuso que pretenda que lo pague yo

9.    Me gustaría seguir disfrutando de la vida tras alquilar su piso, al igual que a usted. Por lo tanto, tener una cantidad ingente de dinero atrapado en un aval sólo para que usted duerma tranquilo, me parece abusivo. Las condiciones, razonables para las dos partes, por favor. Aprovechemos que ya existen servicios estupendos como el de la comunidad de Madrid, que nos ofrecen garantías a ambos de manera gratuita

10.    Utilizar bien los portales inmobiliarios de Internet es muy sencillo y nos hacen la vida más fácil a todos: la descripción debe ser completa y las fotos (¡los anuncios sin fotos no tienen sentido!) deben corresponderse exactamente con lo que se alquila en ese momento. Si no pone las fotos e información adecuadas el piso no se alquilará. Solo conseguirá que todos perdamos el tiempo (también usted) y que algunos escribamos cosas como este decálogo

La actitud y el trato que recibo del arrendador han pasado al primer puesto de mi lista de prioridades a la hora de no alquilar un piso determinado: si no me encuentro con una persona educada, correcta, que entiende no sólo sus derechos sino también sus obligaciones, no alquilo el piso, por mucho que encaje con lo que estaba buscando

Seguir a ana mayo en twitter

Ver comentarios (153) / Comentar

153 Comentarios:

7 Mayo 2013, 16:31

El destrozo del piso es directamente proporcional
A la clavada o chupada de sangre del casero
No sean avaros y se les tratará como debieran tratar a su inquilino
Mientras sean unos usureros recibiran lo que siembran merecidamente

7 Mayo 2013, 16:31

La clase rentísta, una gran losa sobre la economía española

España es un país donde la industria se marcha, la mayoría de pymes están ahogadas económicamente o incluso cerrando, el 50% de las personas entre 30 y 34 años aun viven en casa de sus padres, y miles de familias son expulsadas de sus casas por no poder pagar las hipotecas o alquileres. Muchas gente que podría estar aportando riqueza a la economía no lo está haciendo por los desorbitados precios de han alcanzado los inmuebles sin motivos reales.

En este país se protegen de sobremanera a una clase rentista que en parte por la rigidez de ciertas leyes y en parte por egoísmo de unas personas que tienen buena parte de la culpa de la especulación de la pasada década, está ahogando la economía española imponiendo unos precios más que abusivos a alquileres y ventas e impidiendo el desarrollo de nuevas empresas y lastrando a las ya existentes, o incluso haciendo atractivas a las grandes fábricas la venta del terreno donde se ubican y montar de nuevo todo en otro país mas barato.

La auténtica tragedia de esto es que nos encontramos con que hay un buen número de personas, empresas o entidades financieras que tienen a su nombre muchas propiedades inmobiliarias y que en muchos casos les sale más rentable tenerlos vacios antes que darles salida al mercado en forma de venta o alquiler.

Esto es devastador para la economía de una región por que al haber menor oferta los precios no bajan como deberían. Es evidente que tenemos un problema. Cuando hay 6 y pico millones de pisos y locales vacíos y por otro lado gente que se queda en la calle o que no puede montar su negocio, es que ha llegado el momento de tomar medidas para solucionarlo.

A Los RENTISTAS de los PISITOS O BAJAIS VUESTRA COTIZACION DE PISITOS Y ALQUILERES PARA QUE SE MUEVE EL MERCADO O EL ESTADO OS CRUJIRA A IMPUESTOS PARA mantener a los PARADOS.

7 Mayo 2013, 16:40

Ati no te alquilaria ni un alfiler por muy directora que seas.
Afan de protagonismo o negocio?je, je, je

7 Mayo 2013, 16:40

Ati no te alquilaria ni un alfiler por muy directora que seas.
Afan de protagonismo o negocio?je, je, je

7 Mayo 2013, 16:51

Mi casera era una visillera
Con marido franquista calzonazos
Se creian que como entonces, todo lo podian
Pero la realidad les ha dado un guantazo
Si no me rebajaban el 30% me largaba
Les enseñé la realidad con anuncios del piso de arriba
Que estaba ese mismo dia en buzones del correo del jol de entrada con -30% ,y tambien edificio de enfrente -24%
Se creyeron que "su tesoro" era diferente, y ahí pagando impuestos y gastos se han quedado... me fuí al de arriba
Llevan 7 meses y 22 dias esperando , y cada dia les veo peor cara....la procesion va por dentro, se les nota
Tengo apuestas con mi pareja a que rebajan al final al 35%, y él dice que de torpes pasan el año esperando y aguantando su ruina
Del resto de España esta a rebosar de situaciones ... nunca prevenidas
Y si esto sucede hasta en una ciudad de tantos rentistas en babia....confirma que España ya no es la que era
http://www.idealista.com/alquiler-viviendas/madrid-madrid/#%2Falquiler-…

7 Mayo 2013, 17:59

In reply to by marina (not verified)

En mi caso, le pedi al arrendador que no me subiera mas el ipc (3 años en plena crisis lo hizo) y que me rebajara el alquiler ya que los pisos de iguales caracteristicas del barrio habian bajado su precio en los ultimos años y seguirian bajando seguro durante este año. Se nego en rotundo. Si no estaba contento podia irme que lo arrendaria al dia siguiente.
Hoy es el dia que vivo en otro piso del mismo barrio con mas metros cuadrados, casi nuevo, todo funcionando (el del usurero del anterior piso no funcionaban 3 electrodomesticos, y tenia varios desperfectos en varias habitaciones). El piso que deje ya lleva casi 5 meses vacio y si me entero que alguien entra a vivir (vivo en un portal continuo) voy a explicarle lo rapido que deberia abandonar dicho piso porque en cuanto tenga el mas minimo problema, el casero va a pasar completamente de el al igual que lo hizo con nosotros durante 4 años.

A veces, la diferencia entre vivir en el infierno o el cielo, se encuentra a menos de 30 metros.

nataliamartinsanz@hotmail.com
7 Mayo 2013, 17:41

Amén!!

7 Mayo 2013, 18:03

Los anunciantes del sima deben de estar muy agradecidos a esta señora por el flaco favor que les hace:

1- Muchos de los expositores del sima además de vender inmuebles tienen algunos inmuebles en alquiler, es decir, son los propietarios o caseros a quienes esta señora juzga tan equitativamente.

2- muchos de los que pretendían visitar el sima era con la intención de comprar para alquilar, si la directora de comunicación del sima habla tan bien de los propietarios, ¿Quién querrá comprar para alquilar?.

3- los inquilinos a quienes ella ha dorado la píldora tampoco van a comprar, ellos lo tienen muy claro prefieren alquilar y después de de leer lo que dice esta señora, lo tienen más claro aún porque creen que acabarán volviendo "las rentas antiguas" y podrán aprovecharse del dueño hasta el fín de sus días.

En resumidas cuentas, esta señora está tirando piedras contra su tejado y contra el tejado de sus clientes, si estuviese en una empresa privada hoy mismo la hubieran despedido.

D&d alquiler y venta
7 Mayo 2013, 18:12

1. Pelin prepotente el articulo.
2. Porque supone que los caseros son tan horribles?
3. Algun complejin?

PILAR RODRIGUEZ PEREZ
7 Mayo 2013, 18:13

Yo soy del sector inmobiliario y conozco a ambas partes. Hay propietarios encantadores y los hay que se merecen mínimo que no les paguen y hay inquilinos estupendos y otros que son un problema para el propietario y para la comunidad donde viven y tienen amargados a los vecinos.
Todo esto es tan fácil como que las leyes obliguen al propietario a tener el piso impecable y al inquilino que no pague o que la junta de vecinos presente un escrito a la propiedad diciendo que molesta, destroza las zonas comunes..etc. en quince días esté en la calle y si destrozó el piso, se le embarguen sus bienes, nómina...etc en favor del propietario como lo haría hacienda si detecta que le debe dinero.

Por otro lado, os recomiendo a los inquilinos, que en la medida que podais compreis piso, porque yo no me imagino jubilada, con una paga media de 700.-€, si es que cobramos algo para entonces y con un piso de alquiler donde al cumplir los cinco años, el propietario o sus herederos me dicen que me largue, y yo con mis bartulitos y mi pensión de pena, me busco un piso que para entonces puede costarme 1000€ o más ¿Como lo pago? Y a los cinco años, como no tenga el buen gusto de morirme, puede que me vuelva a ver con mi maletita en la calle y claro hay muchos abuelos que llegan a los 90 y siguen en sus propias casas, porque las residencias son mucho más caras.
Pensar que con una casa pagada, por pequeñita que sea, con 400€ de pensión, mal vives pero puedes comer todos los días. Mientras la pagas, se te llevan muchos intereses los bancos, pero yo me pongo como ejemplo, pago 650.-€ de hipoteca, pero tendré mi piso pagado cuando tenga 68 años y los que están de alquiler en mi finca, en pisos mucho peores que el mio, (porque yo como es mio, le hice una reforma integral)pagan 900.-€, juzgar vosotros mismos quien está tierando más el dinero.
Suerte a todos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta