Comentarios: 96

La semana que despedimos se ha caracterizado por el encadenamiento de buenas noticias en diferentes mercados inmobiliarios internacionales, que siembra al menos la duda sobre si empieza un periodo de mayor estabilidad tras la debacle de los últimos meses

Sucesión de buenas noticias en el mercado inmobiliario

Estados unidos ha seguido con la buena racha de noticias de la semana pasada y durante estos días se ha conocido un aumento de las preventas de viviendas usadas durante febrero. No obstante, la de arena ha sido una nueva caída histórica de los precios de la vivienda en enero según el índice de standard & poor´s que eclipsa la subida de precios publicada la semana anterior por el organismo gubernamental fhfa

Sucesión de buenas noticias en el mercado inmobiliario

La primavera ha traído aires renovados al sector residencial en reino unido. El precio de una vivienda aumentó en marzo, por primera vez desde octubre de 2007, según nationwide. Además, se ha conocido también un fuerte rebote en el número de hipotecas concedidas en febrero

Sucesión de buenas noticias en el mercado inmobiliario

El volumen de ventas de viviendas en Francia aumentó un 9,76% en los primeros tres meses de 2009, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según century 21, una red de agencias inmobiliarias de Francia. El presidente de la compañía, laurent vimont, aseguró que este buen dato se debe a la caída de los precios de la vivienda

Sucesión de buenas noticias en el mercado inmobiliario

En España, algunos expertos han vaticinado que ya observan signos de mejora en el mercado inmobiliario doméstico. Sin embargo, el único dato conocido esta semana explica que los precios de la vivienda siguen deteriorándose. En concreto, el instituto nacional de estadística (ine) señaló que la vivienda bajó un 5,4% en 2008

Tras esta sucesión de buenas noticias, algunos ya ven la luz al final del túnel, mientras que otros no ven más que un rebote coyuntural y puntual. Y tú, ¿qué opinas?

Ver comentarios (96) / Comentar

96 Comentarios:

Anonymous
5 Abril 2009, 0:10

Bufff hay tantas cosas que hacer cambiar la mentalidad, tENGO 50 AÑoS..ehh
Antes nos daban vacaciones en junio ahora tambien, no entienden que la formacion tiene que ser algo continuo y no se deberia de parar,
Usar las escuelas para idiomas, en los municipios que no haya escuela oficial.
Taxis furgonetas en los pueblos. Para llevar a las personas mayores.
Taxis compartidos. En las ciudades
Las rentas altas. Cuando vayan al medico cabecera una cuota de 3 euros.
Ser atendidos en la s.social con preferencia sobre las personas que nunca han contribuido no es( racismo es logico )
Suprimir algo impuesto en la compra de automovil aunque sea por un mes..
Potenciar el turismos playa e interior.
Centrales nucleares AUNQUE LOS GABACHOS NO QUIERAN,
Trasvases comunicar todos los rios todos....... os imaginais...
Mediar entre particulares para la venta vivienda., y se dejen de tantos inspectores como si fueramos todos unos chorizos..
Si una vivienda esta a buen precio, y el comprador da unas garantias. Seriedad, es suficiente al estado para avalar esa operacion. EL BANCO SABE QUE SI NO PAGA LO HARA EL ESTADO.. Pero amigo,, prefieren manejar ellos.. Asi pagan lo que deben. Y sigue todo parao.

Anonymous
5 Abril 2009, 1:53

En peores se han visto las diferentes poblaciones del mundo y siguen viviendo.

El problema no está en el mercado laboral o en el precio de los pisos. El mayor de los problemas es que seguimos con una mentalidad capitalista donde el consumo de lo superfluo y lo innecesario es lo que nos da la calidad de vida y la riqueza.

Lo que se está cociendo en este hervidero es una nueva economía donde como en cualquier mercado, el que más lo necesita vende al precio más bajo que su hipoteca, situación, o Banco de España le permite.. Que se preparen los ricos (todos nos sentimos ricos y luchamos para seguir siéndolo) y que aprendan a vivir como antaño donde las prioridades básicas primaban. ¿Se sentirán pobres?

Todos estamos en el camino. ¿Donde esta el limite donde se considera que uno es pobre? He estado en países donde he visto a la gente como pobres, pero en el fondo creo que eran mucho más ricos que nosotros. Se posicionarán nuevos ricos y se mentalizarán los nuevos pobres.

La riqueza y el bienestar está sobretodo en las relaciones sociales y en mantener las necesidades básicas cubiertas, comida, sanidad, educación; quien no tenga un amigo, un familiar, una pareja, será quien tenga un problema. Esto está hermanando a mucha gente que éste sistema había separado, también esta separando gente que estaban unidos por lazos menos fuertes y menos interesantes, ambición, interés, lo meramente material.

No sé donde vamos, pero si, donde estamos. Lo que viene podemos estar muy tranquilos que siempre será mejor. El objetivo de cualquier persona creo que tiene que ser la felicidad no la ambición.

Anonymous
5 Abril 2009, 12:48

Buena noticia para los que acabais de extrenar vivienda e La Rioja a la hora de hacer la declaracion de la Renta. A parte del 15% de deduccion de hipoteca (esperemos se convierta, como hay pretensiones en 20,05 para futuros años) el Consejo de Gobierno de La Rioja aprobó ayer el proyecto de Ley que establece la deducción del 2% del tramo autonómico del IRPF por rehabilitación de la vivienda habitual para todos los contribuyentes, porcentaje que aumenta para los jóvenes hasta el 5% y el 7%
Esto sumado al descenso del Euribor seguro que dara alguna alegria mas para este año a mas de una familia en nuestra tierra

Anonymous
5 Abril 2009, 13:48

Help, a la 1,53 de 5 del 4 del año de 2009 de nuestro señor, entran los misticos en el debate. En fin , que paciencia hay que tener.Vamos al asunto :
! ALGO HUELE A PODRIDO EN EL ASUNTO INMOBILIARIO ¡. El gobierno-bancos-promotores, conocen de sobra los salarios españoles y los de los paises de nuestro entorno economico, conocen los precios de la vivienda en esos países, conocen el exceso de la oferta de vivienda que hay en España tanto o mejor que el resto del personal, saben que cuando termine la crisis el crédito nunca va a poder volver a ser igual, ya que este fué la causa de la crisis,etc...
¿ Entonces esto de que va ?, ¿Porque no bajan los precios todavía si es inevitable?, ¿Porque dicen que estan bajando?

Anonymous
5 Abril 2009, 13:48

Help, a la 1,53 de 5 del 4 del año de 2009 de nuestro señor, entran los misticos en el debate. En fin , que paciencia hay que tener.Vamos al asunto :
! ALGO HUELE A PODRIDO EN EL ASUNTO INMOBILIARIO ¡. El gobierno-bancos-promotores, conocen de sobra los salarios españoles y los de los paises de nuestro entorno economico, conocen los precios de la vivienda en esos países, conocen el exceso de la oferta de vivienda que hay en España tanto o mejor que el resto del personal, saben que cuando termine la crisis el crédito nunca va a poder volver a ser igual, ya que este fué la causa de la crisis,etc...
¿ Entonces esto de que va ?, ¿Porque no bajan los precios todavía si es inevitable?, ¿Porque dicen que estan bajando?

Anonymous
5 Abril 2009, 17:31

Sabiais que vuestros famosisimos economistas buscagangas se dedican a : calamar tiene una tienda de lavadoras que esta a punto de quebrar y malvive de alquiler en un campucho,pedrin malvive tambien de alquiler y aspira a poder comprarse un pisazo de lujo por 40.000 euros,etc,etc.etc...... dijo dijo

Digo verdades como templos!!!! Dijo ningun vendedor esta vendiendo con el 50% de rebaja,esa es la cruda realidad que los buscachollos no quieren ver,todos estamos alquilando o dejandolo cerradito que tambien esta muy bien,todos los compradores esperan a 2010,pues los vendedores tambien esperamos,¿Que pasara entonces? Que comenzara la recuperacion economica y con ello se acabaran las rebajitas de migajas que se hacen en la actualidad,es irremediable,se que a los buscagangas les revienta,pero es asi,estan intentando desesperadamente meter miedo porque ven que su esperadisimo desplome no llega ni en plena recesion y con 4 millones de parados,dejarlos que sigan intentando crear el panico entre los vendedores haber si consiguen alguna migaja,todos los vendedores sabemos el precio de nuestro patrimonio y sabemos hasta donde podemos hacer la rebajita siguiendo sacado tajada!!! ¿O algun cazaganga cree que voy a vender por menos de lo que le debo al banco,o a precio de 1997? Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,que me parto!!!!!! Yo lo estoy alquilando uno detras de otro,entra uno y sale otro,¿No entiendo como hay propietarios que no consiguen alquilar? Esto es lo que hay....ni Euribor al 8,ni bancos españoles en quiebra,ni petroleo a 160 euros barril,ni nada de nada,no dais una y no nos dais el mas minimo panico,vendere al precio que yo diga o alquilare al precio que yo ponga,y punto,y el que no pueda alquilar ni comprar bajo el puente queda sitio señores!!!!Que no dais una con vuestras predicciones catastrofistas!!! Y se os acaba el tiempo para que alguien os haga el rebajon,en 2010 recuperacion economica,tic,tac,tic,tac,¿Llega o no llega el desplome? Ja,ja,ja,ja,que me parto!!!!! No bajamos un duro!!!! 4/5/2009 1:52:46 am
4/5/2009 1:30:11 pm

Anonymous
5 Abril 2009, 17:32

Digo verdades como templos!!!! Dijo ningun vendedor esta vendiendo con el 50% de rebaja,esa es la cruda realidad que los buscachollos no quieren ver,todos estamos alquilando o dejandolo cerradito que tambien esta muy bien,todos los compradores esperan a 2010,pues los vendedores tambien esperamos,¿Que pasara entonces? Que comenzara la recuperacion economica y con ello se acabaran las rebajitas de migajas que se hacen en la actualidad,es irremediable,se que a los buscagangas les revienta,pero es asi,estan intentando desesperadamente meter miedo porque ven que su esperadisimo desplome no llega ni en plena recesion y con 4 millones de parados,dejarlos que sigan intentando crear el panico entre los vendedores haber si consiguen alguna migaja,todos los vendedores sabemos el precio de nuestro patrimonio y sabemos hasta donde podemos hacer la rebajita siguiendo sacado tajada!!! ¿O algun cazaganga cree que voy a vender por menos de lo que le debo al banco,o a precio de 1997? Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,que me parto!!!!!! Yo lo estoy alquilando uno detras de otro,entra uno y sale otro,¿No entiendo como hay propietarios que no consiguen alquilar? Esto es lo que hay....ni Euribor al 8,ni bancos españoles en quiebra,ni petroleo a 160 euros barril,ni nada de nada,no dais una y no nos dais el mas minimo panico,vendere al precio que yo diga o alquilare al precio que yo ponga,y punto,y el que no pueda alquilar ni comprar bajo el puente queda sitio señores!!!!Que no dais una con vuestras predicciones catastrofistas!!! Y se os acaba el tiempo para que alguien os haga el rebajon,en 2010 recuperacion economica,tic,tac,tic,tac,¿Llega o no llega el desplome? Ja,ja,ja,ja,que me parto!!!!! No bajamos un duro!!!!

Anonymous
5 Abril 2009, 18:27

In reply to by anónimoDIGO VE… (not verified)

Salud:pero y si estas confundido y tienen razon los muchachos y tenemos que bajar los pisos un tropecientos por cien o mas ,porque tu te lo curraste y lo conseguiste con todo tu esfuerzo luego como te podemos dar mas credito a ti que a los furcionarios con porche (mi pc cree que me he confundido en poner r o n) o al que pone 6 respuestas de no y no y no con distinta firma y siempre seguidos¿Que pensara este? O tantos otros que ya conocemos vamos firmas de toda solvencia,comprenderas que no puede ser siento yo ser el que te lo aclare pero.....la vida es asi de dura un saludo de merlin

Anonymous
5 Abril 2009, 18:27

Que nadie compr pisos, que en 2 semanas se va a producir un crash en el sector de la vivienda.

Anonymous
5 Abril 2009, 18:28

No se si en 2010 se recuperaran las ventas. Es posible que si ya que subir las ventas de 0 a 1 es siempre es aumentar, por ridiculo que suene. Ya que el paro no va a estar solucionado para entonces, la caida del PIB no nos va a hacer mas ricos y los bancos parece que se conforman con lamerse las heridas (algo habran tenido que aprender despues de estos años locos de borrachera), todo eso me hace pensar que es improbable que los precios vuelvan a subir y mucho menos a las alturas que hemos visto.
No se vende nada, hasta los buitres subasteros han desaparecido y ni siquiera ellos vienen a hacer botin de los caidos en esta debacle. Puede que mañAna suba un 10% las ventas (aumento ridiculo, pero la estadistica siempre vende muy bien) ya que las ventas son tas escasas que cualquier aumento puede ser vendido como una recuperacion. De todos modos, si eso ocurre, seguiran quedando millones de viviendas por vender. La posibilidad de que suban es tan limitada que creo que cualquiera puede arriesgarse y evitar comprar ahora mismo.
Si alquien quiere quedarse con sus inversiones en pisos y no vender es muy libre de hacerlo. Pueden meterlo en el alquiler (mercado que se esta hundiendo por momentos y en el que podemos ver en un año bajadas atroces, por el momento veo a mi alrededor montones de pisos vacios con el cartelito de se aquila puesto).
Esperar y no venderlo metiendo un rebajon (que ojala solo sea el 30%-40%) es un error pero naturalmente todo el mundo es libre de suicidarse financieramente. Comprar si un rebaja superior al 30% (incluso diria que al 50%) es otro error pero alla cada uno.
Por cierto, yo tengo mi piso pagado desde hace mucho asi que mis opiniones sobre este sucio mercado es bastante mas desinteresadas de las que suelen tener muchos por aqui.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta