La semana que despedimos se ha caracterizado por el encadenamiento de buenas noticias en diferentes mercados inmobiliarios internacionales, que siembra al menos la duda sobre si empieza un periodo de mayor estabilidad tras la debacle de los últimos meses
Estados unidos ha seguido con la buena racha de noticias de la semana pasada y durante estos días se ha conocido un aumento de las preventas de viviendas usadas durante febrero. No obstante, la de arena ha sido una nueva caída histórica de los precios de la vivienda en enero según el índice de standard & poor´s que eclipsa la subida de precios publicada la semana anterior por el organismo gubernamental fhfa
La primavera ha traído aires renovados al sector residencial en reino unido. El precio de una vivienda aumentó en marzo, por primera vez desde octubre de 2007, según nationwide. Además, se ha conocido también un fuerte rebote en el número de hipotecas concedidas en febrero
El volumen de ventas de viviendas en Francia aumentó un 9,76% en los primeros tres meses de 2009, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según century 21, una red de agencias inmobiliarias de Francia. El presidente de la compañía, laurent vimont, aseguró que este buen dato se debe a la caída de los precios de la vivienda
En España, algunos expertos han vaticinado que ya observan signos de mejora en el mercado inmobiliario doméstico. Sin embargo, el único dato conocido esta semana explica que los precios de la vivienda siguen deteriorándose. En concreto, el instituto nacional de estadística (ine) señaló que la vivienda bajó un 5,4% en 2008
Tras esta sucesión de buenas noticias, algunos ya ven la luz al final del túnel, mientras que otros no ven más que un rebote coyuntural y puntual. Y tú, ¿qué opinas?
96 Comentarios:
¿Un millon de viviendas?. ¡Ya seran 2, por lo menos!. Hay mucho viejo en España viviendo de pensiones cada vez mas raquiticas o con los hijos o en residencias que cobran un huevo y la yema del otro.......... y"...... yo no cuido al abuelo, que no soy menos que tu..... es que yo estoy en paro....en mi casa no cabemos..........es que yo tengo 2 hijos ya .."es que el negocio va mal......... "pues a escote la residencia.... o.... se vende el piso del abuelo... o el apartamento de la playa.... o la casa del pueblo.....o....."... conclave familiar para "aparcar al viejo".
Vamos camino de 5 millones de parados y 2 millones sin ingresos; en 2010 habrá 6 millones de parados y 3 millones sin ingresos. Con éste panorama la vivienda un 120 % más barata. En unas semanas, varias Cajas serán intervenidas. Este es el contexto al que se enfrenta España.
Segun tu todo se va a la mierda y tu tan feliz por que la vivienda baja
Yo trabajo en el sector inmobiliario y creo que este tipo de noticias se trata de que este aumento es debido a los inversores como compradores. Hoy en dia los bancos no dan casi hipotecas a las familias trabajadoras. Esta incertidumbre, donde el mercado vuelva a funcionar, es lo que lleva a que los posibles clientes (con dinero en mano) compren, ya que vivimos en un momento donde pueden negociar y sacarle partido a su inversión.
La situación realmente mejorará si los bancos están dispuestos a colaborar.
Los precios no bajan lo suficiente, los bancos no nos premian con el ahorro, los especuladores siguen refugiandose en el ladrillo, entonces que nos queda, seguir temerosos y conteniendo el consumo ante tantas malas noticias. Eso si no nos hemos quedado en paro. A dia de hoy por mi mismo no soy capaz de ver el final del tunel, tal vez en la proxima curva ya se empieze a ver algo de luz ??
Obviamente, la vivienda que adapta su precio a los sueldos de mierda que hay en España y va a ser usada para eso, para vivir en ella, se vende sin problemas... los que siguen emperrados en que "mi piso vale" pues se lo comerán con patatas...
Y esos otros que dicen : "los que piensan que la vivienda nueva va a seguir bajando se equivocan porque ya están a precio de coste, y para perder dinero, entonces, se los venderíamos a los bancos"; pues entonces se los quedarán los bancos, está claro.
Esperad a que Europa recupere un poco su economía y suba el Euribor a un 3% o un poco más... mas baratos aún los pisos.
Repetid conmigo: "los pisos nunca bajan, en toco caso suben hacía abajo"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta