Comentarios: 41
¿En qué se fija un técnico para hacer el certificado energético de una vivienda?

Xabier villar, técnico fundador de la empresa certer

Es importante para un propietario conocer qué factores van a influir en su calificación energética al menos de forma básica:

En cuanto a la localización y características físicas los factores que influyen son la provincia y localidad, ya que marcan la zona climática que define la escala de calificación energética que afecta al inmueble. También influyen la antigüedad de construcción ya que nos indica qué normativas constructivas son de aplicación y la superficie y altura ya que en su conjunto definen geométricamente qué espacio hay que calificar

Una vez dentro del inmueble hay que identificar estancias, definiendo cuales son habitables y cuáles no habitables, estas últimas serán los garajes, trasteros, desvanes, etc., en definitiva todo espacio no destinado al uso permanente de personas y al que por tanto no le son exigidas unas condiciones térmicas

En cuanto a las características constructivas está el estudio de los cerramientos y el de los huecos. En los cerramientos se tienen en cuenta los muros de fachadas, suelos y cubiertas, es decir, cualquier tipo de “piel” por la que pueda entrar o salir energía, ya que determina la demanda de calefacción y refrigeración del inmueble. Entre dos inmuebles con misma composición de muros siempre tenderá a una peor calificación energética aquel con mayor superficie de fachada

De igual manera se definirán los huecos mediante las características de los vidrios, los Marcos y dispositivos de protección solar (retranqueos, toldos, lamas, etc).

Por último hay que comprobar el tipo de instalaciones que utiliza el inmueble para generar agua caliente sanitaria, calefacción y/o refrigeración. De sus características y eficacia se extraen datos de emisión de gases contaminantes a la atmósfera. En este sentido el uso de energías limpias como son las renovables ayuda mucho a conseguir una buena calificación

Con la recogida de todos estos datos ya estamos preparados para desarrollar el trabajo propio de redacción y cálculo final de la calificación energética, pero eso ya será en la oficina

Visitar la web de certer

 

Ver la guía sobre el certificado energético

Consigue ahora tu certificado energético con idealista

Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.

Solicita tu certificado energético
Ver comentarios (41) / Comentar

41 Comentarios:

18 Junio 2013, 0:32

Esto es una forma nueva de darle trabajo a los arquitectos. Pobrecitos lo están pasando muy mal después he haberse inflado a ganar dinero con la burbuja inmobiliaria y de haber sido partícipes de la misma (ellos hacían las tasaciones infladas y ahora las hacen deflactadas para los embargos y posteriores subastas)

ángel pérez vidal
18 Junio 2013, 9:45

Soy arquitecto joven de 27 años, estoy intentando ganar para comer, esto de los certificados es un pequeño nicho donde pueda intentar sacar un pequeño sueldo con el que pagar mi alquiler y comer este mes, y aun así nos despreciais llamándonos "panolis de turno". Sinceramente no tenéis nada de educación por la gente que se ha formado e intenta ganar para comer, como me imagino intentáis vosotros en vuestros respectivos trabajos.

18 Junio 2013, 17:16

Uy... nº 17... que rabia destilas.... "inflado a ganar dinero" ¿ Los arquitectos? Ni idea tienes....

20 Junio 2013, 9:35

En Andalucía, Valencia y Madrid, ya han comenzado las sanciones a los técnicos y propietarios que han hecho un certificado que no se corresponde con la realidad. Era de esperar que antes o después aparecieran las multas, que en este caso parece que son de 600 euros.

20 Junio 2013, 9:57

In reply to by funcionario (not verified)

Jajajaja se veía venir. Venga, que los técnicos sigan haciendo certificados por teléfono. Jajajjaja

21 Junio 2013, 12:49

Acabo de ver el primer certificado energético... les han cobrado 200 euros, se trata de un folio por una sola cara con un gráfico en colores -queda muy bonito- pero dice nada, al menos para las personas mayores que quieren vender su vivienda para poder vivir el resto de sus días, quizás en una residencia, quizás debajo de un puente.

29 Noviembre 2013, 20:39

In reply to by palopp (not verified)

Q lo denuncie, el certificado debe tener 6 o 7 folios

21 Junio 2013, 17:32

Me han hecho un certificado y a la derecha del impreso figura como se han realizado las mediciones y, en todos los apartados que son bastantes aparece "a voleo" bueno lo ha mejorado un poco y dice estimado, pero es cierto lo que dicen por arriba que te cascan encima una letra muy baja en mi caso la E, per menos mal que yo ya había vendido el piso y al comprador le importaba un pito lo que pusiera, el caso era tener el exigible documento para el notario.

21 Junio 2013, 18:32

Paga y calla >...primero la cédula de habitabilidad, 5 min. me preguntaron: ¿Quién ha hecho la instalación del gas? El lampista tal..... bien, i veo que todas las habitaciones tienen ventana. Correcto, a pagar !!! -- El certificado energético será lo mismo.-- todos los vecinos hemos denunciado a la empresa constructora de unos pisos del año 2009 porqué hay corriente de aire en las paredes interiores de pladur con un abogado y el constructor nunca se ha presentado al juzgado.

21 Junio 2013, 19:38

Vale y a bote pronto, el listillo arquitecto, técnico o lo que sea, certifica lo que ve. Pero vivie en la vivienda para saber la ventilación que tiene y el uso que se le da, porque ello influye también a la hora de ser más o menos eficiente con el medio ambiente.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta