El diario expansión está estos días midiendo el alcance de la burbuja inmobiliaria con varios artículos. En el último, explica cómo los precios que se alcanzaron no tenían sentido y para ello compara los ratios de sueldo y precios de casas de España con otros países que también han vivido una burbuja inmobiliaria
Así, explica que una casa promedio en Estados Unidos cuesta 195.000 dólares, cuatro veces el salario promedio del país. En Reino Unido, una casa de media cuesta 197.000 libras, cinco veces el salario promedio. Sin embargo, en España una casa nueva de 80 m2 costaba en el 2007, 230.000 euros (según la Sociedad de Tasación), 12 veces el salario promedio que es de 19.000 euros (según el INE). Esto le lleva a concluir que: "lo nuestro no es burbuja, es zeppelín"
Con estos datos encima de la mesa explica que es "no hay modo de pagar un piso de 230.000 euros con un salario promedio por hogar (suponiendo que ambos cónyuges trabajen) de 2.000 euros netos al mes", ya que una hipoteca de 180.000 euros a 30 años cuesta 760 euros al mes si los tipos están al 3%. Sin embargo, la cuota se dispara a 1.100 euros si los tipos suben al 6%
De hecho, añade el diario, "se está destinando a pagar el piso más del 50% de los ingresos mensuales, y esto no ocurre en ningún otro país de nuestro entorno". Su conclusión es que "para que se reactive la construcción, primero hay que vender pisos y, para ello, los precios tendrán que bajar y bastante, en torno a un 30% para que con un 30% del salario se pueda pagar razonablemente la hipoteca"
162 Comentarios:
Estos de expansión no tienen credibilidad ninguna, ¿Quién ha demostrado que el ratio sueldo-precios sirva para predecir el comportamiento de los precios? ¡Nadie, ha demostrado que el ratio sueldo-precios sirva para predecir el comportamiento de los precios¡, Si ese ratio funcionase en los países subdesarrollados (en los que vive la mayor parte de la población del mundo) tendrían el mismo nivel de vida que en Estados Unidos, porque los precios "deberían de adaptarse a los sueldos de los países subdesarrollados pero eso no es así, luego el ratio sueldo-precios, es una hipótesis no demostrada y la realidad demuestra irrefutablemente que no funciona en la mayor parte de los páises del mundo, a los señores de expansión se les ha olvidado que España es un páis en vías de desarrollo, más cercano al tercer mundo que al primero, lo que ocurre es que a creídos y a exagerados no nos gana nadie. Es curioso que Expansión utilice un ratio distinto para los inmuebles, si emplease los mismos criterios que con las acciones, probablemente tendría que recomendar comprar, lo que está haciendo Expansión es intentar ocultar sus errores anteriores (sus recomendaciones de inversión han sido un fracaso más del 50% de las veces), diciendo que el mercado inmobiliario es peor, es la táctica infantil de decir ¡Y tú más¡. Si el ratio salario-precios funcionara un kilo de azúcar tendría que valer 0,01 euro en la India o en Africa, lamentablemente el kilo de azúcar vale casi lo mismo que aquí, y lo mismo pasa con casi todos los productos. El precio no viene determinado por la posibilidad de pagarlo, el precio viene determinado con la posibilidad de producirlo con algún beneficio, si no es posible recuperar todos los costes (xupopteros incluídos) y obtener algún beneficio, ningún empresario producirá, esa es la primera ley de la economía, nadie trabaja si no gana algo, ni usted, ni el empresario, ni el funcionario, ni nadie. Por cierto, entre impuestos y xupópteros se llevan aproximadamente un 40% del precio de un piso, ¿Cómo van a bajar los precios?
Y los que compraron por 10 hace 10 años y lo tienen a la venta por 50, o por 1 hace 25, no tienen beneficio o qué?
No sólo venden pisos los constructores, que en España hay más de 3 millones de viviendas en manos de "inversores particulares" vacías y cada año palman unos cuantos propietarios.
Tus cuentas no salen majo
La vivienda en España no es un bien escaso precisamente.
En los países pobres ciertos alimentos son bienes escasos y por ellos son tan caros.
La vivienda en España era un antimercado: mucha cantidad y precios muy altos
Ante esto sólo queda un ajuste posible: caída en picado de precios.
Hemos pasado de la vivienda nunca baja a la vivienda no puede bajar más, pues lamento decirle que está completamente equivocado: puede y va a bajar muchísimo más.
Le emplazo en un par de años en este mismo foro y vemos quién tenía razón.
El tiempo da o quita la razón, es el juez más justo que existe
230.000 euros en el 2007?? pues en Madrid por esas fechas un piso de 80m en cualquier barrio obrero no te bajaba de 300.000 y estoy tirando por lo bajo.
A ver si es verdad que la gente se empieza a bajar de la burra, lo que hay aqui es insostenible y a la vista ha quedado.
Sigo desde hace tiempo el mercado inmobiliario en la ciudad de Barcelona. Y actualmente se puede encontrar algún piso de segunda mano bastante aceptable (3 habitaciones, buen estado ...) por unos 240.000 euros. Aunque la mayoría de pisos con estas características ronda los 300.000 euros. Y aquí surge mi pregunta, cual sería el precio razonable en Barcelona para un piso con estas características, porque a mi 240.000 euros aun me parece caro.
¿ A qué precio estaban en 1998-1999-maximo año 2000 ?
¿A qué esperamos en España para regular el sector? El que la situación se mantenga así sólo beneficia a unos pocos. Ya es hora de que los ciudadanos despierten.
No es razonable que los precios sean tan desproporcionadamente altos.
No es razonable que los propietarios pongan en alquiler viviendas que no están en condiciones.
No es razonable que un inquilino pueda ocupar una vivienda durante meses sin pagar el alquiler correspondiente.
En otros países lo han logrado ya hace mucho tiempo. ¿Es que nosotros somos más imbéciles, y no sabemos hacerlo? Me cuesta creerlo.
Hay que despertar!!!
España funciona muy mal porque el sistema, 'los que mandan', quieren que funcione así. manteniendo a la sociedad hundida, dividida, enfrentada, desmoralizada, inculta, degenerada, la controlan mejor. La prueba esta en que a pesar de todos los escándalos ( y crímenes ) de la mafia-justicia española, no se hace nada por introducir un mínimo de racionalidad y humanidad en su seno. Es el desmoronamiento de toda la sociedad.
Digo verdades como templos!!!! Dijo ningun vendedor esta vendiendo con el 50% de rebaja,esa es la cruda realidad que los buscachollos no quieren ver,todos estamos alquilando o dejandolo cerradito que tambien esta muy bien,todos los compradores esperan a 2010,pues los vendedores tambien esperamos,¿Que pasara entonces? Que comenzara la recuperacion economica y con ello se acabaran las rebajitas de migajas que se hacen en la actualidad,es irremediable,se que a los buscagangas les revienta,pero es asi,estan intentando desesperadamente meter miedo porque ven que su esperadisimo desplome no llega ni en plena recesion y con 4 millones de parados,dejarlos que sigan intentando crear el panico entre los vendedores haber si consiguen alguna migaja,todos los vendedores sabemos el precio de nuestro patrimonio y sabemos hasta donde podemos hacer la rebajita siguiendo sacado tajada!!! ¿O algun cazaganga cree que voy a vender por menos de lo que le debo al banco,o a precio de 1997? Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,que me parto!!!!!! Yo lo estoy alquilando uno detras de otro,entra uno y sale otro,¿No entiendo como hay propietarios que no consiguen alquilar? Esto es lo que hay....ni Euribor al 8,ni bancos españoles en quiebra,ni petroleo a 160 euros barril,ni nada de nada,no dais una y no nos dais el mas minimo panico,vendere al precio que yo diga o alquilare al precio que yo ponga,y punto,y el que no pueda alquilar ni comprar bajo el puente queda sitio señores!!!!Que no dais una con vuestras predicciones catastrofistas!!! Y se os acaba el tiempo para que alguien os haga el rebajon,en 2010 recuperacion economica,tic,tac,tic,tac,¿Llega o no llega el desplome? Ja,ja,ja,ja,que me parto!!!!! No bajamos un duro!!!!
4/8/2009 7:39:11 pm
Hace poco salió en un programa de la cadena de tv "cuatro" un reportaje sobre un matrimonio con 2 hijos pequeños que tenían que acudir a familiares y amigos para poder dar de comer a sus hijos. El se había dedicado al sector de la construcción y durante unos años le había ido muy bien. Se habían comprado una casa y estaban empleando los ahorros para poder ir pagando la hipoteca.
Hasta ahí todo parecía indicar una situación que cada vez se ve más en muchas familias.
Sin embargo sacaron varias imágenes sobre la casa: tres plantas, casi 300 m2. Y luego sacaron los 3 vehículos que tenían en el garaje. Una furgoneta del marido, un coche pequeño para la mujer y por último un Mercedes de lujo.
Se me encendió la sangre. Vamos a ver; a esta familia le están dando alimentos para sus hijos porque todos sus ahorros los estaban empleando en pagar la hipoteca de esa supercasa y la letra del Mercedes, o le están ayudando para que pueda mantener dicha supercasa y el Mercedes de lujo?
Se ha querido estirar más el brazo que la manga y ya está. desde luego cada caso es distinto y no se puede generalizar, pero, de verdad, me quedé alucinado
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta