Comentarios: 162
"Lo de España no es una burbuja inmobiliaria, es un zeppelín"

 

El diario expansión está estos días midiendo el alcance de la burbuja inmobiliaria con varios artículos. En el último, explica cómo los precios que se alcanzaron no tenían sentido y para ello compara los ratios de sueldo y precios de casas de España con otros países que también han vivido una burbuja inmobiliaria

Así, explica que una casa promedio en Estados Unidos cuesta 195.000 dólares, cuatro veces el salario promedio del país. En Reino Unido, una casa de media cuesta 197.000 libras, cinco veces el salario promedio. Sin embargo, en España una casa nueva de 80 m2 costaba en el 2007, 230.000 euros (según la Sociedad de Tasación), 12 veces el salario promedio que es de 19.000 euros (según el INE). Esto le lleva a concluir que: "lo nuestro no es burbuja, es zeppelín"

Con estos datos encima de la mesa explica que es "no hay modo de pagar un piso de 230.000 euros con un salario promedio por hogar (suponiendo que ambos cónyuges trabajen) de 2.000 euros netos al mes", ya que una hipoteca de 180.000 euros a 30 años cuesta 760 euros al mes si los tipos están al 3%. Sin embargo, la cuota se dispara a 1.100 euros si los tipos suben al 6%

De hecho, añade el diario, "se está destinando a pagar el piso más del 50% de los ingresos mensuales, y esto no ocurre en ningún otro país de nuestro entorno". Su conclusión es que "para que se reactive la construcción, primero hay que vender pisos y, para ello, los precios tendrán que bajar y bastante, en torno a un 30% para que con un 30% del salario se pueda pagar razonablemente la hipoteca"
 

Ver comentarios (162) / Comentar

162 Comentarios:

10 Abril 2009, 15:40

Yo no creo que baje la segunda mano demasiado. Los propietarios dicen que por menos de 20% se la quedan o sea que ahí tenemos el margen de bajada. El resto se las quedará el banco y que pueden esperar tranquilos tiempos mejores con el aval del estado.

Pienso en cambio, que las nuevas viviendas de obra nueva serán más baratas y con el tiempo estas viviendas de obra nueva serán segunda mano que al partir de un precio bajo el propietario si las podrá vender, porque aunque aplique el 20% de los propietarios actuales, en relación podriamos tener un 50% de bajada con respecto a valores actuales. Ahí tenemos entonces la clave de las bajadas de un 50%.

10 Abril 2009, 15:58

Según las profecías de Nostradamus el fín del mundo será el 21 de diciembre de 2012, si no se cumple (que es lo más probable) la ola de pesimismo y autodestrucción se acabará al día siguiente, reactivación económica se inciiará poco después,..., ¡Y los pisos volverán a subir¡.

10 Abril 2009, 16:04

El 21 de diciembre de 2012 será el fín del mundo según las profecías de Nostradamus, si no se cumple la profecía (parece lo más probable) al día siguiente se acabará la ola de pesimismo y autodestrucción que nos invade, poco después se iniciará la reactivación económica y a principios de 2013 (superticiosos aparte) los pecios de los pisos empezarán a subir, al principio despacito, pero acelerándose la subida a medida que pase el tiempo.

10 Abril 2009, 16:11

Un compa de trabajo tuvo su piso en venta a 50 millones durante un año. Ahora lo bajo a 46. Menos de un 10% anual. Con estas bajadas ya me direis cuando podremos comprar.

10 Abril 2009, 17:59

GRANDES OFERTAS!!!!

Pueblos perifericos de Sevilla, tales como Gillena, burgillos , las Pajanosas( este ultimo algo mas alejado, 30 KM), etc..., despues de ciertas bajadas de los precios de adosados, se empiezan a ofertar casas adosadas ! compras DOS y te regalan la TERCERA, esto es real lo que sucede que inicialmente se ofrece personas a las que se le supone capacidad economica de la zona, (ni aún asi las venden), para que no se molesten el los que ya han comprado. Incredulos pasear por estos pueblos y lo veran con sus propios ojos, los carteles de se VENDE se agotan a diario en las ferreterias.

10 Abril 2009, 18:39

"... los precios tendrán que bajar y bastante, en torno a un 40% para que con un 30% del salario se pueda pagar razonablemente la hipoteca"

De lo que se deduce que los bancos acabarán con un montón de pisos regalados en propiedad, dado que, como dice Guillermo Chicote, presidente de la APCE, "antes que bajar los pisos un 50% los regalo al banco".

Y con esa cerrazón seguimos viviendo...

10 Abril 2009, 19:54

Encuesta en pijama. De vuiestros conocidos, ha salido mucha gente de vacaciones?
Me parece que el poquito dinero que hay, se ha notado mucho, salvo para ricos de antes o de ahora.

10 Abril 2009, 20:19

Con el Euribor al 1% no habrán rebajas del 70% ni en sueños.

WIWI
10 Abril 2009, 20:29

In reply to by anónimo (not verified)

El Euribor puede estar al 1%, pero una hipoteca ni de broma ni creo que baje menos de un 3,5%, el problema hoy en dia no es el Euribor como ya dije ayer el problema es que se han de ajustar los precios de los inmuebles a los salarios, piense que los especuladores ya no invierten en tocho ni volverán ha hacerlo.

Un saludo

10 Abril 2009, 20:21

Acabo de escuchar por la radio que mañAna hay una huelga de consumidores en Atenas, en vez de tomar el café en el bar lo tomarán en casa como protesta por los precios abusivos de bares y cafeterías (entre 2 y 6 euros la taza de café), los representantes de bares y cafeterías dicen que no pueden servir el café más barato porque han de recuperar lo que les cuesta el alquiler de los locales. Parece que el problema de los alquileres y de los precios inmobiliarios está más extendido de lo que cree la gente, parece que España no is diferent en este asunto por más que algunos se inventen las cifras y se empeñen en decir que fuera todo está más barato.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta