El índice general de precios de la vivienda ha registrado en el primer trimestre de 2009 un descenso del 3% respecto al trimestre anterior y un 6,5% en tasa interanual. La evolución del precio de la vivienda registrado entre enero y marzo de 2009 mantiene la tónica de contención de precios registradas por las últimas estadísticas del Ministerio
En tasa interanual se han producido descensos en los precios de la vivienda en todas las Comunidades Autónomas. La mayor caída se ha producido en Castilla-La Mancha, (-11,2%); seguida de Madrid, (-9,2%); Aragón, (-8,7%); Murcia, (-7,6%); Cantabria, (-7,3%); Canarias, (-7,0%); La Rioja, (-6,7%); Comunidad Valenciana, (-6,6%); Castilla y León, (-6,5%); Asturias, (-6,2%); Illes Balears, (-6,1%); Galicia, (-6,0%); Andalucía, (-5,5%); País Vasco, (-4,3%); Cataluña, (-3,7%); Navarra (-3,1%) y Extremadura (-0,1%).Por el contrario, en el conjunto de las ciudades de Ceuta y Melilla los precios crecieron un 1,5%

En el primer trimestre de 2009 se han registrado descensos en todas las provincias respecto al primer trimestre de 2008 a excepción de Badajoz. Hay que destacar la zona centro, con Madrid (-9,2%) y provincias limítrofes, Toledo (-14,4%); Guadalajara (-11,3%); Cuenca, (-9,9%); Ávila, (-9,0%) y Segovia (-8,2%), así como las provincias de la costa mediterránea, Málaga, (-10,4%); Alicante, (-9,1%); Almería, (-8,0%); Murcia, (-7,6%); y Castellón, con un -6,9%. Otras provincias en las que se han producido fuertes descensos son Salamanca (-12,0%) y las dos canarias Las Palmas, (-8,5%) y Santa Cruz de Tenerife, (-6,0%) y aragonesas Zaragoza, (-8,7%); Huesca, (-8,6%) y Teruel, (-7,4%)
Precio de la vivienda libre
En el primer trimestre de 2009, el precio del metro cuadrado de la vivienda libre en España fue de 1.958,1 euros. Esto representa una variación del -3% con respecto al periodo enero-marzo y del -6,8% en términos interanuales
En cuanto a la vivienda libre con más de dos años de antigüedad (segunda mano), el precio es de 1.956,8 euros. Esto supone una variación trimestral del -2,5% e interanual del 6,9%

Por municipios, y en lo que respecta a los que tienen más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentan en San Sebastián, 3.785,2 euros/m2, Barcelona, 3.657,3 euros/m2, Getxo, 3.614,2 euros/m2, Sant Cugat del Vallés, 3.605,7 euros/m2, y Madrid, 3.531,8 euros/m2. Por el contrario, los precios más bajos son los de Hellín, 902,1 euros/m2, Valdepeñas, 908,3 euros/m2, Tomelloso, 947,5 euros/m2, Villarrobledo, 952,3 euros/m2, y Don Benito, 959,7 euros/m2.
Precio de la vivienda protegida
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España es de 1.112,5 euros. Con respecto al trimestre anterior se produce una disminución del -1,7%, aunque se incrementa un 1,1% respecto al primer trimestre de 2008
La fuente de información que tradicionalmente viene utilizándose desde 1987 en el cálculo de los Precios de Vivienda, procede de la base de datos de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA), cuyas normas de valoración están reguladas según Orden EHA/3011/2007 del Ministerio de Economía y Hacienda
El número de tasaciones inmobiliarias para realizar el cálculo de los precios de viviendas fue en el primer trimestre de 2009 de 152.681 viviendas, un 36,7% más que las realizadas en el cuarto trimestre de 2008 y un 17,8% menos que las que se tasaron en el primer trimestre de 2008
34 Comentarios:
dto. 80% ok
Las rebajas que se estan haciendo rondan entre el 25 y 35 % segun distancias de la gran urbe , en la costa puede que mas aunque lo desconozco
Que No Compre ni Dios
YO NO COMPRO
Di no, ya no.
Es ahora. Ahora.
No, ya no.
Tú, que estás leyendo esto lo estás consiguiendo. Estás ganando. Ellos están reventando.
¿Y qué has hecho para conseguirlo?
Fácil. Solo decir no. Ya no. Ni de coña. Yo no compro. Ya no interesa comprar.
Es una esclavitud. Una condena. Una desgracia. Un suicidio financiero.
Que no compre ni dios. Juntos tenemos la fuerza.
Es fácil. Solo escribe no. Solo di no. No y mil veces no.
No, n o.
2009 - que no compre ni dios.
El poder es nuestro.
Yo no soy tonto.
Yo no compro.
2009- es el año clave.
Tenemos que conseguir que no se venda una puta vivienda en España en el 2009.
Que no compre ni dios, ni dios bendito que baje del cielo. Que no compre nadie. Nadie, pero nadie.
Si las ventas se hunden aún más, de aquí a junio del 2009, caerán como un castillo de naipes y que nadie dude que si no se vende una vivienda los precios se hundirán un 90% o más.
Es ahora, ahora en el 2009. Por tu parte dos sencillas medidas:
- Di no, yo no compro. De hecho muestra interés 0 en comprar. Ya no interesa comprar. Punto.
- Informa a todo el mundo del hundimiento del ladrillo y diles cuan grande sería su error de comprar ahora. Acojona a los pillados con ladrillo diles que los precios se van a hundir.
Es ahora, sin piedad. Es en el 2009.
Yo no soy tan tonto de comprar un piso ahora.
¿Y tú?
Bajan pero no lo publican porque todavia nadie se resigna. En 2007 me pidieron por una oficina en area industrial (no apto como vivienda) de 52 m2, 250.000 € + IVA, ahora la bajaron a 220.000 € + IVA. Sin embargo me han llamado a mi movil para ofrecerme "por ser guapo" 160.000 € + IVA. Son oficinas que las entregaron en 2006, estamos en 2009 y todavia en veremos. Tampoco las han podido alquilar (a 500 €). Cuando suban los intereses (que toda la vida al 1% no van a estar) a ver si entran en razones y las ponen a 2000 € el m2, que más de eso no pueden valer.
Pasalo. Di no, yo no soy tonto, yo no compro.
Es obvio. Es ahora
Es ahora. Ahora.
Ahora se están hundiendo.
Juntos podemos rematarlos. Es muy sencillo. Solo di no. N o.
Ya no me interesa comprar.
Que no compre ni dios.
Si nos juntamos y no compra ni dios, pero ni dios, ellos saben que los precios caerán irremediablemente un -90% nominal.
Juntos podemos. Es fácil solo di no, yo no compro. Solo eso.
Que no compre ni dios en 2009 y 2010.
Pasalo.
La caida en el precio de la vivienda, ha empezado a tocar a su fin. En dos meses la situación vá a tomar un punto de inflexión debido a los descensos en el típo de interés.
Yo si compro.
Dtos. 99,99%
Que fuerte 99,99%, yo compraría con descuentos de 88,88%
Ojo al dato, segun el informe en eñ ultimo año las viviendas en el ultimo año en Toledo han bajado casi un 15%, solo en un año, y eso que los datos estan bastante maquillados. Seguramente podemos hablar de casi un 18% real. Durante el 2007 las viviendas en Toledo han debido bajar aproximadamente un 7%, en el 2008 entre un 15% y un 18%, y en el 2009 ya veremos , pero que nadie espere bajadas menores de otro 15% minimo.
Resumiendo para 2010 la vivienda en Toledo habra bajado entre un 40% y un 50% respecto a los precios maximos de finales del 2006.
Hay que ser muy hijo de puta para comprar ahora una vivienda en Toledo, o haberla comprado en los ultimos 3 años.
Hay un monton de ilusos y maleducados que estan esperando dtos que nunca llegaran , que sigan esperando
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta