Comentarios: 34

El índice general de precios de la vivienda ha registrado en el primer trimestre de 2009 un descenso del 3% respecto al trimestre anterior y un 6,5% en tasa interanual. La evolución del precio de la vivienda registrado entre enero y marzo de 2009 mantiene la tónica de contención de precios registradas por las últimas estadísticas del Ministerio

En tasa interanual se han producido descensos en los precios de la vivienda en todas las Comunidades Autónomas. La mayor caída se ha producido en Castilla-La Mancha, (-11,2%); seguida de Madrid, (-9,2%); Aragón, (-8,7%); Murcia, (-7,6%); Cantabria, (-7,3%); Canarias, (-7,0%); La Rioja, (-6,7%); Comunidad Valenciana, (-6,6%); Castilla y León, (-6,5%); Asturias, (-6,2%); Illes Balears, (-6,1%); Galicia, (-6,0%); Andalucía, (-5,5%); País Vasco, (-4,3%); Cataluña, (-3,7%); Navarra (-3,1%) y Extremadura (-0,1%).Por el contrario, en el conjunto de las ciudades de Ceuta y Melilla los precios crecieron un 1,5%

En el primer trimestre de 2009 se han registrado descensos en todas las provincias respecto al primer trimestre de 2008 a excepción de Badajoz. Hay que destacar la zona centro, con Madrid (-9,2%) y provincias limítrofes, Toledo (-14,4%); Guadalajara (-11,3%); Cuenca, (-9,9%); Ávila, (-9,0%) y Segovia (-8,2%), así como las provincias de la costa mediterránea, Málaga, (-10,4%); Alicante, (-9,1%); Almería, (-8,0%); Murcia, (-7,6%); y Castellón, con un -6,9%. Otras provincias en las que se han producido fuertes descensos son Salamanca (-12,0%) y las dos canarias Las Palmas, (-8,5%) y Santa Cruz de Tenerife, (-6,0%) y aragonesas Zaragoza, (-8,7%); Huesca, (-8,6%) y Teruel, (-7,4%)

Precio de la vivienda libre

En el primer trimestre de 2009, el precio del metro cuadrado de la vivienda libre en España fue de 1.958,1 euros. Esto representa una variación del -3% con respecto al periodo enero-marzo y del -6,8% en términos interanuales

En cuanto a la vivienda libre con más de dos años de antigüedad (segunda mano), el precio es de 1.956,8 euros. Esto supone una variación trimestral del -2,5% e interanual del 6,9%

Por municipios, y en lo que respecta a los que tienen más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentan en San Sebastián, 3.785,2 euros/m2, Barcelona, 3.657,3 euros/m2, Getxo, 3.614,2 euros/m2, Sant Cugat del Vallés, 3.605,7 euros/m2, y Madrid, 3.531,8 euros/m2. Por el contrario, los precios más bajos son los de Hellín, 902,1 euros/m2, Valdepeñas, 908,3 euros/m2, Tomelloso, 947,5 euros/m2, Villarrobledo, 952,3 euros/m2, y Don Benito, 959,7 euros/m2.

Precio de la vivienda protegida

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España es de 1.112,5 euros. Con respecto al trimestre anterior se produce una disminución del -1,7%, aunque se incrementa un 1,1% respecto al primer trimestre de 2008

La fuente de información que tradicionalmente viene utilizándose desde 1987 en el cálculo de los Precios de Vivienda, procede de la base de datos de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles (ATASA), cuyas normas de valoración están reguladas según Orden EHA/3011/2007 del Ministerio de Economía y Hacienda

El número de tasaciones inmobiliarias para realizar el cálculo de los precios de viviendas fue en el primer trimestre de 2009 de 152.681 viviendas, un 36,7% más que las realizadas en el cuarto trimestre de 2008 y un 17,8% menos que las que se tasaron en el primer trimestre de 2008

¿Cuánto dice idealista.com que bajó el precio en tu zona?

Ver comentarios (34) / Comentar

34 Comentarios:

17 Abril 2009, 16:24

In reply to by anónimo (not verified)

Pues rectifico, la madre de los que han comprado viviendas en Toledo en los 3 ultimos años es una santa, pero ellos son unos grandisimos hijos de puta, con todas las letras.

22 Abril 2009, 12:50

In reply to by anónimo (not verified)

Efectivamente hay alguno un poco mal hablado, nada más, pero de ilusos nada de nada. Llevan toda la razón. O acaso eres tu ¿De los que quiere vender y hacerse millonario a costa de la angustia y la ruina de cualquier ser humano que necesite un techo para vivir? ¿Eres promotor o has comprado pisos para revenverlos al poco tiempo con una ganancia que honradamente no gana nadie trabajando?

17 Abril 2009, 16:02

" La caida en el precio de la vivienda, ha empezado a tocar a su fin. En dos meses la situación vá a tomar un punto de inflexión debido a los descensos en el típo de interés."

No tengo palabras. En fin...

17 Abril 2009, 16:55

Los inmuebles no estan bajando de precio, ni manteniendose, ni subiendo, ni nada que se le parezca. SIMPLEMENTE NO SE VENDE NADA, nI CARO NI BARATO, las operaciones de las encuestas son de persona o inversores que compraron hace 2 años y ahora se ven obligados a escriturar para no perder la señal, cosa que en muchos casos seria lo mas rentable en mi opinión.
Lo razonable sería que esto bajara un 25% y todos de nuebo a comprar y trabajar, y no las bobadas de algunos que se alegran del desplome inmobiliario, mal de muchos consuelo de tontos.

Por desgracia a dia de hoy nadie save donde esta el final del tunel, nos encontramos en la entrada y se lee un cartel que pone DEFLACCIÖn en el en un tercio del recorrido del tunel que nos espera en los 2/3 finales ????? mal rollito.

Por cierto si Zapatero espera que con una incipiente y leve recuperación de estados unidos se arreglaran las cosas en España por las buenas..... como poco 2 años de recesión aqui mas a partir de la recuperación de EEUU.

AAHH pero que no se preocupu nadie que Manuel Chaves ha llegado a la politica nacional a segir ...... enfin haciendo lo que save, que es gestionar onradamente los impuestos de los ciudadanos con la inestimable ayuda de sus dos hermanos, sobrinos, y demas.... la economia Española esta salvada de qui a trs dias a suvir los piso y ala...

17 Abril 2009, 17:01

Está en todos los foros que tienen que ver con la vivienda. Debe de ser un promotor o, probablemente, pagado por alguno. Se dedica a copiar el mismo comentario idiota en todos los foros.

17 Abril 2009, 17:04

Deberías pasar un corrector ortográfico antes de publicar... madre mía qué faltas!!

17 Abril 2009, 17:28

Se equivoca el gobierno falsificando los datos de la bajada. Al darlo tan bajos como solo el 6%, la mayoría de los compradores seguirá esperando porque ya tienen interiorizado (según todos los analistas y el bde) que la sobrevaloración de la vivienda estaba sobre el 30-40%. Con ello no hacen ningún favor a que la tan esperada salida de la crisis sea cercana.

17 Abril 2009, 22:06

Los propietarios de inmuebles se aferran al precio preestablecido como el sediento viajero del desierto a una cantimplora en sueños. La ruralidad mental de los ciudadanos españoles, incrustados en la idea que lo que se toca y palpa es garantía de valor eterno, demuestra la escasa formación económica de los mismos y la alergia a tomar una calculadora. Si por curiosidad entramos en una inmobiliaria, que mantiene desde hace meses la misma carta,veremos que el propio vendedor delegado frena, dicen qiue por indicación del propietario, cualquier negociación razonable. Dentro del analfabetismo nacional, sobre temas económicos(asignatura que nunca se ha impartido en las escuelas), reina el desconocimiento de que todo patrimonio lo devalúa el tiempo cuando la demanda es quien impone condiciones finales.

18 Abril 2009, 12:34

Al tonto que dice que no compren pisos con tus comentarios demuestras lo inutil que eres jajaja

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta