La revista semanal the economist realiza una Severa crítica A los países (incluido España) que tienen una política de subvenciones que anima a la compra de viviendas. En su opinión, hay obsesión por encontrar culpables de la crisis actual y no para de apuntarse a banqueros, fraudes y aseguradoras, pero existen unos culpables que han contribuido tanto como esos grupos: los gobiernos que han gastado una enorme cantidad de millones en medidas que favorecían la compra de casas y que han contribuido a un boom de la vivienda, que en su declive actual está creando una crisis desconocida en décadas
En algunos países como estados unidos, Irlanda o España hay una política fiscal que favorece el pago de las hipotecas mediante desgravaciones. Otros, como reino unido, en los que también reduce la fiscalidad por la venta de vivienda habitual (algo que también ocurre en España), mientras que también hay ejemplos de países en los que se dan créditos cómodos para comprar casas, ayudan a los que quieren comprar su primera casa y animan a las personas más desfavorecidas a comprar su vivienda
El semanario justifica que los países tradicionalmente han subvencionado la compra de casas por diferentes motivos que van desde favorecer la estabilidad a predisponer al ahorro pasando porque los hijos de personas con una casa en propiedad tienen un mejor rendimiento escolar que los que están de alquiler
Sin embargo, viendo ahora las consecuencias, the economist subraya que se ha comprobado que los beneficios de los subsidios "son menores de los previsto y daños creados mucho mayores". En su opinión, el respaldo de los gobiernos a la compra de viviendas ha propiciado un aumento de los precios de las casas, ha provocado que muchos usen sus casas como garantías para créditos de otros bienes, ha disparado el consumo de forma exagerada y han amplificado los daños cuando la burbuja inmobiliaria ha explotado
Ahora, los gobiernos están repartiendo dinero a mansalva para combatir la crisis financiera, incluyendo de nuevo a la vivienda. Algunas medidas son justificadas, pero otras dificultan la tarea
A medio plazo, sugiere the economist, los gobiernos con estas políticas deberían dar un severo recorte a los subsidios para la vivienda y tratar las ganancias obtenidas por la compraventa de casas como una inversión más. Además, pide a los países que estén pensando en crear instituciones para fomentar vivienda en posesión que tome nota de los desastres que ha provocado en algunos países
94 Comentarios:
Repartiendo dinero a mansalva ¿A quien?
El problema de las subvenciones es que siempre, siempre, siempre distorsionan el mercado y son ineficientes e injustas tanto en la distribución de los recursos como en los objetivos que pretenden alcanzar. Esto lo he comprobado de primera mano en el campo con las de la PAC y lo hemos comprobado con el mercado de la vivienda.
Además, fomentan mucho la picaresca (también comprobado de primera mano) y desestimulan el trabajo, la creatividad, el esfuerzo y la apertura de nuevos mercados.
Yo las quitaría todas. Todas.
Repartiendo dinero a mansalva ¿A QUIEN? Anabel, en eeuu están dando dinero a los bancos a paladas y que yo sepa todos los países han puesto dinero y hay como cientos de miles de millones
Lo llevo diciendo años, el Gobierno español estaba coacionando a muchos a comprar casa. Los que no lo hacíamos estabamos tentados a ellos pues se nos quedaba la cara de tonto todos los años cuando eramos los únicos en no desgravar...
Intervencionismo/socialismo, no, gracias... lo único que consigue es crear más diferencias sociales. A parte de crear muchos ricos que no merecen serlo.
Laplace escribió: lo llevo diciendo años, el Gobierno español estaba coacionando a muchos a comprar casa. Los que no lo hacíamos estabamos tentados a ellos pues se nos quedaba la cara de tonto todos los años cuando eramos los únicos en no desgravar... intervencionismo/socialismo, no, gracias... lo único que consigue es crear más diferencias sociales. A parte de crear muchos ricos que no merecen serlo. Es de los comentarios más tontos, sí más TONTOS, que he leído en mucho tiempo...
Empezando por ellos mismos, ¿Verdad? Y es que para ser socialista hay que tener pasta.
En España la compraventa de viviendas no a estado subvencionada nunca, más bién lo contrario; ayuntamientos, comunidades Autónomas y el Estado central han obtenido enormes ingresos en impuestos que encarecíeron el valor de los inmuebles. Detallemos las partidas que se ingresan al tesoro publico en la operación de compra-centa de una vivienda: en la compra-venta del solar, impuesto de transmisiones y actos juridicos en caso de persona física ó iva en caso de Sociedades; en la Declaración de Obra Nueva y División Horizontal y actos jurídicos; en la constitución del préstamo al Promotor; el Iva de la construcción del Edificio; el Iva en la compra-venta; esto solo en solares urmanos, habría que añadir el 10% o el 20% de aportación de suelo urbanizado al ayuntamiento de turno en el caso de planes parciales u otros casos.- Todos estos gastos pueden llegar a representar el 30% del valor de la vivienda; entonces quien creeis que son los culpables de la burbuja inmobiliaria?, además de los bancos que han tenido una insaciable conducta en todo este asunto, pues no hay que olvidar que estos se han endeudado en veinte veces mas de los recursos propios que les autorizaba el Banco de España.
A todos los promotores se les hace la boca agua pensando que hay un montón de compradores, que parece que están esperando a que bajen el precio de los pisos, cuando en realidad casi todo el mundo que conozco ya ha comprado su piso y la demanda que queda son cuatro churrosos, que esperan que les dejen los pisos por 20000 euros.
Es absurda esta noticia...las subvenciones se dan a quien realmente necesita una vivienda, es decir, a quien compra su primera vivienda (aunque a mi por ejemplo y a nadie de mi familia nos han dado nunca ayudas, me hubiera encantado, la verdad). Los que han generado la subida de precios y el boom inmobiliario efectivamente han sido las personas que cegadas por el ansia de ganar dinero facil han comprado pisos y pisos unicamente para venderlos antes de escriturar o venderlos rapidamente, haciendo especulación y abuso a los pobres compradores entre los que me incluyo. Para colmo se ha vendido mas en dinero negro que otra cosa y eso ha sido permitido por lo bancos que han concedido prestamos muy por encima del valor de lo escriturado para la vivienda porque realmente encubrian un tanto por ciento en dinero negro que no se ha declarado en ningún sitio. A ver si ahora va a ser la culpa de las subvenciones, que son mínimas y que ayudan a pocos...ojala hubiera dinero para hacer mas politica social!!!
La culpa es de los bancos de como a corrido la crisis , tenian unos objetivos en hipotecas las entidades de 15000 al año cada una,y dejar los objetivos en 3000. Automaticamente fueras solvente o no dejaron de darlas,obligados por el banco España O POR QUIEN FUERA Y EMPEZO LA DESGRACIA.Despues de una venta habia beneficios,sea lo que fuere,si tu y yo, el otro y el otro,compramos a un precio al que estabaaaa,y lo vendiamos mas caro evidentemente,por ello se llama negocio y que cada uno el dinero lo invertia en lo que le parecieraaaa, pues habia posibilidad de ganar y consumir que todo funcionara.Pero ahora es lo contrario,tu le debes al banco la cantidad que te presto,y si lo tienes que vender, el banco te tasa por debajo,con lo cual,no puedes hacer la transacion,y te lo quita el mismo,mas lo que le dejes a deber se lo cobran al abalista,y si no cubren el total cuando tengas algo te persiguen.¿ Que negocio, ni que tienda,ni que empresa va a quedar viva?,Si no se gana,todo se cierra y solo quedan parados , se pierdeeeee asta fin de existencias quizas tengamos que irnos a cazar gamusinos .Entonces llega zapatero y arregla el problema,dandole dinero de todos nosotros a los BANCOS, para que sigan embargando casas y negocios,porque ELLOS si no lleban el dinero al banco españa no pueden embargar,a sique viva la pepa,y todos aplauden porque estan bajando los precios de todooooo,y¿Que saldra de aquii ? Una guerra viva cuando la juticia de salidas a todas las historias de denuncias que tendran,por un sentido y por otros.Que dios nos coja confesados.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta