Comentarios: 94
The economist critica al gobierno español, entre otros, por gastar fortunas en subvencionar la compra de casas

La revista semanal the economist realiza una Severa crítica A los países (incluido España) que tienen una política de subvenciones que anima a la compra de viviendas. En su opinión, hay obsesión por encontrar culpables de la crisis actual y no para de apuntarse a banqueros, fraudes y aseguradoras, pero existen unos culpables que han contribuido tanto como esos grupos: los gobiernos que han gastado una enorme cantidad de millones en medidas que favorecían la compra de casas y que han contribuido a un boom de la vivienda, que en su declive actual está creando una crisis desconocida en décadas

En algunos países como estados unidos, Irlanda o España hay una política fiscal que favorece el pago de las hipotecas mediante desgravaciones. Otros, como reino unido, en los que también reduce la fiscalidad por la venta de vivienda habitual (algo que también ocurre en España), mientras que también hay ejemplos de países en los que se dan créditos cómodos para comprar casas, ayudan a los que quieren comprar su primera casa y animan a las personas más desfavorecidas a comprar su vivienda

El semanario justifica que los países tradicionalmente han subvencionado la compra de casas por diferentes motivos que van desde favorecer la estabilidad a predisponer al ahorro pasando porque los hijos de personas con una casa en propiedad tienen un mejor rendimiento escolar que los que están de alquiler

Sin embargo, viendo ahora las consecuencias, the economist subraya que se ha comprobado que los beneficios de los subsidios "son menores de los previsto y daños creados mucho mayores". En su opinión, el respaldo de los gobiernos a la compra de viviendas ha propiciado un aumento de los precios de las casas, ha provocado que muchos usen sus casas como garantías para créditos de otros bienes, ha disparado el consumo de forma exagerada y han amplificado los daños cuando la burbuja inmobiliaria ha explotado

Ahora, los gobiernos están repartiendo dinero a mansalva para combatir la crisis financiera, incluyendo de nuevo a la vivienda. Algunas medidas son justificadas, pero otras dificultan la tarea

A medio plazo, sugiere the economist, los gobiernos con estas políticas deberían dar un severo recorte a los subsidios para la vivienda y tratar las ganancias obtenidas por la compraventa de casas como una inversión más. Además, pide a los países que estén pensando en crear instituciones para fomentar vivienda en posesión que tome nota de los desastres que ha provocado en algunos países


 

Ver comentarios (94) / Comentar

94 Comentarios:

18 Abril 2009, 10:27

No hay crisis bancaria que exista, es la ley del sionismo. Esta todo calculado como en los tiempos de Jesucristo y los fariseos. Si eres un esceptico, ver en you tube: money masters, sionismo en la actualidad, illuminati etc.

Hasta los votos estan corruptos!! ver illuminati en you tube

..Es asustante!!

18 Abril 2009, 10:59

Este comentario va dirigido a todos aquellos pringaos que no pueden comprarse un piso a los precios actuales. Teneis que daros cuenta de que el problema NO ES el precio, sino que VOSOTROS sois unos pobres, unos pringaos. Los precios subieron tanto porque había una gran demanda, fuera especulativa o del tipo que fuera. Da igual, el hecho es que MUCHA GENTE podía comprar y COMPRABA. Otra gente no podia comprar: no eran mínimamente solventes para unas entidades que estaban deseando dar hipotecas. Pobrecillos!, cuando los bancos les daban un prestamo a cualquiera, ni aún así ellos podian comprar. Que triste!. Bueno, pringaos, pues os aviso de que aunque la vivienda baje ese 30, 40 ó 50 % que vosotros deseais, nO OS HAGAIS ILUSIONES: la bajada del precio no resuelve VUESTRO problema: sois unos pobres, y por tanto tampoco podreis comprar. Como sois pobres, no podeis ahorrar, y como no podeis ahorrar, no podeis dar una entrada. Y como sois pobres, no ofreceis garantias suficientes para los bancos, que no os prestarán ni la mitad de lo que era necesario hace dos años para comprarse un piso. La única solución para vosotros, pobres pringaos no es que los pisos bajen, sino que consigais otro trabajo mejor pagado.
4/17/2009 10:05:40 PM

18 Abril 2009, 11:22

In reply to by anónimoEste co… (not verified)

Di q sí campeón...!!! tú si q sabes, seguro q estás pagando un seat a precio de ferrari... ya verás q cara se te va a quedar cuando se instalen nuevos vecinos en tu rellano y te cuenten q han pagado la mitad q tú por una casa igualita, igualita a la tuya...

18 Abril 2009, 12:54

Mucho mas que va a caer::::::::::::: *** si todos lo tenemos muy claro *** no comprar vivienda hasta finales del 2010. Los precios tienen que bajar pero que mucho -50%. Ahora es nuestro momento *no comprar* para que no cobren, los contructores,promotores,inmobiliarias,banco, notarios,registradores,hacienda con el iva. etc.etc. ****veremos grandisimas rebajas**** saludos y feliz crisis hasta el 2015

18 Abril 2009, 12:56

Mucho mas que va a caer:::::::::::::

*** Si todos lo tenemos muy claro ***

------------No comprar vivienda hasta finales del 2010.---------------

---------- Los precios tienen que bajar pero que mucho -50%.----------------

Ahora es nuestro momento *no comprar* para que no cobren, los contructores,promotores,inmobiliarias,banco, notarios,registradores,hacienda con el iva. etc.etc.

****Veremos grandisimas rebajas****

Saludos y feliz crisis hasta el 2015

18 Abril 2009, 17:31

Yo me quedo loca,cunado veo el precio de los pisos en Europa principalmente alli en espana 4 paredes hay veces que en lugares de peligro por sus pobladores que han invadido a espana,y que parecen puras cochiqueras por su interior,sin las condiciones mas monotonas,como por ejemplo tener obligatoriamente una calefaccion por ley en un pais super frio,esto es inaceptable pisos que ni siquiera tiene un closet o como ustedes dicen armario empotrado y te dicen como algo muy bueno tiene un armario empotrado,y por estas pocilgas hay veces que sin ascensor un 4to y 5to y hasta 8 piso,120,000 euros,150,000.00 y si un adosado olvidate que ese no vaja aun hoy con la devaluacion de la vivienda de los 270,000 euros pero quien les dijo esto a ustedes,un pais donde no existe la seguridad de mantener un trabajo estable te contrata por 3 meses y luego que?donde los empleadores no declaran lo que verdaderamente la gente gana para ellos pagar menos impuesto y luego cuando les llega la hora de la jubilacion,son estos ancianos de hoy que perciben 300 euros al mes que ridiculo debia avergonzarse esos goviernos que ustedes escogieron tan socialista y tan desmadrados,que solo roban y ahogan a la clase media espanola,es una pena que sigan siendo tan ignorantes a esa situacion.los socialista supuestamente abogan por las oportunidades del que menos tiene pero estos de alli se lo meten todo en sus manciones y sus bolsillos.chao soy concepcion fachinni.

18 Abril 2009, 19:53

La cantidad de ignorantes que somos en España llegamos casi al 100% de la población. Asi estamos en el mundo. Nos creemos a ciegas cualquier crítica que leemos u oimos sin pensarlo más allá. pero claro es más cómodo tomar una opinión ajena que pensar por nosotros mismos. Todos en contra de la asignatura de la ciudadanía para que todos seamos igual de ignorantes y podamos dejarnos manipular sin más.

18 Abril 2009, 19:53

La cantidad de ignorantes que somos en España llegamos casi al 100% de la población. Asi estamos en el mundo. Nos creemos a ciegas cualquier crítica que leemos u oimos sin pensarlo más allá. pero claro es más cómodo tomar una opinión ajena que pensar por nosotros mismos. Todos en contra de la asignatura de la ciudadanía para que todos seamos igual de ignorantes y podamos dejarnos manipular sin más.

18 Abril 2009, 20:28

La verdad es que todos estamos bloqueados, hacemos comentarios absurdos, todo lo que esta ocurriendo es fruto de la impotencia que se siente cuando observas que los que nos han metido en este lio, en esta estafa, en esta gran mentira especulativa, ellos han hecho caja. Hace años nos decian que habia que liberalizar las empresas que heran patrimoñio de todos los españoles, porque decian que asi habria competencia. La reflexión es la siguiente; que venefios tenemos los ciudadanos desde que "" endesa, iberdrola, argentaria, telefonica, repsol, campsa, etc.."" estan en el libre comercio, ¿Estas compañias tienen perdidas alguna vez? Es evidente que no porque suben las tarifas hasta donde ellos quieren, y como son bienes de primera necesidad lo pagas, y los ciudadanos no podemos reclamar nada. Una vez esplotado todo este patrimonio, tinen que seguir ganando, ¿Como? Con otro bien de primera necesidad, como la vivienda. Ahora cruzifican a los gobiernos, pero nos hemos parado a pensar si hace cuatro años hubiera puesto freno algun gobierno a toda esta gran mentira, en mi opinion se lo hubieran merendado crudo las grandes construcctoras con direccion de grandes bancos y algunos politicos de gran relevancia, es evidente lo que esta ocurriendo en algunas comunidades autonomas, en algunos ayuntamientos. Esta situacion o se cambia o no tenemos futuro, todo tiene que estaar equilibrado. Y lo mas importante en mi opinion es que el mercado tiene que ser libre pero regulado por los gobiernos.

18 Abril 2009, 20:56

Se estan haciendo grandes esfuerzos para crear puestos de trabajo en otros sectores que no sean la construccion de vivienas, y esto dara resultado a 4 ó 5 años vista, pero mientras tanto no hay mas remedio que reactivar la construccion de viviendas. Con precios mas bajos y en menos cantidad pero volver a construir viviendas. Esto no se dice porque es impopular, pero es la uica solucion mientras se crean puestos de trabajo en otros sectores.
Volver a la construccion de viviendas o pasar hambre; no tenemos otra alternativa.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta